Foto de portada de Fundación Trabün
Fundación Trabün

Fundación Trabün

Educación primaria y secundaria

Santiago, Región Metropolitana 5443 seguidores

¡Jugando se Aprende!

Sobre nosotros

Trabün es una fundación educacional que busca potenciar el desarrollo valórico y socioemocional de estudiantes chilenos mediante programas dentro y fuera de la sala de clases, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad. Queremos apoyar a las familias y establecimientos educacionales en la formación de estudiantes integrales, a través del desarrollo de habilidades socioemocionales, la creación de vínculos personales y el aprendizaje basado en el juego. Trabajaremos arduamente para que la educación en valores sea una prioridad a nivel nacional, buscando formar no solo mejores profesionales, sino también mejores hijos, amigos y ciudadanos para el país.

Sitio web
https://www.fundaciontrabun.cl/
Sector
Educación primaria y secundaria
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Santiago, Región Metropolitana
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2015
Especialidades
Educación personalizada, Acompañamiento, Formación integral, Formación valórica, Habilidades socio-emocionales, Jugando se aprende, Innovación educativa, Educación no-formal, Aprendizaje experiencial, Relación horizontal, Proceso de reflexión, Desarrollo Personal y Social, Aprendizaje Basado en Proyectos, Tutorías, Religión, Voluntariado y Medición de Impacto

Ubicaciones

Empleados en Fundación Trabün

Actualizaciones

  • Te invitamos a nuestro Seminario de Aprendizaje Socioemocional 🙌 Este año, el V° Seminario Nacional de Aprendizaje Socioemocional de Fundación Trabün llega a Iquique. 👏 Un espacio de aprendizaje y reflexión donde exploraremos estrategias efectivas para fortalecer el bienestar y la convivencia escolar, con el respaldo de la evidencia y la experiencia de expertos en la materia. Un encuentro diseñado para que equipos directivos, docentes y profesionales de la educación puedan llevarse herramientas concretas para aplicar en sus comunidades educativas. 📅 Fecha y hora: Jueves 29 de mayo de 2025, de 8:30 a 14:00 hrs 📍 Lugar: Hotel Gavina Costa Mar & Convention Center, Iquique ✅ Evento 100% gratuito Agradecemos a Fundación MC por hacer posible este espacio de aprendizaje. Para inscribirte y conocer más detalles, te invitamos a visitar nuestra página: https://lnkd.in/dpxqQRsX ¡Nos vemos en el norte! 📚 #Iquique #EducacionEnIquique #NorteDeChile #FormaciónDocente #ConvivenciaEscolar

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🔎 ¿Cómo saber si realmente estamos generando impacto? En Fundación Trabün no queremos suponerlo. Queremos comprobarlo. Por eso, hemos dado un paso clave: iniciamos nuestra Evaluación de Impacto Experimental. 💡¿Por qué es tan importante? Queremos asegurarnos de que nuestros programas realmente están fortaleciendo habilidades socioemocionales en los estudiantes. Y si algo no está funcionando como esperamos, ¡ajustamos y mejoramos!  📊 ¿Cómo lo haremos? Compararemos el desarrollo de estudiantes (de 4to a 8vo básico) que participan en nuestro programa con aquellos que no lo hacen, en un estudio riguroso con 55 colegios. Para los años que vienen (2026 y 2027) se proyecta trabajar con 124 nuevos establecimientos para continuar con el estudio. Más de 20.000 estudiantes en todo Chile serán parte de este proceso, que busca no solo validar nuestro impacto, sino también definir la mejor estrategia para escalar de manera sostenible. 🙌 Nada de esto sería posible sin nuestros aliados clave: Infinitas gracias a Fundación MC por su apoyo en la validación, financiamiento y acompañamiento, y a Focus, institución que lidera la evaluación, nuestro partner en análisis y levantamiento de datos. Si quieres saber más sobre nuestro trabajo, escríbenos y conversemos, felices de compartir ideas. Este es solo el comienzo. Vamos con todo. 🚀

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Durante marzo estuvimos en el Senado y cumplimos 10 años. 🙏 Juan Álvarez, uno de los fundadores y actual Director Ejecutivo de Fundación Trabün, nos dejó unas palabras de conmemoración. 👇

    Ver el perfil de Juan Antonio Alvarez

    Director Ejecutivo en Fundación Trabün

    ¡Cumplimos 10 años! El 21 de marzo de 2015 hicimos el primer taller del voluntariado de Fundación Trabün en Bajos de Mena (primera foto).  El miércoles pasado, 10 años después, nos invitaron a presentar a la Comisión de Educación del Senado frente a grandes autoridades del país (segunda y tercera foto). Estamos celebrando la primera década de vida de Trabün y es impresionante pensar que la misión que tenemos como fundación permanece intacta desde aquellas numerosas conversaciones con los abuelos, padres y directores de colegio de Bajos de Mena, quienes nos pidieron apoyo en la formación valórica, socioemocional y espiritual de sus hijos, nietos y estudiantes.  Gracias a su visión, hoy ya trabajamos junto a más de 2.000 docentes y apoyamos en la formación integral de más de 130.000 estudiantes a lo largo de todo Chile, motivo por el cual fuimos invitados a entregar sugerencias para mejorar el proyecto de ley de convivencia educativa. En la Comisión destacamos la importancia de resguardar los espacios formativos en los establecimientos, generar instancias de formación continua en aprendizaje socioemocional para los profesionales de educación y fortalecer el rol de los profesores jefes, entre otras medidas. Este hito nos ayuda a reafirmar nuestra misión, sumar nuevos actores, construir redes y reforzar nuestra labor junto a tantas comunidades educativas, para eventualmente lograr que cada uno de los estudiantes del país pueda tener una educación integral. Solamente puedo dar las gracias por esta primera década de vida de Trabün, que sobrepasó todas nuestras expectativas. Gracias a Dios, a los cientos de voluntarios, a las familias de Bajos de Mena, al equipazo que tenemos, a los miembros de tantas comunidades educativas que trabajan junto a nosotros, a los estudiantes, a nuestras alianzas, donantes y a todos ustedes, quienes de una u otra forma han sido parte de esta historia. Pero esto es solo el comienzo. Estamos convencidos de que la próxima década traerá consigo una transformación aún más profunda en la educación de nuestro país. Soñamos con un Chile donde cada estudiante, sin importar su contexto, tenga la oportunidad de desarrollar habilidades que le permitan construir relaciones sanas, tomar decisiones éticas y liderar con empatía. Visualizamos un futuro donde las escuelas no solo formen académicamente, sino que consideren a estudiante de manera integral. ¡Juntos, te invito a que construyamos un país más humano!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Estas últimas semanas hemos recibido a 13 nuevos integrantes 😱 Cada uno de ellos se destaca por su trayectoria y aptitudes, y estamos seguros que en conjunto seguiremos avanzando por una mejor educación en Chile. 🤝 Y con mucha felicidad podemos decir que: 🫡 Ya somos 68 personas trabajando en la fundación. 👍 Actualmente tenemos centros de operaciones en 3 regiones del país: RM, Araucanía y Biobío. 🚀 Gracias al trabajo conjunto de todo el equipo, este 2025 implementaremos los programas en 14 regiones del país, junto a +1.800 docentes y líderes educativos, e impactaremos en +120.000 estudiantes ¡Vamos por un gran 2025! Joaquin Ulloa, Francisco Guzmán Cousiño, Josefina Rivera Serrano, Paula Huerta Campos, Laura Lopez Bustos, Luis Sepúlveda Cabrera, Sebastián Carvallo Greene, María José Eskenazi Troncoso, María de los Ángeles Soler Alliende, Catalina Tapia Ponce, Jocelyn Silva Rojas, Nicole Henríquez Santibáñez, Alejandra Manosalva

  • “Sobre todo te agradezco por Juanito, porque él tiene fobia escolar. Durante el primer semestre asistió solamente dos veces a clases y ahora no ha faltado ningún día”, le dijo... Eso es lo que nos mueve en Fundación Trabün. Poder impactar en la vida de los estudiantes, docentes y familias. Y así partió nuestra historia: "En 2015, Juan Antonio Alvarez junto a un grupo de amigos del colegio, -José Manuel Silva, José Manuel Parodi Cruzat, José Miguel González, Manuel Vial y Nicolás Basaure Larrain, comenzaron a visitar Bajos de Mena, el barrio de más alta complejidad en la Región Metropolitana. Recorrieron la feria, los blocs, se reunieron con distintas personas y conocieron a la presidenta de la junta de vecinos." Hoy en día, 10 años después, tenemos 4 programas educativos en los que se trabajan valores y habilidades socioemocionales en conjunto con las comunidades educativas. Para leer el testimonio completo de nuestro Director Ejecutivo Juan Álvarez, haz click en el siguiente enlace: https://lnkd.in/eT-93T8v

  • Por medio del juego y la creación de vínculos podemos generar aprendizajes significativos en nuestros hogares y escuelas.💡 Cómo decimos en Trabün: "¡Jugando se Aprende! Queremos apoyar a más escuelas y familias con herramientas de aprendizaje socioemocional y enseñanza de valores. Por eso, durante nuestra campaña de vuelta a clases, ofrecemos distintos recursos para quienes quieran jugar, compartir y aprender en base a las habilidades socioemocionales. 📚 ✍ Si ejerces como docente o líder educativo, también tenemos distintas estrategias y recursos que puedes utilizar para potenciar tu práctica pedagógica e impactar de una forma distinta en tus estudiantes. Si quieren conocer más, pueden ingresar al siguiente link: https://recursostrabun.cl/ ¿Y tú, de qué forma trabajas el aprendizaje socioemocional y la enseñanza de valores? ¡Escríbenos y conversemos!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares