¿𝗖𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝘀 𝗮 𝘂𝗻 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝗮𝗿𝗰𝗮 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮❓ Estamos buscando Profesores Excepcionales, comprometidos con el bienestar socioemocional de sus estudiantes. Si conoces a alguien así, postúlalo al Premio Profesores Excepcionales y reconozcamos juntos su labor transformadora. 𝗣𝗼𝘀𝘁𝘂𝗹𝗮 𝗮𝗾𝘂𝗶́: https://lnkd.in/ezXVNKBE #Educación #Docentes #BienestarSocioemocional #ProfesoresExcepcionales #DaleProfe
Fundación Kiri
Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
Trabajamos para que todas las niñas y niños se sientan queridos, especiales y únicos en el mundo
Sobre nosotros
Desarrollando habilidades socioemocionales que fomenten el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales a través de metodologías con evidencia y la creación de comunidades deportivas, culturales y científicas.
- Sitio web
-
http://www.fundacionkiri.cl
Enlace externo para Fundación Kiri
- Sector
- Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2021
- Especialidades
- Skate, Tenis 10, Robótica, Teatro Musical, Circo, Programación, Huerto, Salud Mental niños y niñas, Bienestar emocional, Fundación Socioemocional, Habilidades Socioemocionales y Capacitaciones Docentes área socioemocional
Ubicaciones
-
Principal
Santiago, CL
-
Temuco, CL
-
Chillán, CL
Empleados en Fundación Kiri
-
Valentina Vizcaya
Ingeniero Comercial y Actriz
-
Cristóbal García-Huidobro
Políticas públicas | ESG | Impacto social | Innovación educativa
-
Javiera Horta Searle
Educación | liderazgo | coaching en fortalezas |📍Impulsando cambios para nuestras niñas, niños y jóvenes
-
Bernardita Charme Marin
Directora de Presupuesto y Administración en Fundación Kiri Constructor Civil PUC / Perito Poder Judicial
Actualizaciones
-
Fundación Kiri ha compartido esto
¡Abierta la tercera convocatoria del Premio Profesores Excepcionales! ✨ Junto a Fundación Kiri y daleProfe estamos en busca de esos docentes que, con vocación, creatividad y compromiso, están promiviendo el bienestar socioemocional de sus estudiantes y comunidades. 💛 ¿Conoces a un profe que marca la diferencia? ¡Postúlalo hoy y ayúdanos a visibilizar su impacto! Porque reconocer su labor también es una forma de promover el bienestar integral de toda la comunidad. https://lnkd.in/eWRFKBe7
-
-
📌Solo hasta el miércoles ! Cupos limitados 🔗https://lnkd.in/eDTsZ5QQ
-
🧠📱 Andrea Henríquez, directora ejecutiva de Fundación Volando en V, te invita a participar en el curso “Uso de pantallas en el cerebro de niños, niñas y adolescentes”. Un curso basado en evidencia y neurociencia, que entrega herramientas prácticas para enfrentar los desafíos del uso de pantallas desde la educación, la salud mental y el desarrollo infantil. 📅 Modalidad online y presencial | Cupos limitados 💰 Valor: $190.000 🔗 Revisa la información detallada e inscríbete en nuestro enlace: https://lnkd.in/eDTsZ5QQ María Florencia Álamos Grau Francisco Aboitiz Volando en V #ProyectoPantalla #Neurociencia #UsoDePantallas #Educación #Neurodesarrollo #CursoUC #NEUROUC #FundaciónVolandoEnV #fundacionkiri
-
Paridad en STEM: una urgencia ética y estratégica Las brechas de género en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas no responden a diferencias biológicas, sino a barreras estructurales históricas. Avanzar hacia la equidad no solo es una cuestión de justicia: es clave para el desarrollo científico y social. Desde NeuroUC, Fundación Kiri y Verónica Undurraga, te invitamos a reflexionar y actuar con evidencia. María Florencia Álamos Grau Francisco Aboitiz Lee a continuación nuestra columna publicada en El Mercurio: https://lnkd.in/eJg5K5pk #ParidadEnSTEM #EquidadDeGénero #CienciaConPerspectiva #Neurociencia #EducaciónConEquidad #STEM #DivulgaciónCientífica #HistoriaYGénero #JusticiaYDesarrollo #NeuroUC #FundaciónKiri #VerónicaUndurraga
-
-
¿Cómo afecta el uso de pantallas al cerebro de niños, niñas y adolescentes? Expertos en neurociencia, salud mental y educación abordarán este tema en una actividad imperdible organizada por Fundación Kiri y NeuroUC. Valor: $190.000 ambas versiones 📌Inscripciones: https://lnkd.in/eDTsZ5QQ #Neurociencia #Educación #SaludMental #Infancia #Pantallas
-
-
Fundación Kiri ha compartido esto
Seguimos construyendo juntos por el bienestar docente y la educación 💪🏻 El bienestar docente es clave para transformar comunidades educativas y fortalecer el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes. Por eso, en este espacio de encuentro, diversas instituciones nos reunimos para reflexionar sobre el contexto social educativo, compartir buenas prácticas y proponer acciones conjuntas que generen impacto real en la educación. Sabemos que mejorar la educación es un desafío colectivo. Desde la colaboración y el compromiso de múltiples actores, seguimos avanzando en iniciativas que ponen en el centro a quienes enseñan y aprenden. 📌Agradecemos a todas las organizaciones que son parte de este esfuerzo: Fundación Futuro, Fundación ama+, Neyün, educación en armonía, Fundación Kiri, Fundación Caserta, Fundación Impulso Docente, daleProfe, Fundación Gabriel & Mary Mustakis, VALORAS UC, IBEM UDD, Focus y ChileMass. ¡Juntos, hacemos la diferencia! 🙌🏻 #BienestarDocente #Educación #Colaboración #TransformaciónEducativa
-
-
Fundación Kiri ha compartido esto
Impulsando el bienestar docente como un pilar para el aprendizaje Varias organizaciones de la sociedad civil se reúnen para compartir prácticas, datos, evidencias de un tema que les une: el bienestar docente. 👍 Qué satisfacción encontrarnos como socias y no como competidoras. Es demasiado grande el desafío, juntas podremos mejorar la educación y la realidad de quienes están a cargo: las y los profes. 👍 Juntas podemos hacer grandes avances en las comunidades en que podemos estar presentes. Pero se necesita con urgencia una mano desde mas arriba. 🙏 Ministerio de Educación Chile - Mineduc, Dirección de Educación Pública, Agencia de Calidad de la Educación, Superintendencia de Educación, senadores, diputados, think tanks, empresarios, filántropos: EL ESTRÉS DOCENTE ES HOY UN OBSTÁCULO MAYOR PARA AVANZAR EN CALIDAD Y EQUIDAD. 1. desestresemos a las escuelas, menos regulaciones y exigencias administrativas 2. más autonomía a la escuela, más autonomía al docente 3. más recursos, ¡¡¡ dejen de pedir milagros !!!! Gracias Fundación Futuro, @Cecilia Morel, Magdalena Piñera Morel, Karla Eliessetch,@francisca madrid por poner la casa y un exquisito desayuno. Felicitaciones a Neyün, educación en armonía , Francisca Muñoz Fernández, Ernesto Osses Santelices, Fundación Impulso Docente, Florencia Mingo Jaras, Bernardita Yuraszeck K. y Fundación ama+ por sus exclentes presentaciones. Y toda mi admiración a Elige Educar, Felipe Vergara Iduya , VALORAS UC, Viviana Hojman Ancelovici, Fundation Kiri , María Florencia Álamos Grau, Facultad de Psicología Universidad del Desarrollo, Jorge Varela Torres, Antonia Echenique Walker, Sofia Matte, Focus, Teresa Covarrubias, Fundación Caserta, @Teresa Mira, Carolina Andrea Albornoz Narvaez, daleProfe, Luz Covarrubias, Fundación Gabriel & Mary Mustakis.
-
-
Fundación Kiri ha compartido esto
#EfectoColectivo desplegado en cientos de escuelas públicas 👏 y por eso empezamos este 2025 trabajando y planificando colaborativamente. Algunas ideas que surgen de esta sesión estratégica: ☑️ Los aprendizajes son y tienen que ser el centro de todas las decisiones. Gracias Gino Cortez Bolados por tu perspectiva desde la Agencia de Calidad de la Educación y las reflexiones de dónde ir poniendo énfasis. ☑️ La colaboración y el trabajo colectivo con impacto requieren de planificación, condiciones (tiempos, capacidades), incentivos y soporte. Por eso con alegría dimos inicio al trabajo de las mesas colectivas que recibirán mini fondos para el trabajo colectivo ENTRE proyectos. ☑️ La transformación del sistema NO es posible sin liderazgos que comprendan y estén comprometidos con los distintos niveles del sistema. Para eso no solo se necesita ganas y propósito, sino foco, capacidad de escucha, flexibilidad y mucha pasión por querer mejorar las oportunidades. ☑️ Las alianzas público-privadas no solo mecanismos que fortalecen el financiamiento de la educación, sino que permiten apalancar esfuerzos y apoyos para mejorar directamente los aprendizajes. Impactar con buenos proyectos SI hace la diferencia entre escuelas que mejoran y aquellas que no. Visión que compartimos profundamente con Alejandra Garces BHP Foundation ☑️ El impacto y la evaluación son centrales para lograr nuestro propósito. Gracias Veronica Olazabal por tu visión sobre los impactos ☑️ ☑️ Se viene el fondo efecto colectivo NORTE! Así que atentos!!! REimagina Fundación Fe Sánchez Nicolas Contreras Valenzuela Corina Acosta Jose Herrera María de los Angeles Pavez Recart Fundación 99 ONG Canales Fundación Co-Crecer Gonzalo Plaza Sofia Portales Undurraga Fundación Enseña Chile Pulso Escolar (PV 2022-1) Tomas Recart Balze Maya Titelman Nassau Fundation Kiri Grupo Educativo Fundación Teatro a Mil Fundación Teatro a Mil Fundación Trabün Anglo American Tu clase, tu país Nicolás Colarte Coria Fundacion Astoreca Matías Moller Rodríguez Maria Ignacia Gana Tocornal Adriana Gaete Somarriva Loreto Jara Males Gisela Karow Schumacher KommPakt Sofía Beuchat
-
Fundación Kiri ha compartido esto
¡Educar para transformar! ⚡ Hoy nos reunimos para reflexionar junto a destacados panelistas, con el propósito de reflexionar sobre el potencial humano y cómo la innovación educativa juega un rol fundamental en su despertar. Este encuentro, celebrado en el marco del Día de la Independencia de Grecia, honró el legado griego de nuestra fundación, y nos conectó con organizaciones y personas que están cambiando la educación de nuestro país. Durante la jornada se desarrollaron tres bloques temáticos: «La brújula de la innovación educativa», con la presentación de diversas perspectivas sobre el potencial humano y el rol de la educación. Luego siguió «Del logos a la praxis», donde se trabajó grupalmente en una acción poética para elaborar un texto inspirador como brújula para los proyectos educativos de los asistentes. Y finalmente en el tercer bloque nos conectamos con «Audaces, desafíos y propósito», sección donde Alejandra Mustakis, destacada emprendedora y miembro de nuestro consejo directivo, presentó a las cinco innovaciones sociales del proyecto: Nube Lab, Fundación Trabün, Proyecto Aprender, Fundación Nieve Para Todos y Fundación Volando en V. Matías Sahli Anastassiou, Domingo Errázuriz, Alejandra Mustakis, Francisco Aboitiz, Antonia Anastassiou, Germán R., Magdalena Tapia, Constanza de la Cuadra, Veronica Lagos, Patricio Mayr, Rosario Romero, Camila Carbone, María Jesús Montero, Marcelo Ríos, Fernanda Valdés, Maria del Rosario Rufin, Claudia Taboada, Carlos Douglas, Maria Pia Cea, Patio Vivo, Fundación Kiri.
-
-
-
-
-
+3
-