Foto de portada de Fundación Impulso Docente
Fundación Impulso Docente

Fundación Impulso Docente

Formación profesional y coaching

Impulsamos a líderes educativos y educadores a generar cambios para que cada niño y niña alcance sus sueños.

Sobre nosotros

Impulsamos a comunidades educativas para que colaboren, se desarrollen continuamente y disfruten de la docencia, junto con contribuir, a partir de nuestra experiencia, a pensar la educación del futuro.

Sector
Formación profesional y coaching
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago
Tipo
Organización sin ánimo de lucro

Ubicaciones

Empleados en Fundación Impulso Docente

Actualizaciones

  • 🤝 Estamos felices porque Gino Cortez Bolados, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación se suma como miembro del jurado del Premio LED 2025, tercera versión de este reconocimiento a la excelencia del liderazgo directivo. La Agencia de Calidad de la Educación realiza una labor clave al proveer de información a los colegios para tomar decisiones con evidencia para mejorar los aprendizajes, y nos alegra que se sumen al desafío colectivo de identificar aquellos liderazgos en escuelas, jardines infantiles y salas cunas que están transformando la educación. Seguiremos generando sinergias y un trabajo colaborativo para que todos los niños y niñas de Chile cumplan sus sueños.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Felices de ver que el impacto del Premio LED se sigue amplificando. El liderazgo de excelencia está presente en nuestras escuelas, solo hay que visibilizarlo, validarlo, potenciarlo y darle la oportunidad de crecer y expandirse al máximo, por nuestros niños y niñas de Chile 💪

    Ver el perfil de Francisco Javier Blanco Navarrete

    Representante Consejo ADP Servicio Civil/ Premio LED y medalla Honorífica Cámara de Diputados a líder educativo/ Director en Colegio Bicentenario MAE/ mentor CPEIP /Mg Gestión educativa/ Asesor ASEDUCH Chile

    Orgulloso de asumir hoy y ser parte del Servicio Civil de Chile como representante del Consejo de Alta Dirección Pública., para aportar en la Educación Publica de nuestro país. Debo agradecer a quienes han contribuido en mi carrera profesional Fundación Impulso Docente Fundación Gabriel & Mary Mustakis Premio LED y lindas personas que celebran este logro.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 📣 ¡Damos la bienvenida a Juan Pablo Perret, nuevo Coordinador de Proyectos y Alianzas en Impulso Docente! Juan Pablo es periodista con mención en comunicación estratégica de la Universidad del Desarrollo. Comenzó su camino profesional en el MOP, TVN y luego en BRAVE UP!, donde se desempeñó en el área de marketing y comunicaciones, liderando estrategias de prensa, email marketing y comunicación institucional. Hoy se suma a nuestro equipo con una convicción clara: “Lo que más me motiva de trabajar en Impulso Docente es el poder ayudar a mejorar la educación en Chile y, principalmente, la realidad que viven los profesores, en donde muchas veces su labor pasa desapercibida, y cumplen el rol más importante dentro de un colegio.” ¡Bienvenido, Juan Pablo! Estamos felices de que te sumes a este impulso. 💥

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • #Prensa En su última columna en El País, Bernardita Yuraszeck K., presidenta ejecutiva de Impulso Docente, nos invita a mirar la adolescencia con otros ojos. Más allá de los desafíos, como la brecha de lenguaje y la crisis de autoridad, tenemos una oportunidad única para transformar nuestras relaciones con las nuevas generaciones. Es urgente que en las aulas se prioricen habilidades fundamentales como la escucha activa, la mediación y la resolución de conflictos. Solo así podremos preparar a nuestros jóvenes para convivir en un mundo cada vez más incierto y en constante transformación. En Impulso Docente, creemos que estos cambios comienzan con un enfoque de liderazgo colaborativo y la construcción de una cultura educativa inclusiva. Los invitamos a leer la columna completa y a reflexionar sobre cómo podemos seguir transformando la educación, desde nuestras propias comunidades escolares. Lee la columna completa: https://lnkd.in/eAw7P8b5

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Agradecemos a la Universidad Andrés Bello por invitarnos a ser parte del lanzamiento del Programa de Servicios Académicos y Vocacionales 2025 en Concepción. 💬✨ Nuestra directora ejecutiva, Florencia Mingo Jaras, fue una de las ponentes centrales de la jornada, compartiendo estrategias para promover el bienestar socioemocional en las comunidades educativas. Un tema clave para acompañar a estudiantes y docentes en los desafíos que plantea el sistema escolar hoy. Desde Impulso Docente creemos en el poder de estas alianzas para seguir construyendo una educación más humana, inclusiva y transformadora. ¡Gracias por abrir este espacio de encuentro y reflexión!

    Ver la página de empresa de Universidad Andrés Bello

    237.626 seguidores

    🎓✨ Universidad Andrés Bello lanza su Programa de Servicios Académicos y Vocacionales 2025 en Concepción Con foco en inclusión, bienestar socioemocional y alianzas estratégicas, dimos inicio a un nuevo año de trabajo colaborativo con las comunidades escolares del Biobío. En una emotiva ceremonia que contó con la participación de autoridades regionales y destacados representantes del ámbito educativo, presentamos los principales servicios y actividades que la Universidad Andrés Bello pone a disposición de los establecimientos: talleres vocacionales, experiencias STEM, charlas, ensayos, ferias y eventos que buscan inspirar, orientar y acompañar a las futuras generaciones. Dos ponencias centrales nos invitaron a reflexionar sobre desafíos urgentes del sistema educativo: 🧠 Florencia Mingo (Fundación Impulso Docente), con estrategias para el bienestar socioemocional. ♿ Macarena Letelier, con una mirada clave sobre la Ley TEA y la inclusión en las aulas. Reconocimos también a tres orientadores y orientadoras que han dejado huella con su vocación y compromiso: 🌟 Carolann Valdebenito Soto – Liceo Bicentenario Mauricio Hochschild (CEAT) 🌟 Sergio Gatica Saravia – Colegio Concepción Chiguayante 🌟 Cecilia Villalobos Moreno – Colegio Cholguán de Yungay Además, sellamos dos importantes alianzas con REDCOL Biobío y los Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción, fortaleciendo el puente entre la educación media y superior. Agradecemos a todos quienes fueron parte de esta jornada llena de sentido. En UNAB seguimos comprometidos con una educación que transforma y que acompaña a cada estudiante en la construcción de su proyecto de vida. #SomosUNAB #EducaciónConSentido #Inclusión #BienestarSocioemocional #AlianzasEducativas #OrientaciónVocacional #ServiciosEducativos #EducaciónBiobío

  • 🧠 El agotamiento docente no se ve, pero se siente. Y sus consecuencias son urgentes. Esta semana, nuestra directora ejecutiva, Florencia Mingo Jaras, publicó una nueva columna en Radio Cooperativa, advirtiendo sobre un peligro invisible que atraviesa nuestras escuelas: el desgaste emocional de quienes enseñan. A partir de datos del estudio realizado por Impulso Docente junto al Laboratorio de Convivencia Universidad del Desarrollo, reflexiona sobre la urgencia de cuidar a quienes cuidan. Porque el bienestar docente no es un lujo, es una condición para que la educación transforme. 💬 “No podemos esperar a que pase lo peor para reaccionar. Cuidar el bienestar de quienes enseñan es una medida preventiva esencial.” Lee la noticia completa: https://lnkd.in/d6fTXxAH

  • 🎯 Nueva alianza para seguir fortaleciendo el liderazgo escolar en Chile En Impulso Docente creemos en la importancia de contar con directivos preparados para liderar comunidades educativas en constante cambio. Por eso, lanzamos la Academia Impulso Directivo y hoy damos un paso clave para su expansión: una alianza con eClass, una de las plataformas de educación online más reconocidas del país. Gracias a esta colaboración, nuestros contenidos podrán llegar a más líderes educativos a lo largo de Chile, combinando la experiencia formativa de Impulso Docente con la tecnología y alcance de eClass. ¡Seguimos apostando por un liderazgo que impulsa el aprendizaje de todos y todas!

  • 🎓 Seguimos presentando a la primera generación de la Academia Impulso Directivo Ya te mostramos a parte de los líderes que integran esta nueva red de formación y acompañamiento. Hoy, te invitamos a conocer a los 7 directores y directoras que completan la primera generación de la academia. Cada uno de ellos lidera comunidades educativas con compromiso, visión y un fuerte sentido de propósito. Desde escuelas rurales hasta jardines infantiles urbanos, todos comparten el desafío de impulsar mejoras sostenibles en sus establecimientos. Esta academia fue pensada para ellos: para entregarles herramientas concretas, conectarlos entre pares y fortalecer su rol como líderes transformadores. ✨ Impulsa tu talento, transforma tu comunidad.

  • ✨ Hoy recordamos el natalicio de Gabriela Mistral (1889–1957), maestra, poeta y referente de la educación pública en Latinoamérica. Sus palabras siguen resonando con fuerza: “Todo esfuerzo que no es sostenido se pierde”. Una invitación a persistir, a trabajar con convicción y a sostener nuestros compromisos con la educación y con las comunidades que acompañamos. Desde Impulso Docente, celebramos su legado y renovamos nuestro propósito de transformar la educación desde el liderazgo, la colaboración y el aprendizaje constante.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¿Vives en Iquique o Alto Hospicio y quieres ser parte de una transformación educativa real? En Impulso Docente estamos buscando un/a profesional territorial para acompañar el fortalecimiento de las habilidades pedagógicas y de gestión de la convivencia de profesores jefes en el marco de un proyecto de convivencia escolar. 🔎 ¿Qué buscamos? Un/a profesional del área de educación (o afín) con experiencia en establecimientos educativos, idealmente con conocimientos en convivencia escolar, liderazgo o aprendizaje socioemocional. 📍 Zona de desempeño: Iquique o Alto Hospicio 🕒 Dedicación: 12 horas semanales (compatibles con jornada escolar) 📅 Duración del proyecto: Abril a noviembre 2025 💻 Modalidad: Trabajo en terreno y virtual 👥 ¿Qué harás? Acompañar a profesores jefes en procesos de co-docencia en aula. Retroalimentar sus prácticas pedagógicas con foco en la convivencia. Levantar evidencia y participar en la construcción de un compendio testimonial. Si te motiva apoyar a docentes desde la colaboración y el aprendizaje conjunto, ¡esta oportunidad es para ti! 🔗 Revisa los detalles y postula aquí: https://lnkd.in/ejUuJ6ih

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares