ViSO Grupo’s cover photo
ViSO Grupo

ViSO Grupo

Real Estate Agents and Brokers

Vivienda social y asequible

About us

Vivienda social y asequible

Website
https://www.ingeus.es/visogrupo/
Industry
Real Estate Agents and Brokers
Company size
2-10 employees
Type
Privately Held
Founded
2023

Employees at ViSO Grupo

Updates

  • El último reportaje de El País analiza el preocupante declive de la vivienda social, clave para garantizar el acceso a un hogar digno. En él, Albert Sala Jofre Sala, experto del Grupo VISO, subraya cómo la falta de parque público ya no solo afecta a los más vulnerables, sino a amplias capas de la población. 📉 Con una oferta seis veces menor que en los años noventa y una inversión muy por debajo de la media europea, urge repensar las políticas públicas y consolidar un modelo estable. 💬 Desde VISO seguiremos apostando por impulsar un modelo que recupere el papel social de la vivienda. 🔗 Lee el artículo completo aquí: https://lnkd.in/dpYTAhwN.

  • ViSO Grupo reposted this

    View profile for Paco Campos

    CEO & Founding Partner at We Rent | Real Estate Senior Advisor | Social & Affordable Housing Professor | PropTech Venture Partner

    Ayer Meli Torres López recordaba nuestra conversación en Capital Radio (Business) sobre el reto del acceso a la vivienda en España y la necesidad de tomar YA medidas. Este es el propósito de las propuestas presentadas por el ViSO Grupo, creado en octubre del 2023 para trabajar un modelo, a disposición de las administraciones públicas y de los agentes privados, que permita abordar los desafíos sociales y económicos relacionados con el acceso a la vivienda. ¿No creéis que la vivienda debe ser concebida como el quinto pilar del Estado de bienestar?

    View profile for Meli Torres López

    Directora del programa Inversión Inmobiliaria en Capital Radio (Business). Revista inmobiliaria digital El Economista. Premio Sima-Asprima 2020. Premio Vía Célere 2021

    El problema de la asequibilidad afecta al 20,8% de los hogares, lo que representa 3,89 millones de familias, según datos del informe del grupo Viso. ¿Cómo hacer #vivienda #asequible y #social en España? Te lo contamos en inversión inmobiliaria, en Capital Radio (Business) con Paco Campos de We Rent, Albert Sala Jofre de Ingeus, @jose manuel cabballol de HOGAR SÍ y @ @cristina perez de Octopus Real Estate. ✅Revisión del poco parte público existente. La vivienda asequible debe ser disfrutada por la familia única y exclusivamente por el tiempo que la necesite, dejando paso a la siguiente y pudiendo evolucionar así la escala social ✅Oferta pública de compra de vivienda asequible. A día de hoy hay dotaciones de presupuesto del plan de vivienda ✅Hay que aprovechar el momento y el reto que supone la vivienda para poner en marcha políticas de transformación social que contribuyan no solo a solventar la vivienda sino a reducir los indicadores de exclusión que tenemos ✅Hay cientos de miles de personas con su problemática que necesita un hogar para vivir y no tienen que residir en grandes centros colectivos sino en entornos comunitarios ✅Octopus Real Estate es una gestora inglesa que se está internacionalizando y ha apostado por España y por la vivienda asequible Os dejamos un vídeo resumen pero tb puedes escuchar todo el debate en este link: https://lnkd.in/dVT4YJXD

  • ViSO Grupo reposted this

    View profile for Paco Campos

    CEO & Founding Partner at We Rent | Real Estate Senior Advisor | Social & Affordable Housing Professor | PropTech Venture Partner

    La semana pasada participé en la mesa redonda "Emprendimiento en Real Estate", organizada con motivo del primer evento de Zenova. Me lo pasé genial junto con Alejandra Mora Gallego, Jorge Pereda y Juan Velayos Lluis, en una mesa muy distinta de las tediosas y repetitivas a las que estamos acostumbrados en el sector. Jaime García González, junto al maravilloso equipo de Zenova, ha conseguido crear la mejor plataforma de gestión integral de suministros [nota para gestores de patrimonio: ¡agua y facturación incluidas!] y optimización energética, con un valor diferencial claro, en tiempos, costes y calidad de información/reporting. Muchas compañías del sector ya disfrutamos de sus ventajas, tanto en el día a día como en nuestras memorias de ESG. Y lo mismo consiguió en la mesa y en el evento: lograr algo diferencial. La mesa se centró en cómo profesionales con distintas trayectorias dentro del sector inmobiliario -todos con más de 20 años de trayectoria en grandes corporaciones- nos habíamos decidido a emprender pasados los 40 años (Juan y yo, muy pasados 😉). Hablamos de nuestra motivación, de los momentos clave, de nuestros miedos, retos y recuerdos más dulces. Fue una charla amena y divertida, entre amigos, dirigida (y muy bien preparada previamente) por Jaime García González, quien demostró ser un gran psicólogo-entrevistador. Un lujo poder estar cerca del equipo de Zenova, seguir aprendiendo y nutrirme de la energía y buen rollo que Marta Pallarés Fontán, Jaime García González y resto del equipo Zenova son capaces de generar. #ZenovaCracks We Rent #Emprendimiento #ESG

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
  • ViSO Grupo reposted this

    View profile for Albert Sala Jofre

    Partner at Daleph

    Un placer compartir en Capital Radio (Business) con Meli Torres López las ideas y propuestas de ViSO Grupo. En compañía de grandes expertos como Paco Campos CEO y founder de WeRent, Cristina Perez Liz de Octopus Real Estate y Jose Manuel Caballol Bartolomé, director general de HOGAR SÍ.

    View profile for Paco Campos

    CEO & Founding Partner at We Rent | Real Estate Senior Advisor | Social & Affordable Housing Professor | PropTech Venture Partner

    Muy agradable la conversación de ayer en el programa Inversión Inmobiliaria de Capital Radio (Business) con Meli Torres López. Acompañado de buenos compañeros como Cristina Perez Liz de Octopus Real Estate, Albert Sala Jofre, Director Operaciones Ingeus ES y Consejero de Daleph, Jose Manuel Caballol Bartolomé, director general de HOGAR SÍ, debatimos sobre el contexto actual y las soluciones necesarias para hacer vivienda asequible y social en España a raíz del informe "La vivienda, quinto pilar del Estado de bienestar. De la asignación a la transformación social" trabajado por el ViSO Grupo. Durante el debate hablamos de colaboración, respaldada con datos y propuestas a corto, medio y largo plazo, para situar la vivienda en el foco que merece. Todos coincidimos en la urgencia de promover la vivienda como una infraestructura social clave para garantizar la equidad y mejorar las condiciones de vida de muchísimas personas y familias en España. Os animo a escucharla. ¡Os gustará! https://lnkd.in/dPs6cRMM.

    • No alternative text description for this image
  • ViSO Grupo reposted this

    View profile for Meli Torres López

    Directora del programa Inversión Inmobiliaria en Capital Radio (Business). Revista inmobiliaria digital El Economista. Premio Sima-Asprima 2020. Premio Vía Célere 2021

    Este jueves 7 de marzo os contamos de 10.30h a 13.00h todo lo que está pasando en el sector inmobiliario en Capital Radio (Business) en Inversión Inmobiliaria. ✅A las 10.30h idealista nos da las noticias inmobiliarias con Francisco Iñareta luego el dato del día nos lo da Tinsa España by Accumin con Susana de la Riva Anel y seguimos con nuestro consultorio del #alquiler donde os damos respuesta a todas esas preguntas en torno a este mercado con Carlos Sánchez Nieto, responsable del área jurídica de Alquiler Seguro. ✅A las 11.00h damos un repaso al mundo #proptech con Urbanitae y hablamos con José María Gómez-Acebo Temes que nos cuenta los resultados de la plataforma en Portugal y hacemos una comparativa de inversión en inmuebles entre España y Portugal ✅ A las 11.30 hablamos de #sostenibilidad con VÍA ÁGORA con Tatiana Moya gutierrez y la entrevista de la semana se la dedicamos a Fundación Civismo con Albert Guivernau, PhD director de la Fundación Civismo para hablar de lo que ha pasado en el mercado dos años después de Ley de Vivienda. ✅A las 12.00h en el debate hablamos de soluciones para hacer vivienda #asequible y #social con ViSO Grupo que acaba de presentar un informe donde aseguran que hay una necesidad de 1,8 millones de viviendas sociales y asequibles para los próximos 10 años con una inversión estimada de 250.000 millones de euros. ¿Cómo se puede alcanzar este objetivo?  El modelo propuesto por VISO es la  colaboración público-privada. Para hablar de las soluciones que propone contamos en el debate con: Cristina Perez Liz de Octopus Real Estate. Albert Sala Jofre, Director Operaciones Ingeus y Consejero de Daleph. Paco Campos. CEO y Socio Fundador de WeRent Jose Manuel Caballol Bartolomé, director general de HOGAR SÍ No os lo podéis perder. Os esperamos!!!!

    • No alternative text description for this image
  • ViSO Grupo reposted this

    ▶️El pasado jueves tuvimos el placer de acompañar a Paco Campos, consejero asesor externo de Olbers Real Estate en la reciente Jornada VISO, celebrada en Madrid, en la FUNDACIÓN ORTEGA-MARAÑÓN. ▶️ El evento fue un espacio de reflexión donde, de la mano de Paco Campos (WeRent) y Albert Sala Jofre (Ingeus ES) se presentó el documento "𝐋𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚, 𝐪𝐮𝐢𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐢𝐥𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫. 𝐃𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐬𝐢𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥”. 🏬 Según las conclusiones presentadas en el informe elaborado por ViSO Grupo, un grupo de trabajo dirigido por Paco Campos y concebido como un think tank donde expertos del sector social e inmobiliario proponen un modelo de vivienda más asequible en España, en los próximos 10 años España necesita 1,82 millones de viviendas sociales y asequibles para responder a la creciente demanda. ▶️ Para conseguirlo, ViSO Grupo propone un modelo basado en políticas públicas integrales, la colaboración público-privada y un enfoque innovador en la gestión del suelo y el parque inmobiliario. 🗣️ En la mesa de debate, moderada por Cristina Monge expertos del sector como Jose Manuel Caballol Bartolomé (Hogar Sí), 𝐋𝐞𝐢𝐫𝐞 𝐈𝐠𝐥𝐞𝐬𝐢𝐚𝐬 (SEPES Entidad Pública de Suelo), Javier Buron Cuadrado (Nasuvinsa) y Alejandra Mora Gallego (ALAS SIC) abordaron estrategias clave para materializar este desafío, promoviendo nuevas soluciones que garanticen el derecho a la vivienda. ▶️ La jornada, abierta a la reflexión y al debate, contó con la presencia de 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐋𝐮𝐜𝐚𝐬 𝐏𝐚𝐫𝐫𝐨́𝐧, secretario de Estado de 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐲 𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐔𝐫𝐛𝐚𝐧𝐚. Por su parte, la representación de Olbers Real Estate en el evento corrió a cargo Alex Tejero Miquel, Rocío Quesada y Javier Rojo Lahuerta, quienes pudieron compartir experiencias con muchos profesionales del sector, que ve con urgencia la necesidad imperiosa de afrontar el grave problema del acceso a la #vivienda en España. 👏👏¡Muchas gracias Paco Campos por ofrecernos espacios como este y muchas felicidades por el estudio!👏👏 #Olbers #proyectosinmobiliarios #valorinmobiliario #inversioninmobiliaria #universoOlbers #problemavivienda #accesovivienda

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
  • ViSO Grupo reposted this

    ▶️El pasado jueves tuvimos el placer de acompañar a Paco Campos, consejero asesor externo de Olbers Real Estate en la reciente Jornada VISO, celebrada en Madrid, en la FUNDACIÓN ORTEGA-MARAÑÓN. ▶️ El evento fue un espacio de reflexión donde, de la mano de Paco Campos (WeRent) y Albert Sala Jofre (Ingeus ES) se presentó el documento "𝐋𝐚 𝐯𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚, 𝐪𝐮𝐢𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐢𝐥𝐚𝐫 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐛𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫. 𝐃𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐬𝐢𝐠𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥”. 🏬 Según las conclusiones presentadas en el informe elaborado por ViSO Grupo, un grupo de trabajo dirigido por Paco Campos y concebido como un think tank donde expertos del sector social e inmobiliario proponen un modelo de vivienda más asequible en España, en los próximos 10 años España necesita 1,82 millones de viviendas sociales y asequibles para responder a la creciente demanda. ▶️ Para conseguirlo, ViSO Grupo propone un modelo basado en políticas públicas integrales, la colaboración público-privada y un enfoque innovador en la gestión del suelo y el parque inmobiliario. 🗣️ En la mesa de debate, moderada por Cristina Monge expertos del sector como Jose Manuel Caballol Bartolomé (Hogar Sí), 𝐋𝐞𝐢𝐫𝐞 𝐈𝐠𝐥𝐞𝐬𝐢𝐚𝐬 (SEPES Entidad Pública de Suelo), Javier Buron Cuadrado (Nasuvinsa) y Alejandra Mora Gallego (ALAS SIC) abordaron estrategias clave para materializar este desafío, promoviendo nuevas soluciones que garanticen el derecho a la vivienda. ▶️ La jornada, abierta a la reflexión y al debate, contó con la presencia de 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐋𝐮𝐜𝐚𝐬 𝐏𝐚𝐫𝐫𝐨́𝐧, secretario de Estado de 𝐕𝐢𝐯𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐲 𝐀𝐠𝐞𝐧𝐝𝐚 𝐔𝐫𝐛𝐚𝐧𝐚. Por su parte, la representación de Olbers Real Estate en el evento corrió a cargo Alex Tejero Miquel, Rocío Quesada y Javier Rojo Lahuerta, quienes pudieron compartir experiencias con muchos profesionales del sector, que ve con urgencia la necesidad imperiosa de afrontar el grave problema del acceso a la #vivienda en España. 👏👏¡Muchas gracias Paco Campos por ofrecernos espacios como este y muchas felicidades por el estudio!👏👏 #Olbers #proyectosinmobiliarios #valorinmobiliario #inversioninmobiliaria #universoOlbers #problemavivienda #accesovivienda

    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
    • No alternative text description for this image
  • ViSO Grupo reposted this

    📢 A major challenge for the Spanish real estate market. Spain Needs to Invest €250 Billion in Social and Affordable Housing A report by ViSO Grupo, a think tank composed of experts in the social and real estate sectors, highlights that Spain must allocate €250 billion over the next 10 years to develop 1.8 million social and affordable housing units and address the shortage of protected housing. 🔑 Key insights from the report 🏗️: ✅ Estimated investment: €250 billion ✅ Goal: Construction of 1.8 million social and affordable housing units ✅ Main challenges: 🔹 Shortage of protected housing supply 🔹 High construction and maintenance costs 🔹 Lack of comprehensive policies and limited industry capacity ✅ Grupo VISO’s proposed solutions: 🔹 Differentiation between social and affordable housing 🔹 Efficient housing allocation and management systems 🔹 Conversion of buildings into affordable housing 🔹 Temporary transfer of vacant homes and public housing acquisition 🔹 Management through non-profit organizations 🏛️ Additionally, the report emphasizes the need for a National Housing Pact, engaging all administrations and stakeholders in the sector. During the report’s presentation, David Lucas, Spain’s Secretary of State for Housing, stressed the importance of public-private collaboration and rehabilitating the existing housing stock. 📌 About ViSO Grupo: ViSO Grupo is a think tank that brings together experts in the social and real estate sectors to develop innovative and structural proposals aimed at improving housing accessibility in Spain. Their work focuses on research, policy analysis, and the formulation of solutions that drive social transformation through housing. Great work by ViSO Grupo in providing crucial data and structural solutions to such an important issue. What are your thoughts on these measures? 🚀 #RealEstate #HousingCrisis #AffordableHousing #GrupoVISO #FlexLivin #RealEstateChallenge #Oikeo #Spain

    • No alternative text description for this image
  • ViSO Grupo reposted this

    View profile for Paco Campos

    CEO & Founding Partner at We Rent | Real Estate Senior Advisor | Social & Affordable Housing Professor | PropTech Venture Partner

    El jueves pasado presentamos en la FUNDACIÓN ORTEGA-MARAÑÓN un nuevo modelo de vivienda social y asequible para España. Queremos que sea una solución real, eficiente y justa, pensada para garantizar el acceso a la vivienda a quienes más lo necesitan. Desde ViSO Grupo hemos analizado a fondo el marco normativo y operativo del país para diseñar propuestas viables y adaptadas a la realidad. Ahora, queremos compartirlas con vosotros y seguir construyendo juntos este camino. Aquí podéis consultar el documento https://lnkd.in/dTUrb27n Cualquier duda, comentario o idea, ¡hablemos! Porque este es solo el principio, y sumando fuerzas podemos hacerlo posible.

    • No alternative text description for this image
  • ViSO Grupo reposted this

    La directora general de SEPES Entidad Pública Empresarial de Suelo, adscrita al Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Leire Iglesias, ha participado hoy en la jornada de presentación del informe "La vivienda, quinto pilar del Estado de Bienestar. De la asignación a la transformación social". La jornada ha sido organizada por Ingeus ES, empresa con 25 años de experiencia en el desarrollo de programas sociales vinculados a la vivienda y el empleo, para presentar el informe sobre vivienda elaborado por el ViSO Grupo, un grupo de expertos del sector social e inmobiliario, cuyo objetivo es proponer un nuevo modelo de vivienda social y asequible en España. La jornada, que ha sido clausurada por David Lucas, Secretario de Estado de Vivienda, ha supuesto una reflexión para el futuro de la vivienda en España, un espacio de diálogo, innovación y propuestas, en la que expertos del sector social e inmobiliario han compartido su visión sobre un modelo de vivienda más accesible y sostenible. El acto ha celebrado una mesa de debate en la que ha participado la directora general de SEPES junto a Jose Manuel Ceballo, director general de Hogar Sí, entidad sin ánimo de lucro cuyo fin es la lucha contra el sinhogarismo, Javier Burón, director general de Nasuvinsa, sociedad pública de vivienda y urbanismo del Gobierno de Navarra y Alejandra Mora, Socia Directora de ALAS SIC, gestora de inversiones de capital relacionadas con los actuales grandes retos sociales, en especial el del acceso a la vivienda. Leire Iglesias ha destacado la importante transformación organizativa de SEPES para afrontar nuevos retos orientados a potenciar y promover el desarrollo de vivienda pública, "pasamos de la lógica de diseñar y planificar suelos a edificar viviendas con un 100% de asequibilidad, garantizando el blindaje de la función social y de la inversión pública de la vivienda”. En este sentido, “SEPES tendrá una capacidad tractora para complementarse con el sector de la construcción y con otras entidades públicas de vivienda, ya que podemos contribuir no solo en incrementar el número de activos disponibles sino en la calidad de los mismos, situando vivienda allí donde más hace falta”, afirmaba Iglesias.

    • No alternative text description for this image

Similar pages

Browse jobs