abstinencia
Apariencia
abstinencia | |
pronunciación (AFI) | [a(β)s.tiˈnen.θja] [a(β)s.tiˈnen.sja] |
silabación | abs-ti-nen-cia[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | tetrasílaba |
rimas | en.θja, en.sja |
Etimología
[editar]Del latín abstinentia
Sustantivo femenino
[editar]abstinencia ¦ plural: abstinencias
- 1
- Acción y efecto de abstenerse
- Sinónimo: abstención.
- 2
- En particular, acción y efecto de abstenerse de la satisfacción de los apetitos corporales, como el hambre y el deseo sexual, especialmente con motivos religiosos
- 3
- Hábito de una tal abstención
Locuciones
[editar]Véase también
[editar]Wikipedia tiene un artículo sobre abstinencia.
Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: Abstinenz (de) (femenino)
- Catalán: abstinència (ca)
- Griego: αποχή (el); εγκράτεια (el)
- Inglés: abstinence (en)
- Italiano: astinenza (it)
- Polaco: abstynencja (pl)
- Portugués: abstinência (pt) (femenino)
Referencias y notas
[editar]- ↑ Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.