🚀 Karen Carvajalino en MoneyCon 🚀 Estamos emocionados de anunciar a Karen Carvajalino, una empresaria, conferencista y autora que está transformando vidas a través de la educación, el empoderamiento juvenil y la tecnología. 🌟💼 Karen fundó su primera empresa a los 8 años con solo $15 y sus dos hermanas. Desde entonces, ha impactado a miles de personas en América Latina, demostrando que el emprendimiento y la tecnología son herramientas poderosas para cambiar el mundo. 🌍✨ 🌟 ¿Por qué no te puedes perder su charla? En Creer para Crear, Karen te llevará a descubrir el poder de tus creencias: • Cómo las creencias impactan en tus pensamientos, emociones y acciones. • Estrategias para transformar tu mentalidad y desbloquear tu potencial. • Inspiración para diseñar y construir el futuro que deseas. 📅 19 de enero de 2025 📍 Universidad de los Andes - Colombia 🎟️ Compra tus entradas ya y sé parte de esta experiencia única: https://mpf.world/WRy4m
Publicación de Moneycon
Más publicaciones relevantes
-
DÍA INTERNACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO ¿Sabías que el día de ayer, 16 de abril celebramos a todas esas personas que han querido emprender y salir de su zona de confort para probar lo que está más allá de lo que imaginaron? Para celebrar este día te traigo la historia de Melanie Perkins quien es la CEO y cofundadora de Canva ¿Quién hoy en día no ha usado esta maravillosa plataforma? ¿Sabías que antes de recibir sus primeros inversionistas interesados en la plataforma tuvo que superar 100 veces un NO? Imagínense si al tercer NO se hubiera dado por vencida? QUÉ GRAN MENSAJE DE INNOVACIÓN Y PERSEVERANCIA!! Cuando creas que no es tu camino, que no va a resultar, que alguien más lo va a lograr, piensa en esto!! Nadie triunfa en su primer intento. Puede que tu idea no sea mala e incluso sea muy buena, solo necesita una segunda mirada. Vamos por más! Hoy en día Melanie dedica gran parte de su fortuna a la filantropía, y uno se sus focos es la #equidaddegenero, siendo el 41% de las personas contratadas en #Canva mujeres, frente al 28% del sector. Por más personas y más #MujeresEmprendedoras 👏
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Voces BeHERO ya está aquí: El nuevo videopodcast de HEROEmprendedor que inspira, educa y transforma el emprendimiento. En este primer episodio, Pamela Lathrop Varela y Marcelo Jaure Cáceres conversan con Alejandra Serrano, fundadora de Kau Handmade, sobre el Síndrome de la Impostora. Tres de cada cuatro mujeres han enfrentado esta barrera en su carrera, y en este espacio exploramos qué es, cómo identificarlo y, sobre todo, cómo superarlo con herramientas prácticas. No solo hablamos de emprendimiento, sino del impacto humano detrás de cada proyecto. Nuestro enfoque va más allá del acompañamiento habitual: HEROEmprendedor transforma vidas y genera resultados medibles. Testimonios y métricas avalan que las emprendedoras de nuestro programa no solo superan desafíos, sino que crecen y prosperan, generando valor sostenible para sus negocios y para sus comunidades. 👉 Escucha esta historia y descubre cómo puedes ser parte de este cambio. Porque el desarrollo personal también impulsa organizaciones más humanas. https://lnkd.in/e5DZDq9u #VocesBeHERO #EmprendimientoFemenino #SíndromeDeLaImpostora #TransformaciónEmpresarial
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#crónicasdeunacabraemprediendo Entrada #3: Superando los miedos básicos de exponerse En 2022, cuando todavía La Cabra Curiosa era una idea que ya estaba gestándose pero que todavía le faltaba bastante estructura, tomé la valiente (cararota) decisión de postularme a dos propuestas diferentes para emprendedores: el Vos Lo Hacés, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires , que fomentaba ideas reciéeeen salidas del horno, y en el cual quedé como semifinalista, y en el Reto Idea Start 2.0 de Iniciativa IDEA, donde tuve la primera oportunidad de conocer gente de todo Latinoamérica gestando proyectos para la Salud Sexual y Derechos Reproductivos. Fueron las primeras veces que alguien que no conocía personalmente reconocía como interesante mi propuesta y me daban el lugar para presentarla. La emoción fue tremenda! Por supuesto que no gané nada pues no tenía la preparación ni todo tan pensando, pero aprendí una banda y me sirvió para no rendirme y seguir buscando lo que le siriviera a la Cabra. Hace un mes recibí la invitación a postularme al Reto Idea Start 3.0 y me enorgullecí de misma de esta vez poder presentar algo ya mucho más organizado, una web más decente y una idea que ya tiene una estructura para comercializarse. Y hoy, tengo la alegría de contarles que estoy participando! Planned Parenthood Federation of America nos está capacitando para poder levantar capital, qué herramientas y/o documentos necesitamos, y entender más como un emprendimiento de impacto puede ser altamente relevante y redituable para la región. Y en otras acciones fuera de mi zona de comfort, voy a hacer una Fiesta de Lanzamiento este sábado para poder presentar todos los productos de La Cabra y empezar a armar una comunidad de gente que le interesa lo mismo. Está buenísimo, dirán Que buena idea, dirán Espectacular excepto por el *pequeño* inconveniente de mi ansiedad social andante, y de que el default de esta ansiedark es procrastinar a lo loco. Je, je, je? Mientras más a fondo me meto en el hacer de lo que conlleva levantar una empresa, más me doy cuenta que en algún lado es una puerta a mirar cara a cara a mis obstáculos, miedos e inseguridades más profundos. El miedo a no ser suficiente, a que la idea sea ridícula, a que presentándome quede como una boluda, a que se me cierre la garganta y no pueda decir nada, etcccccccc. Me salva esta frase de libro "El Camino del Artista" de Julia Cameron que ya casi termino, y que decidí ponerme en mi Moodboard en el escritorio: "A veces escribiré mal, dibujaré mal, pintaré mal, actuaré mal...Tengo derecho a hacer eso para llegar al otro lado. La creatividad es la propia recompensa." Respiro profundo. Y me pongo a crear.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El pasado viernes 20 de septiembre, inauguramos una nueva sesión de nuestros queridos #Feedbackfridays. Hace ya dos años que Sonia Muñoz creó está comunidad en Juno House para ayudar a emprendedoras y empresarias a mejorar sus negocios. Cada mes, dos o tres mujeres presentan su proyecto ante la comunidad. El objetivo puede ser muy distinto: testar una nueva página web, validar la idea de negocio que se está gestando, pivotar o incluso probar el pitch antes de ir a buscar financiación. En todos los casos, las mujeres que formamos parte de la comunidad, damos feedback con el objetivo de ayudar a la ponente. Además del feedback, durante esas sesiones se crean conexiones, se hace networking y hasta se ha conseguido financiación. Me alegra enormemente poder participar y poner mi grano de arena, sobre todo en cuanto al go to market y al posicionamiento de ventas. Les deseo de corazón lo mejor para sus negocios, hay mucho esfuerzo, pasión y compromiso por crear un mundo mejor en cada uno de sus proyectos. Eva Domínguez (PhD) Alba Adalid Molins Béatrice Oggier Yolanda Muñoz Olivares Mar Olmedo Mercy Guzmán Vanessa Alves Mónica Oteiza da Eira Patricia Méndez González GEMMA HORTET y muchas más... #emprenedoria #entrepeneurship #womeninbusiness
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La semana pasada tuve el placer de liderar una sesión de networking en Casa Victoria de Victoria147 con 12 mujeres increíbles que están a punto de emprender. Hablamos de los miedos que enfrentan y cómo superarlos. Me hace muy feliz ver cómo mi propósito se cumple al liderar estas sesiones, viendo cómo salen convencidas y motivadas a iniciar sus emprendimientos. Si estás dudando en emprender, contáctame. Estoy aquí para ayudarte. Quiero compartir algunos datos importantes sobre por qué es esencial que las mujeres abramos más empresas: Innovación y Inclusividad: Las empresas dirigidas por mujeres tienden a ser más innovadoras y tienen un enfoque más inclusivo. Un estudio de Boston Consulting Group (BCG) encontró que las startups fundadas por mujeres generaron más del doble de ingresos por dólar invertido que las de los hombres. Impacto Social: Las mujeres emprendedoras tienen una mayor tendencia a reinvertir sus ganancias en sus familias y comunidades, mejorando la educación, la salud y el bienestar general. Autonomía Financiera: El emprendimiento brinda a las mujeres autonomía financiera, reduciendo la dependencia económica y mejorando su capacidad para tomar decisiones en su vida personal y profesional. Inspiración para Nuevas Generaciones: Las mujeres emprendedoras sirven como modelos a seguir para las generaciones más jóvenes, fomentando un entorno donde las niñas y mujeres jóvenes se sientan empoderadas para seguir sus propios sueños empresariales. ¡Vamos juntas por más participación femenina en el emprendimiento!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Día 105/365: ¿Los hombres no lloran? 🤔 Hoy tengo el corazón llenito porque logramos crear un espacio de contención y apoyo en el Cafecito Startup: Lo que callan los founders. Si bien es un espacio mixto, como pueden ver en la foto, el 95% de los participantes eran hombres. 💙 Y lo que viví fue hermoso. Mujeres, ustedes me entenderán, pero ellos se estaban desahogando: contando sus problemas sin filtro, pidiendo ayuda y recibiéndola. 🙌 Cada uno de ellos lo está haciendo increíble, y sé que se llevaron grandes aprendizajes y consejos. En el Cafecito pasado, el tema que más acomplejaba fue socios; esta vez: ventas. 💼 Salieron dolores de muchas dimensiones: ¿Qué hago si mi competencia no cobra? ¿Cómo lidio con un cliente corporativo que no me responde? Emprender es difícil. Pero hacerlo con una comunidad que te entiende, te valora y te escucha, lo hace mucho más llevadero. 💡 Gracias a todos por abrirse y ser parte de esto. Nos vemos el próximo mes en una nueva sesión online, sigan a El Ecosistema Startup para estar atentos a todos los eventos que estamos haciendo! ¿Qué opinas? ¿Has sentido la diferencia de compartir tus dolores con una comunidad? Te leo en los comentarios 👇💬
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Feliz día de la Mujer Emprendedora 🙌🏻 ✨️ Este fin de semana viví mi primer Business Festival de #Fundadoras, y no puedo estar más agradecida por la experiencia 🌟 Más de 1.000 emprendedoras y empresarias reunidas, compartiendo historias, aprendizajes y, sobre todo, esa energía femenina tan poderosa que nos impulsa a crear, a conectar y a crecer juntas 🙌💡 Conocer y compartir con muchas de ellas fue motivador 🚀 Entre charlas inspiradoras, actividades llenas de intención y momentos únicos de networking, entendí: el camino del emprendimiento puede sentirse solitario, pero no tiene por qué serlo. 💕 Somos fuerza, somos creatividad, y juntas podemos transformar realidades. 💫 Este evento me recordó que emprender no solo es "hacer", sino también "ser". Conectar desde el corazón, desde la empatía y desde esa energía creadora que llevamos dentro puede marcar la diferencia. . #emprendimiento #innovación #Tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
👉 Los profesionales que ya recorrimos el camino del emprendimiento tenemos una gran oportunidad (y responsabilidad): ayudar a quienes recién comienzan. Empezar no es fácil: 😮💨 Las dudas paralizan. 😨 El miedo al fracaso pesa más que las ganas de intentarlo. Hace unos días participé en EmprendeFem, un evento organizado por EmprendeLab Mujer, que tiene una misión clara: impulsar el emprendimiento femenino desde el bienestar y la conexión. Durante la jornada, vi mujeres con ideas brillantes pero llenas de incertidumbre. Y también vi cómo, con las herramientas correctas, lograron: ✅ Seguridad en ellas mismas ✅ Pensar profesionalmente en sus modelos de negocio ✅ Conectar con una red que las impulsa a seguir En mi expo de modelo de negocio personal basándome en Business Model You, ayudé a estas mujerotas emprendedoras a encontrar claridad en su camino. Pero más allá del método, entendí algo clave: el poder de una comunidad que te respalde. Si eres profesional y ya recorriste este camino, ¿cómo podrías ayudar a quienes empiezan? ¡Sé parte de una red de apoyo para ayudar a otros a brillar! #BusinessModelYou #emprendimiento #mujeremprendedora
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#WomanRocks, un evento de mujeres emprendedoras que desean rockear! 🚀🌟 Hace unas semanas, tuve el privilegio de asistir a este evento inspirador diseñado para mujeres en el mundo del emprendimiento. Fue emocionante ver cómo muchos conceptos que aprendí en mi etapa universitaria cobran vida en estos entornos además de aprender nuevos conceptos en el entorno cambiante. Si eres un emprendedor o conoces a alguien que lo sea esto puede servirle: - Aspectos Legales:📚💼 Exploramos la importancia de los fundamentos legales en el emprendimiento, desde la contratación hasta la colaboración con externos, para asegurar la solidez de cualquier proyecto. - Negocio Mínimo Viable (Lean Startup):** 💡💰 Hablamos de cómo lanzar una idea con recursos mínimos y validar su demanda en el mercado, estableciendo hipótesis clave para lograr un crecimiento efectivo y estratégico. Ahí Walo Jalil nos lanzó una tremenda idea además de mostrarnos un caso real que puedes tener un excelente producto y comunicarlo mal tiene una consecuencia directa en las ventas. - Publicidad Digital Estratégica: 📱💻 Aprendimos con María Beatriz Piñeiro Pinelo que el éxito en publicidad digital no es solo cuestión de pagar anuncios, sino de contar con una estrategia sólida conociendo más allá de aspectos demográficos de nuestro publico objetivo. También discutimos soluciones para gestionar pagos en plataformas publicitarias, adaptándonos al contexto económico actual. - Magia de los Videos Cortos: 🎥✨ Descubrimos con Alessandra Guglielmi el poder de los videos breves para conectar con la audiencia, superando barreras mentales y afinando nuestro mensaje para impactar a nuestro público objetivo. Un evento altamente enriquecedor que recomendaría a cualquier mujer emprendedora. Realmente capa! Nadia Nemer D´rpic
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🆕🎙️Nuevo METAdamas con Ana Jiménez, de triunfar en la Gran Vía, a emprender con espíritu y sin miedo a brillar Descubre cómo esta jefaza multipotencial ha revolucionado el emprendimiento femenino y qué tiene que decir sobre el edadismo, la marca personal y el fenómeno Llados. ¡El fuego apaga el miedo! Desglose del episodio: 🌸 Invitada especial: Ana Jiménez - Mentora de Suprautoridad , la emprendedora que triunfa con “Icónicas” y sigue rompiendo moldes. 🌸 Temas random: su rodaje con Alex de la Iglesia y su relación con los espíritus. 🌸 Emprender sin morir en el intento: consejos y confesiones sobre cómo lo petó con su primer libro y la importancia de no tener miedo a brillar. 🌸 Multipotencialidad en acción: desde su tienda de ropa hasta su plató de grabación, conoce el emporio de Ana. 🌸 Icónicas: claves del éxito en networking, mentoría, marca personal y comunidad. 🌸 Reflexiones impactantes: el edadismo, la relevancia de la marca personal y el fenómeno Llados. Conozco a Ana Jimenez desde que triunfó en la Gran Vía de Madrid con más de 500 emprendedoras “Icónicas” y se imponía que viniera pronto a METAdamas. Es una de las emprendedoras y mentoras más reconocidas en el ámbito del desarrollo personal y profesional. Una jefaza valiente y resiliente que pisa fuerte. En este episodio hemos hablado de cosas tan locas como su rodaje con Alex de la Iglesia, su relación con los espíritus y sobretodo, de emprender sin morir en el intento. Ana cuenta cómo lo petó con su primer libro y reconoce que yendo de humilde se vende mal. La cordobesa lo tiene claro: “No hay que tener miedo a brillar. Hay que ser más flipada y echá pa´lante” Como buena multipotencial o polímata, la Jmnez ha montado un emporio empresarial con tienda de ropa, escuela, mentoría y un flamante plató de grabación. Los elementos Clave de «Icónicas» son: 🌸 Networking y formación: eventos presenciales y virtuales donde mujeres líderes en sus campos comparten sus experiencias y conocimientos. 🌸 Mentoría y apoyo: Ana y su equipo ofrecen programas de mentoría personalizada para ayudar a las mujeres a desarrollar sus habilidades y alcanzar sus metas. 🌸 Marca personal y estrategia: el foco está en ayudar a las mujeres a mejorar su posicionamiento en el mercado, trabajando en su visibilidad y estrategias de ventas. 🌸 Comunidad y empoderamiento: fomentan una red de apoyo donde las participantes pueden compartir sus retos y éxitos, creando un entorno de crecimiento mutuo. También vas a descubrir: 🌸 ¿Cómo nos afecta el edadismo? 🌸 ¿La marca personal está obsoleta? 🌸 ¿Qué opina del fenómeno Llados? No te pierdas este episodio de METAdamas y recuerda: ’El fuego apaga el miedo’ Tienes los enlaces en el primer comentario. #AnaJiménez #METAdamas #Emprendimiento #Icónicas #DesarrolloPersonal #Mentoría #Multipotencialidad #MarcaPersonal #Networking #Resiliencia #EmpoderamientoFemenino #Edadismo #Inspiración
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-