👉 Los profesionales que ya recorrimos el camino del emprendimiento tenemos una gran oportunidad (y responsabilidad): ayudar a quienes recién comienzan. Empezar no es fácil: 😮💨 Las dudas paralizan. 😨 El miedo al fracaso pesa más que las ganas de intentarlo. Hace unos días participé en EmprendeFem, un evento organizado por EmprendeLab Mujer, que tiene una misión clara: impulsar el emprendimiento femenino desde el bienestar y la conexión. Durante la jornada, vi mujeres con ideas brillantes pero llenas de incertidumbre. Y también vi cómo, con las herramientas correctas, lograron: ✅ Seguridad en ellas mismas ✅ Pensar profesionalmente en sus modelos de negocio ✅ Conectar con una red que las impulsa a seguir En mi expo de modelo de negocio personal basándome en Business Model You, ayudé a estas mujerotas emprendedoras a encontrar claridad en su camino. Pero más allá del método, entendí algo clave: el poder de una comunidad que te respalde. Si eres profesional y ya recorriste este camino, ¿cómo podrías ayudar a quienes empiezan? ¡Sé parte de una red de apoyo para ayudar a otros a brillar! #BusinessModelYou #emprendimiento #mujeremprendedora
Publicación de Carla Paola Ruiz
Más publicaciones relevantes
-
Las mujeres fuera del ámbito dependiente y su reinserción laboral como emprendedora! Algunas comprendemos que el transito al emprendimiento es arduo y difícil transitar, pero si llegaste a este punto siendo emprendedora como yo!, después de tener trabajos dependientes por años y que ahora a cambiado de mucho tu forma de ver ese camino. Pues, su transición hacia el emprendimiento es un tema muy relevante y lleno de oportunidades. Aquí hay algunos puntos clave y consejos para facilitar este proceso: 1. Identificación de Habilidades y Pasiones Es fundamental que las mujeres identifiquen sus habilidades, experiencias y pasiones. Esto puede ayudar a definir el tipo de negocio que desean iniciar y en el que pueden sobresalir. 2. Educación y Capacitación Participar en programas de capacitación y educación en áreas como administración de empresas, marketing digital y finanzas puede ser muy beneficioso. Muchas organizaciones ofrecen cursos y talleres específicos para mujeres emprendedoras. 3. Redes de Apoyo y Mentores Unirse a redes de apoyo y buscar mentores puede proporcionar orientación, apoyo emocional y oportunidades de networking. Existen muchas comunidades y organizaciones dedicadas a apoyar a mujeres emprendedoras. 4. Acceso a Financiamiento Explorar diferentes opciones de financiamiento, como microcréditos, subvenciones y programas de apoyo gubernamental, puede ser crucial para iniciar un negocio. También es útil aprender sobre la gestión financiera para mantener la estabilidad del negocio. 5. Planificación y Estrategia Utilizar herramientas como el Modelo Canvas puede ayudar a estructurar y planificar el negocio de manera efectiva. Esto incluye definir la propuesta de valor, identificar los segmentos de clientes y planificar las fuentes de ingresos y costos. 6. Visibilidad y Marketing (Redes Sociales) Desarrollar una estrategia de marketing sólida, incluyendo la presencia en redes sociales y la creación de una marca personal, puede aumentar la visibilidad del negocio y atraer clientes. 7. Resiliencia y Adaptabilidad El camino del emprendimiento puede ser desafiante, por lo que es importante ser resiliente y adaptable. Aprender de los fracasos y estar dispuesta a ajustar estrategias que sean clave para el éxito a largo plazo. Y por ultimo identificar por que ?, para que ?, LA MOTIVACIÓN y DEDICACIÓN que le des sin soltar lo que comenzaste, si en algún momento decides que no es tu camino Cierra el Circulo de la mejor manera posible para que puedas iniciar tu nuevo camino conociendo hasta donde puedes llegar pero nunca dejando de intentarlo. Próxima publicación explico que es y para que nos sirve el Modelo Canvas...!
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las mujeres emprendedoras en México se distinguen por motivaciones y características particulares que reflejan su enfoque único hacia el emprendimiento. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), solo el 19% de los emprendedores en México son mujeres, el 49% de ellas tienen entre 18 y 34 años, y un 41% entre 35 y 54 años. Los principales motivos que las impulsan a emprender, diferenciándolas de sus contrapartes masculinas, son: 70% Autonomía financiera y el poder tomar el control de su futuro. 55% Flexibilidad para equilibrar su vida personal y profesional. En LAMARCALAB reconocemos y valoramos el esfuerzo de las emprendedoras. Apoyamos el emprendimiento con soluciones estratégicas, datos clave para impulsar sus negocios y asesoría personalizada para acompañarlas paso a paso en su camino al éxito. Fuente: INEGI / ASEM #diamundialdelamujeremprendedora #mujeresemprendedoras #emprendimiento Sergio Rodea
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 De Emprendedora a Microempresaria: Un Viaje de Éxito en la Conferencia 'Volando Alto de Emprendedoras Latinas en Indiana' 🚀 En nuestra reciente conferencia "Volando Alto", organizada por ELI, lanzamos un video creado por Brian Hansen y Juan Guillén que resume casi 5 años de trabajo dedicados a transformar la vida de mujeres emprendedoras. Este video es más que un resumen; es una celebración del poder de nuestra comunidad. A través de mentoría, conexiones estratégicas y entrenamiento especializado, en ELI guiamos a nuestras emprendedoras en su transición hacia convertirse en microempresarias exitosas. Nuestro compromiso es claro: empoderar a cada mujer para que pueda establecerse como dueña de una microempresa que no solo prospere, sino que también genere un impacto positivo en su comunidad. ¿Estás lista para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel? Únete a nuestra comunidad y descubre cómo ELI puede ayudarte a crecer y a alcanzar nuevas alturas en tu camino empresarial. 🌟 ¡Empodérate con ELI y transforma tu visión en una realidad empresarial! 🌟 #EmpoderamientoFemenino #LiderazgoLatino #EmprendedorasLatinas #VolandoAlto #MujeresMicroempresarias #Mentoría #Networking #Entrenamiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
BAILab no es solo una plataforma para negocios; es una comunidad que transforma vidas. Desde el crecimiento económico hasta el personal, trabajamos para impactar cada dimensión de quienes confían en nosotros. Un dato que nos llena de orgullo es que la mayoría de las personas que nos siguen son mujeres. Sabemos que el camino del emprendimiento puede ser desafiante, especialmente cuando se trata de ganar visibilidad, vender y conectar con una audiencia. Por eso, seguimos enfocados en brindar herramientas que no solo potencien sus negocios, sino que también les ayuden a ocupar el espacio que merecen. Aquí, no solo apoyamos a los emprendedores; ayudamos a construir historias de éxito y resiliencia. #BAILab #Emprendimiento #IA
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
✨ Feliz Día de la Mujer Emprendedora Hoy celebramos a todas las mujeres valientes que transforman sus sueños en realidades y dejan huella en el mundo. 🌟 Para honrar tu esfuerzo, aquí te comparto 5 consejos clave para impulsar tu negocio: 1️⃣ Define tu propósito: Tener claro el "por qué" de tu emprendimiento te dará dirección y motivación. 2️⃣ Aprende a delegar: No puedes hacerlo todo sola. Confía en otros para ayudarte a crecer. 3️⃣ Construye tu red de apoyo: Rodéate de personas que te inspiren y te impulsen hacia tus metas. 4️⃣ No tengas miedo al fracaso: Cada tropiezo es una oportunidad para aprender y mejorar. 5️⃣ Invierte en tu crecimiento personal: Tu desarrollo es la clave para llevar tu negocio al siguiente nivel. 💬 ¿Qué consejo sumarías tú? ¡Déjalo en los comentarios para inspirar a más emprendedoras! #mujeremprendedora #liderazgofemenino #crecimientpersonal #díadelamujeremprendedora #grupogespro
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Buen día seres! ¿Sabían que más del 40% de los emprendimientos en Argentina son liderados por mujeres 🙋♀️ ? En este contexto social y económico de crisis y resiliencia, son cada vez más las mujeres que buscan emprender y abrir caminos para gestionar sus propios negocios. Sin embargo, hay algunos desafíos que nos ofrece el mercado actual: 🔍 Acceso limitado a financiamiento: Solo el 5% de las emprendedoras logran financiamiento para sus proyectos. 💼 Falta de redes de apoyo y mentoría: Más del 60% de las mujeres emprendedoras señalan que no cuentan con una red de apoyo sólida. 😔 Miedo al fracaso: El 70% de las mujeres emprendedoras reportan sentirse inseguras o con temor de no lograr sus objetivos. Emprender por cuenta propia muchas veces puede generar miedo, ansiedad e incertidumbre a la hora de lanzar o hacer crecer un proyecto, por eso en SER ☯️ creamos un espacio seguro y de confianza para generar herramientas emocionales y de apoyo en red para superar estos obstáculos. La Licenciada en Psicología Ana Biagioni ofrece un taller exclusivo y especialmente pensado para 10 mujeres emprendedoras o con ganas de empezar su propio negocio. Durante 6 encuentros, se trabajará en la gestión de emociones, la construcción de redes de apoyo, y el fortalecimiento de la confianza para avanzar seguridad y claridad en la gestión de un emprendimiento propio. Si sos una mujer que está comenzando a emprender, o querés hacerlo pero no sabés por dónde empezar: no estás sola en este proceso. ¡Este taller es para vos! Es un espacio para reencontrarte en una red de apoyo con otras mujeres y encontrar las herramientas que necesitás para transformar tus ideas en realidad. 📅 ¡Ya está abierta la inscripción y sólo hay 10 cupos! https://lnkd.in/d6ihWcwx
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚀 De Emprendedora a Microempresaria: Un Viaje de Éxito en la Conferencia 'Volando Alto' 🚀 En nuestra reciente conferencia "Volando Alto", organizada por Emprendedoras Latinas en Indiana (ELI), lanzamos un video que resume casi 5 años de trabajo dedicados a transformar la vida de mujeres emprendedoras. Este video es más que un resumen; es una celebración del poder de nuestra comunidad. A través de mentoría, conexiones estratégicas y entrenamiento especializado, en ELI guiamos a nuestras emprendedoras en su transición hacia convertirse en microempresarias exitosas. Nuestro compromiso es claro: empoderar a cada mujer para que pueda establecerse como dueña de una microempresa que no solo prospere, sino que también genere un impacto positivo en su comunidad. ¿Estás lista para llevar tu emprendimiento al siguiente nivel? Únete a nuestra comunidad y descubre cómo ELI puede ayudarte a crecer y a alcanzar nuevas alturas en tu camino empresarial. 🌟 ¡Empodérate con ELI y transforma tu visión en una realidad empresarial! 🌟 #EmpoderamientoFemenino #LiderazgoLatino #EmprendedorasLatinas #VolandoAlto #MujeresMicroempresarias #Mentoría #Networking #Entrenamiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
El emprendimiento femenino está en auge, y nosotras, #mujeresvalientes y visionarias, estamos desafiando fronteras, rompiendo moldes y construyendo nuestros propios caminos hacia el éxito. Por eso es fundamental explorar las oportunidades y los desafíos que esto conlleva para que te lances con confianza hacia tus sueños. Porque está claro: El mundo del #emprendimiento ofrece un abanico de oportunidades para las mujeres. Desde crear una pequeña empresa desde casa hasta lanzar una startup revolucionaria, las posibilidades son infinitas. Como mujeres, tenemos la creatividad, la determinación y la pasión necesarias para convertir nuestras ideas en realidades exitosas pero para ello es absolutamente necesario tener unas #finanzas organizadas y nadie mejor que nuestra colaboradora y asesora financiera, Coral Prous - Finanzas Personales y su sabio asesoramiento para conseguirlo. ¿Te has sentido alguna vez con ganas de emprender tu propio negocio o proyecto? Entra en MUJERES VALIENTES para junto a Coral Prous - Finanzas Personales contar con todas las claves que te den el impulso para convertirte en una mujer emprendedora... ¿PREPARADAS? https://lnkd.in/dyHujhBX #finanzas #liderazgo #emprendimiento #emprendimientofemenino
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
#WomanRocks, un evento de mujeres emprendedoras que desean rockear! 🚀🌟 Hace unas semanas, tuve el privilegio de asistir a este evento inspirador diseñado para mujeres en el mundo del emprendimiento. Fue emocionante ver cómo muchos conceptos que aprendí en mi etapa universitaria cobran vida en estos entornos además de aprender nuevos conceptos en el entorno cambiante. Si eres un emprendedor o conoces a alguien que lo sea esto puede servirle: - Aspectos Legales:📚💼 Exploramos la importancia de los fundamentos legales en el emprendimiento, desde la contratación hasta la colaboración con externos, para asegurar la solidez de cualquier proyecto. - Negocio Mínimo Viable (Lean Startup):** 💡💰 Hablamos de cómo lanzar una idea con recursos mínimos y validar su demanda en el mercado, estableciendo hipótesis clave para lograr un crecimiento efectivo y estratégico. Ahí Walo Jalil nos lanzó una tremenda idea además de mostrarnos un caso real que puedes tener un excelente producto y comunicarlo mal tiene una consecuencia directa en las ventas. - Publicidad Digital Estratégica: 📱💻 Aprendimos con María Beatriz Piñeiro Pinelo que el éxito en publicidad digital no es solo cuestión de pagar anuncios, sino de contar con una estrategia sólida conociendo más allá de aspectos demográficos de nuestro publico objetivo. También discutimos soluciones para gestionar pagos en plataformas publicitarias, adaptándonos al contexto económico actual. - Magia de los Videos Cortos: 🎥✨ Descubrimos con Alessandra Guglielmi el poder de los videos breves para conectar con la audiencia, superando barreras mentales y afinando nuestro mensaje para impactar a nuestro público objetivo. Un evento altamente enriquecedor que recomendaría a cualquier mujer emprendedora. Realmente capa! Nadia Nemer D´rpic
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
He tenido la oportunidad de compartir con muchas mujeres emprendedoras y me he dado cuenta que más allá del deseo de independencia, tenemos motivaciones más profundas. Buscamos una oportunidad para transformar la vida con un propósito claro y con el objetivo de crecer. Esto lo confirmo con datos de la Radiografía del Emprendimiento en México 2024, donde el 25.4% de las mujeres señalan el desarrollo personal y profesional como su principal motor para emprender. Las razones detrás del emprendimiento femenino también nos permiten entender su impacto social: cada iniciativa impulsa innovación, genera nuevas oportunidades y contribuye al fortalecimiento de nuestras comunidades. Además, contar con una red sólida de apoyo entre emprendedoras, inspira confianza y facilita el camino para convertir ideas en proyectos tangibles y sostenibles. Si ya eres una emprendedora, te invito a considerar el crear y nutrir una comunidad que impulse a futuras generaciones. ¿Te imaginas el impacto de guiar y apoyar a alguien a alcanzar su sueño? Ser mentora es una oportunidad para impactar positivamente en la vida de alguien más, dejando un legado para futuras generaciones y promover un círculo de éxito compartido. #Emprendedoras #Emprendimiento #Pymes
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-