Cada grano de arroz Blanquita es más que una simple cosecha; es el fruto de nuestro compromiso a través de prácticas sostenibles. En este día de la diversidad biológica, reafirmamos nuestro compromiso con la preservación de nuestro entorno. Desde nuestros campos a tu mesa, te ofrecemos el mejor arroz, cultivado con cuidado y respeto por la naturaleza. 🍚🌾 #DiversidadBiologica #ArrozBlanquita #CuidadoDelPlaneta
Publicación de Arroz Blanquita
Más publicaciones relevantes
-
Asesorandon en la sexta región, la tierra es nuestra aliada más valiosa en la producción de fruta de calidad. 🌱💼 Como asesor de huertos frutales, mi misión es asegurar que cada parcela cuente con un suelo saludable y fértil. #HuertosFrutales #MejoramientoDelSuelo #SextaRegión #AgriculturaSostenible"
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌞 Comprometidos con la eficiencia y sostenibilidad en cada cosecha 🌱 En Natura DP, cada decisión que tomamos está orientada a mejorar la calidad de nuestros productos sin comprometer el equilibrio del entorno. Nos esforzamos por implementar procesos que optimicen los recursos, reduciendo al máximo nuestro impacto y aprovechando la energía de forma responsable y consciente. Cuidamos el clima y cada detalle en nuestros invernaderos para lograr condiciones óptimas que respeten el ciclo natural de crecimiento de cada cultivo. Este compromiso no solo garantiza productos frescos y saludables, sino que también es una promesa hacia un futuro agrícola más responsable y eficiente. 🌍 Desde la primera semilla hasta el momento de la cosecha, trabajamos con dedicación para mantener un entorno donde la innovación y la sostenibilidad se encuentren en cada paso. Con Natura DP, estás eligiendo productos que respetan la tierra y promueven un uso equilibrado de los recursos. https://lnkd.in/dng-mtfC #NaturaDP #Sostenibilidad #AgriculturaEcológica #InnovaciónAgrícola #RiegoEficiente #Sostenibilidad
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Las #aves y los #murciélagos mejoran los #rendimientos de los productores de #cacao en el norte de Perú, según un #estudio Las poblaciones saludables de murciélagos y aves no solo ayudan a mantener en equilibrio los bosques secos tropicales en peligro de extinción del norte de Perú. Para los productores de cacao de la región, el ingrediente principal del chocolate, estos depredadores tienen un valor de casi $ 1,000 por hectárea de #producción anual. por The Alliance of Bioversity International y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical En los bosques secos tropicales del norte de Perú, los agricultores cultivan uno de los cacaos con el sabor más singular del mundo. Esta variedad se llama Blanco de Piura, llamada así por su pulpa blanca y suculenta y la región que se superpone a su rango biológico, que está muy cerca del sitio de los antiguos orígenes del cacao. En todo el mundo, los chocolateros Visita: https://lnkd.in/g4uHX8N9 https://lnkd.in/dRSGdRr2
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
💡 ¡¡La carne de origen vegetal más natural!! ¿Sabías que el árbol #FrutaDePan, una especie de gran tamaño, es mucho más que un simple alimento? Este tesoro autóctono de la #Amazonía ecuatoriana no sólo alimenta a comunidades y fauna local con su nutritiva fruta, sino que también fue el punto de partida para las primeras carnes de origen vegetal elaboradas artesanalmente por los pueblos indígenas. 💥 ¡Sí, ellos fueron los pioneros del hype plant-based meat! 💥 ☝😏 Pero eso no es todo: 🍃 Propiedades medicinales: Actúa como repelente natural de insectos, cuidando a los animales. 🍃 Suelo fértil: Produce abono orgánico que mantiene la fertilidad de la tierra. 🍃 Esencial: Ayuda a equilibrar los ecosistemas en la Amazonía ecuatoriana. ¡Un solo árbol marca la diferencia! ¡Apadrina un árbol de Fruta de Pan y sé parte de este impacto positivo! 👉 breathegreenproject.org #reforestacion #biodiversidad #amazonica #sostenibilidad #sabiduriaancestral #greenfriday #plantaunarbol #BreatheGreenProject #plantbasedmeat #plantbaseddiet #Artocarpusaltilis Heura Foods
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🍓🫐🇲🇽 Redagricola México presenta su tercera edición: Especial Berries Las berries son uno de los productos hortofrutícolas mexicanos que más se venden en el mundo. Los desafíos que enfrentan estas frutas será el tema central de nuestra revista. ✅Sanidad vegetal, la calidad empieza desde las plantas de vivero. ✅Los retos productivos de las berries en México. ✅Líderes de la industria: lo que está pasando con el cultivo de arándanos y frambuesas en Jalisco y Guanajuato. ✅Fitosanidad: el esencial trabajo en monitoreo de hongos. ✅Los desafíos comerciales de las berries mexicanas. ✅Y mucho más ¡No te quedes fuera! Cierre:23 de junio 👉🏻👉🏻CONTÁCTANOS: tomas@redagricola.com #méxico #redagricola #berries #fresas #arándanos #frambuesas #agricultura #aneberrries
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Orgullosos de Contribuir a la Cadena Productiva del Salmón en Chile En Nutrial, nos enorgullece formar parte de la cadena productiva del salmón, una de las joyas de la industria acuícola chilena. Con 4.300 km de costa lineal y 83.000 km de costa efectiva, Chile ofrece condiciones excepcionales para la salmonicultura, posicionándose como un referente global en esta actividad. La zona sur de nuestro país, desde La Araucanía hasta Magallanes, cuenta con un entorno privilegiado que favorece el cultivo del salmón. Las temperaturas del agua entre 10° y 12° grados, junto a corrientes marinas que protegen los cultivos y aguas puras con niveles de oxígeno óptimos, crean el escenario ideal para una producción de calidad. Además, el salmón presenta notables ventajas ambientales en comparación con otras proteínas animales no marinas. Su menor huella de carbono y el uso eficiente de recursos, como el agua dulce, reflejan nuestro compromiso con la sostenibilidad. Estamos orgullosos de contribuir a una industria que no solo abastece al mundo con un producto saludable y nutritivo, sino que también promueve prácticas sostenibles que benefician al medio ambiente. Conoce más sobre nuestros productos destinados a las cadena productiva del salmón, ingresa a www.nutrial.cl #Nutrial #Salmonicultura #Sostenibilidad #ProducciónResponsable #ChileAquaculture
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Qué tienen en común el salmón, el camarón y la tilapia? ¡Así es! Todos ellos se cultivan. 🐟🧡🍤 En nuestra región, el cultivo de estas tres proteínas es fundamental para el desarrollo de comunidades y la nutrición de sus naciones y el mundo. Son proteínas eficientes para el consumo humano y su producción es eficiente, respetando así los ecosistemas en comparación con otras proteínas de consumo masivo. Como Consejo del Salmón, estamos comprometidos con el cultivo sustentable del salmón, así como con el potenciamiento de comunidades aledañas. Nutren nuestro país y el mundo a través de alianzas público-privadas, con roles y funciones distintas pero objetivos comunes para la proyección de la salmonicultura. 🌐🫂 - #consejodelsalmón #salmonicultura #acuicultura #salmones #proteinadelfuturo #salmoniculturaresponsable #YoComoSalmón🧡 #CultivandoUnMejorFuturo #ChileValora
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Altura custodia la tradición de los molinos de piedra e impulsa la harina ecológica de proximidad Los cereales han sido uno de los alimentos esenciales de la dieta humana desde que en la llamada revolución agrícola del Neolítico se introdujeron en la alimentación. Muestra de la importancia de este producto de la agricultura de secano es el gran número de molinos harineros inventariados en las comarcas de Castellón, cuyo número llega a los 400, y de los que una gran parte estuvo en activo hasta mediados del siglo XX. La función principal de esos molinos, que funcionaban gracias la gestión del agua de barrancos y ríos, era producir harina a partir del grano cosechado en las tierras del municipio, un ingrediente básico en muchas de las recetas de la zona, sobre todo del pan y de dulces autóctonos, que los vecinos tenían a su alcance fácilmente gracias a la proximidad de estas instalaciones que permitían moler los granos del cereal. #Empresas #Agricultura #Castellón
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
#ITACyL y la Universidad de León estudian los efectos de los recubrimientos comestibles sobre la calidad de la manzana ecológica Golden Delicious durante el almacenamiento. Este artículo en Agronomy MDPI demuestra que determinados tratamientos mejoran la longevidad postcosecha y además lograron reducir al mínimo el uso de plaguicidas en el agroecosistema del manzano, lo que se tradujo en una fruta sin residuos y manteniendo una alta aceptación por parte del consumidor #OpenAcces 👉 https://ow.ly/YByZ50SN06U
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
La industria del salmón puede beneficiarse significativamente de la inteligencia artificial (IA) en diversas áreas. La IA puede optimizar la gestión de piscifactorías mediante la monitorización en tiempo real de las condiciones del agua y la salud de los peces, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Además, la IA puede ayudar en la detección temprana de enfermedades y en la predicción de la demanda del mercado, permitiendo una producción más ajustada y sostenible. Implementar IA en la industria del salmón puede conducir a prácticas más sostenibles y rentables, ¿y para qué? La IA llegó para hacer la transición hacia ese mundo más sustentable que deseamos. Pero la IA no se hace sola, la desarrollamos nosotros, por eso los científicos de datos tenemos que aprender mucho y con esto no me refiero solo a codear y adaptarse a nuevas tecnologías, si no también conocer las problemáticas de la industria y de la población, ¿si no para qué aprender tanto? ¿Dónde aplicamos nuestros conocimientos? Te invito a aprender algunas cosas que no sabías sobre la industria del salmón a través del siguiente post de la Directora Ejecutiva del Consejo del Salmón Loreto Seguel King Tiene esta y muchas otras publicaciones realmente muy interesantes. Apreno, aprendo, aprendo #IndustriaDelSalmón #InteligenciaArtificial #IA #Sostenibilidad #Tecnología #Piscifactorías #Innovación #SaludDeLosPeces #Eficiencia #CienciaDeDatos #TransiciónSustentable #AprendizajeAutomático #Monitorización #DetecciónDeEnfermedades #PredicciónDeDemanda #LoretoSeguelKing #ConsejoDelSalmón #AprendizajeContinúo
Se conmemoró el Día Internacional de la Gastronomía Sostenible y el salmón es la estrella indiscutida de esta fecha si atendemos, por ejemplo, a dos de sus múltiples atributos: la producción mundial emite 16,4 millones de toneladas menos de gases efecto invernadero al año que las otras proteínas animales y para su cultivo es la proteína que menos agua dulce consume. Te invito a leer mi reflexión en el Diario Financiero Consejo del Salmón AG #gastronomia #salmon #sostenible #efeméride https://lnkd.in/eP-NSyQr
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.