Altura custodia la tradición de los molinos de piedra e impulsa la harina ecológica de proximidad Los cereales han sido uno de los alimentos esenciales de la dieta humana desde que en la llamada revolución agrícola del Neolítico se introdujeron en la alimentación. Muestra de la importancia de este producto de la agricultura de secano es el gran número de molinos harineros inventariados en las comarcas de Castellón, cuyo número llega a los 400, y de los que una gran parte estuvo en activo hasta mediados del siglo XX. La función principal de esos molinos, que funcionaban gracias la gestión del agua de barrancos y ríos, era producir harina a partir del grano cosechado en las tierras del municipio, un ingrediente básico en muchas de las recetas de la zona, sobre todo del pan y de dulces autóctonos, que los vecinos tenían a su alcance fácilmente gracias a la proximidad de estas instalaciones que permitían moler los granos del cereal. #Empresas #Agricultura #Castellón
Publicación de Valencia Plaza
Más publicaciones relevantes
-
El cultivo de frutos secos en los Países Bajos ha superado en popularidad a la viticultura Cada vez más agricultores y productores de leche en los Países Bajos eligen frutos secos, especialmente nueces y avellanas, para cultivar este rentable cultivo. El éxito del cultivo de nueces fue el tema del “Día de la Avellana” nacional el 16 de agosto, que la Asociación Holandesa de Nueces organizó por segunda vez, según informó la Organización Holandesa de Productores de Frutas en un comunicado. El día transcurrió en la empresa de Gaston Michielssen en Rilland, donde las avellanas se distribuyen en una superficie de 28,5 hectáreas, lo que convierte a la empresa en la mayor empresa productora de frutos secos de los Países Bajos. Visita: https://lnkd.in/g4uHX8N9 https://lnkd.in/dwQ4xj_9 #AgriculturaSostenible #GanaderíaResponsable #Agroecología #CultivosOrgánicos #GanaderíaSostenible #AgTech #Tecnología #Agrícola #AgroInformación #SostenibilidadAgropecuaria #AgroInnovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
📢 LAS 5 NOTICIAS MÁS DESTACADAS DE LA SEMANA EN NUESTRO SECTOR Esta semana, el sector de los frutos secos en España nos trae novedades importantes. Aquí te resumimos los temas clave que debes conocer: 1. Cosecha de almendra 2024 con grandes expectativas Se estima que la cosecha de almendra alcanzará las 125,000 toneladas, impulsada por el aumento de la superficie de regadío y las favorables condiciones climáticas de esta temporada. 2. El pistacho sigue en expansión El pistacho no deja de ganar terreno en España, con 48,000 hectáreas cultivadas. La demanda internacional está siendo un motor clave para su crecimiento. 3. Apuesta por la producción ecológica Más del 25% de la superficie de frutos secos en España ya se cultiva de manera ecológica. Esta tendencia refleja el interés de los consumidores por productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. 4. Innovaciones en las variedades de almendra El cambio a nuevas variedades más resistentes y adaptadas está transformando el panorama de la producción de almendra, con el objetivo de mejorar la calidad y el rendimiento. 5. El cambio climático y sus retos La sequía sigue siendo un desafío, especialmente en las zonas de secano, lo que pone en jaque a los productores de frutos secos. Las estrategias de adaptación serán clave en los próximos años. Estas son solo algunas de las noticias que marcan el futuro del sector. ¿Qué opinas sobre estas tendencias? ¡Cuéntanos en los comentarios! #FrutosSecos #Almendra #Pistacho #Sostenibilidad #Agricultura #CambioClimático #Innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌿 #DíaMundialDelOlivo 🌿 Con 340 millones de olivos y más de 2,8 millones de hectáreas, España produce el 50% del aceite de oliva del mundo, consolidándose como el principal referente global en el sector. Andalucía destaca con el 60% de la superficie olivarera, siendo Jaén la provincia más productiva, con el emblemático "mar de olivos". La variación de las condiciones climáticas plantea grandes desafíos que están siendo claves para asegurar el futuro del sector oleícola, como son la innovación y el aumento del regadío, que ya genera más de la mitad de la cosecha. La demanda global de aceite de oliva sigue creciendo y España está llamada a liderar este crecimiento, gracias a su potencial agronómico👨🌾 ¿Y tú? ¿Qué piensas sobre el futuro de este cultivo milenario? 🤔👇 #aove #aceitedeoliva #aceitedeolivavirgenextra #olivo #cultivoolivo #aceituna #olivoespaña #andalucia #jaen #agriculturaespañola
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Junto con los arándanos (Blueberry) y los aguaymantos (Goldenberry), las fresas son un producto con un gran potencial de producción y que podría diversificar nuestra canasta exportadora en los próximos años. Las fresas en el Perú son muy versátiles como cultivo con un gran potencial para producirla todo el año debido a nuestras condiciones climáticas únicas. Así, es una fruta altamente demandada por su aporte en antioxidantes y vitaminas, y tiene un alto potencial de diferenciación en mercados internacionales gracias a nuestra capacidad de producir fuera de las temporadas tradicionales de otros países, como en los meses de invierno del hemisferio norte. https://lnkd.in/eX5_2ymV
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¡Feliz Día Internacional del Olivo! 🫒🌿 Los olivos son un pilar fundamental de la agricultura ibérica. Aquí te mostramos cómo maximizar tus rendimientos de olivo con Netafim: ✅𝐀𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝟔𝟎%. Utiliza el Índice de Déficit Regulativo (RDI) para equilibrar el crecimiento y la producción, aumentando tu rendimiento. ✅𝐋𝐨𝐠𝐫𝐚 𝐑𝐞𝐧𝐝𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬. Estables El riego por goteo ayuda a gestionar la humedad del suelo, asegurando rendimientos consistentes y reduciendo la alternancia de producción. ✅𝐌𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐜𝐞𝐢𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐎𝐥𝐢𝐯𝐚. El riego de precisión controla el estrés hídrico, mejorando el perfil aromático de tu aceite. ¡Únete a nosotros para celebrar los olivos y las innovaciones que apoyan la agricultura sostenible! 𝐌𝐚́𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 👉 https://lnkd.in/dh9KMQYx #DíaInternacionalDelOlivo #CultivoDeOlivos #AgriculturaSostenible #Netafim #RiegoPorGoteo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
UNA PERSPECTIVA GLOBAL PARA UN NEGOCIO ALTAMENTE INTEGRADO El de la uva de mesa es un negocio altamente integrado y concentrado en los mercados minoristas de unos cuantos países consumidores. Está orientado a las 52 semanas del año y lo que ocurre en cada uno de los países productores/exportadores o mercados de destino se interrelaciona e incide -de alguna manera- en los otros orígenes y mercados, lo que obliga a analizar el negocio desde una perspectiva global. Los desafíos son transversales y la industria -a nivel planetario- enfrenta distintas circunstancias, pero muchas de ellas son compartidas. Entre los principales desafíos destaca, el clima, con cada vez mayor tendencia hacia los extremos, dificultades políticas y logísticas a nivel mundial, la necesidad de incrementar la demanda y el consumo de la fruta y evitar que la uva de mesa se transforme en un commodity. Por lejos hay un gran factor que nos une, el consumidor, que en muchos mercados es el mismos para todos. UVANOVA MAGAZINE EDICIÓN N° 10 La única revista técnica y de negocios especializada en el cultivo de la uva de mesa Conoce el desarrollo de la uva de mesa en el mayor país productor/consumidor de la fruta del mundo. Lee el artículo completo en el papel digital de la Edición N°10 de UVANOVA MAGAZINE. Accede directamente por el link de abajo: https://lnkd.in/gSEE_jtR #UVANOVA #uvademesa #variedades #vid #exportación #fruticultura #magazine #viticultura #parrón #uva #racimo #pudriciones #hongos #postcosecha #poscosecha #mercado #fitosanidad #plagas #agricultura #agronomía
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Sistema intensivo en confinamiento. Finca la estrella, Pompeya baja, Meta. La ración se compone de subproductos de la agroindustria de la palma principalmente, es lo que mas tenemos en la zona, tambien se utilizan derivados del proceso de trilla del arroz. Lo más importante en estos procesos es ubicar materia prima disponible en volumen y permanencia durante todo el año, por esta razón los subproductos de las agroindustria son un gran apoyo. El aporte de fibra lo estoy haciendo con pasto tifton 85, en los proceso productivos hay que trabajar con lo que haya a la mano para poder ser eficientes y productivos. https://lnkd.in/eaeRpDnP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Y estas plantas tan feas? Son parte de mi Jardín clonal de cacao en hidroponia, y su único propósito es el de producir yemas para injertación, por eso lo deformes. ¿Vale la pena tener un jardín clonal? Si y no. Estas plantas siempre producen yemas de muy alta calidad y en un espacio muy reducido, lo que permite aumentar la eficiencia de la recolección y controlar mejor el desarrollo. Sin embargo, y sobre todo en hidroponía la producción de yemas es bastante costosa en comparación al precio que paga el mercado normalmente por una planta injertada de cacao. ¿Entonces? En campo, no se puede garantizar siempre la calidad y disponibilidad de yemas, sobre todo, sin afectar la producción del cultivo de donde se cosechan. En otras palabras, ese momento en el que necesito cosechar varas portayemas para injertar, ¿coincide con un momento en el que al cultivo comercial le sobran esas ramas? ¿Están en ese momento, cargadas de nutrientes o por el contrario, han movilizado ya sus recursos a los frutos? ¿Al momento de cosechar, estoy favoreciendo o desfavoreciendo la arquitectura de la planta? ¿Mi veredicto? Las plantas de cacao deben ser más costosas si se quiere garantizar su calidad y ahí tenemos un vacío enorme que afecta el desempeño de los cultivos de cacao por décadas.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¡Elaboración del Gandul con Carne y Coco! Descubre en este video todos los detalles sobre el proceso de elaboración del gandul con carne y coco, una receta que aprovecha al máximo esta leguminosa cultivada en el sistema agroforestal del cacao. El gandul es conocido por su capacidad de fijar nitrógeno atmosférico y ayudar a descompactar el suelo. No te pierdas esta alternativa económica, rápida para el mejoramiento del terreno, y que además puedes aprovechar para mejorar la alimentación de la familia. UNIDO, Unión Europea en Nicaragua
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
🫑 El sector hortofrutícola concluye el año con una mejora generalizada de las producciones y sus ventas al exterior, promovida por un aumento en el volumen en campañas como la de la fruta de pepita 🍎 y la fruta de hueso 🍑 , aunque con la amenaza de las plagas latente en otros cultivos como el del pimiento
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.