💡 ¿Quieres conocer las principales claves de RECOBATs? Nuestra compañera Cristina Martinez, Responsable de ECO BIO Tecnologías, te cuenta todo sobre esta investigación pionera en la entrevista realizada por Enclave ODS para EL ESPAÑOL: 🗨️ "Reciclar o reutilizar baterías es necesario para hacer un uso más sostenible de las materias primas y reducir la extracción de los recursos minerales de los que disponemos" 📰 Puedes leerla al completo aquí: https://lnkd.in/dXZb7Wcs ¡Gracias a ENCLAVE ODS por difundir nuestras investigaciones! #baterias #reciclaje #prensa
CETIM Technological Centre
Servicios de investigación
Culleredo, A Coruña SPAIN 7274 seguidores
Transformamos ideas en valor
Sobre nosotros
CETIM es un Centro Tecnológico privado de I+D+i constituido con la misión de promover la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en los diferentes sectores y actividades económicas a través de sus Áreas de Conocimiento: - Materiales Avanzados - ECO BIO Tecnologías - Industria Digital Su actividad está orientada al soporte industrial mediante investigaciones aplicadas, tanto a nivel colaborativo como individual, respetando siempre los valores claves de medioambiente, sostenibilidad y confidencialidad. Como Centro Tecnológico Multisectorial, CETIM proporciona servicios a aquellas empresas e instituciones a las que pueda aportar valor, con independencia del sector o ámbito de actividad al que pertenezcan. La entidad aplica su know-how y expertise a los diferentes sectores industriales y económicos.
- Sitio web
-
http://www.cetim.es
Enlace externo para CETIM Technological Centre
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Culleredo, A Coruña SPAIN
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2011
Ubicaciones
-
Principal
Calle H 20, Parque Empresarial de Alvedro, Culleredo
Culleredo, A Coruña SPAIN 15180, ES
Empleados en CETIM Technological Centre
Actualizaciones
-
📣 Lleno hasta la bandera ayer en la presentación del Plan Gallego de Investigación e Innovación 2025-2027, elaborado por la Axencia Galega de Innovación para abordar los retos y prioridades definidos en la Estrategia de Especialización Inteligente de Galicia 2021-2027. ✅ El plan, con una dotación presupuestaria de 1.300 millones de euros para 165 medidas, ayudará a situar a Galicia en la vanguardia de biotecnología, inteligencia artificial y colaboración entre agentes empresariales y de investigación ⚙️ Desde CETIM, esperamos aportar nuestro conocimiento científico y de innovación empresarial para lograr que Galicia continúe en la senda de economía del conocimiento, como destacó nuestro Director General Toni Pons Samaranch en su intervención en la mesa redonda moderada por Carmen Cotelo Queijo
-
-
¡Nuestro proyecto REPAG continúa avanzando a buen ritmo! 📣 Hace unos días, nuestras compañeras investigadoras de Biorrefinerías y Nuevas Cadenas de Valor, Lucia Feijoo Siota y Noelia Loureiro Gammariello, visitaron las instalaciones del líder del proyecto ODS Protein. 🌱 En REPAG estamos desarrollando un proceso integral y sostenible de biotecnología para la transformación de subproductos de la producción de patata en micoproteínas sostenibles y de alta calidad. También colabora en el proyecto PATATAS FRITAS GUAYS. ♻️ Actualmente, desde CETIM estamos llevando a cabo fermentaciones con dos tipos de hongos sobre hidrolizados de subproductos de la patata para la producción de micoproteína. En las próximas semanas, analizaremos los resultados para definir los parámetros óptimos y dar el siguiente paso: escalar el proceso. 🔗 Más información en: https://lnkd.in/divXVcy8 #EconomíaCircular #innovación #biotecnología El proyecto REPAG ha sido concedido por la Agencia Gallega de Calidad Alimentaria en el marco de la convocatoria de Grupos Operativos 2023 de la Asociación Europea de Innovación (AEI) (MR331B) y está cofinanciado con el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en el Plan estratégico de la política agraria común (PEPAC) 2023-2027. Programa de desarrollo rural de Galicia 2014-2020. Medida 16.
-
📣 La semana pasada, Bilbao y Santander se convirtieron en punto de encuentro de innovación en el sector de la construcción con motivo de la celebración de la asamblea anual de la PTEC | Plataforma Española Tecnológica de Construcción, de la que CETIM formamos parte. 🏛️ En ella estuvo nuestro compañero M. Alberto Miguéns Blanco, Investigador Principal de Materiales de Construcción Sostenibles, dando visibilidad a las investigaciones que estamos realizando en HERIT4AGES. En este proyecto estamos desarrollando diferentes soluciones técnicas y socialmente innovadoras para la mejora del patrimonio cultural en todos los aspectos relevantes: inclusividad, accesibilidad, resiliencia, sostenibilidad y eficiencia energética. ☑️ Fueron dos días en los que hablamos de las nuevas tendencias de tecnologías de industrialización y automatización en el sector de la construcción, visitamos las instalaciones de TECNALIA Research & Innovation y los laboratorios de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria y compartimos experiencias innovadoras. #construcción #sostenibilidad #tecnología
-
-
🌍 El Día Internacional de Cero Desechos, que tendrá lugar este domingo, nos recuerda la importancia de promover acciones de reducción, reutilización y reciclaje de residuos, evitando la deposición de estos en el medioambiente. Por eso, en CETIM apostamos por proyectos de I+D+i focalizados en la producción sostenible y fomentamos la transición hacia modelos de economía circular. Promovemos soluciones tecnológicas para: ✅ Minimizar residuos industriales. ✅ Optimizar los procesos de reciclaje y la reutilización. ✅ Promover el uso de energías limpias y renovables. ♻️ Un ejemplo de todo ello son nuestros proyectos R3POWER y RECOBATs que, bajo un enfoque de economía circular, transformarán el mercado de las energías renovables y el de la electromovilidad. 🌐 Conoce más detalles de ambos proyectos: https://lnkd.in/d5Pvhf-2 📧 ¿Todavía no conoces nuestras soluciones tecnológicas? Contáctanos y te ayudamos: www.cetim.es/contacto #DíaCeroDesechos #ZeroWasteDay #EconomíaCircular
-
-
📣 Estos días hemos estado en Bragança participando en el coloquio 'Innovaciones Sostenibles: Retos y Oportunidades en la Recuperación Ecológica y la Producción Sostenible” y en una nueva reunión de consorcio del proyecto SUDOE NEWPOWER. 🌱 El objetivo principal de NEWPOWER - Interreg Sudoe es desarrollar nuevas plataformas piloto de biorrefinería a partir de la gestión sostenible de residuos agrícolas y forestales para la obtención de productos innovadores y de alto valor añadido, que podrán ser utilizados en la industria alimentaria, farmacéutica, biotecnológica y en la agricultura ecológica. Concretamente, desde CETIM estamos trabajando en la obtención de nuevos biomateriales con aplicación en el sector del envasado alimentario. 👏🏼 Gracias a todo el consorcio que, junto a CETIM, trabajan para crear nuevas soluciones sostenibles: Universidade de Vigo, Universidade do Minho, Universitat de Lleida, Universidad de Zaragoza, Toulouse INP, TBI - Toulouse Biotechnology Institute, Bio & Chemical Engineering, Ingredalia S.L., BLC3 - Campus de Tecnologia e Inovação, RECOOP.CAT y especialmente, al Instituto Politécnico de Bragança por la organización de las jornadas. 🌐 Conoce más detalles del proyecto en nuestra web: https://lnkd.in/dD3bFxaK Interreg Sudoe Programme #biomateriales #EnvasesAlimentarios #residuos #forestal
-
Es un orgullo para CETIM ver la implicación de empresas y clústeres en la búsqueda de soluciones respetuosas con el medioambiente. ♻️ Nuestra compañera Rosalía Noguerol Cal, Responsable de Materiales Avanzados, y nuestro compañero Jacobo Calviño Patiño, de Desarrollo de Negocio, participaron, junto al tejido industrial, en el ‘Obradoiro de Sostenibilidad de la Industria Ambiental’, para generar proyectos de gestión y valorización de residuos plásticos y textiles. 👏🏼 Gracias a VIRATEC e ingenyus* por la organización de estas cuatro sesiones en el Nordés Club Empresarial, en las que hemos podido identificar y proponer soluciones a problemáticas reales de la industria. #SolucionesAmbientales #sostenibilidad #plástico #textil
Hoy ha finalizado el Obradoiro de Sostenibilidad de la Industria Ambiental: Generación de Proyectos de Gestión y Valorización de Residuos Plásticos y Textiles, organizado por #Viratec e ingenyus*. Este taller se ha desarrollado a lo largo de cuatro sesiones, en el Nordés Club Empresarial, abordando problemáticas reales del ecosistema del Clúster. A partir de este taller, Viratec ha impulsado la presentación de dos proyectos de residuos textiles a la convocatoria de AEI 2024, además de haber identificado al menos tres ideas de proyectos de residuos plásticos 👏 Esta iniciativa ha servido para la identificar y poner en común las necesidades de la industria, fortaleciendo el ecosistema de colaboración entre los distintos agentes del sector. 🔸 Esta jornada se enmarca dentro del programa del Igape - Instituto Galego de Promoción Económica "Talleres multidisciplinares de digitalización, sostenibilidad y logística avanzada".
-
-
¡Continúan los avances en el proyecto CBE pHYBi! 📣 Hace unos días participamos en una reunión online con todo el consorcio de la iniciativa para hacer un balance de las actividades llevadas a cabo en este primer semestre de vida del proyecto y establecer los próximos pasos a seguir. ⚗️ CBE pHYBi, un proyecto Horizonte Europa en el que participamos desde CETIM, combina el concepto de fitorremediación con la valorización de la biomasa lignocelulósica para la recuperación del suelo y la obtención de materias primas de alto valor con aplicaciones en el sector textil. Todo ello, bajo un enfoque circular integrado de fitogestión. Consorcio: IDENER.AI, CETIM, Next Technology Tecnotessile, Steinbeis Europa Zentrum, Phytowelt GreenTechnologies GmbH, Particula Group, Digital Innovation Hub on Livestock, Environment, Agriculture & Forest (DIH-LEAF), Universidad de Burgos, Universidad de Oviedo y UBFC - Université Bourgogne-Franche-Comté. 🔗 Más información aquí: https://lnkd.in/dhq49TtB 🌐 www.phybi.eu #RecuperaciónSuelos #textil #investigación #CBEPHYBI
-
-
📢 ¿Te gustaría trabajar en nuestro Centro Tecnológico? Estamos buscando varios perfiles para incorporarse a nuestra área de Materiales Avanzados: 🧪 Técnico/a de I+D+i en Materiales Lignocelulósicos 🧪 Técnico/a de I+D especializado en procesos de reciclado químico (rotura molecular) y síntesis de polímeros (tecnologías de polimerización) 🧪 Técnico/a de I+D especializado en materiales de construcción sostenible 🧪 Investigador/a Sénior especialista en baterías de iones metálicos 🧪 Técnico/a de laboratorio 👩🏼🔬👨🏼🔬 Buscamos personas que quieran transformar sus ideas en gran valor para la industria. ¿Puedes ser tú? 🌐 Consulta toda la información en bit.ly/4hLyv8t ¡Y recuerda enviarnos tu CV a rrhh@cetim.es! #Talento #MaterialesAvanzados #MaterialesLignocelulósicos #polímeros
-
-
🌍 Hoy y mañana celebramos dos fechas clave para el futuro del planeta: el Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial del Agua. Los bosques son vitales para el agua, ya que además de proporcionar alimentos, combustible, ingresos y empleo, los bosques favorecen la fertilidad del suelo, protegen los recursos hídricos y ofrecen hábitats para la biodiversidad. Las cuencas hidrográficas boscosas suministran agua dulce a más del 85% de las principales ciudades del mundo. ✅ Por eso, como profesionales, debemos promover un futuro más verde y más limpio a través de nuestras decisiones y acciones para conservar el aire que respiramos y el agua que consumimos. ¿Cómo podemos ayudarte desde CETIM? 🌲 En CETIM investigamos soluciones sostenibles para el sector forestal-madera. Un ejemplo de ello es LIFE REFOREST Project, un proyecto europeo en el que desarrollamos un tecnosuelo hecho a base de residuos orgánicos estabilizados y subproductos, inoculado con diferentes especies de hongos, para mitigar la pérdida de suelo y favorecer la regeneración natural de las áreas quemadas por los incendios forestales. Esta iniciativa ha sido seleccionada por el 'Innovation Radar' de la Comisión Europea: https://cutt.ly/NroYmcLS 💧 Del mismo modo, desarrollamos soluciones tecnológicas y respetuosas con el medio ambiente en el sector de tratamiento de aguas. Saínza Arufe Salgado y Alberto Maimone Camargo, investigadores en CETIM, te resumen nuestras capacidades en esta área en el vídeo de abajo ⤵️ 📩 ¿Necesitas soluciones? Contáctanos www.cetim.es/contacto #DíaDeLosBosques #DíaMundialdelAgua #investigación