𝐎𝐛𝐱𝐞𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐝𝐨 𝐆𝐚𝐛𝐢𝐧𝐞𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐢𝐠𝐮𝐚𝐥𝐝𝐚𝐝𝐞. Entre os seus obxectivos están: · Dar a coñecer as novidades normativas relacionadas coa equiparación entre mulleres e homes, especialmente na contorna laboral e empresarial. · Informar e asesorar sobre as medidas de igualdade que se poden implantar dentro das organizacións en materia de conciliación, introdución da perspectiva de xénero na captación, selección, formación, e promoción profesional, negociación colectiva, así como aquelas áreas que vos sexan de interese. · Realizar xornadas informativas en materia de igualdade. · Asesorar ás empresas na elaboración do plan de igualdade · Apoiar e asesorar ás empresas na elaboración do Protocolo contra a violencia e o acoso. · Informar e asesorar ás empresas da Lei 4/2023 para a igualdade real e efectiva das persoas trans e para a garantía dos dereitos das persoas LGTBI. 💠 Asesoramento personalizado en igualdade de xénero 💠 Gratuíto para todas as empresas 💠 Non necesitas ser socio/a da CEP Contáctanos hoxe! 📩 igualdad@cep.es ⌚ Horario de 8:00 a 13:00 Confederación Empresarial de Pontevedra Confederación de Empresarios de La Coruña Confederación Empresarial de Ourense Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) Xunta de Galicia #gabineteigualdade
Confederación Empresarial de Pontevedra
Organizaciones sin ánimo de lucro
Vigo, Galicia / Galiza 6656 seguidores
Representamos y defendemos a las empresas de la provincia de Pontevedra y la libertad de empresa
Sobre nosotros
La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) quiere ser la voz de las empresas de la provincia. Es una entidad privada, de afiliación libre y voluntaria, de carácter democrático. Sus fines fundacionales son la defensa y representación del empresariado y la libertad de empresa. Para garantizar el progreso económico provincial, la CEP eleva a las Administraciones Públicas las peticiones de inversiones e infraestructuras necesarias para competir en mercados internacionales en igualdad de condiciones, y colabora con entidades públicas y privadas. También tiene por misión proyectar a la opinión pública el sentir y el posicionamiento del empresariado. Los Servicios se ofrecen a las asociaciones adheridas y, a través de éstas, a las empresas, en los ámbitos de las Relaciones Laborales, con la negociación y firma de convenios colectivos, resolución de consultas y asesoramiento a emprendedores; en Económico-Fiscal, con estudios y dictámenes de la actualidad autonómica, estatal y europea; Formación y Orientación laboral, con la organización de cursos adaptados a la demanda del empresariado y la gestión de ofertas de empleo, impartición de certificados de profesionalidad y con rango de centro colaborador del Servicio Público de Emprego de Galicia; PRL con cursos y talleres prácticos; un servicio de Comunicación que coordina los servicios de prensa y las Redes Sociales para dar a conocer la posición de la CEP; Proyectos Europeos, gestiona la participación de la CEP como líder o socio en proyectos europeos (ECICII+ o Internova Market Food); y Relaciones Institucionales fortaleciendo lazos en el ámbito de la internacionalización y la cooperación transfronteriza, y se negocian convenios con entidades públicas y privadas de apoyo a las empresas. La CEP forma parte de más de 50 Comisiones Paritarias informativas o cuya misión es analizar o resolver asuntos sobre seguridad social, desempleo, precios, redacción de proyectos o normas, infraestructuras, diálogo social, etc.
- Sitio web
-
http://cep.es/webSite/index.php
Enlace externo para Confederación Empresarial de Pontevedra
- Sector
- Organizaciones sin ánimo de lucro
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Vigo, Galicia / Galiza
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 1977
- Especialidades
- Negociación colectiva, Formación, Internacionalización, Cooperación Transfronteriza, Innovación, Relaciones Institucionales, Orientación Laboral, Prevención de Riesgos Laborales, Asesoramiento a emprendedores, Relaciones Laborales, Representación Institucional y proyectos europeos
Ubicaciones
-
Principal
Avenida de García Barbón, 104
1º
Vigo, Galicia / Galiza 36201, ES
Empleados en Confederación Empresarial de Pontevedra
-
César Sanchez-Ballesteros
Presidente "Federación Empresarial de Turismo y Hosteleria de Pontevedra" (FEPROTUR, antes Feprohos) y "ASEHOSPO" (Hospedaje Provincia de Pontevedra)
-
Diego Piñeiro Vázquez
Gerente en GrupAuto Care - delegación Galicia y Asturias.
-
Esther Garcia Mendez
Responsable de Área de Economía y Finanzas en Confederacion de Empresarios de Pontevedra
-
Jorge Cebreiros Arce
Socio Director InfoJC
Actualizaciones
-
𝐎𝐁𝐑𝐀𝐃𝐎𝐈𝐑𝐎𝐒 𝐌𝐔𝐋𝐓𝐈𝐃𝐈𝐒𝐂𝐈𝐏𝐋𝐈𝐍𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐗𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐄 𝐋𝐎𝐗𝐈𝐒𝐓𝐈𝐂𝐀 dirixidos a #empresas co titulado Dixitalización na loxística , coa colaboración de INNPLICA Innovación Aplicada, MA Automotive Tool & Die, GrupoNogar e a moderación de Jesús Castiñeira, da Confederación Empresarial de Pontevedra. Podes asistir presencial ou telemáticamente inscribíndote nesta ligazón: https://lnkd.in/dykEAv-C Proxecto financiado polo Igape - Instituto Galego de Promoción Económica da Xunta de Galicia
-
-
𝐎𝐁𝐑𝐀𝐃𝐎𝐈𝐑𝐎𝐒 𝐌𝐔𝐋𝐓𝐈𝐃𝐈𝐒𝐂𝐈𝐏𝐋𝐈𝐍𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐗𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐄 𝐒𝐎𝐒𝐓𝐄𝐍𝐈𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄 dirixidos a #empresas co titulado 𝐓𝐞𝐜𝐧𝐨𝐥𝐨𝐱𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞 𝐯𝐢𝐫𝐭𝐮𝐚𝐥 𝐞 𝐫𝐨𝐛𝐨𝐭𝐢𝐜𝐚 𝐚𝐩𝐥𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐚 𝐱𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐨𝐬 moderados por Arancha Mañas coa colaboración de Aproema, Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia, INNPLICA Innovación Aplicada, LudusTech undefined e Eggersmann GmbH Podes asistir presencial ou telemáticamente inscribíndote na seguinte ligazón: https://lnkd.in/djSAVF44 Proxecto financiado polo Igape - Instituto Galego de Promoción Económica da Xunta de Galicia
-
-
𝐎𝐁𝐑𝐀𝐃𝐎𝐈𝐑𝐎𝐒 𝐌𝐔𝐋𝐓𝐈𝐃𝐈𝐒𝐂𝐈𝐏𝐋𝐈𝐍𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐗𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐄 𝐒𝐎𝐒𝐓𝐄𝐍𝐈𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄 dirixidos a #empresas co titulado 𝐁𝐥𝐨𝐜𝐤𝐜𝐡𝐚𝐢𝐧 𝐞 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐱𝐢𝐭𝐚𝐢𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐳𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞 𝐞 𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢𝐚 𝐜𝐢𝐫𝐜𝐮𝐥𝐚𝐫, moderados por Arancha Mañas coa colaboración de Aproema, Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia, INNPLICA Innovación Aplicada e TEIMAS Podes asistir presencial ou telemáticamente inscribíndote nesta ligazón: https://lnkd.in/dRX_nbUX Proxecto financiado polo Igape - Instituto Galego de Promoción Económica da Xunta de Galicia
-
-
Iniciamos os 𝐎𝐁𝐑𝐀𝐃𝐎𝐈𝐑𝐎𝐒 𝐌𝐔𝐋𝐓𝐈𝐃𝐈𝐒𝐂𝐈𝐏𝐋𝐈𝐍𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐗𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐄 𝐒𝐎𝐒𝐓𝐄𝐍𝐈𝐁𝐈𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄 dirixidos a #empresas co titulado 𝐥𝐨𝐓, 𝐈𝐀, 𝐞 𝐌𝐋 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐱𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧 𝐞 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐢𝐝𝐮𝐨𝐬, moderados por Arancha Mañas coa colaboración de Aproema, Asociación Profesional de Empresas Medioambientales de Galicia, INNPLICA Innovación Aplicada ATRIA e o ITG Technology Center Podes asistir presencial ou telemáticamente inscribíndote nesta ligazón: https://lnkd.in/dtUj_epg Proxecto financiado polo Igape - Instituto Galego de Promoción Económica da Xunta de Galicia
-
-
𝐃𝐀𝐓𝐎𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐎 𝐌𝐀𝐑𝐙𝐎 💼 Baja el #paro nacional, autonómico y de todos los sectores de actividad de la provincia de Pontevedra. 🔸 En #España hay 13.311 personas paradas menos que en febrero (-0,51%). 🔸 #Galicia experimenta un descenso del 1,51% en su tasa de desempleo. 🔸 La cifra de personas desempleadas cae un 1,37% en #Pontevedra. Fuentes: INSS | SEPE #Empleo #Desempleo #DatosDeEmpleo #Economía
-
-
Iniciamos os 𝐎𝐁𝐑𝐀𝐃𝐎𝐈𝐑𝐎𝐒 𝐌𝐔𝐋𝐓𝐈𝐃𝐈𝐒𝐂𝐈𝐏𝐋𝐈𝐍𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐗𝐈𝐓𝐀𝐋𝐈𝐙𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐄 𝐋𝐎𝐗𝐈𝐒𝐓𝐈𝐂𝐀 dirixidos a #empresas co titulado LOXISTICA 4.0., coa colaboración de INNPLICA Innovación Aplicada, RANDRADE e Visual Trans e a moderación de Jesús Castiñeira, da Confederación Empresarial de Pontevedra. Podes asistir presencial ou telemáticamente inscribíndote nesta ligazón: https://lnkd.in/dzC3QFQb Proxecto financiado polo Igape - Instituto Galego de Promoción Económica da Xunta de Galicia
-
-
El lunes 7 de abril de 2025, celebraremos nuestra Asamblea General Ordinaria, cuya clausura tendrá lugar a las 18:00h y estará a cargo de: 🔸 Miguel Ángel Santalices Vieira, presidente del Parlamento de Galicia. 🔸 Manuel Campo Vidal, periodista y profesor de comunicación. Nos gustaría contar con tu presencia en este evento especial, que sin duda será un espacio de aprendizaje e intercambio enriquecedor. 🤝 🌐 Agradecemos que confirmes tu asistencia a través del siguiente enlace: https://lnkd.in/dGmVMPFN ¡Te esperamos! 🙌
-
-
Confederación Empresarial de Pontevedra ha compartido esto
¡Hoy hemos puesto en marcha oficialmente la Factoría de Innovación de Retos Logísticos! 🚀🌟 Una iniciativa clave dentro del proyecto Digital CoLogistics, con el objetivo de transformar la competitividad del sistema logístico en Galicia y el Norte de Portugal a través de la digitalización.🌐 🗣️ El evento comenzó con la bienvenida de Jorge Cebreiros Arce, presidente de la Confederación Empresarial de Pontevedra, y Carlos Botana Lagarón, presidente del Puerto de Vigo. Posteriormente, se llevó a cabo una mesa redonda sobre innovación en logística, en la que destacados expertos compartieron sus perspectivas sobre los retos y soluciones del sector: 🎤 Pablo Gonzalez Fernandez, director de Comunicación en Grupo Davila. 🎤 Miguel Ángel Abreu Comesaña, responsable de Gestión Integral de Residuos en PMA Nutrigas. 🎤 Simoneta Muñiz, responsable de Optimización de Procesos Logísticos en ZENDAL. 🎤 Isabel Álvarez Vázquez, directora de DPI Estrategia, moderó la conversación. El evento concluyó con la intervención de Covadonga Toca Carús, directora general de Igape - Instituto Galego de Promoción Económica, quien destacó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar la innovación en el sector logístico.🤝💡 La Factoría de Innovación de Retos Logísticos cuenta con la participación de grandes empresas del sector, como Ence - Energía y Celulosa, ZENDAL, Puerto de Vigo, Grupo Davila, PMA Nutrigas, Grupo Couceiro, Pérez Torres Marítima y Transportes Kartin, que aportarán su experiencia y colaboración para afrontar los retos del sector logístico a través de la digitalización. 🔧📦 Interreg Clúster da función loxística de Galicia AEP - Portuguese Business Association APDL Famalicão
-
-
Ayer se celebró el Encuentro Empresarial sobre Movilidad Sostenible y Logística en la Automoción, en el marco de Digital CoLogistics Project 🚛🌱 Un evento clave donde se discutieron los retos y oportunidades de la movilidad sostenible y la logística en la industria del automóvil, enfocados en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal💡 Durante la jornada, se analizó el futuro del sector, poniendo énfasis en la importancia de la colaboración entre empresas y administraciones para impulsar un transporte más eficiente, verde y sostenible. Se abordaron temas como los avances en movilidad sostenible, los retos de la logística en la automoción y las estrategias para transformar el sector hacia prácticas más responsables con el medio ambiente. La jornada concluyó reafirmando el compromiso de seguir avanzando hacia una industria más innovadora y sostenible.