📣 Nueva jornada para operadores y fabricantes de #UAS 📣 AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en colaboración con la PAE (Plataforma Tecnológica Aeroespacial Española), organiza el evento “Hacia la automatización de operaciones de UAS” 🤝 Un encuentro para exponer los avances en medios de cumplimiento y presentar el Libro Blanco sobre Automatización UAS, publicado recientemente por la PAE. 🔹 La jornada se centrará en explorar la automatización y la inteligencia artificial #IA en el futuro de los UAS #drones, así como los aspectos normativos clave que impactan en estas operaciones y los medios de cumplimiento para escenarios altamente automatizados. Además, se analizarán los desafíos futuros para obtener autorizaciones operacionales con mayores niveles de #automatización. 📅 23 de abril de 2025, a partir de las 9h. 📍 Sede de #AESA ✍ Para más información y registro puedes acceder a https://bit.ly/44cGZCa Participan Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC), TEDAE, Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio Airbus
AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea
Aeronáutica y aviación
Madrid, Community of Madrid 18.766 seguidores
Sobre nosotros
AESA es el organismo del Estado, adscrito a la Secretaría de Estado de Transporte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que vela para que se cumplan las normas de aviación civil en el conjunto de la actividad aeronáutica de España. La Agencia tiene las misiones de Supervisión, Inspección y Ordenación del Transporte Aéreo, la Navegación Aérea y la Seguridad Aeroportuaria. Evalúa los riesgos en la seguridad del transporte y tiene potestad sancionadora ante las infracciones de las normas de aviación civil.
- Sitio web
-
https://www.seguridadaerea.gob.es/
Enlace externo para AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea
- Sector
- Aeronáutica y aviación
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Madrid, Community of Madrid
- Tipo
- Empresa pública
Ubicaciones
-
Principal
Paseo de la Castellana, 112
Madrid, Community of Madrid 28046, ES
Empleados en AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea
Actualizaciones
-
🤝 La Dirección General de #Aviación Civil (#DGAC) - Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en colaboración con AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea, ENAIRE y otros miembros del grupo de trabajo, ha lanzado el primer sondeo sobre 𝐀𝐜𝐞𝐩𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐚𝐜𝐞𝐫𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐳𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐠𝐞𝐨𝐠𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐚𝐬 #UAS. 🔹 Esta encuesta está dirigida a la población general y nace con el objetivo de determinar el grado de aceptación que tienen los #drones en la sociedad. Tus opiniones, expectativas y preocupaciones sobre su uso permitirán tomar decisiones y desarrollar estrategias para garantizar una integración adecuada y segura en la sociedad. 🔹 El cuestionario engloba preguntas sobre tu grado de conocimiento de los drones y su normativa, tus principales preocupaciones como ciudadano, su utilidad en diferentes sectores profesionales o las posibles soluciones de esta tecnología en el futuro. 🙌 Participar en este sondeo tan solo te llevará unos minutos, ¡tienes hasta el 1 de julio! 👉 Accede en https://lnkd.in/d2ybMgPT
-
✈️🩺 AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea participa en la I Jornada de Medicina Aeroespacial organizada por la Universidad de Sevilla y la Asociación Tablada Centenaria. La seguridad en la aviación es un esfuerzo multidisciplinar, y la medicina aeroespacial juega un papel clave en la protección de la salud de los profesionales del sector. En este evento, Carmen Peco, jefa de la División de Medicina Aeronáutica de AESA, y Teresa Martín, médico asesor de la División de Medicina Aeronáutica de AESA, representaron a nuestra Agencia, abordando la importancia de la medicina aeronáutica en la seguridad operacional y los retos en la evaluación de la aptitud psicofísica de las tripulaciones. Bajo el lema "Safety First", la jornada reunió a expertos del Ejército del Aire, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea y la comunidad científica para analizar la evolución y futuro de esta disciplina en España. En AESA seguimos comprometidos con la seguridad en todas sus dimensiones. Agradecemos a la Universidad de Sevilla y a la Asociación Tablada Centenaria por la organización de este foro de conocimiento y colaboración. #MedicinaAeroespacial #SeguridadOperacional #SafetyFirst #AESA #Aviación
-
-
La directora de AESA, Montserrat Mestres Domenech, ha sido entrevistada en la última edición de la revista MACH82 de Sepla, donde ha abordado temas clave para el sector aeronáutico, incluyendo la importancia de la gestión de la seguridad operacional y el compromiso de AESA con la innovación y la excelencia. En esta entrevista, nuestra directora destaca el papel fundamental de los pilotos en la aviación y la necesidad de seguir fortaleciendo la colaboración entre autoridades, aerolíneas y profesionales para afrontar los retos presentes y futuros del sector. 📖 Consulta la entrevista completa aquí: https://lnkd.in/dhG3pAbK
-
🔹 Los retos que plantea la irrupción de las nuevas #tecnologías en #security, la entrada en vigor de la normativa de #UAS a nivel nacional, la estrategia de #AESA en #ciberseguridad, o los nuevos desafíos en seguridad aérea. 👥 Son algunos de los temas que ha tratado Montserrat Mestres Domenech, directora de AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea, en la entrevista de Airline 92 para su #RevistaAirlineNinetyTwo del mes de marzo. 🛫 En ella, nuestra directora ha profundizado en diversos temas, destacando la evolución que ha vivido la Agencia estos últimos años, la ampliación de nuestro campo de actuación y capacidad de supervisión, así como la incorporación de nuevos procedimientos que han permitido ser más eficientes para garantizar la #seguridadaérea. 🗞️ Puedes leer la entrevista completa en https://lnkd.in/dgi7tpPs
airline92.com // #RevistaAirlineNinetyTwo 435, marzo de 2025. Opinión: Y ahora #Luthansa // Entrevista: directora de la #AgenciaEstataldeSeguridadAérea // Sistema de #VigilanciaAérea de #Enaire. - Noticias #Airline92 #Publicaciones
-
✈️ Dentro del sector aeronáutico, hay diversas oportunidades laborales que muchos estudiantes aún desconocen. Por ello, desde AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea creemos que es importante divulgar nuestro trabajo para inspirar y atraer #talentojoven a la #AdministraciónPública. 👥 Ricardo Viejo Escribano, jefe del Servicio de #EvaluaciónAmbiental y Ruido de #AESA, junto a Antonio Donoso López, experto en #ruido aeronáutico de SENASA, han participado de forma conjunta en la charla ‘#Aviación y #Medioambiente: Ruido’, organizada por la EIIIA - Escuela de Ingenierías Industrial Informática y Aeroespacial de la Universidad de León. 🧑🎓 Nuestros compañeros han podido compartir su experiencia en la gestión del #RuidoAmbiental y resolver las dudas que los alumnos y alumnas han planteado en este ámbito. Además, han tenido la oportunidad de explicar su trayectoria profesional dentro del sector, promocionando la labor de #AESA para que los estudiantes conozcan las salidas profesionales que ofrece la Agencia en esta área. 🤝 Mostrar a los futuros compañeros de profesión nuestro trabajo es clave para motivar a la nueva generación a formar parte del sector aeronáutico, por lo que agradecemos a Laura Estévez Mauriz, Doctora en Acústica Aplicada, la invitación a participar en esta jornada.
-
-
🔹 ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐬𝐮𝐜𝐞𝐬𝐨? Se define un suceso como cualquier acontecimiento relacionado con la seguridad que ponga en peligro o que, en caso de no ser abordado, pueda poner en peligro a una #aeronave, sus ocupantes o cualquier otra persona. La existencia de una base de datos de sucesos categorizados y alimentada por profesionales y organizaciones permite mejorar la seguridad mediante la identificación, análisis e implantación de medidas preventivas eficaces en todos los ámbitos de la #aviacióncivil. En #España, la recopilación de la información de sucesos y su análisis es responsabilidad del Sistema de Notificación de Sucesos (SNS) de AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea. El año pasado, el SNS recibió 59.405 notificaciones de sucesos de aviación civil, destacando así la conciencia de la cultura de seguridad del sector aéreo de nuestro país ✈️ Estos reportes son procesados, codificados y analizados por #AESA, anonimizando la información y permitiendo la identificación de áreas de riesgo para una adecuada y eficiente asignación de recursos para la mejora de la seguridad. 🔹 ¿𝐐𝐮𝐢𝐞́𝐧 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐧𝐨𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐫 𝐮𝐧 𝐬𝐮𝐜𝐞𝐬𝐨? La cultura de notificación debe alentarse desde las autoridades y organizaciones. Por ello, en nuestra página web podrás encontrar toda la información sobre la notificación de sucesos, así como las personas y organizaciones obligadas a ello; los casos en los que se debe notificar; o los pasos a seguir para hacerlo, tanto si eres un profesional u organización, un particular o un operador de #UAS. Accede a toda la información en https://bit.ly/42zy1hr 🤝 La notificación de sucesos es una herramienta fundamental para la seguridad operacional en la #aviación, y su mejora debe ser un objetivo compartido por todas las organizaciones, profesionales y particulares involucrados.
-
💻 ✈️ El Grupo de Trabajo de EASA - European Union Aviation Safety Agency publica sus directrices para la supervisión del PART-IS. La entrada en vigor de los Reglamentos #EASA PART-IS se encuentra cerca, y para garantizar que las organizaciones de aviación cumplan con los Reglamentos 2022/1645 y 2023/203 de la #UE, el Grupo de Trabajo de Implantación del Reglamento EASA Part-IS, del que AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea forma parte, ha desarrollado las #PartIS 𝐎𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐠𝐡𝐭 𝐀𝐩𝐩𝐫𝐨𝐚𝐜𝐡 𝐆𝐮𝐢𝐝𝐞𝐥𝐢𝐧𝐞𝐬. "¿𝘘𝘶𝘦́ 𝘵𝘪𝘱𝘰 𝘥𝘦 𝘤𝘶𝘮𝘱𝘭𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 𝘴𝘦 𝘦𝘴𝘱𝘦𝘳𝘢 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘭𝘢 𝘧𝘦𝘤𝘩𝘢 𝘥𝘦 𝘢𝘱𝘭𝘪𝘤𝘢𝘣𝘪𝘭𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘗𝘢𝘳𝘵-𝘐𝘚? ¿𝘋𝘰𝘤𝘶𝘮𝘦𝘯𝘵𝘢𝘭 𝘶 𝘰𝘱𝘦𝘳𝘢𝘵𝘪𝘷𝘰?” Para poder dar respuesta a estas preguntas, se ha publicado este documento con un doble objetivo: 1️⃣ Ser una guía estructurada para ayudar a las Autoridades Competentes a supervisar la implementación de los Sistemas de Gestión de la Seguridad de la Información #ISMS en organizaciones de #aviación. 2️⃣ Utilizarse como material guía por parte de las Organizaciones que se ven impactadas por este Reglamento. 👉 Por ello, este documento garantiza un enfoque coherente, armonizado y eficaz en la supervisión de la seguridad de la información (IS). Puedes consultarlo en https://bit.ly/4ilsdNW
-
🌐 Reforzamos nuestro compromiso con la cooperación internacional en #aviación. 🔹 AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea, como miembro del consorcio Apave Aeroservices, participará activamente en las actividades de Cooperación Técnica Internacional en el marco del nuevo contrato de EASA - European Union Aviation Safety Agency “Aviation related consultancy support to EASA international cooperation activities”. 🛫 Este contrato tiene como objetivo reforzar la #seguridad aérea, la #sostenibilidad del sector y la armonización regulatoria con terceros países, alineando sus normativas con los estándares europeos y mejorando sus capacidades de supervisión. 🤝 La reunión de lanzamiento del consorcio, liderado por Apave Aeroservices, se celebró en la sede de #AESA y contó con la participación de representantes de Apave (#Francia), SENASA (#España), CAA International - Part of the UK CAA (#ReinoUnido) y ALG - Transport and infrastructure consulting firm (España), además del equipo de Estrategia Internacional de AESA. Como autoridad nacional de supervisión, desde AESA reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad operacional y la cooperación global, colaborando estrechamente con #EASA en su estrategia de Cooperación Internacional. A través de esta iniciativa, se da un paso más hacia una aviación más segura, sostenible y conectada a nivel mundial. 🗞️ Más info en https://bit.ly/3R0ssBE
-
-
♀️✈️ En el #DíaInternacionalDeLaMujer, reafirmamos nuestro compromiso con la #igualdad en el sector aeronáutico y la promoción del talento femenino en la #aviación. El sector aéreo ha sido históricamente un ámbito con baja representación femenina, pero hoy más que nunca las mujeres hacen oír su voz en todas sus áreas. 🟣 En AESA - Agencia Estatal de Seguridad Aérea seguimos elevando nuestra voz, más alta, más clara y más fuerte. Impulsamos entornos de trabajo inclusivos donde el talento y la excelencia sean los únicos factores que definan el crecimiento profesional. #8M | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible
-