Foto de portada de Desafío Levantemos Chile
Desafío Levantemos Chile

Desafío Levantemos Chile

Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro

Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 18.171 seguidores

15 años en acción, conoce más en desafiolevantemoschile.cl

Sobre nosotros

Somos una ONG dedicada a ser el puente entre quienes necesitan ayuda y quienes pueden ayudar. Para esto, formamos alianzas con diferentes empresas o personas naturales para dar soluciones privadas a problemas públicos, donde el Estado no se la puede solo. Nuestra misión es derribar lo que llamamos el "terremoto social" de Chile. Por eso, al igual que las puntas de la estrella de nuestro logo, Desafío se compone 5 áreas que buscan cumplir este propósito: Emergencia, Educación, Salud, Cultura y Deporte, Emprendimiento. Además cuenta con áreas de apoyo para estas temáticas como: Inclusión Social, Voluntariado, Formación y Extensión y A Mí Sí Me Importa. La Fundación nace cuando su fundador Felipe Cubillos, junto a un pequeño grupo de patriotas, quisieron apoyar a las comunidades costeras afectadas durante el terremoto y tsunami de 2010. Después de la catástrofe, los integrantes se dieron cuenta de que todos los días existía un terremoto, el terremoto social.

Sitio web
http://www.desafiolevantemoschile.cl
Sector
Gestión de organizaciones sin ánimo de lucro
Tamaño de la empresa
De 51 a 200 empleados
Sede
Las Condes, Región Metropolitana de Santiago
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2010

Ubicaciones

  • Principal

    Camino El Alba 9231

    Las Condes, Región Metropolitana de Santiago 7550000, CL

    Cómo llegar

Empleados en Desafío Levantemos Chile

Actualizaciones

  • ¡Tremendo resumen de estos meses intensos y llenos de impacto que ha liderado nuestro equipo de Emprendimiento! Florencia Cubillos lo cuenta mejor que nadie 👇 Desde el Desafío Emprendedor junto a Banco de Chile, hasta el trabajo en terreno con comunidades mapuche, cocinas comunitarias, programas con recicladores, y mucho más. Revisa al post completo que compartió Florencia, porque ahí está el corazón de lo que estamos construyendo con tantas redes y aliados. Gracias a todos los que son parte de esto. ¡Seguimos en acción! 🚀

    Ver el perfil de Florencia Cubillos Toro

    Innovación Social, Emprendimiento y Sostenibilidad | Master in Management & Master in International Development IE | Abogada

    Los últimos meses como equipo de Emprendimiento y Empleabilidad de Desafío Levantemos Chile han sido INTENSOS, pero profundamente impactantes. (Si, empleabilidad, porque ese es finalmente el gran objetivo) En primer lugar, junto a Banco de Chile estamos ejecutando el concurso nacional Desafío Emprendedor, potenciando a emprendedores de alto impacto. Además, estamos próximos al lanzamiento del Club de Emprendedores V, un programa de alto impacto en la V región enfocado en nuestros emprendedores Quilla, quienes destacan por su liderazgo, resiliencia y potencial. ¡Ya les contaré más, se viene con todo! También en esta región, junto a Fundación Gastronomía Social, estamos impulsando una Cocina Comunitaria, un modelo de innovación que promueve la colaboración, la autonomía y la generación de ingresos para emprendedores locales. En la misma línea, junto a ENGIE Chile ejecutamos un programa de apoyo a los apoderados-emprendedores de la Escuela Villa la Independencia. La garra, resiliencia y ganas de salir adelante de estas familias nos inspira cada día. Tenemos tanto que aprender de ellos. En la región del Biobío, junto a CMPC y las municipalidades, lanzamos los concursos Negrete Futuro y Nacimiento Futuro, para promover el emprendimiento y dinamizar los ecosistemas locales. También con CMPC, estamos trabajando en terreno con la comunidad mapuche de Alhuelemu en su invernadero comunitario, acompañándolos en su modelo de gobernanza y desarrollo de negocios. Una experiencia de conexión profunda, aprendizaje mutuo y comercialización. Por otro lado, estamos orgullosos de estar ejecutando el programa Desafío CirCCUlar junto a CCU y recicladores de base. Este programa busca generar valor compartido entre la empresa y los recicladores, aumentando el reciclaje de PET y fortaleciendo las capacidades de este grupo históricamente invisibilizado. A nivel nacional, junto a MetLife, estamos ejecutando el programa "Mujeres que Transforman", enfocado en la educación financiera y el emprendimiento para mujeres jefas de hogar, verdaderas líderes y pilares de nuestra sociedad. Y en la región de O’Higgins, estamos cerrando el programa "Acelera Capital Emprendedor" junto a Agrosuper, visibilizando y potenciando a emprendedores de alto impacto en el territorio. Por último, porque sabemos que todos estos emprendedores necesitan un partner que los acompañe en su viaje, junto a Goodplayers estamos preparando una sorpresa, que permitirá a todo el ecosistema emprendedor conectar con nuestros emprendedores, y así generar un puente y un ecosistema de ALTO IMPACTO. Queda claro que no podemos solos, gracias a todos los que lo hacen posible. Vamos con todo, y no, no vamos a parar. Acuerdense de estos nombres, porque son quienes en terreno hacen la magia Felipe Orellana Javiera Puga Molina Javiera Venegas Aros Francisco Jaquez Araya Camila Riffo Maximiliano Vergara Daza Ariel Fournier Ortega Javier Ignacio Acuña María José Hernández Russell Nicolás Canales Abraham

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +4
  • ¡Ya está en pie la nueva Escuela San Ramón! 🏫💙 Después de los incendios de 2023, esta escuela rural de #Nacimiento (región del Biobío) vuelve a recibir a sus estudiantes con salas nuevas, juegos y todo lo necesario para seguir aprendiendo. Este proyecto no solo reconstruye infraestructura, también devuelve oportunidades a niños y niñas que viven en sectores rurales, donde muchas veces la educación enfrenta más barreras que en otros lugares. Junto a CMPC, la Municipalidad de Nacimiento , la Seremi de Educación y Desafío Levantemos Chile, hicimos posible este gran paso para la comunidad. 🌱

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +3
  • (Es) Esta semana estamos participando en el encuentro internacional #IEFGTogether 2025 en Singapur, una instancia que reúne a fundaciones como Gates Foundation, Fundação Lemann y Templeton, entre otras, con el objetivo de compartir buenas prácticas docentes, anticipar habilidades clave para el futuro y fortalecer redes entre la filantropía educativa y ONGs. Nicolás Birrell, presidente de Desafío Levantemos Chile, Marcela Gutiérrez, directora del programa “Se Puede”; y Angela Gaete Rodriguez, del área de financiamiento, están siendo parte de esta encuentro, y su presencia busca visibilizar el trabajo que realizamos en educación y abrir nuevas oportunidades de colaboración internacional. Este espacio nos impulsa a seguir aprendiendo, conectando e impulsando una educación que llegue a más niños. (En) This week, we are participating in the international IEFG Together 2025 meeting in #Singapore, a gathering that brings together foundations such as the Gates Foundation, Fundação Lemann, Templeton, among others. The goal is to share effective teaching practices, anticipate key skills for the future, and strengthen networks between educational philanthropy and NGOs. Nicolás Birrell, President of Desafío Levantemos Chile, Marcela Gutiérrez Director of the “#SePuede” program; and Angela Gaete Rodriguez from the financing area, are representing us at this event. Their presence aims to raise awareness of the educational work we do and open new opportunities for international collaboration. This space inspires us to keep learning, building connections, and promoting an education that reaches more children.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Vivimos el primer gran Encuentro de Voluntarias y Voluntarios de Desafío este 2025! Desde regiones tan lejanas como Arica, Antofagasta o Biobío, hasta zonas clave como Valparaíso y la RM, llegaron quienes son uno de los ejes más importantes de cada proyecto que lleva Desafío a lo largo del país. 🙌 Reconectamos con lo que nos mueve, con nuestra historia y con eso que nos empuja a no parar. Escuchar a Nicolás Canales Abraham fue potente: aquí no vinimos a mirar, vinimos realmente a hacer. 💙 Tras lo vivido en Queule este verano, esta fue una nueva dosis de energía para seguir activando lo que nos une: acción y comunidad. ¡Vamos con todo este 2025! ⭐️ Banco de Chile y CMPC

  • En este Día Mundial de la Salud, recordamos que la salud también es una emergencia que no puede esperar. Una atención oportuna, cercana y de calidad debe ser una realidad para todas las personas. En estos quince años de acción, hemos recorrido el país, reduciendo listas de espera, acercando operativos médicos a zonas remotas y entregando respuestas concretas a quienes más lo necesitan. 🚑 Una emergencia que nos mueve, nos importa y que nos compromete a seguir en acción, llegando donde nadie más llega. 💙🇨🇱

  • ¡Más de 150 estudiantes podrán seguir aprendiendo! 📚💙 En Pailahuéque, comuna de #Ercilla, junto a CMPC estamos levantando una escuela provisoria con 38 módulos que cuentan con salas de clases, baños, cocina y comedor. En el Día de la Educación Rural, esta iniciativa cobra aún más sentido. Porque entregar educación de calidad también significa garantizar condiciones adecuadas para aprender, sin importar el lugar. Seguimos en acción, donde más se necesita y donde nadie más llega, junto a grandes partners como CMPC 🌱

  • Hace poco más de un año, las llamas consumieron casi en su totalidad el emblemático Jardín Botánico. Este tiempo no ha pasado en vano, hemos estado trabajando incansablemente para llenar de verde nuevamente este lugar. De hecho, les contamos que ¡iniciamos el traslado de lo que serán más de 25.000 árboles nativos! Gracias a la donación de vivero Green Nova y la logística de Transportes Nazar. Parte de ellos permitirá reforestar un sector, y otra parte fortalecerá su vivero, aportando a una restauración ecológica integral y a largo plazo. El desafío de levantar está incluso en devolverle vida a los espacios que le dan alma a cada comunidad, cuidando la naturaleza y apoyando con soluciones sostenibles. 💚🌳

  • Nos pusimos nostálgicos 🥹. El verano se acabó, el cambio de hora se acerca y fue inevitable no revivir las increíbles semanas que vivimos en #Queule durante nuestra última Vivencia de Verano. Más de 90 voluntarios lo dieron todo: pintaron, renovaron espacios, implementaron proyectos nuevos y se conectaron con una comunidad que nos recibió con los brazos abiertos, mucho cariño y que siempre recordaremos. 💙 Gracias a Easy (Cencosud S.A.) por acompañarnos y jugársela con todos los materiales que hicieron posible cada transformación que se pueden ver en este video.

  • Queremos compartir un hito muy importante para nosotros: Desafío Levantemos Chile recibió el Sello de Integridad de Chile Transparente. 🙌 Este reconocimiento, que nos convierte en la primera fundación en Chile en obtenerlo, valida nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza que día a día buscamos construir con nuestros donantes, aliados y comunidades. Trabajar con estándares claros y exigentes es parte fundamental de cómo hacemos las cosas y, contar con el respaldo de Chile Transparente no solo nos enorgullece, sino que también nos entrega una base sólida para seguir creciendo con más fuerza y responsabilidad. La #transparencia no es solo un valor, es el pilar que sostiene cada uno de nuestros proyectos. Y seguiremos trabajando para que así sea, siempre.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Nos reunimos con Ramón Navarro, surfista profesional y un referente en el trabajo con comunidades costeras. Su experiencia y compromiso han sido clave para proteger el océano y levantar diferentes proyectos. Compartimos visiones, ideas y, sobre todo, la convicción de que los proyectos con propósito nacen desde el territorio, escuchando a las personas y trabajando en conjunto. Seguimos explorando nuevas formas de generar un impacto real y sostenible en el tiempo, siempre con foco en las comunidades que más lo necesitan. 💙🌱

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares