Foto de portada de Balloon Latam
Balloon Latam

Balloon Latam

Organizaciones comunitarias y sociales

Santiago de Chile, Región Metropolitana 11.856 seguidores

Empresa social. A través de la acción, vinculación y gestión de conocimiento impactamos positivamente en territorios.

Sobre nosotros

En Balloon Latam potenciamos el capital social a través de la conexión entre personas, colectivos y comunidades de agentes de cambio para accionar oportunidades de desarrollo sostenible en los territorios, impactar positivamente y extraer aprendizajes basados en evidencia.

Sector
Organizaciones comunitarias y sociales
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Santiago de Chile, Región Metropolitana
Tipo
De financiación privada
Fundación
2011
Especialidades
Emprendimiento social, Desarrollo comunitario, Formacion de agentes de cambio, I+D, Design thinking, Empresas sociales, Medicion de impacto, Social entrepreneurship, Community development, Change agent formation, R&D y Social innovation

Ubicaciones

  • Principal

    Augusto Leguía Sur 134

    Santiago de Chile, Región Metropolitana, CL

    Cómo llegar

Empleados en Balloon Latam

Actualizaciones

  • 💧 Las 101 cuencas de Chile hablaron en #ENVIS2025 y el mensaje es claro: la crisis hídrica exige acción inmediata. Durante la presentación de hallazgos del Encuentro Nacional de Vinculación Social (ENVIS), organizada junto a 3xi y realizada en la Universidad Andrés Bello, nuestros representantes Juan Ignacio Cordero Pérez, jefe de Incidencia de Balloon Latam, y Paula Martínez, directora regional en Coquimbo, subrayaron la urgencia de avanzar hacia una gobernanza territorial del agua. 🔹 El 43% del país depende del sistema de Agua Potable Rural (APR). 🔹 La coordinación interinstitucional y la toma de decisiones desde los territorios son claves para enfrentar la escasez hídrica de forma sostenible y efectiva. Desde Balloon Latam impulsamos una agenda colaborativa donde las comunidades rurales sean protagonistas en el diseño de soluciones frente a los desafíos hídricos, Porque el agua no espera. Agradecemos la cobertura de CNN Chile con participación Alfredo Moreno, director y socio fundador de Corporación 3xi; Camilo Herrera, director ejecutivo de 3xi; Ulrike Broschek, subgerenta de Sustentabilidad de Fundación Chile y Luciana Mitjavila, directora de Hub de Negocios Sostenibles UNAB. #ENVIS2025 #DesarrolloRural #InnovaciónSocial #ENVIS

  • Ver la página de empresa de Balloon Latam

    11.856 seguidores

    El Censo 2024 ha revelado transformaciones demográficas que redefinen la comprensión de la ruralidad en Chile. Con una tasa global de fecundidad de 1,16, muy por debajo del umbral de reemplazo (2,1), un acelerado envejecimiento poblacional y un crecimiento demográfico lento y constante, los desafíos son significativos, especialmente en las zonas rurales. Estas comunidades enfrentan no solo los impactos directos de las dinámicas demográficas, sino también una vulnerabilidad estructural derivada de la falta de inversión en infraestructura esencial y del impacto del cambio climático. La disminución progresiva de la población rural, confirmada en censos anteriores (1992, 2002 y 2017), evidencia un éxodo hacia los centros urbanos en busca de mayores oportunidades. Esto ha sido impulsado por políticas públicas históricas que priorizaron la urbanización y desatendieron el fortalecimiento del tejido social y económico de las áreas rurales. En 1992, el 15% de la población vivía en áreas rurales, cifra que cayó al 11% en 2017, reflejando un despoblamiento continuo que agrava la situación de estos territorios. Además, estas zonas enfrentan desafíos históricos de migración y desinversión, lo que las hace particularmente vulnerables. La falta de acceso a salud, educación y conectividad se suma al impacto del cambio climático, dificultando la capacidad de estas comunidades para resistir adversidades y generar un desarrollo sostenible. Este panorama evidencia la necesidad urgente de replantear las estrategias territoriales, implementando políticas inclusivas que atiendan las necesidades específicas de estas regiones. El conocimiento derivado del Censo 2024 posiciona a la ruralidad como foco de la agenda política y social del Chile real. Es relevante adoptar un enfoque que priorice el fortalecimiento del capital social y la promoción de lo local, desarrollando estrategias integrales que incluyan formación, infraestructura y acceso a servicios básicos. Estas acciones son esenciales no solo para revertir el despoblamiento rural, sino también para fomentar la resiliencia y sostenibilidad a largo plazo. En este contexto, el Censo no solo arroja luz sobre los retos que enfrentan las comunidades rurales, sino que también proporciona las bases para una intervención sólida y efectiva. La promoción de lo local y el fortalecimiento del tejido social se presentan como herramientas clave para transformar estas comunidades, garantizando su integración y relevancia en el desarrollo del país. Con estos datos, se refuerza la urgencia de llevar a cabo un replanteamiento profundo en las políticas públicas, asegurando un futuro equitativo y sostenible para las zonas rurales de Chile. #ChileRural #DesarrolloRural #Censo2024 #BalloonLatam Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Odepa | Fundación Huella Local | Rimisp - Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural | FAO | Fundación MC | INDAP | Fundación Amulén - La fundación del agua | Fundación Chile.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Balloon Latam ha compartido esto

    Una foto llena de entusiasmo y espíritu de colaboración, junto a la comunidad de Alto Biobío y sus autoridades, con la que damos inicio al programa Convoca Alto Biobío en el área de emprendimiento y desarrollo socio económico. “CONVOCA Alto Biobío” Es una alianza de colaboración (público – privada) entre Fundación MC y la comunidad de Alto Biobío, por intermedio de su Municipalidad, para trabajar por el desarrollo sostenible de la comuna y todos sus habitantes. Un programa que tiene como aliado estratégico en la implementación a Balloon Latam con quienes se ha venido trabajando en el territorio para promover la economía local; convocando a dirigente sociales y líderes de las distintas agrupaciones locales, para implementar en conjunto, este programa para el desarrollo del #empleo y el #emprendimiento. #colaboración #articulación #desarrollosostenible

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🔹 Construir comunidad también es abrir espacios para el diálogo. En un mundo lleno de desafíos y oportunidades, el impacto se multiplica cuando las personas y organizaciones se reúnen para generar cambios.  Desde 2024 en Balloon Latam dimos inicio a “Almorzando con”, un espacio interno de conversación donde líderes de distintos sectores se conectan con nuestro equipo para compartir experiencias que inspiran y expanden horizontes. En nuestra edición más reciente, tuvimos el privilegio de compartir con Komal Dadlani, bioquímica, emprendedora y CEO de Lab4U, cuya labor está transformando el acceso a la educación científica en América Latina y el mundo. Creemos que la verdadera innovación no solo está en lo que hacemos, sino en cómo lo hacemos: fomentando una cultura organizacional basada en la escucha activa, la conexión genuina y la cocreación con propósito. Es en esta misma línea de valores y propósitos es que buscamos crear espacios donde actores de diversas comunidades puedan compartir sus historias y aprendizajes. Así seguimos construyendo puentes entre sectores, comunidades y territorios. Porque solo así logramos impulsar un desarrollo más equitativo y sostenible para todos. 👉 ¿Quieres conocer más sobre cómo trabajamos desde la colaboración y el propósito? Conectemos y sigamos construyendo juntos. #BalloonLatam #DesarrolloRural #InnovaciónSocial #DesarrolloSostenible

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Ver la página de empresa de Balloon Latam

    11.856 seguidores

    👉 Sigamos impulsando el desarrollo de comunas rurales con el pago del permiso de circulación. En Balloon Latam, creemos en la transformación territorial con participación, pertinencia y permanencia. Por eso, impulsamos #SacaTuPermisoRural, una iniciativa en alianza con Comunidades Portal que ha llevado más recursos a las comunas que más lo necesitan, mediante el pago del permiso de circulación de manera online, rápida y segura. 💬 "La idea es que seamos más conscientes del poder que tenemos, sobre todo en marzo", destacó nuestro jefe de incidencia, Juan Ignacio Cordero Pérez Ignacio Cordero, en entrevista con Cristian Pino Valenzuela de T13. 🚗 No es cualquier impuesto: es el único en Chile donde tú decides su destino. Si sacas tu permiso en una comuna rural, contribuyes directamente a su desarrollo: más infraestructura, más educación, más oportunidades. Juntos hagamos que más personas tomen esta decisión informada. Comparte esta iniciativa y ayudemos a descentralizar los recursos de Chile. Súmate aquí, aún recibimos solicitudes a través de nuestra plataforma web 👉 https://bit.ly/STPR2025 #DesarrolloRural #ImpactoTerritorial #ElPoderdetuPermiso #BalloonLatam

  • Balloon Latam ha compartido esto

    Ver el perfil de Andrea Riquelme Pérez

    Magíster en Comunicación Estratégica UC. Asesora Senior Gestión de Prensa.Fundación Chile, Data Observatory, Hub APTA, Sociedad Chilena de Gastroenterología, AUI/NRAO, Ingeniería UAI, Lithium I+D+i. Miembro ACHIPEC.

    Diario La Discusión de Ñuble destaca la carta de Sebastian Salinas Claro, fundador y director de Balloon Latam, sobre la portabilidad rural y el impacto en la calidad de vida de las comunidades rurales. La plataforma www.sacatupermisorural.cl sigue activa hasta el 6 de abril. https://lnkd.in/ezsnWamH #EmpresaB

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Balloon Latam ha compartido esto

    En el marco de la presentación de los hallazgos del Encuentro Nacional de Vinculación Social (ENVIS) 2025, nuestra directora, Ulrike Broschek, fue entrevistada en el programa “Pares-Impares” de CNN Chile sobre las principales conclusiones del #ENVIS2025, realizado por Balloon Latam y Corporación 3xi en La Higuera, Región de Coquimbo. “Tenemos muchas leyes que podemos aprovechar. Lo que falta, en el fondo, es un movimiento de liderazgo con la participación de todos los actores para generar compromiso. Eso puede traducirse en una política pública con métricas y compromisos para que cada sector defina cómo contribuir a resolver este problema”, explicó nuestra directora. Ve la nota en el siguiente video.

  • Balloon Latam ha compartido esto

    Ver el perfil de Gabriela Juarez

    Service Designer | Behavioral economics | Full-Stack Marketer

    Aprendiendo, diseñando e impulsando cambios con impacto ✨🌎 Acaba de llegarme la insignia del programa Balloon Latam para Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), una experiencia transformadora en emprendimiento social e innovación; donde trabajé con emprendedores locales aplicando metodologías como Human-Centered Design y Lean Development, logrando diseñar soluciones con impacto real. Me alegra sumar nuevas perspectivas para diseñar experiencias estratégicas y soluciones centradas en el usuario. Lista para seguir creando impacto en proyectos que transformen realidades. 🚀

  • Balloon Latam ha compartido esto

    Ver el perfil de Andrea Riquelme Pérez

    Magíster en Comunicación Estratégica UC. Asesora Senior Gestión de Prensa.Fundación Chile, Data Observatory, Hub APTA, Sociedad Chilena de Gastroenterología, AUI/NRAO, Ingeniería UAI, Lithium I+D+i. Miembro ACHIPEC.

    Revista El Empresario Chile destaca sacatupermisorural.cl, iniciativa de Balloon Latam, que por quinto año consecutivo, empodera al ciudadano conductor para destinar los recursos de su permiso de circulación a comunas rurales con más necesidades. https://lnkd.in/eDPDBcDu Sebastian Salinas Claro Juan Ignacio Cordero Pérez

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares