brazo
Apariencia
brazo | |
seseante (AFI) | [ˈbɾa.so] ⓘ |
no seseante (AFI) | [ˈbɾa.θo] |
silabación | bra-zo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rimas | a.so, a.θo |
Diccionario visual | |
---|---|
|
Etimología 1
[editar]Del latín brachium, y este del griego antiguo βρᾰχῑ́ων.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
brazo | brazos |
- 1 Anatomía
- Segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular -que lo fija al tronco- y el antebrazo. Se articula con la primera en el hombro, y con el segundo en el codo.
- 2
- Parte de un conjunto encargado de una función determinada.
- Sinónimo: sección
- Ejemplo:
El brazo político del Ejército Republicano Irlandés (IRA), el Sinn Fein, resolvió poner punto final a su histórico boicot a la policía y al sistema judicial de Irlanda del Norte.«El Sinn Fein reconocerá a la policía». BBC.
- 3
- Miembro del cuerpo que comprende desde el hombro a la extremidad de la mano.[1]
- 4
- En las arañas y cornucopias el candelero que sale del cuerpo,y sirve para sostener las velas.[1]
- 5
- En los pesos cada una de las dos mitades de donde cuelgan los cordones o cadenas que sostienen las balanzas.[1]
- 6
- Rama del árbol.[1]
- 7
- Valor, esfuerzo , poder.[1]
- 8
- Brazos (En plural) Protectores, valedores.[1]
- 9 Náutica
- La parte de una verga desde su medio o centro, o desde el punto en que esta sujeta a su respectivo palo, hasta cualquiera de sus extremos.[2]
- 10 Náutica
- Lo mismo que rama o pernada de una curva, cada una de las dos ramas o brazos de una curva.[2]
- 11 Náutica
- Cada una de las dos partes del ancla, desde la cruz a la uña.[2]
- 12 Náutica
- Regularmente se llama así toda pieza movible dispuesta a modo de cigüeña, pero que en lugar de hacer una revolución completa, recorre solamente un arco de círculo y vuelve atrás como un balancín.[2]
- 13 Náutica
- Cuerda que liga la entena al árbol en los buques latinos.[2]
- 14 Náutica
- Nombre de dos cabos de proporcionado grueso, que hechos firme cada uno en un peñol de una verga de cruz ó pasando por un motón encapillado en este sitio y dirigidos después por parajes convenientes, sirven para dar a la verga un movimiento horizontal, haciéndola girar sobre la cruz hacia popa o proa según sea preciso.[2]
- Sinónimo: braza
Locuciones
[editar]Locuciones con «brazo» [▲▼]
- brazo de gitano: bizcocho en forma de cilindro.
- estar hecho un brazo de mar
- brazo a brazo: mod. adv. Cuerpo a cuerpo y con iguales armas.
- brazo de cruz: La mitad del palo que se atraviesa sobre otro derecho para formar una cruz.[1]
- brazo de Dios: El poder y grandeza de Dios.[1]
- brazo de la nobleza: El estado o cuerpo de la nobleza que representan sus diputados en las cortes.[1]
- brazo del reino: Cada una de las distintas clases que representan al reino junto en cortes, como son loé prelados, grandes y ciudades.[1]
- brazo de mar: Canal ancho y largo del mar que entra tierra adentro.[1]
- brazo de río: Parte del río que separándose corre dividida hasta su desembocadura o reunión.[1]
- brazo de silla: Cualquiera de los dos palos que salen desde la mitad del respaldo hacia adelante: sirven para descansar y afirmar los brazos del que está sentado en ella.[1]
- brazo eclesiático: El estado o cuerpo de los diputados que representan la voz del clero en las cortes ó juntas del reino.[1]
- brazo por brazo: mod. adv. anc brazo a brazo.[1]
- brazo de mar: Canal ancho y largo que entra tierra adentro, y crece y mengua con el flujo y reflujo.[2]
- brazo del puerto: castillo o batería que defiende la entrada de un puerto.[2]
- brazo de palanca: la distancia del punto de apoyo al extremo de una palanca o de cualquiera otra extensión que la representa en un cuerpo o actúa en él de una manera semejante.[2]
- brazo seco: la braza de la verga seca.[2]
- brazo del cigüeñal. La parte que une el eje con el mango del manubrio.[2]
- no dar su brazo a torcer
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] Arm (de) (masculino)
- Árabe: [1] ذراع (ar) “ḏirāʿ” (masculino)
- Asturiano: brazu (ast)
- Bretón: [1] brec'h (br) (femenino)
- Búlgaro: [1] ръка (bg) “rǎka” (femenino)
- Catalán: [1] braç (ca) (masculino)
- Checo: [1] paže (cs) (femenino)
- Danés: [1] arm (da) (común)
- Esloveno: [1] roka (sl) (femenino)
- Esperanto: [1] brako (eo)
- Estonio: [1] käsi (et)
- Extremeño: [1] braçu (ext) (masculino)
- Francés: [1] bras (fr) (masculino)
- Guaraní: [1] jyva (gn)
- Hebreo: [1] זרוע (he) “zrōa” (femenino)
- Ido: [1] brakio (io)
- Indonesio: [1] lengan (id)
- Inglés: [1] arm (en)
- Interlingua: [1] brachio (ia); [1] bracio (ia)
- Italiano: [1] braccio (it)
- Komi: [1] ки (kv) “ki”
- Kurdo (macrolengua): [1] zend (ku) (masculino)
- Latín: [1] bracchium (la) (neutro)
- Maltés: [1] driegħ (mt) (masculino)
- Mongol: [1] гар (mn)
- Neerlandés: [1] arm (nl) (masculino)
- Occitano: [1] braç (oc) (masculino)
- Polaco: [1] ramię (pl) (neutro)
- Portugués: [1] braço (pt) (masculino)
- Rumano: [1] braţ (ro) (neutro)
- Ruso: [1] рука (ru) “ruká” (femenino)
- Sueco: [1] arm (sv) (común)
- Tagalo: [1] braso (tl)
- Telugú: [1] ముంజేయి (te)
- Turco: [1] kol (tr)
- Vasco: [1] beso (eu)
- Xhosa: [1] ingalo (xh)
Referencias y notas
[editar]- Las definiciones 3 al 14 proceden de los diccionarios siguientes, que están en el dominio público, pero pueden haber sido modificadas posteriormente por otros wikcionaristas:
- Diccionario marítimo español por José de Lorenzo, Gonzalo de Murga, Martín Ferreiro y Peralto. Establecimiento Tipográfico de T. Fortanet, 1864 - 619 páginas
- "Diccionario marítimo español: que además de las definiciones de las voces con sus equivalentes en francés, inglés e italiano, contiene tres vocabularios de estos idiomas con las correspondencias castellanas" por Imprenta Real (Madrid). en la Imprenta Real, 1831 - 772 páginas
- Diccionario de la lengua castellana Real Academia Española H. Bossange, 1842 - 915 páginas
- Novísimo diccionario de la Lengua Castellana, con la correspondencia Catalana por Pedro LABERNIA Espasa hnos., 1866