
Propiedades de vídeo de los preajustes en Compressor
Para ver las propiedades de vídeo de un preajuste, consulta el inspector de vídeo (con el preajuste seleccionado).
Importante: No todas las propiedades u opciones están disponibles para todas las tareas de transcodificación. Las opciones mostradas dependen del tipo de contenido fuente que estás transcodificando, del formato del preajuste, de la configuración de otras propiedades y del hardware y el software que estás utilizando.
Propiedad de vídeo | Formatos de preajuste | Descripción | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Activar pass-through de vídeo | MXF, “Vídeo QuickTime” | Selecciona esta casilla para copiar el vídeo de origen sin modificar en el archivo de destino. Cuando se selecciona esta opción, el resto de preajustes del área de propiedades de vídeo se desactivan. | |||||||||
Tamaño de fotograma | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Usa este menú desplegable para ajustar el tamaño de fotograma (resolución) para el archivo de salida. Puedes introducir valores personalizados en el campo junto al menú desplegable (si está disponible) o elegir uno de los ítems del menú desplegable. Existen cuatro tipos de controles:
| |||||||||
Recorte centrado para la proporción de la salida | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Selecciona esta casilla para asegurarte de que el vídeo siga centrado en la nueva proporción cuando la modifiques en el menú desplegable “Tamaño de fotograma”. | |||||||||
Proporciones de píxel | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Utiliza este menú desplegable para ajustar las proporciones de píxel (la relación entre la anchura codificada y la anchura de la pantalla). | |||||||||
Frecuencia de fotogramas | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Utiliza este menú desplegable para ajustar la velocidad de reproducción (el número de fotogramas mostrados por segundo) del archivo de salida o introduce una frecuencia de fotogramas personalizada en el campo situado junto al menú desplegable (si está disponible). Consulta Modificar la temporización y la frecuencia de fotogramas en Compressor. | |||||||||
Orden de campos | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Usa el menú desplegable para ajustar el método de escaneado de salida (dominancia de campo o conversión a escaneado progresivo). Hay cuatro opciones:
En los preajustes que utilizan los códecs H.264, HEVC o MV-HEVC, el orden de campos se ajusta automáticamente a Progresivo. | |||||||||
Espacio de color | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Utiliza este menú desplegable para definir un espacio de color distinto para el archivo fuente multimedia. Selecciona Automático para que Compressor pueda elegir el espacio de color óptimo en función del preajuste seleccionado. Elige “Igual que la fuente” para usar el espacio de color del archivo de origen (si está disponible). También puedes seleccionar un preajuste manual que sustituya al preajuste por omisión. Consulta Cambiar el espacio de color de vídeo en Compressor. | |||||||||
RAW a logarítmico | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Utiliza este menú desplegable para seleccionar cómo se realiza la conversión desde ProRes RAW. Selecciona Automática para que Compressor elija el método de conversión. También puedes seleccionar un preajuste manual que sustituya al preajuste por omisión. Esta opción solo está disponible si el origen es ProRes RAW. | |||||||||
LUT de cámara | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Utiliza este menú desplegable para seleccionar la tabla de consulta (LUT) de la cámara aplicada al origen. Selecciona un LUT personalizado para convertir tu vídeo de un espacio de color a otro. Este preajuste está activado si el origen es ProRes RAW y si la opción “RAW a logarítmico” tiene un valor distinto de Ninguno. Este preajuste también se activa si la propiedad de vídeo del inspector de tareas “Registro de cámara” está ajustado en un valor distinto de Ninguno. | |||||||||
Cine | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Utiliza este menú desplegable —disponible para el vídeo grabado en el modo Cine con la app Cámara del iPhone— para especificar cómo gestionar los metadatos de Cine (requiere macOS 12 o posterior). Hay dos opciones:
Nota: Este menú solo es visible si el archivo de vídeo que has importado tiene metadatos del modo Cine. Es posible que necesites ajustar ciertos ajustes para garantizar que los metadatos se retengan al importar el archivo. Para obtener más información, consulta el Manual de uso de Motion. | |||||||||
Estereoscópico | Todos los formatos de preajuste con vídeo habilitado | Utiliza este menú desplegable —disponible para los archivos estereoscópicos o al crear un nuevo ajuste estereoscópico— para elegir cómo utiliza Compressor los ojos izquierdo y derecho.
| |||||||||
Metadatos de 360° | “Dispositivos Apple”, MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Usa este menú desplegable para seleccionar el tipo de metadatos de 360°, de haberlos, incluidos en el archivo de salida:
Para obtener más información, consulta Ver metadatos de vídeo de 360° con Compressor. | |||||||||
Códec | “Dispositivos Apple”, MPEG-4, MXF, “Vídeo QuickTime” | Elige uno de los métodos de transcodificación disponibles. Nota: La codificación HEVC en Compressor requiere macOS 10.13 o posterior. | |||||||||
Vídeo espacial | Dispositivos Apple | Usa este menú desplegable (disponible cuando Códec está ajustado en MV-HEVC) para especificar si el resultado será un vídeo espacial para reproducirlo en el Apple Vision Pro:
| |||||||||
Tipo codificador | “Dispositivos Apple”, MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Usa este menú desplegable para ajustar el tipo de codificador. Este menú desplegable está activado si Códec está definido como HEVC. Puedes elegir entre dos opciones:
| |||||||||
Perfil | “Dispositivos Apple”, MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Usa este menú desplegable para configurar el nivel de complejidad incluido en el transcódigo. Cuando Códec está definido como H.264 para los preajustes MPEG-4 y “Vídeo QuickTime”, este menú desplegable ofrece tres opciones:
Cuando Códec está definido como HEVC o MV-HEVC, el menú desplegable Perfil define la profundidad de color del archivo de salida (el número de bits empleados para representar el color en cada canal de color: rojo, verde y azul). Hay dos opciones:
| |||||||||
Modo entropía | MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Cuando Códec está definido como H.264, usa este menú desplegable para ajustar el modo entropía en CABAC (que proporciona una salida de mayor calidad) o en CAVLC (que es más rápido y ofrece una mayor compatibilidad para la reproducción en dispositivos más antiguos). | |||||||||
Vel. bits media | MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Usa este menú desplegable para seleccionar una velocidad de bits para el vídeo:
| |||||||||
Intervalo fotogramas clave | MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Cuando esté seleccionada la opción Cada, introduce un valor en el campo de texto para establecer el intervalo de fotogramas clave (número de fotogramas) en el que quieras que se creen los fotogramas clave del archivo de salida. Alternativamente, puedes seleccionar Automático para que Compressor elija la frecuencia de fotogramas o Todos para crear un fotograma clave para todos los fotogramas. | |||||||||
Calidad | Vídeo QuickTime | Cuando Códec está establecido en Animación Photo-JPEG o HEVC (con la casilla de verificación “Conservar alfa” seleccionada), este regulador controla las siguientes opciones:
| |||||||||
Anamórfico | MPEG-2 | Esta propiedad solo se aplica al vídeo de definición estándar. Si la proporción de almacenamiento del vídeo de origen no coincide con su proporción de visualización, puedes corregir la imagen de modo que la salida no aparezca comprimida ni expandida. Selecciona Automático en el menú desplegable para que Compressor escale la imagen en función del tamaño de fotograma, o selecciona 16:9 o 4:3 para escalar la imagen a una proporción específica. | |||||||||
Modo de codificación | MPEG-2 | Selecciona una opción del menú desplegable para ajustar cómo codifica Compressor el archivo de salida: más rápido y menor calidad o más lento y mayor calidad. Las opciones incluyen:
| |||||||||
Estimación movimiento | MPEG-2 | Este menú desplegable ajusta la cantidad de procesamiento de movimiento que se va a realizar en el archivo. Hay tres opciones:
| |||||||||
Estructura de GOP | MPEG-2 | Esta propiedad está disponible solo cuando la propiedad “Frecuencia de fotogramas” se ajusta manualmente (no se usa el modo Automático). Compressor proporciona tres métodos de agrupación de fotogramas, o imágenes, en vídeo codificado: fotogramas I (intrafotogramas), fotogramas P (fotogramas predictivos) y fotogramas B (fotogramas de predicción bidireccional). Se denominan colectivamente grupo de imágenes (GOP). El menú desplegable “Estructura de GOP” incluye varios métodos de ordenación de fotogramas:
Nota: Para la mayoría de las situaciones de codificación MPEG-2 orientadas al uso en un DVD, deberás seleccionar IBBP como preajuste de estructura de GOP y un tamaño de GOP de 15 para NTSC o de 12 para PAL. | |||||||||
Tamaño de GOP | MPEG-2 | Esta propiedad está disponible cuando la propiedad “Frecuencia de fotogramas” se ajusta manualmente (no se usa el modo Automático). Este regulador especifica cuántos fotogramas hay en un GOP (grupo de imágenes). La propiedad de estructura GOP (descrita anteriormente) determina los valores disponibles en el regulador. El tamaño máximo de GOP que puedes elegir dentro de Compressor es de 15 fotogramas (NTSC) o 12 fotogramas (PAL y 720p). El tamaño mínimo de GOP para todos los formatos de vídeo es de 6 fotogramas (GOP cerrado) o 7 fotogramas (GOP abierto). | |||||||||
Seleccionar velocidad de bits autom. | H.264, MPEG-2 | Selecciona esta casilla para que Compressor calcule automáticamente la mejor velocidad de bits para el archivo de salida, basándose en la duración del archivo fuente. Para ajustar manualmente la velocidad de bits, anula la selección de esta opción y arrastra los reguladores “Velocidad de bits media” y “Velocidad de bits máxima” (o introduce valores en los campos adyacentes). | |||||||||
Multipaso | “Dispositivos Apple”, H.264, MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Selecciona esta casilla para activar la codificación de varios pasos, que aplica un análisis adicional de los fotogramas de vídeo para producir un archivo de salida de alta calidad. Para realizar una transcodificación más rápida (de un solo paso), anula la selección de esta casilla. | |||||||||
Incluir metadatos de Dolby Vision 8.4 | “Dispositivos Apple”, MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Selecciona esta casilla para que Compressor incluya metadatos de Dolby Vision 8.4 en el archivo de salida. Dolby Vision 8.4 es un formato diseñado para optimizar el contenido HDR para los dispositivos Apple. Si está seleccionada esta casilla, “Espacio de color” se ajusta en Rec. 2020 HLG y Perfil se ajustan en “Color de 10 bits”. Esta opción solo está disponible si Códec está definido como HEVC o MV-HEVC. | |||||||||
Velocidad de bits | Dispositivos Apple | Selecciona la casilla Automático para que Compressor calcule la velocidad de bits adecuada para el archivo de salida, basándose en el tamaño de fotograma del archivo fuente y en la compatibilidad de dispositivos. Si la casilla no está seleccionada, puedes ajustar la velocidad de bits arrastrando el regulador o introduciendo un valor en el campo de texto. | |||||||||
Sinc. fotogramas | Dispositivos Apple | Selecciona la casilla Automático para que Compressor calcule la frecuencia de fotogramas. Nota: Cuando la opción “Sinc. fotogramas” está activada, el campo de segundos adopta el valor por omisión cero (,0), pero el valor real se determina durante el proceso de codificación. Si no está seleccionada esta opción, puedes arrastrar el regulador o introducir un valor en el campo de texto para ajustar el intervalo de fotogramas clave (número de fotogramas) en el que quieres que se creen fotogramas clave en el archivo de salida. | |||||||||
Permitir reordenación fotogramas | MPEG-4, “Vídeo QuickTime” | Selecciona esta casilla para proporcionar potencialmente un archivo de salida de mejor calidad permitiendo a Compressor que reordene los fotogramas de vídeo durante la transcodificación. Esta opción solo está disponible si Códec está definido como H.264 o HEVC. Importante: Si seleccionas “Permitir reordenación de fotogramas”, puede que el archivo de salida se comprima más eficazmente, pero podría no ser compatible con los descodificadores de hardware anteriores. | |||||||||
Conservar alfa | Vídeo QuickTime | Selecciona esta casilla para conservar la información de cualquier canal alfa del origen y pasar el alfa a la salida. Esta casilla está activada cuando Códec está definido como ProRes 4444 o Animación. Si tienes instalado macOS 10.15 o posterior, esta casilla también está activada cuando Códec está definido como HEVC. Cuando “Conservar alfa” está activado, el regulador Calidad está habilitado. | |||||||||
Añadir información apertura completa | Vídeo QuickTime | Selecciona esta casilla para definir bordes de imagen limpios en el archivo de salida. Esta propiedad añade al archivo de salida la información que define cuántos píxeles deben ocultarse para garantizar que no aparecerá ningún artefacto en los bordes de la imagen. Cuando el archivo de salida se reproduce en QuickTime Player, las proporciones de píxel se modifican ligeramente. Este proceso no afecta al número real de píxeles del archivo de salida, sino que se limita a controlar si se añade al archivo información que un reproductor pueda utilizar para ocultar los bordes de la imagen. | |||||||||
Ajustar tamaño guardando proporciones | Secuencia de imágenes | Selecciona esta casilla para ajustar el tamaño de los archivos de salida de forma que utilicen píxeles cuadrados y mantengan las proporciones de aspecto originales (lo que supone un aumento o una reducción del número de píxeles horizontales y verticales). | |||||||||
Compresión | Secuencia de imágenes | Usa este menú desplegable para elegir un método de compresión de imagen. | |||||||||
Profundidad de color | Secuencia de imágenes | Usa este menú desplegable para definir el número de bits empleados para representar el color en cada canal de color (rojo, verde y azul). Elige Automático, 8 o 16 (para una mejor calidad). | |||||||||
Codificación de color YUV 422 | MPEG-2 | Selecciona esta casilla para usar la codificación de color YUV 4:2:2, que proporciona una calidad cromática superior. | |||||||||
Código de tiempo inicial | MXF | Usa este menú desplegable para ajustar un punto inicial de código de tiempo forzado para el archivo de salida. La opción Automático usa el código de tiempo por omisión del archivo de origen (normalmente, 00:00:00:00). Otras opciones definen el inicio del código de tiempo en una hora o 10 horas. | |||||||||
Drop Frame | MXF | Disponible cuando “Frecuencia de fotogramas” está definido como 29,97 fps o 59,94 fps y “Código de tiempo inicial” está configurado como 00:00:00:00, 01:00:00:00 o 10:00:00:00. Selecciona esta casilla para forzar que el código de tiempo se mantenga sincronizado con la duración en tiempo real durante la reproducción. |
El inspector de vídeo también muestra opciones para recortar, rellenar y rotar, establecer parámetros para la calidad de la reprogramación y el redimensionamiento, y añadir efectos de vídeo.
Descargar este manual: PDF