
Establecer la calidad de reprogramación y redimensionamiento en Compressor
Cuando modificas el tiempo, la frecuencia de fotogramas o el tamaño de un archivo, puedes elegir los métodos que utiliza Compressor para mantener la calidad en el archivo transcodificado.
En Compressor, realiza una de las siguientes operaciones:
En el área de lote, haz clic en una fila de salida para seleccionar un preajuste de una tarea. Con este método, las selecciones que hagas se usarán para generar únicamente dicha tarea.
En el panel Preajustes, selecciona un preajuste personalizado del grupo Personalizado. (Si el panel Preajustes está oculto, pulsa Mayúsculas + Comando + 1). Con este método, las selecciones que hagas se guardarán en el preajuste personalizado para su uso en el futuro.
En el panel del inspector, haz clic en Vídeo para abrir el inspector de vídeo.
Si el panel del inspector no está visible, haz clic en el botón Inspector
en la esquina superior derecha de la ventana de Compressor.
En la sección Calidad del inspector de vídeo, cambia cualquiera de las siguientes propiedades:
Filtro de redimensión: Este menú desplegable ajusta el método de redimensionamiento. Hay varias opciones:
Píxel más próximo (más rápido): Muestrea el píxel más cercano al cambiar el tamaño de una imagen. Esta opción ofrece el tiempo de procesamiento más rápido, pero es más probable que muestre bordes dentados e irregulares.
Lineal: Mediante una distribución lineal de las ponderaciones, se calcula el promedio de los valores de los píxeles adyacentes. Produce menos bordes irregulares que “Pixel más próximo” con un tiempo de procesamiento ligeramente mayor.
Gausiano: Mediante una distribución gausiana de las ponderaciones, se calcula el promedio de los valores de los píxeles adyacentes. Esta opción garantiza un buen equilibrio entre un tiempo de procesamiento más rápido y una mayor calidad de salida.
Lanczos 2: Mediante una función sinc truncada, se calcula el promedio de los valores de los píxeles adyacentes. Esta opción es más lenta que la opción Gausiano, pero ofrece resultados más precisos.
Lanczos 3: Similar a Lanczos 2, pero calcula el promedio de más valores de píxeles. Esta opción es más lenta que Lanczos 2, pero puede proporcionar mejores resultados.
Bicúbico: Mediante una función bicúbica, se calcula el promedio de los valores de los píxeles adyacentes. El tiempo de procesamiento y la calidad de salida se asemejan a los de Lanczos 2 y Lanczos 3.
Filtro de suavizado (máximo): Ofrece la calidad de salida más alta, aunque tarda bastante más tiempo en procesarse.
Calidad de reprogramado: Este menú desplegable ajusta el método de reprogramado. Hay cuatro opciones:
Rápida (fotograma más próximo): Interpola fotogramas linealmente mediante los fotogramas más cercanos.
Buena (fundido de fotogramas): Mezcla fotogramas colindantes mediante un filtro para producir una interpolación de buena calidad.
Mejor (flujo óptico): Utiliza flujo óptico para realizar una interpolación mediante áreas de movimiento entre fotogramas colindantes para producir una salida de alta calidad.
Máxima (aprendizaje automático): Usa un algoritmo de flujo óptico bidireccional basado en el aprendizaje automático, lo que reduce los artefactos y mejora el manejo de las oclusiones. Esta opción requiere un Mac con chip de Apple.
Invertir Telecine: Elimina los campos adicionales añadidos durante el proceso de telecine para convertir los 24 fps de la película en 29,97 fps para NTSC. Consulta Utilizar telecine inverso en Compressor.
Detalles de adaptación: Selecciona esta casilla para usar análisis avanzados de imagen que permitan distinguir entre el ruido y las áreas de borde durante la salida.
Grado de difuminación: Ajusta el nivel de suavidad de la imagen de salida. Haz doble clic en el valor y, a continuación, introduce a mano un valor nuevo o arrastra el regulador hacia la derecha para aumentar la suavidad. Esta propiedad mejora la calidad de las conversiones al agrandar contenidos. Por ejemplo, al transcodificar un vídeo SD a HD, el control Difuminado suaviza los bordes irregulares que pueden aparecer en la imagen.
Grado de detalle: Ajusta la cantidad de detalles de la imagen de salida. Haz doble clic en el valor y, a continuación, introduce a mano un valor nuevo o arrastra el regulador para ajustar el valor. Este control de perfilado te permite volver a añadir detalles a una imagen ampliada. A diferencia de otras operaciones de perfilado, la propiedad “Grado detalle” distingue entre el ruido y los detalles y, normalmente, no aumenta el granulado no deseado. No obstante, al aumentar este valor pueden aparecer bordes dentados, que se pueden eliminar aumentando el regulador “Grado de difuminación”.
Dithering: Cuando se selecciona, añade un determinado tipo de ruido a las imágenes para evitar diseños a gran escala que puedan distraer, como defectos de bandas de colores. Si tu imagen tiene demasiado ruido tras la renderización, desactiva esta opción.
Descargar este manual: PDF