perforar
Apariencia
perforar | |
pronunciación (AFI) | [peɾ.foˈɾaɾ] |
silabación | per-fo-rar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | trisílaba |
rima | aɾ |

Etimología
[editar]Del latín perforare, "pasar de parte a parte"; compuesto de la per ('a través'), y forare ('horadar'), y este de una raíz protoindoeuropea.
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Hacer una cavidad en un cuerpo.
Conjugación
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: perforieren (de)
- Bretón: toullañ (br); toulliñ (br)
- Catalán: foradar (ca)
- Coreano: 뚫다 (ko)
- Danés: bore (da)
- Finés: puhkaista (fi); lävistää (fi)
- Francés: percer (fr)
- Hebreo: קֶדָח (he)
- Húngaro: szúr (hu); döf (hu)
- Ido: borar (io)
- Inglés: pierce (en)
- Irlandés: toll (ga)
- Neerlandés: doorzeven (nl)
- Ruso: буравить (ru)
- Sranan tongo: boro (srn)