mata
Apariencia
mata | |
pronunciación (AFI) | [ˈma.ta] |
silabación | ma-ta |
acentuación | llana |
rima | a.ta |
Etimología
[editar]Del latín vulgar matta ('estera')
Sustantivo femenino
[editar]mata ¦ plural: matas
- 1 Botánica
- Planta de poca altura y tallo múltiple o ramificado.
- 2
- Cada una de varias plantas herbáceas que crecen juntas formando un haz apretado.
- 3
- Huerta de árboles de una misma especie.
- 4 Plantas
- Lentisco (Pistacia lentiscus): arbusto dioico de la familia de las Anacardiáceas, de unos ocho metros de altura. Perennifolio, de corteza marrón rojiza, muy ramificado, hojas pinnadas, flores pequeñas de color amarillo rojizo a rojo oscuro. El fruto, de color rojo y negro, es usado como condimento y como goma de mascar (chicle). La resina de su tallo tiene uso como barniz y como materia prima en perfumería y en la industria farmacéutica. Su hábitat es la región del Mediterráneo.
- Sinónimos: alfóncigo, alfostigueiro, almacegueira, almáciga, charneca, daro, daroeira, lentisco, lentisco macho, lentisco verdadero, mata charneca, pistachero, pistacho
- Ejemplo:
Las pulquerías, emblema de la clase popular de nuestro país, lucha por sobrevivir y se rehúsa a dejar de contarnos sus historias, las cuales son un reflejo de nuestra propia entidad. “Agua de las verdes matas, tú me tumbas, tú me matas, tú me haces andar a gatas, con la cola entre las patasCIII Aniversario de la Unión Nacional Gastronómica y Hotelera de la CROC.
- 5
- Por extensión, planta de cualquier tipo, ya sea herbácea, arbustiva o arbórea.
- Ámbito: Venezuela
Locuciones
[editar]Locuciones con «mata» [▲▼]
Información adicional
[editar]Véase también
[editar]Traducciones
[editar]- Afrikáans: struik (af)
- Alemán: Strauch (de)
- Búlgaro: храст (bg)
- Checo: keř (cs)
- Catalán: mata (ca)
- Coreano: 관목 (ko)
- Esperanto: arbusto (eo)
- Francés: arbrisseau (fr)
- Griego: θάμνος (el); χαμόκλαδο (el)
- Inglés: shrub (en)
- Italiano: cespuglio (it); macchia (it)
- Japonés: 低木 (ja)
- Neerlandés: heester (nl)
- Polaco: krzew (pl)
- Portugués: mata (pt)
- Rumano: tufiș (ro)
- Ruso: куст (ru); побег (ru)
- Ucraniano: кущ (uk)
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de matar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de matar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: "no mates".
Indonesio
[editar]mata | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
[editar]- 1 Anatomía
- Ojo.
- Ejemplo: mata pencarian → fuente de ingresos
Rapa nui
[editar]mata | |
pronunciación | falta agregar |
Del protopolinesio *mata
Sustantivo
[editar]- 1 Anatomía
- Ojo.
Yagán
[editar]mata | |
pronunciación (AFI) | [mata] |
Etimología
[editar]Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo
[editar]- ↑ Ana María Guerra Eissman. «Fonología del yagán». 1989.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Rimas:a.ta
- ES:Palabras provenientes del latín vulgar
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos femeninos
- ES:Botánica
- ES:Plantas
- ES:Venezuela
- ES:Formas verbales en indicativo
- ES:Formas verbales en imperativo
- Indonesio
- ID:Palabras sin transcripción fonética
- ID:Sustantivos
- ID:Anatomía
- Rapa nui
- RAP:Palabras sin transcripción fonética
- RAP:Palabras provenientes del protopolinesio
- RAP:Sustantivos
- RAP:Anatomía
- Yagán
- YAG:Sustantivos