SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Nacional de Información Territorial Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile
INFORMACIÓN TERRITORIAL BÁSICA  (Datos Geoespaciales Fundamentales) Conjunto de datos geodésicos, fotogramétricos, satelitales y cartográficos de amplia cobertura dentro de un país que constituye la base para referir (georreferenciar) diferentes tipos de informaciones, aplicaciones y análisis.
PLAN DE TRABAJO SNIT CORTO PLAZO PRESENTAR RESULTADOS ETAPA 1 DOCUMENTAR ESPECIF. TÉCNICAS DE LOS DF DEFINIR ESPECIF. TÉCNICAS DE LOS DF DEFINIR DATOS FUNDAMENTALES (DF) AITB FORMULAR Y SANCIONAR PROGRAMA TRABAJO CONVOCAR  INSTITUCIONES
INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM) SERVICIO  HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA (SHOA) SERVICIO AEROFOTOGRAMÉTRICO DE LA FUERZA AÉREA DE CHILE (SAF) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) AGENCIA CHILENA DEL ESPACIO (ACE) CENTRO DE INFORMACIÓN RECURSOS NATURALES (CIREN)
DEFINICIONES -TESAURO ESTÁNDARES SECRETARÍA TÉCNICA COORDINACIÓN GRUPOS DE TRABAJO DIFUSIÓN IGM SAF SHOA CIREN INE ACE MIEMBROS OFICIALES LIMITE PRIMERA REUNIÓN: 06 JULIO 2007
SEGUNDA REUNIÓN: 12 JULIO 2007 TERCERA REUN IÓN : 16 AGOSTO 2007 PLAN DE TRABAJO  GITB FORMULACIÓN PROYECTO GITB Por grupo de trabajo Por organismo ESTÁNDARES SISTEMA DE REFERENCIA SIRGAS Datos  Fundamentales (Sistema Referencia, Topónimos, Div. Político Administrativa, Infraestructura, Hidrografía,  Relieve, Ortoimagen) Normas TC 211 - 19100 DEFINICIONES -  TESAURO Definiciones por escala DIFUSIÓN LÍMITES APOYO TÉCNICO
DEFINICIONES -TESAURO ESTÁNDARES SECRETARÍA TÉCNICA COORDINACIÓN GRUPOS DE TRABAJO DIFUSIÓN IGM SAF SHOA CIREN INE ACE MIEMBROS OFICIALES LIMITE
REQUERIMIENTOS ANTERIORES A MESA SOBRE OFICIALIZACIÓN SIRGAS NORMAS TC 211
Sistema Nacional de Información Territorial Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile
DATOS FUNDAMENTALES ESTUDIO NORMAS TC 211 DEFINICIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR ESCALA  PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS RELIEVE INFRAEST. TRANS ORTOIMAGEN TOPÓNIMOS DIV. ADMINISTRATIVA SIST. REFERENCIA HIDROGRAFÍA
Complementar el Glosario de Entidades Cartográficas, en el ámbito de las escalas mayores al 1:50.000, esto es 1:25.000, 1:10.000 y 1:1.000. Coordinado según los datos fundamentales que defina el Grupo Estándares. Finalizar el Desarrollo de un vocabulario controlado (Tesauro), que permita la mejor funcionalidad de búsqueda de información territorial básica en la red EL TRABAJO REFERENTE A  LA CARTOGRAFÍA A ESC. 1:50.000 SE ENTREGARÁ A LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA SU DIFUSIÓN  Subgrupo Definiciones SNIT – GITB octubree 2004 1° Edición Subgrupo Definiciones SNIT – GITB octubree 2004 1° Edición ENTIDADES CARTOGRAFICAS DE LA CARTOGRAFÍA REGULAR DE CHILE Glosario
FORMULACIÓN PROYECTO GITB Por grupo de trabajo Por organismo COORDINAR CON SECRETARÍA TÉCNICA SNIT Oficializar SISTEMA DE REFERENCIA SIRGAS Incorporación de  INN a ISO TC 211, para acceder a normas internacionales
SISTEMA DE REFERENCIA SIRGAS NORMAS TC 211 DATOS FUNDAMENTALES ENTIDADES CARTOGRÁFICAS DE LA CARTOGRAFÍA REGULAR DE CHILE PROYECTO CONO SUR ACTIVIDADES GITB EVENTUALMENTE UN TALLER DE UNA MAÑANA PÁGINA DE LOS ORGANISMOS MIEMBROS WEB SNIT
EXISTEN DIVERSAS REPRESENTACIONES DEL LÍMITE POLÍTICO ADMINISTRATIVO, REALIZADAS POR DIFERENTES ORGANISMOS EL SNIT, A TRAVÉS DEL ÁREA DE  INFORMACIÓN TERRITORIAL BÁSICA Y LA SUBDERE , REALIZARÁN UN TRABAJO EN CONJUNTO TENDIENTE A OFICIALIZAR UNA REPRESENTACIÓN DEL LÍMITE POLÍTICO ADMINISTRATIVO.

Más contenido relacionado

Similar a Gitb[1] (7)

Manual catastro1995
Manual catastro1995Manual catastro1995
Manual catastro1995
Eduardo Mera
 
Descripcion Archivistica.pdf
Descripcion Archivistica.pdfDescripcion Archivistica.pdf
Descripcion Archivistica.pdf
WilliCalsina
 
Diccionario de datos topográficos - INEGI
Diccionario de datos topográficos - INEGIDiccionario de datos topográficos - INEGI
Diccionario de datos topográficos - INEGI
Juan Carlos Fonseca Mata
 
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_wsLeac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
wsimonazzi
 
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
Monica Camargo
 
Grupo de información territorial basica
Grupo de información territorial basicaGrupo de información territorial basica
Grupo de información territorial basica
Carolina Contreras
 
Introducción a la geodatabase del SIOSE (I)
Introducción a la geodatabase del SIOSE (I)Introducción a la geodatabase del SIOSE (I)
Introducción a la geodatabase del SIOSE (I)
Benito Zaragozí
 
Manual catastro1995
Manual catastro1995Manual catastro1995
Manual catastro1995
Eduardo Mera
 
Descripcion Archivistica.pdf
Descripcion Archivistica.pdfDescripcion Archivistica.pdf
Descripcion Archivistica.pdf
WilliCalsina
 
Diccionario de datos topográficos - INEGI
Diccionario de datos topográficos - INEGIDiccionario de datos topográficos - INEGI
Diccionario de datos topográficos - INEGI
Juan Carlos Fonseca Mata
 
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_wsLeac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
wsimonazzi
 
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
01 primera clase presentacion_e_introduccion_definicion_conceptos_basicos_tec...
Monica Camargo
 
Grupo de información territorial basica
Grupo de información territorial basicaGrupo de información territorial basica
Grupo de información territorial basica
Carolina Contreras
 
Introducción a la geodatabase del SIOSE (I)
Introducción a la geodatabase del SIOSE (I)Introducción a la geodatabase del SIOSE (I)
Introducción a la geodatabase del SIOSE (I)
Benito Zaragozí
 

Último (20)

TIPOS DE PLANEACIÓN EN EL PROCESO ESTRATEGICO2.pptx
TIPOS DE PLANEACIÓN EN EL PROCESO ESTRATEGICO2.pptxTIPOS DE PLANEACIÓN EN EL PROCESO ESTRATEGICO2.pptx
TIPOS DE PLANEACIÓN EN EL PROCESO ESTRATEGICO2.pptx
FedericoRodriguez105
 
Tipos de Semáforos sistemas operativos.pptx
Tipos de Semáforos sistemas operativos.pptxTipos de Semáforos sistemas operativos.pptx
Tipos de Semáforos sistemas operativos.pptx
VictorRamirez522470
 
la lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuencias
la lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuenciasla lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuencias
la lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuencias
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Ensayo_Gerencia_SI_Ronald_Peraza_ext.docx
Ensayo_Gerencia_SI_Ronald_Peraza_ext.docxEnsayo_Gerencia_SI_Ronald_Peraza_ext.docx
Ensayo_Gerencia_SI_Ronald_Peraza_ext.docx
RonaldJosePerazaVela
 
3_Plantilla ACTIVIDAD N° 1.4 Estudios cualitativos parte II tour de la experi...
3_Plantilla ACTIVIDAD N° 1.4 Estudios cualitativos parte II tour de la experi...3_Plantilla ACTIVIDAD N° 1.4 Estudios cualitativos parte II tour de la experi...
3_Plantilla ACTIVIDAD N° 1.4 Estudios cualitativos parte II tour de la experi...
andresjose54321ok
 
Contabilidad de activos fijos en SAP S/4HANA: Customizing y conversión
Contabilidad de activos fijos en SAP S/4HANA: Customizing y conversiónContabilidad de activos fijos en SAP S/4HANA: Customizing y conversión
Contabilidad de activos fijos en SAP S/4HANA: Customizing y conversión
Course17
 
Act_3.2_Quintana García Edith_Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Act_3.2_Quintana García Edith_Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...Act_3.2_Quintana García Edith_Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Act_3.2_Quintana García Edith_Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
FlorEstrellaQuintana
 
PPT Evaluación Parcial Virtual S2. (3) (1).pptx
PPT Evaluación Parcial Virtual S2. (3) (1).pptxPPT Evaluación Parcial Virtual S2. (3) (1).pptx
PPT Evaluación Parcial Virtual S2. (3) (1).pptx
juanromaina1
 
Telefoniamovul celular redes gsm y umts
Telefoniamovul celular  redes gsm y umtsTelefoniamovul celular  redes gsm y umts
Telefoniamovul celular redes gsm y umts
AndresParraDueas
 
Adm Publica exposiciom de la futur Expo.pdf
Adm Publica exposiciom de la futur Expo.pdfAdm Publica exposiciom de la futur Expo.pdf
Adm Publica exposiciom de la futur Expo.pdf
bontepaixcontent
 
T3_LOGISTICA_GRUPO03.pdfxxxxxxxxxxxxxxxx
T3_LOGISTICA_GRUPO03.pdfxxxxxxxxxxxxxxxxT3_LOGISTICA_GRUPO03.pdfxxxxxxxxxxxxxxxx
T3_LOGISTICA_GRUPO03.pdfxxxxxxxxxxxxxxxx
StefanoVAL
 
Ensayo Introducción a Gerencia de los SI
Ensayo Introducción a Gerencia de los SIEnsayo Introducción a Gerencia de los SI
Ensayo Introducción a Gerencia de los SI
Carlospia57
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Turquesa y Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Turquesa y Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Turquesa y Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Turquesa y Azul.pdf
AlanAranibar2
 
Contabilidad de objetos de coste en SAP S/4HANA
Contabilidad de objetos de coste en SAP S/4HANAContabilidad de objetos de coste en SAP S/4HANA
Contabilidad de objetos de coste en SAP S/4HANA
Course17
 
Papeles recomendados.pptffffffffffffffffffffffff
Papeles recomendados.pptffffffffffffffffffffffffPapeles recomendados.pptffffffffffffffffffffffff
Papeles recomendados.pptffffffffffffffffffffffff
eliza719897
 
ACA - PLAN DE NEGOCIO_2025 Administración de empresas agroindustriales
ACA  - PLAN DE NEGOCIO_2025  Administración de empresas agroindustrialesACA  - PLAN DE NEGOCIO_2025  Administración de empresas agroindustriales
ACA - PLAN DE NEGOCIO_2025 Administración de empresas agroindustriales
anamariaherrera34
 
Analisis deoeoeoeoeoeooeoeoeoeoeoeoeooeoe
Analisis deoeoeoeoeoeooeoeoeoeoeoeoeooeoeAnalisis deoeoeoeoeoeooeoeoeoeoeoeoeooeoe
Analisis deoeoeoeoeoeooeoeoeoeoeoeoeooeoe
DanielErazoMedina
 
CTS en Perú: Todo lo que debes saber para no perder ni un sol
CTS en Perú: Todo lo que debes saber para no perder ni un solCTS en Perú: Todo lo que debes saber para no perder ni un sol
CTS en Perú: Todo lo que debes saber para no perder ni un sol
SelvitaSagumaChinini2
 
FINAL- EMPRENDIMIENTO INNOVADOR.docxxxxx
FINAL- EMPRENDIMIENTO INNOVADOR.docxxxxxFINAL- EMPRENDIMIENTO INNOVADOR.docxxxxx
FINAL- EMPRENDIMIENTO INNOVADOR.docxxxxx
StefanoVAL
 
PPT PRESENTACION TRANSFORMACION CONSOLIDADO-OK.pptx
PPT PRESENTACION TRANSFORMACION CONSOLIDADO-OK.pptxPPT PRESENTACION TRANSFORMACION CONSOLIDADO-OK.pptx
PPT PRESENTACION TRANSFORMACION CONSOLIDADO-OK.pptx
audencio3
 
TIPOS DE PLANEACIÓN EN EL PROCESO ESTRATEGICO2.pptx
TIPOS DE PLANEACIÓN EN EL PROCESO ESTRATEGICO2.pptxTIPOS DE PLANEACIÓN EN EL PROCESO ESTRATEGICO2.pptx
TIPOS DE PLANEACIÓN EN EL PROCESO ESTRATEGICO2.pptx
FedericoRodriguez105
 
Tipos de Semáforos sistemas operativos.pptx
Tipos de Semáforos sistemas operativos.pptxTipos de Semáforos sistemas operativos.pptx
Tipos de Semáforos sistemas operativos.pptx
VictorRamirez522470
 
la lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuencias
la lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuenciasla lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuencias
la lucha por la hegemonia: la guerra arancelaria china eeuu y sus consecuencias
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Ensayo_Gerencia_SI_Ronald_Peraza_ext.docx
Ensayo_Gerencia_SI_Ronald_Peraza_ext.docxEnsayo_Gerencia_SI_Ronald_Peraza_ext.docx
Ensayo_Gerencia_SI_Ronald_Peraza_ext.docx
RonaldJosePerazaVela
 
3_Plantilla ACTIVIDAD N° 1.4 Estudios cualitativos parte II tour de la experi...
3_Plantilla ACTIVIDAD N° 1.4 Estudios cualitativos parte II tour de la experi...3_Plantilla ACTIVIDAD N° 1.4 Estudios cualitativos parte II tour de la experi...
3_Plantilla ACTIVIDAD N° 1.4 Estudios cualitativos parte II tour de la experi...
andresjose54321ok
 
Contabilidad de activos fijos en SAP S/4HANA: Customizing y conversión
Contabilidad de activos fijos en SAP S/4HANA: Customizing y conversiónContabilidad de activos fijos en SAP S/4HANA: Customizing y conversión
Contabilidad de activos fijos en SAP S/4HANA: Customizing y conversión
Course17
 
Act_3.2_Quintana García Edith_Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Act_3.2_Quintana García Edith_Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...Act_3.2_Quintana García Edith_Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Act_3.2_Quintana García Edith_Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
FlorEstrellaQuintana
 
PPT Evaluación Parcial Virtual S2. (3) (1).pptx
PPT Evaluación Parcial Virtual S2. (3) (1).pptxPPT Evaluación Parcial Virtual S2. (3) (1).pptx
PPT Evaluación Parcial Virtual S2. (3) (1).pptx
juanromaina1
 
Telefoniamovul celular redes gsm y umts
Telefoniamovul celular  redes gsm y umtsTelefoniamovul celular  redes gsm y umts
Telefoniamovul celular redes gsm y umts
AndresParraDueas
 
Adm Publica exposiciom de la futur Expo.pdf
Adm Publica exposiciom de la futur Expo.pdfAdm Publica exposiciom de la futur Expo.pdf
Adm Publica exposiciom de la futur Expo.pdf
bontepaixcontent
 
T3_LOGISTICA_GRUPO03.pdfxxxxxxxxxxxxxxxx
T3_LOGISTICA_GRUPO03.pdfxxxxxxxxxxxxxxxxT3_LOGISTICA_GRUPO03.pdfxxxxxxxxxxxxxxxx
T3_LOGISTICA_GRUPO03.pdfxxxxxxxxxxxxxxxx
StefanoVAL
 
Ensayo Introducción a Gerencia de los SI
Ensayo Introducción a Gerencia de los SIEnsayo Introducción a Gerencia de los SI
Ensayo Introducción a Gerencia de los SI
Carlospia57
 
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Turquesa y Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Turquesa y Azul.pdfPresentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Turquesa y Azul.pdf
Presentación Proyecto Trabajo Creativo Infantil Doodle Turquesa y Azul.pdf
AlanAranibar2
 
Contabilidad de objetos de coste en SAP S/4HANA
Contabilidad de objetos de coste en SAP S/4HANAContabilidad de objetos de coste en SAP S/4HANA
Contabilidad de objetos de coste en SAP S/4HANA
Course17
 
Papeles recomendados.pptffffffffffffffffffffffff
Papeles recomendados.pptffffffffffffffffffffffffPapeles recomendados.pptffffffffffffffffffffffff
Papeles recomendados.pptffffffffffffffffffffffff
eliza719897
 
ACA - PLAN DE NEGOCIO_2025 Administración de empresas agroindustriales
ACA  - PLAN DE NEGOCIO_2025  Administración de empresas agroindustrialesACA  - PLAN DE NEGOCIO_2025  Administración de empresas agroindustriales
ACA - PLAN DE NEGOCIO_2025 Administración de empresas agroindustriales
anamariaherrera34
 
Analisis deoeoeoeoeoeooeoeoeoeoeoeoeooeoe
Analisis deoeoeoeoeoeooeoeoeoeoeoeoeooeoeAnalisis deoeoeoeoeoeooeoeoeoeoeoeoeooeoe
Analisis deoeoeoeoeoeooeoeoeoeoeoeoeooeoe
DanielErazoMedina
 
CTS en Perú: Todo lo que debes saber para no perder ni un sol
CTS en Perú: Todo lo que debes saber para no perder ni un solCTS en Perú: Todo lo que debes saber para no perder ni un sol
CTS en Perú: Todo lo que debes saber para no perder ni un sol
SelvitaSagumaChinini2
 
FINAL- EMPRENDIMIENTO INNOVADOR.docxxxxx
FINAL- EMPRENDIMIENTO INNOVADOR.docxxxxxFINAL- EMPRENDIMIENTO INNOVADOR.docxxxxx
FINAL- EMPRENDIMIENTO INNOVADOR.docxxxxx
StefanoVAL
 
PPT PRESENTACION TRANSFORMACION CONSOLIDADO-OK.pptx
PPT PRESENTACION TRANSFORMACION CONSOLIDADO-OK.pptxPPT PRESENTACION TRANSFORMACION CONSOLIDADO-OK.pptx
PPT PRESENTACION TRANSFORMACION CONSOLIDADO-OK.pptx
audencio3
 

Gitb[1]

  • 1. Sistema Nacional de Información Territorial Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile
  • 2. INFORMACIÓN TERRITORIAL BÁSICA (Datos Geoespaciales Fundamentales) Conjunto de datos geodésicos, fotogramétricos, satelitales y cartográficos de amplia cobertura dentro de un país que constituye la base para referir (georreferenciar) diferentes tipos de informaciones, aplicaciones y análisis.
  • 3. PLAN DE TRABAJO SNIT CORTO PLAZO PRESENTAR RESULTADOS ETAPA 1 DOCUMENTAR ESPECIF. TÉCNICAS DE LOS DF DEFINIR ESPECIF. TÉCNICAS DE LOS DF DEFINIR DATOS FUNDAMENTALES (DF) AITB FORMULAR Y SANCIONAR PROGRAMA TRABAJO CONVOCAR INSTITUCIONES
  • 4. INSTITUTO GEOGRÁFICO MILITAR (IGM) SERVICIO HIDROGRÁFICO Y OCEANOGRÁFICO DE LA ARMADA (SHOA) SERVICIO AEROFOTOGRAMÉTRICO DE LA FUERZA AÉREA DE CHILE (SAF) INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (INE) AGENCIA CHILENA DEL ESPACIO (ACE) CENTRO DE INFORMACIÓN RECURSOS NATURALES (CIREN)
  • 5. DEFINICIONES -TESAURO ESTÁNDARES SECRETARÍA TÉCNICA COORDINACIÓN GRUPOS DE TRABAJO DIFUSIÓN IGM SAF SHOA CIREN INE ACE MIEMBROS OFICIALES LIMITE PRIMERA REUNIÓN: 06 JULIO 2007
  • 6. SEGUNDA REUNIÓN: 12 JULIO 2007 TERCERA REUN IÓN : 16 AGOSTO 2007 PLAN DE TRABAJO GITB FORMULACIÓN PROYECTO GITB Por grupo de trabajo Por organismo ESTÁNDARES SISTEMA DE REFERENCIA SIRGAS Datos Fundamentales (Sistema Referencia, Topónimos, Div. Político Administrativa, Infraestructura, Hidrografía, Relieve, Ortoimagen) Normas TC 211 - 19100 DEFINICIONES - TESAURO Definiciones por escala DIFUSIÓN LÍMITES APOYO TÉCNICO
  • 7. DEFINICIONES -TESAURO ESTÁNDARES SECRETARÍA TÉCNICA COORDINACIÓN GRUPOS DE TRABAJO DIFUSIÓN IGM SAF SHOA CIREN INE ACE MIEMBROS OFICIALES LIMITE
  • 8. REQUERIMIENTOS ANTERIORES A MESA SOBRE OFICIALIZACIÓN SIRGAS NORMAS TC 211
  • 9. Sistema Nacional de Información Territorial Infraestructura de Datos Geoespaciales de Chile
  • 10. DATOS FUNDAMENTALES ESTUDIO NORMAS TC 211 DEFINICIÓN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR ESCALA PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS RESULTADOS RELIEVE INFRAEST. TRANS ORTOIMAGEN TOPÓNIMOS DIV. ADMINISTRATIVA SIST. REFERENCIA HIDROGRAFÍA
  • 11. Complementar el Glosario de Entidades Cartográficas, en el ámbito de las escalas mayores al 1:50.000, esto es 1:25.000, 1:10.000 y 1:1.000. Coordinado según los datos fundamentales que defina el Grupo Estándares. Finalizar el Desarrollo de un vocabulario controlado (Tesauro), que permita la mejor funcionalidad de búsqueda de información territorial básica en la red EL TRABAJO REFERENTE A LA CARTOGRAFÍA A ESC. 1:50.000 SE ENTREGARÁ A LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA SU DIFUSIÓN Subgrupo Definiciones SNIT – GITB octubree 2004 1° Edición Subgrupo Definiciones SNIT – GITB octubree 2004 1° Edición ENTIDADES CARTOGRAFICAS DE LA CARTOGRAFÍA REGULAR DE CHILE Glosario
  • 12. FORMULACIÓN PROYECTO GITB Por grupo de trabajo Por organismo COORDINAR CON SECRETARÍA TÉCNICA SNIT Oficializar SISTEMA DE REFERENCIA SIRGAS Incorporación de INN a ISO TC 211, para acceder a normas internacionales
  • 13. SISTEMA DE REFERENCIA SIRGAS NORMAS TC 211 DATOS FUNDAMENTALES ENTIDADES CARTOGRÁFICAS DE LA CARTOGRAFÍA REGULAR DE CHILE PROYECTO CONO SUR ACTIVIDADES GITB EVENTUALMENTE UN TALLER DE UNA MAÑANA PÁGINA DE LOS ORGANISMOS MIEMBROS WEB SNIT
  • 14. EXISTEN DIVERSAS REPRESENTACIONES DEL LÍMITE POLÍTICO ADMINISTRATIVO, REALIZADAS POR DIFERENTES ORGANISMOS EL SNIT, A TRAVÉS DEL ÁREA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL BÁSICA Y LA SUBDERE , REALIZARÁN UN TRABAJO EN CONJUNTO TENDIENTE A OFICIALIZAR UNA REPRESENTACIÓN DEL LÍMITE POLÍTICO ADMINISTRATIVO.
  翻译: