Javier Inchauspe, director general de Scannell Properties España, ha participado en el programa de radio "Inversión Inmobiliaria" liderado por Meli Torres López. Ha sido una charla distendida para hablar del mercado inmologístico en nuestro país, la transformación brutal que ha sufrido en la última década, el cambio en el tipo de plataformas, los nuevos actores y las nuevas exigencias de los clientes. Conocer los proyectos más importantes impulsados por Scannell Properties España desde su llegada al mercado en 2021 y algunas pinceladas de su estrategia para 2025 son otros aspectos que se han tratado en vivo. Muchas gracias a Capital Radio por esta oportunidad. https://lnkd.in/dpMebbBN
Scannell Properties España
Alquiler de bienes inmuebles no residenciales
Madrid, Madrid 407 seguidores
Building Solutions that Matter
Sobre nosotros
Somos una empresa internacional, de capital privado, de promoción inmobiliaria especializada en proyectos llave en mano y a riesgo para el sector logístico. Desde 1990, hemos construido más de 14.5 millones de metros cuadrados y hemos cerrado más de 550 proyectos logísticos. En España, hemos promovido seis proyectos, tres en Cataluña, uno en Valencia y dos en la zona centro.
- Sitio web
-
www.scannellproperties.eu
Enlace externo para Scannell Properties España
- Sector
- Alquiler de bienes inmuebles no residenciales
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Fundación
- 2021
- Especialidades
- Inmobiliaria logística y Logistica
Actualizaciones
-
Cadena de Suministro ha recogido nuestra plataforma Logistic Park San Agustín poniendo en valor un activo con mucho potencial y aún con superficie disponible. Integrar sostenibilidad, calidad constructiva y tecnología en una misma plataforma es clave para atraer el interés de los inquilinos y los inversores. Como todos los proyectos impulsados por Scannell Properties España Properties el diseño de la plataforma está definido para reducir el impacto medioambiental, con un enfoque en obtener la certificación BREEAM Excellent. Soluciones que priorizan la biodiversidad y el bienestar, sin olvidar la zona de oficinas pensada para crear un entorno de trabajo más agradable, eficiente y funcional, con amplias terrazas. Puedes leer el reportaje. https://lnkd.in/dNC-eTWD
-
Os compartimos la visión de Ignacio Fidalgo Molina y José Antonio Ortega, del equipo de Scannell Properties España Properties, en la reciente publicación de El Mercantil titulado " La inmologística prevé un nuevo aumento de los proyectos llave en mano para este año”. En un mercado como el inmologístico en constante evolución, predominarán los proyectos llave en mano en los próximos meses, en contraposición con los proyectos a riesgo que han proliferado en los últimos años. Como apunta Ignacio Fidalgo, “es cada vez menos probable la puesta en marcha de proyectos a riesgo en ubicaciones con alta disponibilidad, como la zona centro, salvo para inversores con perfil Value ADD. Estos fondos, a diferencia de los fondos CORE, no pueden competir en precio por los productos prime, con inquilinos de primer nivel y contratos a largo plazo”. "Aunque actualmente observamos una disponibilidad considerable en la primera y segunda corona de Madrid, es muy probable que la falta de nuevas promociones a riesgo reduzca esta oferta en los próximos 2 o 3 años. En este punto, los fondos podrían estabilizar su cartera adquirida a un capital value mucho menor, logrando retornos más elevados”, matiza Fidalgo. La evolución positiva de los tipos de interés podrá generar una financiación más atractiva y unas valoraciones de activos más altas. La clave está en seguir muy de cerca el comportamiento del bono alemán para ver si finalmente hay una mayor compresión de yields. "Para los fondos Value ADD, puede ser un buen momento para entrar en el mercado y desarrollar proyectos de la mano de promotores como Scannell Properties, el compañero de viaje para maximizar el valor de sus inversiones a medio y largo plazo", añade Ignacio Fidalgo. https://lnkd.in/dQneNXJP
-
Javier Inchauspe, director general de Scannell Properties España Properties, ha participado en Inversión Inmobiliaria de Capital Radio Business, con Meli Torres López Torres, donde se ha anunciado nuestra candidatura a la VII Edición de los Premios Capital Radio a la Excelencia 2025, que este año reconocen proyectos que impulsan la sostenibilidad. Desde Scannell Properties hemos sido nominados por Logistic Park San Agustín , un proyecto de regeneración urbana en San Agustín del Guadalix (Madrid) que ha transformado unas antiguas naves industriales en una plataforma logística de vanguardia y sostenible. Esta iniciativa está alineada con nuestra hoja de ruta en ESG, donde buscamos impulsar las mejores plataformas logísticas en términos de diseño, sostenibilidad, eficiencia energética y bienestar del inquilino. De hecho, esta plataforma cuenta con la certificación BREEAM Excellent, una de las más exigentes del mercado. Durante el programa, nuestro director general, Javier Inchauspe, ha explicado las principales características de este edificio, aún con posibilidad de alquilar para aquellas empresas que quieran operar en una plataforma de última generación. 📢 Si te interesa este proyecto, no dudes en escuchar el programa: https://lnkd.in/d8kNgXz5
-
Logistic Park San Agustín es ya una realidad. Finalizada la construcción y a punto de acoger a su primer inquilino: grupo Joanca, un operador que se instalará en el módulo A para mejorar su operativa. Fue un placer para Scannell Properties España Properties acoger a excelentes profesionales del sector para que conocieran de primera mano esta gran plataforma logística y disfrutaran de un chocolate con churros. También, tuvieron la oportunidad de ver de cerca algunos coches cedidos por la empresa Astara Retail. Gracias por habernos acompañado en la visita a Logistic Park San Agustín que comercializan desde CBRE España y Savills España. Todavía hay superficie disponible para acoger a aquellas compañías que quieran mejorar su eficiencia y su logística en una nave de última generación, sostenible con certificación breeam excellent y de la mejor calidad constructiva.
-
-
Scannell Properties España Properties ha vendido a Generali Real Estate un activo logístico de vanguardia en Montornés del Vallès (Barcelona), una plataforma de más de 13.000 metros cuadrados. El almacén de nueva construcción está alquilado a Grupo Transaher que ya está operando a pleno rendimiento desde hace unos meses. Esta adquisición marca la primera inversión logística de Generali Real Estate en España. En palabras de Pierre-David Baylac, Director de Logística de Generali Real Estate, “esta adquisición marca un hito significativo en la expansión de nuestra estrategia logística paneuropea y reafirma el compromiso de Generali Real Estate con el sector logístico europeo. Estamos encantados de asociarnos con Scannell Properties en este activo logístico de primera categoría, que cumple nuestros estándares de calidad y sostenibilidad, y esperamos futuras colaboraciones”. El éxito de esta operación radica en la capacidad de ofrecer un producto prime en un mercado con fuerte demanda y escasez tanto de suelo como de activos disponibles. Esta oportunidad ha atraído el interés de inversores CORE, quienes, a pesar de haber estado temporalmente inactivos, han demostrado su capacidad de aprovechar la oportunidad, adelantándose al mercado. Gracias a medios económicos como Expansión y a la prensa especializada por haber recogido esta gran noticia.
-
-
Scannell Properties ha participado en el programa Inversión Inmobiliaria de Capital Radio, donde Ignacio Fidalgo Molina, Associate Director Capital Deployment, y Diego Márquez de la Plata Valiente Márquez de la Plata, director de Expansión, han dialogado con la periodista Meli Torres López Torres sobre el mercado inmologístico. En palabras de Ignacio Fidalgo: “La inmologística es uno de los sectores que genera mayor confianza entre los inversores. Esto se debe a la solidez de los motores de tracción, como el aumento del comercio electrónico, el consumo y el incremento del estocaje. “Entendemos a la perfección las necesidades tanto de usuarios de naves logísticas como de inversores, cuadrando ambas para ser capaces de crear un producto perfecto”. Por su parte, Diego Márquez de la Plata: “De cara a 2025, veremos una reducción en el número de proyectos a riesgo, una tendencia que ya hemos percibido en años anteriores. Prevemos que los precios del suelo pueden verse más estables o incluso bajar ligeramente. El crecimiento de las rentas en zonas de poca disponibilidad se verá incrementado en mayor medida que en otras ubicaciones con mayor disponibilidad.” Gracias a Capital Radio por contar con nuestro equipo y poder presentar a Scannell Properties España. Puedes escuchar la entrevista aquí:https://lnkd.in/d4Mh7xMk
-
-
Grupo Joanca es el primer inquilino de Logistic Park San Agustín tras alquilar 11.785 metros de su plataforma logística en la localidad madrileña de San Agustín del Guadalix. El operador logístico empezará a operar en el primer trimestre de 2025 para dar servicio a sus clientes de la industria farmacéutica de manera más eficiente. La plataforma de vanguardia, sostenible y en una ubicación excelente cuenta con tres módulos adicionales disponibles con una superficie de 31.516 metros cuadrados. Actualmente, se está tramitando la certificación BREEAM Excellent y está preparada para obtener la calificación de nivel alto (8) de riesgo intrínseco contra incendios según los parámetros del RSCIEI. Las buenas conexiones por carretera, con acceso directo a la A-1, supone una ventaja competitiva fundamental para las empresas que elijan esta ubicación para optimizar su negocio, ya que enlaza el centro peninsular con el corredor del Cantábrico y con Francia. El diseño y concepción de la plataforma, la calidad constructiva, la disposición de los muelles de carga, la amplia playa de maniobras y la altura libre de nave de 11,5 metros son algunas de las características de este proyecto. Muchas gracias a los medios de comunicación que han recogido la noticia, a grupo Joanca por confiar en nuestro expertise y a todas las empresas que han colaborado en este proyecto.
-
-
Scannell Properties impulsando el futuro inmologístico Ayer, 27 de noviembre, el director general de España y Portugal, Javier Inchauspe participó en la primera edición de Logistic & Industrial Build, celebrado en Madrid, donde se dieron cita algunos de los actores más influyentes del sector. Organizado por Ciare y Svam, representantes de empresas como las consultoras CBRE y Colliers, la socimi MERLIN Properties , junto con Pedro Corbalán, consejero delegado de PLANIFICA MADRID. Proyectos y Obras, M.P, S.A., participaron en una mesa redonda para debatir el momento por el que atraviesa el sector inmologístico. Javier Inchauspe junto a expertos como Oriol Gual Marfà, Alfonso Martínez García y Tomás Alcolea desgranaron el futuro de un sector clave de la economía, lleno de desafíos y retos para el próximo ejercicio. Desde Scannell Properties, queremos dar la enhorabuena por esta exitosa iniciativa y una organización impecable. Gracias a todos los participantes por sus valiosas aportaciones.
-
-
IX Foro Logístico de Savills Barcelona Javier Inchauspe, director general de Scannell Properties España Properties en España y Portugal, ha participado en el Foro Logístico organizado por la consultora Savills, en Barcelona. Varios actores del sector que representaban a empresas como Panattoni, VGP, Logicor, MERLIN Properties, Trammell Crow Company, P3 Logistic Parks Logistics Parks, GLP Europe, EQT, Goodman, Prologis, Montepino… se dieron cita para debatir sobre el momento actual del sector inmologístico y los retos a los que debe enfrentarse en el futuro más cercano. En líneas generales, todos coincidieron en que la falta de suelo logístico es el principal escollo al crecimiento de la inversión junto con la captación de talento cualificado para la operativa de las plataformas. Por ello, los participantes consideran que pedir a las diferentes administraciones más agilidad en los trámites y tiempos sería el mejor camino para aumentar la competitividad de un sector clave. A pesar de todo el mercado catalán sigue siendo fuerte, con una cifra de contratación que alcanza hasta septiembre los 507.200 metros cuadrados, superando la superficie alquilada en el conjunto de 2023.
-