Pepsi diseña una botella de agua inteligente
Las marcas son conscientes de que deben reinventarse y han pasado a la acción. PepsiCo ha decidido centrarse en atraer a aquellos consumidores que buscan una alternativa a los refrescos. La opción que propone es una línea de productos premium llamada Drinkfinity.
La compañía no solo quiere ofrecer una infinidad de combinaciones de bebida, sino también cambiar la forma en la que se bebe. Para ello ha ideado una botella de agua de diseño inteligente. El recipiente tiene la particularidad de que es reutilizable y en él se pueden insertar diferentes cápsulas de sabor.
Los llamados ‘pods’ solo contienen ingredientes naturales en líquido y en polvo, prescindiendo de edulcorantes y sabores artificiales. Hay hasta doce tiposdiferentes que se enmarcan en cuatro categorías: Charge, Chill, Flow y Renew. Los sabores Acai y Mandarin Orange harán las delicias de los amantes del café, ya que contienen una alta cantidad de cafeína.
Una vez colocada la cápsula en la botella, solo hay que hacer presión en ella hasta que libere el líquido concentrado. Para que se mezcle bien en el agua, el consumidor debe agitar la botella. Un imán lateral permite mantener la tapa en su lugar y que no golpee en la cara del usuario mientras bebe.
El compromiso de PepsiCo con la ecología abarca todos los momentos del proceso. El diseño es respetuoso con el medio ambiente, hasta el punto de que permite reducir el uso de plástico en un 65%. Por su parte, los compradores pueden solicitar la devolución de las cápsulas usadas para proceder a su reciclaje.
Fuente: Influencers
Asesor Independiente
7 añosMagnifico, hay que promover Refrescos Naturales y Aguas Frutadas como un Proyecto Saludable de gran proyección y aquí en Lima - Perú, estamos con esa misma idea basados en la gran variedad de Frutas Saludables que tenemos disponible
Business Development LATAM| Exports | Gerente de Compras | Gerente de Ventas | Retail | B2B | B2C | Proyectos | Nuevos negocios | Food Service | QSR | E-commerce | Food engineer
7 añosLas embotelladoras empezaron a buscar el valor agregado en el agua con empaques mas atractivos.