Estudio de Construcción y Digitalización 2023
🚀 Elevando la construcción: Un vistazo al año transformador y la ruta hacia 2024
El año pasado se perfiló como un período de desafíos y oportunidades sin precedentes en el ámbito de la construcción. Mientras navegamos por las reflexiones del año que dejamos atrás, emerge una pregunta crucial: ¿Cómo se alinea nuestra experiencia individual con las tendencias y dinámicas globales del sector?
🔍 Introducción al informe de Construcción y Digitalización 2023 de BILDIA
En este contexto, BILDIA te trae el "Informe de Construcción y Digitalización 2023", un compendio no solo de datos y estadísticas, sino de análisis profundos y visiones estratégicas que dibujan el panorama actual y futuro de nuestro sector.
Este informe se convierte en la brújula que toda empresa y profesional del sector necesita para navegar por el cambiante mundo de la construcción.
El Estudio ofrece un análisis exhaustivo de la industria de la construcción, destacando su evolución en 2023 y las expectativas para 2024.
Aborda la leve variación en la actividad constructora global debido a factores económicos, sociales y políticos, y enfatiza la importancia de la digitalización como respuesta a los desafíos emergentes.
A través de la experiencia con más de 2500 constructoras y 200 fabricantes, instaladores y distribuidores, el informe subraya el optimismo en el sector hacia la tecnología.
Incluye un análisis detallado por regiones, señalando las diferencias en el desempeño y los desafíos específicos como las restricciones financieras y el costo de materiales.
Destaca el papel de nuevas tecnologías, especialmente la inteligencia artificial, en transformar la industria hacia una mayor eficiencia y sostenibilidad.
Además, se proyecta una recuperación en la inversión de infraestructura y se anticipa una mejora en la productividad y gestión del impacto ambiental a través de la digitalización y el análisis de datos.
🌐 Transformaciones sectoriales: Una nueva era
Exploramos las transformaciones que están reconfigurando el paisaje de la construcción. Desde las innovaciones tecnológicas hasta los cambios en las regulaciones y la demanda del mercado, este informe te sumerge en cómo las empresas líderes están redefiniendo el éxito a través de estrategias adaptativas y disruptivas.
🚀 La Revolución digital: no solo una tendencia, sino un imperativo
La digitalización ha dejado de ser una opción para convertirse en un imperativo. Profundizamos en cómo esta revolución está optimizando procesos, mejorando la sostenibilidad y elevando la eficiencia en toda la industria.
Descubre cómo la adopción de tecnologías emergentes está marcando la diferencia entre liderar el mercado o quedarse atrás.
Recomendado por LinkedIn
Qué encontrarás en el Informe de Construcción y Digitalización 2023 de BILDIA
Miramos más allá de los datos para ofrecerte una visión prospectiva de las oportunidades emergentes. Este segmento está diseñado para proporcionarte las herramientas y conocimientos necesarios para posicionar tu negocio en la vanguardia del sector.
📌 ¿A Quién va Dirigido este informe?
🌟 Prepárate para transformar tu negocio en la construcción
El "Informe de Construcción y Digitalización 2023" no es solo una lectura obligada; es una invitación a ser parte del cambio, a innovar y a liderar. Descubre los insights más valiosos y prepárate para hacer una diferencia notable en 2024 y más allá.
BILDIA te ofrece de forma gratuita este Estudio del sector de la construcción desde una perspectiva autorizada gracias a los datos que disponemos de miles de empresas y nuestro conocimiento del sector
Creíste que tu año en la #construcción fue desafiante?
Descubre cómo le fue al resto del sector.
#ConstrucciónYDigitalización #InnovaciónEnConstrucción #FuturoDeLaConstrucción #TecnologíaYConstrucción #BILDIA #AnálisisDeMercado #2023 #construcción
🔊 Digital Marketing & Branded Specialist | 🚀CMO externo para proyectos que necesitan ESTRATEGIA. 🏡 Especialista en el sector de la construcción.
1 añoJerónimo van Schendel Nicolás van Schendel Erice Mencey Melgar Juan Sebastián Murillo C. Erika Rojas Duarte David Pinilla Moreno Fernando Martínez Sierra Juan E. Ignacio Baso Portos Laura Burgos Barriguete Mariana Cordón Espinosa Victor L. Rebeca Martín Cecilia