Los #taxisvoladores aún tienen aún tienen un largo recorrido hasta su funcionamiento comercial especialmente en lo relativo a las homologaciones y autorizaciones de vuelo… de cualquier modo siempre es buena noticia que España se elegida para el desarrollo de innovaciones y tecnología. https://lnkd.in/dyBWyEEP
Publicación de Imbric
Más publicaciones relevantes
-
¡Gran noticia para el sector! Hoy nace el ecosistema de innovación #MOVINN para impulsar la movilidad inteligente y segura CTAG – Centro Tecnológico de Automoción de Galicia, CIDAUT, ITENE, SERNAUTO, ITS España, PONS Mobility, Renault Group Spain y SACYR llevarán a cabo hasta diciembre de 2025 este proyecto, financiado por @CDTI_innovacion con fondos europeos #NextGeneration que hoy se ha presentado en el marco del Global Mobility Call que se está celebrando en IFEMA MADRID. La contribución de PONS Mobility, a través del Grupo de Trabajo de Innovación Normativa, será el asesoramiento integral al ecosistema MOVINN facilitando las herramientas jurídicas necesarias que impulsen el liderazgo tecnológico de los proyectos de innovación con el objetivo de promover los cambios normativos y la innovación en la norma que sea necesaria para dar cobertura jurídica a nuevos conceptos y tecnologías en movilidad que surjan de MOVINN. Ana Gómez Arche, CEO de #PONSMobilty, valoró la incorporación de la consultora al ecosistema MOVINN: “En un contexto regulatorio cada vez más complejo y desafiante, acompañar a los proyectos de innovación en movilidad una adecuada estrategia jurídica es fundamental para fomentar y estimular el desarrollo tecnológico y la innovación en torno a la movilidad inteligente y segura del futuro, facilitando el despliegue y adaptación de un sector clave para la economía española. Con nuestra experiencia, desde PONS Mobility a través del grupo de trabajo de innovación normativa estamos convencidos de que podremos abordar con garantías este importante objetivo” https://lnkd.in/dq3x4dEp #IPforIP
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Talgo, líder en la industria ferroviaria española, acaba de dar un paso gigante en innovación. ¿La razón? Su nueva patente "Rail Vehicle Box Lifting System". ¿Por qué es importante? Imagina un tren que se ajusta automáticamente a la altura de cada andén. Suena a ciencia ficción, ¿verdad? Pues Talgo lo ha hecho realidad. Este sistema permite elevar los vagones 250 mm en solo 1-3 segundos. ¿El resultado? Acceso fácil para todos, especialmente para personas con movilidad reducida. Pero hay más: 1. Eficiencia energética: Usa energía almacenada durante el viaje. 2. Adaptabilidad: Funciona en redes con diferentes alturas de andén. 3. Rapidez: No retrasa las paradas en estaciones. Esta innovación no solo mejora la experiencia del pasajero. También refuerza la posición de Talgo como líder en tecnología ferroviaria. No es casualidad que el Gobierno español haya activado un "escudo de protección" para Talgo. La empresa es clave para la seguridad económica y el desarrollo industrial del país. La lección está clara: la innovación protegida es poder. Y Talgo lo sabe bien. ¿Cuál será su próximo gran avance? Estaremos atentos. ¿Qué opinas de esta innovación? 👇 Comenta, comparte y sigue mi perfil para más novedades sobre la PI en la tecnología ferroviaria. 🚆💡
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📦#LOGÍSTICA: El Centro Español de Logística (CEL) abre un debate sobre la necesidad de implementar nuevas tecnologías en el sector y apostar por la intermodalidad para consolidar a España como hub logístico internacional. #CadenadeSuministro #Transporte #Digitalización
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
¿Sabías que la edición 2024 de InnoTrans contará este año con la mayor representación española hasta la fecha con más de 75 empresas? La participación agrupada en InnoTrans 2024 servirá para mostrar las numerosas aportaciones de la industria ferroviaria española al presente y futuro del ferrocarril, así como sus avances en I+D. Precisamente, la innovación de las empresas miembro de MAFEX es uno de los aspectos que más interés despierta entre los profesionales del transporte mundial, tanto por su consolidada experiencia en proyectos internacionales de gran envergadura, como a su amplia gama de productos y servicios y sus adelantos tecnológicos. Una oportunidad única además para que podamos analizar los factores prioritarios en los que trabajamos en la Asociación para el futuro global del ferrocarril. Entre ellos, aspectos como la sostenibilidad, la I+D, el ecosistema digital, así como la interoperabilidad. Visítanos HALL 22 / STAND 700 Conoce la participación: https://bit.ly/3SfhRDU #industria #ferroviaria #movilidad #sostenibilidad #soluciones #innovación
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
BUSCANDO SINERGIAS PARA EL TEJIDO INDUSTRIAL Y TECNOLÓGICO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA Hoy hacemos pública la adhesión de AEDIVE (ASOCIACIÓN EMPRESARIAL PARA EL DESARROLLO E IMPULSO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA) en SERCOBE | Asociación Española de Fabricantes de Bienes de Equipo como miembro colectivo, para reforzar los intereses de la industria nacional de bienes de equipo en la #movilidadeléctrica y acompañarla en su progreso, tanto a nivel nacional como internacional. Un placer, además, hacerlo de la mano de Jose Ignacio Mora Aguirre, con quien preveo que trabajar en formato colaborativo, será una gran experiencia. Habida cuenta de la evolución del sector y del mercado, tanto en España como a nivel internacional, este tipo de sinergias son más necesarias que nunca y servirán para aportar mayor valor añadido a ambas asociaciones y a sus miembros asociados. Seguimos 💪🏼 #vehículoeléctrico #tecnología #industria #internacionalización #desglobalización #digitalización, #descarbonización #exportación #mercadolaboral https://lnkd.in/dgEgrQMS
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Una mirada fuera que da valor a lo de dentro. Esta semana hemos participado en el Congreso Mundial de International Road Federation (IRF) en Turquía. Las visiones de la transformación digital del sector son muy diversas dependiendo del país. Muchos no han formulado su estrategia de datos. Otros la han definido, pero no saben cómo lograr un sistema estandarizado, que asegure que el esfuerzo de las Administraciones Públicas y genere resultados para los ciudadanos a corto y medio plazo. No se distingue entre datos, plataformas... Mantenimiento de activos, Seguridad Vial y Vehículos autónomos se siguen tratando en silos, desde diferentes departamentos, sin conexión, con muchas definiciones en papel difíciles de implementar. Falta coordinación y se reinventa la rueda; el gran reto del ámbito público en casi todos los países. Gran esfuerzo de IRF, que tendrá que reforzarse en el corto plazo. En paralelo, en #27Vyodeal en Barcelona, donde las provincias y cabildos de España se reúnen para mostrar casos de éxito (entre ellos el Inspector Autónomo de Carreteras de ASIMOB) porque la experiencia de unos y otros permite no cometer los mismos errores y ser eficientes en el uso de nuevas tecnologías. Son entidades pequeñas, con poco presupuesto pero, justamente por eso, muy enfocadas a la eficiencia y cercanas al ciudadano. La Hoja de Ruta promovida por Asociación Española de la Carretera (AEC) y el Acuerdo de Barcelona, al que deberían sumarse todas las provincias, son pasos necesarios para evolucionar.
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
¿Huelva necesita un aeropuerto? Decididamente: si. Como persona integrada en la industria aeroespacial tengo que afirmar que el hecho de que Huelva siga sin sacar adelante el proyecto del aeropuerto es un error... 1.-Nos beneficiaría a la hora del turismo MUNDIAL. Que hoy día solo conocen en Lagos o Sevilla (Huelva nunca aparece en los mapas por no tener aeropuerto. 2.-Nos beneficiaría en el económico. La iniciativa es un proyecto 100% privada. Al contribuyente no le costaría nada. Y mejoraríamos nuestra capacidad de envío de producto local expres a grandes mercados como China, Emiratos ÁRABES y demás potencias emergentes. https://lnkd.in/dNjkXpQy
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
NOS VEMOS EN EL III FORO DEL TRANSPORTE🛳✈🚛🚝 El Centro Español de la Logística organiza su III Foro de Transporte denominado “Retos tecnológicos e incorporación al sector de la logística y el transporte de nuevos perfiles”. 📫 El evento, de carácter gratuito, tendrá lugar el próximo jueves, 18 de abril en el Centro Cultural Antonio López de Coslada, Madrid. En la jornada se tratarán importantes temas de actualidad como la descarbonización del transporte terrestre, la nueva directiva europea sobre sobre logística ética y la Certificación del Cargador responsable o las condiciones laborales en el transporte de mercancías por carretera, entre otros. Igualmente, se desarrollarán varias ponencias y mesas redondas sobre los Corredores ferroviarios y la intermodalidad, la sostenibilidad en el sector de carga aérea o la digitalización y la IA para los retos de transporte por carretera. En esta ocasión, 💯 ALTAIR CONSULTORES LOGÍSTICOS se sumará al debate en la mesa redonda dedicada a los “Retos y soluciones de ámbito portuario” mediante la participación de nuestro Director, Antonio Mendez Nombela. Por lo tanto, si perteneces al sector de la logística y el transporte, si eres proveedor de tecnología innovadora, si operas como profesional independiente o consultor especializado, si formas parte de alguna institución académica relacionada con este campo o, simplemente, te interesa el tema no te lo pienses y ¡anímate! 🤗✨ #IIIFORODELTRANSPORTE #soylogística #semanadelalogística
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📢 ⚓ #UNE y Puertos del Estado han presentado la nueva #NormaUNE 178110, que establece los requisitos que debe cumplir un #puerto para poder ser considerado inteligente y las recomendaciones para su consecución. 🗣️ Alfredo Berges Valdecantos, presidente de #UNE: "Supone un hito para los puertos españoles al definir un marco de referencia que facilitará su evolución hacia los #puertosinteligentes, contribuyendo así al progreso compartido del sector". 🗨️ Paloma Garcia, directora de Programas de Normalización y Grupos de Interés de UNE, dio a conocer el trabajo previo a presentar una norma y destacó cómo esta colaboración entre UNE y Puertos del Estado supone un ejemplo modélico de colaboración público-privada destinado al progreso compartido de la sociedad. 🚢 Contribuirá a la creación de nuevos servicios de valor añadido entre las Autoridades Portuarias y las empresas de la comunidad logística y portuaria para sus clientes finales. ➕ https://lnkd.in/dPyTFKuK #UNEProgresoCompartido #MiembrosUNE #PuertosInteligentes #SmartPorts #TransformaciónDigital #Innovación #NormasUNE #Logística #Digitalización
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
Serveo asistió ayer a FITUR en IFEMA MADRID, donde se celebraron los debates de SEGITTUR-Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas con la participación de las principales empresas de un sector donde #España lidera la #Transformación #Digital del #Turismo a nivel internacional. Muy interesante, entre otras, las reflexiones aportadas en la mesa con: Antonio Alcolea Muñoz del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública Laura Flores Iglesias de SEGITTUR-Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas Marius Gómez de T-Systems Iberia Alejandro Mullor de Microsoft Un foro de encuentro con los referentes del sector tecnológico, como T-Systems Iberia con Marius Gómez, IBM Consulting d.o.o, con Juan Carlos Coma, Eviden con Jesús Mª Alonso García, y Telefónica con Javier Paniagua Sanz, entre otros. Visitamos además el stand del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presente entre otras entidades públicas en este excelente escaparate, reflejo del #impulso a la #digitalización y la #innovación en beneficio de una #sociedad más #sostenible. #SomosServeo #Impulso #Personas #Innovación #Digitalización #Eficiencia #Sostenibilidad #SEGITTUR #Turismo #SmartCities #SmartDestinations #SmartRoads #Ciudades #Carreteras
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-