Una mirada fuera que da valor a lo de dentro. Esta semana hemos participado en el Congreso Mundial de International Road Federation (IRF) en Turquía. Las visiones de la transformación digital del sector son muy diversas dependiendo del país. Muchos no han formulado su estrategia de datos. Otros la han definido, pero no saben cómo lograr un sistema estandarizado, que asegure que el esfuerzo de las Administraciones Públicas y genere resultados para los ciudadanos a corto y medio plazo. No se distingue entre datos, plataformas... Mantenimiento de activos, Seguridad Vial y Vehículos autónomos se siguen tratando en silos, desde diferentes departamentos, sin conexión, con muchas definiciones en papel difíciles de implementar. Falta coordinación y se reinventa la rueda; el gran reto del ámbito público en casi todos los países. Gran esfuerzo de IRF, que tendrá que reforzarse en el corto plazo. En paralelo, en #27Vyodeal en Barcelona, donde las provincias y cabildos de España se reúnen para mostrar casos de éxito (entre ellos el Inspector Autónomo de Carreteras de ASIMOB) porque la experiencia de unos y otros permite no cometer los mismos errores y ser eficientes en el uso de nuevas tecnologías. Son entidades pequeñas, con poco presupuesto pero, justamente por eso, muy enfocadas a la eficiencia y cercanas al ciudadano. La Hoja de Ruta promovida por Asociación Española de la Carretera (AEC) y el Acuerdo de Barcelona, al que deberían sumarse todas las provincias, son pasos necesarios para evolucionar.
Publicación de Ibon Aretxalde
Más publicaciones relevantes
-
🚗 Movilidad autónoma: el futuro del transporte más seguro y eficiente Arabia Saudí se posiciona como líder en movilidad autónoma bajo su Visión 2030. Este libro blanco presenta un marco en cuatro pasos —regulación, proyectos piloto, ampliación y supervisión—, utilizando "cajones de arena" regulatorios para probar tecnologías en entornos controlados y crear confianza pública. La integración de proyectos piloto con las estrategias nacionales es clave para maximizar su impacto en los sistemas de transporte y lograr una implementación sostenible. Lee el estudio 👉 https://lnkd.in/ejeRYd4B Más documentos ❗ https://lnkd.in/ereqrg_b #MovilidadAutónoma #Visión2030 #Innovación #Transporte #Colombiainteligente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El uso del Big Data está ayudando a recuperar y mejorar el transporte en Valencia mediante el análisis de datos de movilidad. Esta iniciativa, desarrollada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España utiliza datos anónimos obtenidos de dispositivos móviles para estudiar patrones de desplazamiento. Esta información ayudará a la Generalitat Valenciana y a los municipios afectados por la DANA a planificar alternativas de movilidad para los desplazamientos diarios, mientras finaliza la reconstrucción de las infraestructuras dañadas. Posteriormente, contribuirá a fijar los servicios de transporte público definitivos de acuerdo con las necesidades reales. Entre las aplicaciones destacadas están la evaluación de rutas, la identificación de áreas de alta demanda y la optimización de recursos en el transporte urbano e interurbano. Además, esta información es utilizada para prever la demanda futura, contribuyendo a una movilidad más sostenible y eficiente. Los resultados también son útiles para autoridades locales y operadores de transporte en la toma de decisiones informadas sobre inversiones y servicios +info: https://lnkd.in/dEVHejQy #bigdata #Valencia
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
El camino a las ciudades inteligentes pasa por la transformación digital de las ciudades que debe incluir una red eficiente y lógica de transporte público de calidad y realmente al alcance de todos
Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS), es urgente implementar servicios de #TransportePúblico de calidad, inclusivos, seguros y sostenibles, que sean capaces de competir con el automóvil privado. Las soluciones de movilidad inteligente están llamadas a desempeñar un papel fundamental en la modernización del transporte público en México. Sedatu - Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y GIZ México presentan “La digitalización del transporte público en las ciudades mexicanas”, un estudio que analiza el nivel de #digitalización del transporte urbano y las principales oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías digitales para mejorar su calidad y sostenibilidad en las ciudades mexicanas. 📃👉 https://lnkd.in/g9WUBtb9 Este trabajo se realizó en el marco del proyecto de la cooperación bilateral entre México, a través de la SEDATU, y Alemania, a través de la GIZ México, denominada “Transición hacia un Sistema Integrado e Inteligente de Transporte Público (TranSIT)”, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. Nommon | e-Mobilitas | ITDP México
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
📔 #PortafoliodeProyectos ¿De qué manera la #digitalización del #TransportePúblico puede contribuir a una #MovilidadSostenible? 🚎📲🌐 Los avances de años recientes para la digitalización y #MovilidadInteligente abren las oportunidades a las ciudades para consolidar un transporte público más eficiente, fiable y con mayor calidad del servicio. Modernizar este sistema nos permite ofrecer a las personas un medio más atractivo y sustentable en comparación con el automóvil particular. Las principales tecnologías ofrecen soluciones en: ✅ Administración del transporte ✅ Planeación del transporte ✅ Operación del transporte ✅ Para las personas usuarias A través de GIZ México y su proyecto TranSIT, en #eMobilitas brindamos una asesoría técnica sobre digitalización a diversas ciudades de México. 🏙💻 Esta publicación sintetiza los resultados de este proceso y, en cooperación de otras instituciones expertas, desarrollamos los contenidos sobre: 🔷 Un panorama de las tendencias globales sobre la digitalización del transporte. 🔷 La situación y avance del tema en ciudades mexicanas. 🔷 Las oportunidades para alcanzar sistemas de transporte público inteligente, accesible, eficiente y medioambientalmente sostenible. Pueden descargar el informe completo en el sitio web de Sedatu - Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano 👉https://lnkd.in/g9WUBtb9 . . . #MovilidadUrbanaSostenible #Transporte #TransporteSustentable #SolucionesDigitales #BigData #SeguridadVial Gustavo Jimenez, Miriam Monterrubio, Aldo Cerezo
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS), es urgente implementar servicios de #TransportePúblico de calidad, inclusivos, seguros y sostenibles, que sean capaces de competir con el automóvil privado. Las soluciones de movilidad inteligente están llamadas a desempeñar un papel fundamental en la modernización del transporte público en México. Sedatu - Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y GIZ México presentan “La digitalización del transporte público en las ciudades mexicanas”, un estudio que analiza el nivel de #digitalización del transporte urbano y las principales oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías digitales para mejorar su calidad y sostenibilidad en las ciudades mexicanas. 📃👉 https://lnkd.in/g9WUBtb9 Este trabajo se realizó en el marco del proyecto de la cooperación bilateral entre México, a través de la SEDATU, y Alemania, a través de la GIZ México, denominada “Transición hacia un Sistema Integrado e Inteligente de Transporte Público (TranSIT)”, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania. Nommon | e-Mobilitas | ITDP México
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🌟 ¡Una gran noticia en CJ Traffic! 🚲🌱 En nuestra página web, hemos publicado un artículo sobre una innovadora tecnología que podría transformar la movilidad sustentable en Chile. 🚦🌍 Nos preguntamos: ¿Será posible implementar esta tecnología en Chile según la normativa actual? ¿Y cuánto tiempo tomaría convertirlo en una realidad? Descubre más sobre esta propuesta y cómo podría cambiar el panorama de la movilidad en nuestro país. 👉 Lee el artículo completo aquí: https://lnkd.in/eHGpKBRH 💬 ¡Nos encantaría conocer tu opinión! ¿Qué desafíos y oportunidades ves para que esto se haga realidad en Chile?
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
𝗘𝗹 𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗻𝗰𝗶́𝗮𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗖𝗮𝗿𝗿𝗲𝘁𝗲𝗿𝗮: 𝗧𝗲𝗰𝗻𝗼𝗹𝗼𝗴𝗶́𝗮 𝘆 𝗧𝗿𝗮𝗻𝘀𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿 En Villasan , estamos entusiasmados con las perspectivas que ofrece la digitalización en el transporte de mercancías por carretera. El reciente artículo de El Progreso destaca cómo la tecnología está cambiando nuestro sector, y no podríamos estar más de acuerdo. Transformación Digital y Competitividad La implementación de sistemas de gestión del transporte (TMS) y software ERP son solo algunas de las herramientas que están revolucionando nuestra industria. En Villasan y Puertas, hemos adoptado estas tecnologías para optimizar nuestras operaciones y ofrecer un servicio más eficiente y fiable a nuestros clientes. Nuestra plataforma 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝘀𝗮𝗻𝟯𝟯𝗖𝗼𝗻𝗻𝗲𝗰𝘁 es un ejemplo perfecto de cómo estamos utilizando la tecnología para mejorar la gestión de cargas y la comunicación con nuestros socios y clientes. Sostenibilidad y Adaptación Entendemos que la adaptación a la tecnología puede ser un desafío, pero es un paso necesario para mantenerse competitivo en el mercado actual. En Villasan y Puertas, creemos que estas herramientas no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también nos ayudan a ser más sostenibles. La reducción de emisiones de carbono y el uso eficiente de los recursos son prioridades para nosotros. En conclusión, la tecnología y la digitalización están aquí para quedarse, y en Villasan y Puertas estamos preparados para aprovechar todas las oportunidades que ofrecen. Villasan33Connect es nuestra apuesta por un futuro más eficiente, sostenible y conectado en el transporte de mercancías por carretera. #Transporte2025 #Digitalización #VillasanYPuertas #Villasan33Connect #Innovación #Sostenibilidad #LogísticaInteligente
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
Hoy nuestro presidente, Josep Maria Recasens, y nuestro director general, Jose Lopez-Tafall, se han reunido con el president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa Roca, y su equipo para avanzar en el futuro de la #automoción #automoció en España y Catalunya. 🔹 El sector de la automoción y todo el ecosistema que rodea al vehículo eléctrico es crucial no sólo para la movilidad sostenible en Cataluña sino para generar riqueza en una comunidad autónoma donde el peso del vehículo en el PIB es clave, ya que genera cerca del 6,5% del PIB catalán y más de 140.000 empleos. 🔹Durante la reunión ambas partes han compartido el compromiso mutuo de asegurar la continuidad del sector, colaborando desde el marco público-privado para impulsar la electrificación y la competitividad industrial en Cataluña. 🚀 Seguimos impulsando la #movilidad #mobilitat del futuro
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
-
🚅 🚀 De todos los cambios que está posibilitando la tecnología, la movilidad se lleva una parte importante. El tren vuelve a tomar protagonismo como un medio eléctrico por su rapidez y respeto por el medio ambiente. De esto hablaron Alfredo González Moreno (Head of Corporate Venturing en Talgo) y Dioni Nespral (CEO de Interacso) en #INNOVA2, el nuevo foro de innovación organizado por Líder y el Parque Cientifico de Alicante (PCA). Ambos coincidieron en algo clave: el futuro está en ofrecer al pasajero un servicio más cómodo, fiable y conectado, ampliando los límites del transporte tradicional con nuevas plataformas que integren otros medios y propuestas. Pero para lograrlo, las empresas necesitan un cambio cultural: más ideas frescas, más colaboración y más ganas de explorar nuevos caminos. 💡 Como dijo Dioni: "La tecnología es solo un medio para lograr un impacto real en la vida de las personas." Aquí puedes ver la entrevista completa → https://lnkd.in/eCXXXv3H
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.
-
WeRide está dando un gran paso al expandir sus servicios en un momento en que la industria del transporte autónomo en China busca la comercialización. Esto no es solo una jugada empresarial, sino un reflejo del impulso del país para modernizar la movilidad y hacer que las carreteras sean más inteligentes y conectadas. Mientras el gigante automotriz global se mueve hacia la eficiencia, WeRide se posiciona en el centro de esta revolución. Imagina un futuro donde el 70% de los vehículos en las ciudades chinas sean autónomos dentro de menos de diez años. Esto cambiará radicalmente cómo percibimos los desplazamientos y la logística. Las ciudades se volverán más limpias y menos congestionadas, lo que beneficiará a todos. La ambición de WeRide no es solo una noticia de tecnología, es un llamado a repensar nuestra relación con el transporte y la movilidad. La innovación está sucediendo aquí y ahora, y estos movimientos son los que darán forma a nuestro futuro. #Movilidad #Innovación #Tecnología
Inicia sesión para ver o añadir un comentario.