↪️Celebramos la II edición del Foro Investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) dónde hemos compartido nuestros avances científicos del último año, fortalecido la cohesión interna y fomentado nuevas colaboraciones 👏 https://lnkd.in/dCsnFzTk CSIC
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC)
Servicios de investigación
Investigación científica y tecnológica innovadora para producir, envasar y conservar alimentos seguros y saludables
Sobre nosotros
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) es un Centro de Investigación de titularidad propia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Madrid. La creación del ICTAN fue aprobada por la Junta de Gobierno de la Agencia Estatal CSIC el 27 de abril de 2007 dentro del Plan Estratégico 2006-2009, ocupando las instalaciones del antiguo Instituto del Frío (1968). El ICTAN surge a partir de la reestructuración de los institutos del Área científico-técnica de Ciencia y Tecnología de Alimentos en la Comunidad Autónoma de Madrid, los extintos Institutos del Frío e Instituto de Fermentaciones Industriales. Tras un periodo de coexistencia con los anteriores Institutos, el ICTAN se constituyó con entidad propia en junio de 2010.
- Sitio web
-
https://www.ictan.csic.es/
Enlace externo para Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC)
- Sector
- Servicios de investigación
- Tamaño de la empresa
- De 51 a 200 empleados
- Sede
- Madrid
- Tipo
- Agencia gubernamental
- Fundación
- 2010
Ubicaciones
-
Principal
28040
Madrid, 28040, ES
Empleados en Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC)
-
Gonzalo Delgado Pando
Researcher
-
María Dolores Alvarez
Tenured Scientist at Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición-ICTAN (CSIC)
-
Sonia de Pascual-Teresa
Investigadora Científica en ICTAN-CSIC
-
Juana Frias Arevalillo
Directora del INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Y NUTRICIÓN (ICTAN-CSIC)
Actualizaciones
-
📢CSIC como referente en investigación agroalimentaria de la Comunidad de Madrid con la presencia de los centros CIAL (CSIC-UAM) - INIA - Instituto de Ciencias Agrarias e Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) en el Salón Grupo Gourmets ⤵️ IFEMA MADRID
-
-
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) ha compartido esto
¡Éxito del I Webinar de GO #BIODIF! 📅 El pasado 31 de marzo celebramos el primer webinar del Grupo Operativo BIODIF, con más de 65 asistentes conectados 🍅🌽🫒 El proyecto busca la biofuncionalización de cultivos estratégicos como el tomate, maíz y olivo mediante nanotecnología, para mejorar su competitividad en el mercado 🔬 Durante la jornada se presentaron las principales líneas de trabajo: ✅ Identificación de compuestos saludables ✅ Selección de material genético ✅ Protocolos de biofuncionalización ✅ Impacto de nanofertilizantes ✅ Etiquetado nutricional ✅ Análisis económico y social ♻️ También intervino el GO Simbioliva, con su apuesta por una economía circular en el olivar a través de la valorización del alperujo ¡Seguimos impulsando la innovación en el sector agroalimentario!
-
-
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) ha compartido esto
Si estás pensando en introducirte en el campo de la investigación en Nutrición y Ciencia de los Alimentos...¡ en el grupo POLIFIBAN (Polifenoles no extraíbles, antioxidantes y fibra dietética en salud), del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC), buscamos a alguna persona interesada en solicitar una beca JAE-Intro del CSIC! Son becas de siete meses de duración, a empezar en octubre, con una dedicación semanal de 20 horas y una dotación bruta de 600 €/mes. Es requisito imprescindible estar matriculado en un Grado o Máster oficial, haber aprobado al menos el 75% de los créditos del Grado y tener una nota media mínima de Grado de 7,5. En el enlace puedes ver toda la información y si te interesa, mándame tu CV a jara.perez@ictan.csic.es https://lnkd.in/dDX8c437
-
ℹ️ II Foro de Investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) 👏Hoy y mañana nos reunimos tod@s los trabajador@s del #ICTAN para compartir los avances de cada grupo de investigación en el último año. Sin duda, toda una oportunidad para conocer el trabajo de nuestros compañer@s, detectar posibles vías de colaboración interna y unir sinergias CSIC
-
-
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) ha compartido esto
Hola, se ha publicado en el BOE el extracto de la Convocatoria JAE INTRO 2025 (adjunto). https://lnkd.in/d-ZFak5f Dentro de los planes formativos ofertados, tutorizaré el ICTAN-03, titulado Obtención de proteínas a partir de recursos pesqueros infrautilizados y aprovechamiento como nanoestructuras protectoras de ingredientes bioactivos. Si estás haciendo un Máster en el Area de Ciencias y tienes una nota mínima de un 7, te animo a solicitarlo e integrarte en el grupo INNOVAPESCA. Para cualquier duda o aclaración, puedes ponerte en contacto conmigo.
-
🆕Belén Pérez se integra al grupo 'Biotecnología y Calidad Posrecolección' (#POSTBIOTEC) para realizar las prácticas curriculares y el #TFG del Grado en Biología de la Universidad Complutense de Madrid 🥼Su investigación consistirá en aplicar un tratamiento postcosecha de altas concentraciones de CO2 en periodos cortos de tiempo en una variedad de mora sensible a la reversión de color en las drupas para comprobar su comportamiento ¡Bienvenida Belén!🌟 CSIC
-
-
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) ha compartido esto
Just released! This is our last paper, where we explored the postprandial effects of a coca-carob blend in individuals with type 2 diabetes, finding significant effects in certain miRNAs connected to insulin senstivity as well as in satiety perception. The work, led also by Sonia Ramos and Mª Ángeles Martín, corresponded to Marisol Villalva Abarca's Margarita Salas postdoctoral contract and Esther García Díez's PhD thesis and we had a great network of collaborators (Alberto Davalos, Mª Carmen López de las Hazas, Marta Alonso Bernáldez, oreste lo iacono, José Ignacio Vicente-Díez and Sara García-Cabrera). https://lnkd.in/dmMkWFTX
-
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) ha compartido esto
Hoy se ha impartido el primer taller en el colegio CEIP El Olivo de Coslada para niños de primero, segundo y tercero de primaria. "Los colores de la salud" es un proyecto de aprendizaje-servicio que co-dirijo junto a Beatriz Sarría y está financiado por la Universidad Complutense de Madrid. En él participan alumnos de Nutrición Humana y Dietética, de Ciencia y Tecnología de los Alimentos e investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar el consumo de frutas y verduras entre niños y adolescentes, así como concienciar sobre el desperdicio alimentario. Gracias a todos los que habéis hecho posibles estos talleres hoy. Os dejo algunas de las creaciones de los niños que han participado en el taller 🩵.
-
-
Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC) ha compartido esto
🏆 Exciting news! Our work "Enhancing Mineral Bioaccessibility and Macronutrient Digestibility of Rye Grain Through Germination and Fermentation," was selected for oral presentation and has won the Best Poster Award in the category of innovative and exceptional whole grain research at the 8th Whole Grain Summit in Detmold, Germany (31-March to April 2nd). 🎉🌾 ✨ Our study provided scientific evidence demonstrating how industrial-scale germination and fermentation synergistically optimize the nutritional profile of rye grain, creating healthier, more digestible products aligned with current dietary trends by: 🔹 Effectively reducing antinutritional factors 🔹 Inducing substantial alterations in grain microstructure 🔹Facilitating protein and starch digestibility and bioaccessibility of essential minerals. 🤝 A heartfelt thank you to our amazing collaborators from Puratos NV (Bernard Bonjean and Pieter Heirbaut) for their contributions, and sincere appreciation to the WGS jury for recognizing the significance of our work. 👏 Huge congratulations to our incredible GRAINS4HEALTH team (Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC)): Elena Peñas, Juana Frias Arevalillo, Diego Herrero, Carlos Facundo Gaona Scheytt for their hard work, and scientific excellence! ICC - International Association for Cereal Science and Technology Arbeitsgemeinschaft Getreideforschung e.V. Whole Grain Initiative #Innovation #WholeGrains #NutritionResearch #HealthyEating #ICTAN #Puratos
-