Foto de portada de Fundación Aladina
Fundación Aladina

Fundación Aladina

Hospitales y atención sanitaria

"Para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa"

Sobre nosotros

La Fundación Aladina acaba de celebrar sus 19 años de vida convertida en la fundación de referencia en nuestro país en el apoyo a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, tanto en el número y grado de innovación de sus terapias, como en reconocimiento del tejido social español. Aladina atiende cada año a más de 2.000 niños y sus familias -20.000 desde sus inicios en 2005- en los 20 hospitales de España en los que colabora a través de sus programas de apoyo integral, emocional, psicológico y material, y sus intervenciones en hospitales. Con Aladina llega a España un innovador modelo de acompañamiento y apoyo a los niños con cáncer, hasta ahora desconocido en España, en el que el tratamiento médico va indisolublemente de la mano de la risa, el juego y el amor. Un planteamiento que repercute de manera especialmente positiva en los adolescentes, hasta hace unos años los grandes olvidados en el tratamiento del cáncer. La labor de Aladina se plantea en torno a tres ejes fundamentales, el apoyo emocional, que se traduce en el acompañamiento de los pacientes y sus familias a lo largo de todo el recorrido del tratamiento, el apoyo psicológico, a través de la atención gratuita y personalizada a los niños y adolescentes con cáncer y sus familias, y el material, con importantes reformas y mejoras en hospitales públicos para hacer más llevaderos los largos periodos de ingreso o sufragando gastos derivados de la enfermedad a familias con pocos recursos.

Sector
Hospitales y atención sanitaria
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Madrid
Tipo
Organización sin ánimo de lucro
Fundación
2005
Especialidades
ayuda a niños y adolescentes enfermos de cáncer y sus familias, acompañamiento emocional, atención psicológica a niños enfermos de cáncer, vacaciones en Barretstown (Irlanda), inversiones y mejoras hospitalarias y terapias de duelo

Ubicaciones

Empleados en Fundación Aladina

Actualizaciones

  • Hace unas semanas acudimos a los premios “Independiente del Año” de ULEG, que galardonó nuestra labor desde hace veinte años cuidando de los niños y adolescentes con cáncer en la Comunidad de Madrid. El compromiso de Aladina con las familias con niños con cáncer de Madrid es total. A través de nuestros programas de apoyo emocional, psicológico y material mejoramos la calidad de vida de los aladinos y sus familias. Además, todos estos programas irán todavía más lejos gracias a la Casa Aladina, el primer centro de día para niños con cáncer. Un hogar fuera del hospital en el que recibirán toda la ayuda que se merecen. Muchísimas gracias por concedernos un premio tan especial. Con vuestro impulso, seguiremos creciendo cada vez más.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • En 2023 inauguramos la "Sala de los sueños", un proyecto que renovó íntegramente la sala de sedación de la UCI pediátrica del Hospital Niño Jesús. Con una inversión total de 261.000 euros, convertimos la sala de sedación en un entorno amigable para los niños que van a ser sometidos a una prueba o intervención. ¿En qué consiste? ✨ 3 salas de sedación individuales e interconectadas. ✨ Luz natural en todas las salas. ✨ Decoración con personajes entrañables como Dumbo, Peter Pan y Mickey Mouse. ✨ Equipación técnica que permite la mejora de la asistencia a los niños. ✨ Despacho médico renovado y equipado. ✨ Sala de reuniones con padres y atención psicológica a familias. Este proyecto fue posible gracias a nuestros amigos de The Walt Disney Company y compañeros de viaje como Kronos Homes, Mutual Médica , Fundación ACS y Fundación Alonso Viguer 🙏. Studio Sarandeses realizó el diseño del espacio y la construcción estuvo supervisada y guiada por el estudio de arquitectura de Fernando Sánchez. Gracias a todos por ayudarnos a hacer realidad proyectos tan bonitos como este.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Imagínate vivir en un país en guerra y que, de repente, un gran virus haga que el mundo pare por completo. Ahora, imagínate que tienes que librar tu propia guerra, el cáncer infantil, mientras se detiene tu país y el mundo entero. Esta es la historia de Alex y María que, como muchos niños de Armenia🇦🇲, cada día mantienen su sonrisa a pesar de las dificultades. Los conocimos hace un par de años, cuando nuestros amigos de City of Smile Charitable Foundation, que hacen una labor extraordinaria proporcionando tratamiento a los niños con cáncer del país, nos invitaron a ver de cerca su organización. Nuestra amistad empezó precisamente con el COVID, cuando realizamos una donación de 160.000 dólares, destinados a reactivar los tratamientos tras el caos provocado por la pandemia. Para nosotros es todo un privilegio aportar nuestro granito de arena a un proyecto tan bonito e importante.

  • En Aladina nos encanta contar con empresas solidarias que buscan nuevas formas de ayudarnos. Alberto, de Adyen, quería agradecer de una manera diferente todo lo recibido en su 40 cumpleaños, y por eso organizó un crowdfunding a favor de Aladina. ¿El objetivo? Hacer el Camino de Santiago en solitario desde Logroño recaudando fondos para que los niños con cáncer nunca pierdan la sonrisa. Además, ¡ha involucrado a toda su empresa! Un claro ejemplo de cómo solo una persona puede movilizar a todo un equipo por un buen motivo. Si tú también quieres participar en su reto, puedes hacerlo aquí: https://lnkd.in/dptG4bkt ¿Eres una empresa solidaria? ¿Tú también quieres hacer un crowdfunding? Escríbenos a info@aladina.org y estaremos encantados de hablar contigo.

  • Estas Fiestas de Primavera, ¡Murcia se viste de solidaridad!  Hemos llevado el #PañueloChallengeAladina hasta las fiestas de la ciudad para que todos los murcianos luzcan junto a sus trajes típicos huertanos nuestro pañuelo solidario.  El objetivo: recaudar fondos para construir el 💪Gimnasio Aladina en el Hospital Virgen de la Arrixaca; un espacio donde aladinos como Emma e Isaac, los protas de nuestra campaña, podrán hacer deporte y desconectar del día a día en el hospi. Si este año vas a las Fiestas de Primavera en Murcia, ¡no te quedes sin tu pañuelo! Puedes comprarlos en:  ✅ El Corte Inglés de Murcia ✅ La tienda Cano&Cánovas ✅ Los restaurantes Abadía Brasserie y Abadía Ibéricos ✅ La agencia de comunicación Weekend ✅ Inmohogares ✅ El Gremio de Joyeros y Plateros de Murcia ✅ Confecciones Elena y Clemente ✅ Las Peñas Huertanas ✅ latiendadealadina.org Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Murcia, Agencia Weekend, Tomás Iniesta, Producciones Visualix, Cecilia Lorente, Guillermo A. Brazales, Matilde Tomás y Franchi Giulodoro por ayudarnos con tantísimo cariño para que este año el Bando de la Huerta sea solidario con Aladina y con todos los niños con cáncer murcianos que atendemos cada día.

  • Hoy, #DíaMundialdelaSalud, es más importante que nunca ser conscientes de lo más valioso que tenemos: nuestra salud. La OMS define la salud como "un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades". Por esa razón en Aladina apoyamos integralmente a los niños con cáncer y a sus familias, cuidando su bienestar completo, tanto emocional como físico. Hoy, más que nunca, te pedimos que nos ayudes a cuidar de los que más lo necesitan. ¿Cómo puedes ayudarnos? 🧡 Hazte socio. Con una pequeña contribución mensual conseguimos lo más valioso: la sonrisa de un niño con cáncer 🧱 Pon tu pieza para construir la Casa Aladina en casaaladina.org 🫂 Dona. Las donaciones puntuales son imprescindibles para hacer realidad nuestros grandes proyectos y obras 👨🍳 Ven a nuestra escuela de cocina y aprende con los mejores chefs mientras nos ayudas a financiar nuestro proyecto de investigación EPICKids: escueladecocinaaladina.org 🏃 Recauda fondos para Aladina. Hacer un crowdfunding es muy fácil: https://lnkd.in/dVWScRFd 🤳 Haz BIZUM al 33338. ¡Ayudar es muy sencillo! 💪 ¡Únete al #PañueloChallengeAladina! La mayor ola de solidaridad a favor de los niños con cáncer: panuelochallenge.org 🎁 Regala solidaridad con nuestros productos de latiendadealadina.org Elijas lo que elijas... ¡GRACIAS por ayudarnos!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Desde hace más de 15 años la Fundación Pedro Jaén está comprometida con la salud dermatológica de los niños con albinismo y xeroderma pigmentoso de Tanzania. Su proyecto "África en la piel" ofrece asistencia integral a cientos de personas que lo padecen. Los problemas en la piel derivados de estas condiciones genéticas son una de las mayores causas de cáncer infantil en África. Un continente donde los prejuicios, junto al ardiente sol africano, complican la calidad de vida de estos niños y adolescentes.  Nuestro programa Aladina Internacional colabora con organizaciones que trabajan en países en situación de emergencia. Por esta razón realizamos una aportación de 25.000 euros al proyecto "África en la Piel", que se destinará al desarrollo de un programa específico centrado en la integración social y la escolarización de niños con xeroderma pigmentoso en las islas de Zanzíbar y Pemba. Para nosotros es todo un honor colaborar con organizaciones tan comprometidas con proyectos como este.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🧱 Y tú, ¿ya has puesto tu pieza? La Casa Aladina será un hogar fuera del hospital para niños con cáncer y sus familias. Un espacio de apoyo integral donde podrán recibir la atención, el cariño y la tranquilidad que tanto necesitan durante el tratamiento, pero también después. Gracias al increíble trabajo de nuestros amigos de THE LION | Digital Studio & Technology Lab puedes conocer el proyecto en detalle a través de una web que transmite toda la emoción y el propósito detrás de este proyecto. 🧡 Construir la Casa Aladina es una tarea de todos. Cada pieza suma, y la tuya puede marcar la diferencia. Colabora en casaaladina.org

  • Hace unas semanas nuestra psicooncóloga Marina participó en un proyecto dentro del ámbito de la oncopediatría: la intervención psicoeducativa dirigida a menores que son donantes de sus propios hermanos. El estudio, presentado en formato póster, puso el foco en la necesidad de estandarizar la atención emocional y psicológica a estos menores, garantizar su derecho a decidir y reducir el estrés que implica formar parte de un proceso de donación. Desde Fundación Aladina trabajamos cada día para que la atención psicológica llegue no solo al paciente, sino a todo su entorno. Estamos muy orgullosos de contar con profesionales como Marina, que siguen formándose y aportando su conocimiento para mejorar el acompañamiento integral a las familias.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Hace cinco años implementamos un novedoso sistema audiovisual en la máquina de resonancia del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Desde entonces, nuestro proyecto 'Bienvenido Resonauta' sigue ayudando a disminuir la ansiedad y el estrés de los niños que necesitan realizarse esta prueba médica. Gracias a este sistema, que tuvo un coste de 100.000 euros financiado íntegramente por Aladina, los aladinos disfrutan de proyecciones e incluso de su película favorita en el interior de la máquina.  Antes de su implementación, esta prueba suponía muchos nervios y mucha tensión para los pequeños, tanto que podía llegar a ser necesaria la sedación. Con 'Bienvenido Resonauta' se evita la sedación en un 95% de los casos. ℹ️ En Aladina estamos firmemente comprometidos con la calidad de vida de los niños con cáncer y sus familias. Con vuestra ayuda, mejoramos los espacios hospitalarios para que su día a día sea mucho más agradable. Ayúdanos. Hazte socio. https://lnkd.in/dQPDsKYz

Páginas similares

Buscar empleos