🔬📢 El valor de promover la divulgación de la ciencia en el joven personal investigador es incalculable. Involucrar al personal investigador desde las primeras etapas de su carrera profesional en la importancia de la divulgación y la promoción de la cultura científica es la base para lograr una ciencia más cercana y conectada con la sociedad. 🎤 Recientemente, hemos puesto en marcha la tercera edición de Solo de Ciencia a través de la celebración de la primera semifinal, una iniciativa de #FECYT que comenzó en 2023 con el objetivo de destacar la importancia de la divulgación y promover el uso del español como lengua de comunicación científica; a la par que lleva la ciencia, la tecnología y la innovación a escenarios habitualmente alejados de este tipo de actividades. 🌐 #FECYT, aprovechando su experiencia en la organización de iniciativas similares como Famelab, ha puesto en marcha la tercera edición de este certamen de monólogos científicos. Tres ediciones suponen nueve eventos abiertos al público y retransmitidos por streaming, fortaleciendo la comunicación de la ciencia, la tecnología y la innovación; más de 32 participantes españoles comprometidos con la divulgación científica y la participación de más de seis países iberoamericanos en las finales internacionales del certamen. 🎙️ A través de monólogos y en un formato ameno, cercano y divertido, Solo de Ciencia ha abordado una amplia variedad de disciplinas científicas, desde la importancia de evitar el consumo de harinas refinadas y el diseño industrial para combatir la soledad, hasta los últimos avances publicados en revistas científicas o investigaciones sobre el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas. 💡 Nuestro propósito es fomentar el valor público y social de la ciencia y la innovación, y contribuir a la calidad democrática y al bienestar social. Esto solo sería posible si conseguimos acercar la ciencia, la tecnología y la innovación, impulsando una comunicación y un periodismo científico de calidad que faciliten el diálogo, la participación y el compromiso mutuo entre la ciencia y la sociedad. ✔ Así está reflejado en nuestro Plan Estratégico 2025-2027, más concretamente en nuestro primer objetivo estratégico “Comunicación Social de la Ciencia”, que refleja más de 20 años de historia de la fundación en materia de comunicación social de la ciencia y fomento de la cultura científica. 💪🎓 A través de la proliferación de actividades como Solo de Ciencia, así como otras muchas que combinan ciencia y humor en universidades y centros de investigación de todo el país, avanzamos hacia una generación de investigadores comprometidos con la divulgación científica y la promoción de la cultura científica en la sociedad. 🔙 https://lnkd.in/diDDuz5f ▶ Lista Solo de Ciencia: https://lnkd.in/dG2Tg8Cs ➕ https://lnkd.in/dkv2w9_a
-
-
-
-
-
+3