Foto de portada de Endesa
Endesa

Endesa

Servicios públicos

Madrid, Comunidad de Madrid 316.364 seguidores

Sobre nosotros

Somos líderes en el sector eléctrico español y la segunda operadora en el mercado eléctrico portugués. Con más de 10 mil empleados, prestamos servicio a 12,6 millones de clientes y nuestro negocio principal es la producción, transporte, distribución y comercialización de electricidad. También operamos en el sector del gas natural y desarrollamos otros servicios relacionados con la energía. Somos una compañía que mira al futuro: apostamos por una cultura energética más sostenible y estamos comprometidos con nuestra responsabilidad de contribuir de forma activa a la construcción de un futuro energético inteligente a través de la innovación. Desde el primer trimestre de 2009, formamos parte del grupo Enel, la mayor compañía eléctrica de Italia y la segunda utility de Europa por capacidad instalada; que opera en más de 30 países en cuatro continentes, vende gas y electricidad a unos 61 millones de clientes, cuenta con 96 GW de capacidad instalada neta y más de 71.000 empleados en negocios de una amplia gama de generación energética: hidroeléctrica, termoeléctrica, nuclear, geotérmica, eólica, solar, a gas y otras. El grupo Enel está firmemente comprometido con las fuentes de energía renovables y con la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías respetuosas con el medio ambiente. Enel Green Power (EGP) es la Compañía del Grupo que cotiza en bolsa dedicada a la generación de energía renovable, que opera fuentes de más de 9 GW de capacidad neta instalada basadas en generación hídrica, eólica, geotérmica, solar, de biomasa y de cogeneración en Europa, América y África. Enel Green Power es la empresa de energía renovable con tecnología inteligente más diversificada entre sus competidores de todo el mundo. Desde 2013, más del 40% de la electricidad generada por el grupo se produjo sin emisiones de dióxido de carbono. Aviso legal: https://cutt.ly/dQZaH5S

Sector
Servicios públicos
Tamaño de la empresa
Más de 10.001 empleados
Sede
Madrid, Comunidad de Madrid
Tipo
De financiación privada
Especialidades
Generación eléctrica, Distribución y Suministro de Electricidad y Gas, Comercialización de electricidad, gas y productos y servicios relacionados, Power generation, Distribution and supply of electricity and gas y Commercialization of electric power, gas and related products and services

Ubicaciones

  • Principal

    Calle de la Ribera del Loira, 60

    Madrid, Comunidad de Madrid 28042, ES

    Cómo llegar
  • Calle Doctor Joaquín Aznar Molina, 2

    Zaragoza, Zaragoza 50002, ES

    Cómo llegar
  • Torre Woermann, Calle Albareda, 38

    Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas 35008, ES

    Cómo llegar
  • Carrer de Sant Joan de Déu, 1

    Palma, Islas Baleares 07007, ES

    Cómo llegar
  • Avenida de la Borbolla, 4

    Sevilla, Andalucía 41004, ES

    Cómo llegar
  • Avenida de Vilanova, 12

    Barcelona, Barcelona 08018, ES

    Cómo llegar

Empleados en Endesa

Actualizaciones

  • Conocer a una medallista olímpica de balonmano no es algo que ocurra todos los días. 🥉 🤾♀️ Ayer tuvimos el honor de recibir a Eli Pinedo en nuestra sede de Madrid para hablar de deporte, bienestar, valores y retos. Eli es embajadora de #HealthyCities, el reto de Sanitas en el que cada año participan más de 200 empresas. Catherine Cummings, directora de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales de Sanitas, presentó esta iniciativa y explicó cómo está contribuyendo a mejorar la salud de miles de personas y a hacer ciudades más sostenibles. 🏘️ 🌿 Un reto al que nos sumamos y que se enmarca en la apuesta que Endesa hace por el bienestar de los empleados. "Estamos convencidos de que un entorno de trabajo saludable mejora nuestra calidad de vida y nuestra motivación", explicó Maria Rodriguez Navarro, nuestra directora de People Empowerment. "Llevamos años trabajando en el bienestar de las personas y recientemente hemos lanzado el programa Endesa_Care, un programa de bienestar integral para mejorar nuestro bienestar físico, emocional y familiar". Ha sido un lujo escuchar a Eli Pinedo y conocer su experiencia de primera mano. Su espíritu deportivo, su afán de superación y su capacidad de reinventarse son una inspiración para todos. 🤗 ¡Gracias, "guerrera"!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +1
  • Ver la página de empresa de Endesa

    316.364 seguidores

    ¿Cómo se gestionan los embalses cuando llueve mucho? 🌧️ ¿Cuáles son los riesgos del aumento del caudal? ¿Más agua significa más energía para todos? Nos adentramos en una de nuestras centrales hidroeléctricas de Andalucía para responder a estas y muchas otras preguntas. ¡Acompáñanos! 💧 Cuando las lluvias son intensas, la coordinación con los organismos de cuenca es clave para regular los niveles de los embalses, supervisar infraestructuras y garantizar el uso equilibrado del agua para consumo, riego y energía. Ese mismo exceso de agua, bien gestionado, se transforma en una oportunidad: impulsa la generación de energía renovable, garantiza recursos hídricos esenciales y contribuye a la recuperación de ríos y ecosistemas fluviales. Esta capacidad de respuesta inmediata es un ejemplo claro de cómo la energía hidráulica sigue siendo clave en la #transiciónenergética, aportando estabilidad al sistema eléctrico y una alta capacidad de adaptación frente a los desafíos del clima. Dale al play ▶️ y descubre cómo funciona este proceso desde dentro de la mano de nuestro compañero Vicente Giménez Cabello, técnico responsable de las centrales hidroeléctricas de Alcalá del Río y de Cala (Sevilla). Y para saber más sobre la gestión del agua 👉 https://lnkd.in/dug_s6Z8 #sostenibilidad #transiciónenergética #hidroeléctricas

  • Ver la página de empresa de Endesa

    316.364 seguidores

    ¿Sabías que formarte en renovables puede abrirte las puertas a un empleo con futuro? 💡 En la España rural, la formación se ha convertido en un motor de transformación social y económica. Ejemplo de ello es la Escuela Rural de Energía Sostenible de Andorra (Teruel), impulsada por Endesa junto a entidades como ECODEMY o ASAJA (Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores), que ya ha formado a más de 2.500 personas en cinco años por todo el país. 🚜 Desde instaladores de placas solares, consultores en sostenibilidad, hasta expertos en apicultura o cultivo de pistacho, la transición energética está creando nuevos perfiles profesionales que dinamizan las comunidades rurales. También la tecnología se abre paso en el campo: los cursos de pilotos de drones, en colaboración con ASAJA, están revolucionando la agricultura y la ganadería, facilitando una gestión más precisa, eficiente y sostenible. Formar es más que enseñar: es crear oportunidades reales en el territorio y cambiar las vidas de quienes lo habitan. Hablamos de ello en el episodio 9 del videopodcast Conexión a Tierra. 🎧 ¡Escúchalo aquí! https://lnkd.in/d-JWAkbe #TransiciónEnergética #EnergíasRenovables #Formación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Personas, proyectos e ideas que están transformando la energía en España. Te lo contamos en la nueva edición de La Voz de Endesa: 🎧 En Conexión a Tierra descubrimos cómo la formación se ha convertido en motor de transformación para muchas personas y comunidades del ámbito rural en las que acometemos proyectos renovables. 🚗 Hemos inaugurado en Parc Vallès (Cataluña) el mayor hub de recarga de vehículos eléctricos de nuestra red en esta comunidad. Más movilidad sostenible para un mejor futuro. ☀️ El autoconsumo sigue creciendo: superamos las 350.000 instalaciones conectadas a nuestra red de distribución, con los autoconsumos colectivos liderando el crecimiento. 🧾 Y Maria Muñoz Viejo, directora de Fiscal de Endesa, desmonta los mitos sobre la supuesta baja fiscalidad del Ibex 35 en una tribuna clave para entender la contribución real de las grandes empresas. Comparte si te interesa la energía del futuro, ¡y suscríbete a nuestra newsletter quincenal! #Newsletter #SectorEléctrico #Sostenibilidad

  • Ver la página de empresa de Endesa

    316.364 seguidores

    ¿Qué lleva a alguien de ciudad a encontrarse, de repente, con un Milano Real entre las manos? La respuesta tiene que ver con conservación, innovación… y una conexión profunda con la naturaleza. En Valencia del Mombuey (Badajoz), grabamos un nuevo episodio de Conexión a Tierra sobre el proyecto LIFE Eurokite, junto a AMUS Acción por el Mundo Salvaje. Allí descubrimos cómo se protege a esta especie en peligro de extinción, y aprendimos una valiosa lección: para conservar la vida salvaje, a veces lo más poderoso es intervenir lo mínimo. 💡“En cuanto mis manos tocaron al Milano Real, sentí su corazón latiendo a toda velocidad. Y supe que él estaba más nervioso que yo. En ese momento, entendí algo esencial: el respeto a la vida silvestre empieza por reconocer su fragilidad”, comparte Elisardo Pardos González. Gracias a tecnología GPS con paneles solares, más de 3.000 aves están siendo monitorizadas sin alterar sus ritmos naturales. Todo ello acompañado de educación ambiental desde edades tempranas, sembrando conciencia para el futuro. Lo que empezó como un rodaje se convirtió para Elisardo en una vivencia transformadora. Porque proteger la biodiversidad también es parte del camino hacia una transición energética justa que respeta y protege lo que nos rodea. 🔗 Descubre la historia completa en #ElLegadoQueSeremos: https://lnkd.in/d4Hhq-my 🎧 Y escucha el episodio de Conexión a Tierra: https://lnkd.in/dw_vUNsm #Biodiversidad #Sostenibilidad #TransiciónEnergética

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    316.364 seguidores

    ¿Qué tienen en común una cabeza de elefante, una joya arquitectónica y 3.000 hogares cordobeses? 🐘⚡ La respuesta está en El Carpio (Córdoba), donde se alza una de las centrales hidroeléctricas más singulares de España. Inaugurada en 1922 y diseñada por el arquitecto Casto Fernández-Shaw, esta obra de ingeniería es también una pieza de arte: su fachada luce una escultura de elefante que le valió la Medalla de oro en la Exposición de las Artes Decorativas de París de 1925. Pero no solo es belleza. Esta centenaria central que hoy gestionamos, sigue produciendo energía 100% renovable para abastecer a miles de familias. Y dentro guarda algo aún más valioso: un Museo de la Electricidad, con piezas únicas recopiladas durante décadas. Gracias a la colaboración entre la Fundación Endesa y el Ayuntamiento de El Carpio, este legado está hoy más vivo que nunca. ➡️ https://lnkd.in/dAqe7Puh #Renovables #Energía #CentralHidroeléctrica

  • Ver la página de empresa de Endesa

    316.364 seguidores

    ☀️ ¿Podemos cubrir toda la demanda energética solo con paneles solares en los tejados? NO sería suficiente. Te contamos por qué. Generar energía solar en los tejados es clave para una transición energética sostenible y descentralizada, pero únicamente con este sistema no se podría cubrir toda la demanda eléctrica del país. La combinación de autoconsumo y plantas fotovoltaicas a gran escala, junto a otras fuentes de energía renovable, como la energía eólica o la hidráulica, es la mejor forma de garantizar un suministro eléctrico estable, sostenible y eficiente. Estas son las diferencias clave entre el autoconsumo y las plantas solares: 🔹 Autoconsumo: ideal para reducir la factura eléctrica y alimentar energéticamente a viviendas, empresas o comunidades 🔹 Plantas solares: generan grandes cantidades de electricidad que se inyectan en la red eléctrica para abastecer a miles o incluso millones de personas. En las plantas solares se aplican técnicas innovadoras como la agrivoltaica, que permiten combinar generación de energía y actividad agrícola en un mismo espacio, creando valor compartido sin competir por el suelo. Las renovables son el futuro, y el camino hacia un modelo energético más limpio pasa por una combinación inteligente de soluciones. ¿Cuál crees que es el mayor reto para impulsar el autoconsumo? Te leemos. 👇 Descubre más información aquí: https://lnkd.in/eWH9At-G #EnergíaRenovable #Autoconsumo #TransiciónEnergética #Sostenibilidad

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    316.364 seguidores

    En Sevilla, el Teatro Central se ha convertido en un laboratorio vivo del proyecto europeo BeFlexible EU, que investiga cómo hacer nuestra red eléctrica más eficiente, sostenible y flexible. Se trata de un piloto para medir y optimizar el consumo energético. Se han instalado 17 dispositivos inteligentes en los calentadores de agua del teatro y gracias a esta tecnología se ha logrado reducir su consumo un 34%: evitando la emisión de 344,5 kg de CO₂, lo que equivale a recorrer 1.750 km en coche. “Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la digitalización y la innovación pueden impulsar una red más sostenible y eficiente, un paso vital para la transición energética”, expresó Rafael Sánchez Durán, PhD, nuestro director en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla. Por su parte, Daniel Davi Arderius, responsable coordinador del demostrador de BeFlexible en e-distribución añadía: “La transición energética exige soluciones innovadoras. La flexibilización de la demanda es clave para optimizar el uso de la energía y garantizar la estabilidad del sistema eléctrico”. Único en España, este proyecto, financiado por la European Commission y que cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía, está sentando las bases para un futuro más sostenible y demostrando cómo la digitalización puede transformar nuestra red eléctrica. Descubre más sobre los avances: https://t.co/766HfnxXCt #RedEléctrica #Innovación #Electrificación

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Ver la página de empresa de Endesa

    316.364 seguidores

    🔌 Seguimos ampliando una de las redes de recarga para vehículos eléctricos más grandes y de mayor calidad de España. Aquí van las cifras: 📍 6.200 puntos de recarga públicos desplegados por todo el país. ⚡ El 42% es de carga rápida o ultrarrápida, y del resto, como mínimo de carga semirrápida. 👉 Estamos presentes en el 96% de las provincias y todas las comunidades autónomas. Solo en 2024 se han puesto en funcionamiento 1.100 puntos de recarga. Otros 2.100 están en construcción o tramitación y más de 1.100 instalados están pendientes de autorizaciones administrativas. Además, colaboramos con empresas, administraciones y particulares en su electrificación. Ya son cerca de 20.000 puntos privados instalados y servicios de gestión, operación y mantenimiento para facilitar una transición eficiente, segura y transversal. 🎯 Nuestro objetivo: seguir acompañando al mercado, ofreciendo soluciones adaptadas a todos los usos (urbanos, periurbanos o de largo recorrido) y apostando por la recarga rápida y ultrarrápida allí donde se necesite. ¿Sabías que puedes gestionar todo desde nuestra app? 📲 Localiza cargadores, planifica rutas, reserva plaza y paga desde tu móvil. Para contarnos las oportunidades del sector de la movilidad eléctrica, hablamos con Manuel Muñoz Laguna, nuestro Director de Ventas y Marketing de movilidad eléctrica. Más info: https://lnkd.in/dt-UnsYY #MovilidadEléctrica #Electrificación

  • Ver la página de empresa de Endesa

    316.364 seguidores

    ¡Enhorabuena a todos los participantes en el Datathon Endesa-ICAI! Los tres equipos ganadores de esta edición ya han recibido sus diplomas. El Datathon es un encuentro organizado por la Cátedra de Aplicaciones de la IA al Mantenimiento basado en Datos que hemos creado junto con Comillas ICAI. En esta edición el número de participantes superó a los del año pasado: 80 alumnos de ICAI y 10 compañeros de diferentes líneas de negocio se enfrentaron a un reto de predicción de generación térmica de la central de Besòs (Barcelona), utilizando datos históricos del negocio y datos ambientales de varios años. Una experiencia que demuestra cómo la colaboración entre universidad y empresa genera conocimiento, innovación… ¡y mucho futuro! 👏 El evento contó con la participación de nuestro CEO José Bogas Gálvez, Rafael Gonzalez Sanchez, Director General de Generación y Miguel Asún, Head of O&M Gas and Coal Iberia en Enel Group, seguidas de la presentación de la Cátedra por parte de Tomas Alvarez Tejedor, Head of Iberia CCGT Oil&Gas Maintenance Endesa y Antonio Muñoz San Roque, Director de #ComillasICAI. Muchas gracias a los compañeros que lo han hecho posible: Maria del Carmen Rubiales Mena, Álvaro Sánchez Castañeda, David Arroyo Manzano, Daniel González Calvo, PhD, Javier A., #SinergIA, Diana A., Blanca Villanueva Baschwitz y Cristina García-Altozano Fesser. 💡 Conoce más sobre la Cátedra aquí: https://lnkd.in/dfKDrPsa #DatathonEndesaICAI #Innovación #IA

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas asociadas

Páginas similares

Buscar empleos

Financiación

Endesa 1 ronda en total

Última ronda

Deuda tras OPV

545.643.040,00 US$

Ver más información en Crunchbase