¡Hoy hemos presentado Pulso Vital Alianza Cardiovascular en el Congreso de los Diputados! Hemos comparecido ante la Comisión de Sanidad para presentar el Informe de Propuestas de mejora y llamada a la acción institucional y legislativa en el abordaje de las ECV en España que hemos realizado con un Comité de 22 de Expertos, 18 colaboradores y apoyado por 8 compañías farmacéuticas: Amarin Corporation, Amgen España, Daiichi Sankyo España, GSK, Lilly España , Novartis España, Novo Nordisk y Sanofi. En la exposición se ha contextualizado el panorama actual de las enfermedades cardiovasculares, destacando la gran prevalencia de estas patologías a nivel nacional, europeo y mundial, así como su impacto económico (282 mil millones de euros anuales en la UE). Además, se ha remarcado que, aunque los tumores fueron la principal causa de muerte en España en 2023 (INE), en el caso de las mujeres, las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar (27,4%, aprox. 59.000 defunciones por ECV en mujeres). Después, los grupos parlamentarios (Socialista, Popular, SUMAR, y VOX) han mostrado su interés en el tema interpelando al compareciente. 🌟 Ha sido un honor haber podido presentar Pulso Vital ante la Comisión de Sanidad, y demostrar que este proyecto es mucho más que una iniciativa, es una respuesta integral a uno de los mayores desafíos de salud pública a nivel global. La prevalencia de enfermedades cardiovasculares exige un enfoque preventivo, multidisciplinar y de continuidad en el tiempo, y nosotros estamos decididos a liderar este cambio. Agradecer a la Dra. Carmen Suarez Fernández y a Maite San Saturnino por acompañarnos en representación del Comité de Expertos. 🤝Colaboradores de Pulso Vital: Adeslas, AEPOVAC, AMAREVA, Asociación Nacional de Personas que viven con Obesidad, Asociación Diabetes Madrid, Corazón Sin Fronteras, Consejo General de Enfermería de España , DeepLabs, Spanish Patient Forum, Fundación HUMANS, Fundación Lidera, FutureMeds, Instituto Europeo de Posgrado - IEP, Másvisibles, Organización de pacientes de la Fundación Española del Corazón (Pacientes FEC), Sociedad Española de Arteriosclerosis, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Universidad Europea. Acceso a la intervención: https://lnkd.in/dCekdqGH (a partir de 1:11:00) Acceso al informe: https://lnkd.in/dNv-dmUm #SaludCardiovascular #PulsoVital #AlianzaCardiovascular #BioInnova #Prevención #SaludPública #CongresoDeLosDiputados Salvador López Orland Goretti SaumellEder Alonso Iglesias Rubén Rodríguez Muñoz Claudia Penzol López María Gálvez María Gallego Estébanez Júlia Meler Guitart
BioInnova Consulting
Consultoría y servicios a empresas
Madrid, Madrid 6685 seguidores
Consultoría estratégica y de operaciones que ofrece asesoramiento especializado en el ámbito de la Salud
Sobre nosotros
BioInnova Consulting es una compañía dedicada a la consultoría estratégica y de operaciones con vocación de ofrecer un asesoramiento especializado e integral a las instituciones y a las empresas del ámbito de la Salud
- Sitio web
-
http://bio-innova.es/
Enlace externo para BioInnova Consulting
- Sector
- Consultoría y servicios a empresas
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Madrid, Madrid
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2019
Ubicaciones
-
Principal
Madrid, Madrid 28043, ES
Empleados en BioInnova Consulting
Actualizaciones
-
Muchas gracias Justo Moreno Ubeda por este medio lustro de instenso trabajo. Nuestros mejores deseos en tu nueva etapa profesional
Desde esta plataforma que es LinkedIn y que tanto me ha hecho crecer, me abro y me expongo a compartir mi nueva situación profesional. Hoy cierro una etapa que me ha llevado por una travesía de dos años y medio de aprendizajes, de evolución personal y profesional, de trabajar y empatizar con muchos perfiles de compañeros, colaboradores, clientes, gestores, pacientes, legisladores, de intentar cubrir las expectativas y las exigencias que se requerían ante los retos y las oportunidades a las que nos hemos enfrentado en este periodo todos juntos, desde el ámbito complejo de la consultoría/asesoría, cada uno desde su perspectiva pública o privada. En definitiva, avanzar e ir dando pasos tendentes a la mejora del Sistema Nacional de Salud y, en concreto, en mejorar la vida de ciudadanos y pacientes, y siempre desde la co-creación entre todos los actores del ecosistema sanitario aglutinando reflexiones, sentimientos y conocimientos, sobre todo, conocimientos. A todos gracias, por vuestra implicación y por ayudarme desde vuestro compromiso a poder realizar dicha labor con extrema dignidad y mucha verdad. Pero la vida es, ni mas ni menos, una secuencia de etapas que debemos ir afrontando con valentía en coherencia con nuestros valores y sentimientos. Y siempre desde la honestidad de las decisiones tomadas en los momentos justos según mi perspectiva. Nunca puede faltar la pasión ni la ilusión en el día a día como elemento motivador intrínseco. Y a partir de mañana, deseoso de escuchar, de valorar, planteamientos de nuevos proyectos profesionales en los que pueda aportar, en los que sume o multiplique a la situación base, con amplitud de miras y donde pueda seguir ampliando mis conocimientos a través del continuo aprendizaje de una realidad sanitaria y farmacéutica cambiante. Ahora toca reflexionar y decidir el futuro próximo.
-
-
Desde BioInnova Consulting seguimos comprometidos con avanzar en mejorar el abordaje de las enfermedades raras. Hemos organizado con la coordinación del Servicio Canario de Salud y la colaboración de BioCryst Pharmaceuticals, Inc. la jornada: “Innovando en Procesos Asistenciales en Enfermedades Raras: La Singularidad de las Islas Canarias”. Durante la jornada, hemos destacado la necesidad urgente de mejorar el abordaje de estas patologías en el complejo contexto del archipiélago desde un enfoque integral, poniendo en el centro temas cruciales como: ✅ Diagnóstico precoz y cribado neonatal ✅ Formación de profesionales sanitarios, especialización en genética clínica. ✅ Manejo multidisciplinar del proceso asistencial ✅ Financiación e innovación en tratamientos, y equidad en la atención sanitaria ✅ Creación de registros de pacientes, e integración social y laboral. Carlos Lorenzi Anna Salazar Lucas J. Bonachera Párraga Javier Merino Alonso Borja Smith Aldecoa Ignacio Lopez Puech Lluís Alcover Ariel Callero Viera Ricardo García Fumero
-
-
-
-
-
+2
-
-
En colaboración con el Servicio Canario de Salud y BioCryst Pharmaceuticals, Inc., mañana nos reuniremos para abordar los desafíos y oportunidades en la atención a las enfermedades raras en un entorno único como el de las Islas Canarias. 📅 Jueves 27 de marzo 11:00 - 13:00 📍 Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Palmas 🔗 Agenda e inscripciones aquí: https://lnkd.in/dBug_cF6 Reuniremos a especialistas para compartir experiencias, debatir soluciones innovadoras y explorar estrategias para mejorar los procesos asistenciales en este ámbito. ¡Os esperamos! Carlos Lorenzi Anna Salazar Lucas J. Bonachera Párraga Javier Merino Alonso Ignacio Lopez Puech Borja Smith Aldecoa Lluís Alcover Ariel Callero Viera Ricardo García Fumero
El contenido no está disponible aquí
Accede a este contenido y mucho más en la aplicación de LinkedIn
-
BioInnova Consulting ha compartido esto
Un foro necesario e interesante donde la calidad de los ponentes y moderadores ha sido fantástica. Se ha hecho corto. ¡Enhorabuena!
Hoy ha tenido lugar la III Jornada Nacional de Terapias Avanzadas para Enfermedades Raras, organizada por AELMHU (Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultrahuérfanos) con el patrocinio de Amgen, CSL Behring España S.A. PTC Therapeutics, Inc., Ultragenyx Vertex Pharmaceuticals. 📅 Un año más, el evento ha sido un espacio crucial para poner en valor el desarrollo de terapias avanzadas en EE.RR, y el acceso a tratamientos innovadores en España. Durante toda la jornada, expertos, pacientes y autoridades coincidieron en la importancia de trabajar de forma conjunta para abordar los retos del acceso y la financiación de estas terapias, y en la necesidad de unificar los criterios de cribado para garantizar que los pacientes puedan acceder a los tratamientos de manera equitativa y rápida. 🔑 Puntos clave de la jornada: ▪️ El valor social y terapéutico de las terapias avanzadas para EE.RR. ▪️ La importancia del cribado neonatal y la medicina de precisión en el diagnóstico temprano. ▪️ La relevancia de contar con datos reales y actualizados sobre EE.RR. ▪️ La necesidad de avanzar en la equidad en el acceso a estas terapias en todo el territorio nacional. ▪️ El papel fundamental de la colaboración entre pacientes, clínicos, administración y la industria farmacéutica para asegurar que los avances lleguen a quienes más lo necesitan. La inauguración ha corrido a cargo de María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Igualmente, la Agencia, a través de Alejandro García Solís, representante del Área de Evaluación de Tecnologías Sanitarias e Informes de Posicionamiento Terapéutico de la AEMPS, ha realizado la ponencia central “Evaluaciones clínicas conjuntas, claves para la Innovación y el Acceso a Terapias Avanzadas”. 👉🏻 La Jornada ha contado con dos mesas de debate: “Avances y retos en el diagnóstico de las EE.RR. para el tratamiento con Terapias Avanzadas” y “Avances y desafíos legislativos en el abordaje y financiación de las Terapias Avanzadas para EE.RR.” La jornada concluyó con la intervención de Marian C., directora ejecutiva de AELMHU, compartiendo que, al igual que muchos de los ponentes de la jornada, desde la Asociación se espera la inclusión de las terapias avanzadas para enfermedades raras en la actualización del Plan para el Abordaje de las Terapias Avanzadas en el SNS. Gracias a todos los que nos habéis acompañado hoy, tanto presencialmente como online, así como a todos los ponentes que han participado en las mesas, María Jesús Lamas Díaz Alejandro García Solís, Beatriz Perales Zamorano, Domingo González-Lamuño, María Luz Couce, Daniel de Vicente, Ruben Moreno, Carlos Martín Saborido, Nekane Murga, Josep Maria Guiu, Jose Luis Poveda Andrés, Gerardo Garcia Alvarez y Jorge Mestre-Ferrandiz. Secretaría técnica: BioInnova Consulting 📜 Nota de prensa: https://lnkd.in/dPMHjczq 📷 Justo Navas Martín ¡Empezamos a trabajar en la IV Jornada!
-
-
-
-
-
+6
-
-
Gracias a DeepLabs por contar nosotros y felicidades por la jornada. Ahora a por la siguiente!
🔬✨ Éxito rotundo en la jornada "Additive Manufacturing in Medicine: use cases and innovative approaches" ✨🔬 Ayer tuvimos el placer de celebrar en el campus de MASID- MADRID SCIENCE INNOVATION DISTRICT Tres Cantos una jornada única sobre fabricación aditiva en #biomedicina, organizada por Deeplabs y COLFEED4Print. Con casi 90 asistentes, el evento reunió a expertos de primer nivel que compartieron su conocimiento y experiencia en el desarrollo de materiales innovadores y su aplicación en el ámbito #sanitario. 💡 Desde casos pioneros en la práctica clínica hasta los desafíos de trasladar la #innovación al mercado, incluyendo el papel de los programas públicos, la regulación y la #financiación de proyectos #deeptech, hemos explorado un sector en plena transformación y con enormes oportunidades. Queremos expresar nuestro agradecimiento a los ponentes de las mesas moderadas por Pilar Gil, PhD MBA y Begoña Ferrari, por su participación y por las valiosas reflexiones que compartieron: Marina Villegas Gracia, Directora General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Ana Castro, Vicepresidenta de Innovación y Transferencia del Conocimiento del CSIC Innovación, Javier Colás Fustero, Carolina Pola, Business Angel de WA4STEAM, Fer G., Gerente de BioInnova Consulting, Rubén Pérez-Mañanes, Coordinador de la Unidad de Planificación Avanzada y Manufactura 3D (UPAM3D) del Hospital Gregorio Marañón, Toni Iborra, Especialista en Materiales de TUMAKER-IT3D, Mariano Sanz, Catedrático del Área de Periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid, Andrea Romero López, Directora Técnica y Científica de KONEXIO BIOTECH y José María Cabrera Marrero, Director General de CIM UPC. 🛠️ La impresión 3D en biomedicina ya es una realidad, pero su consolidación depende del talento, la industria, la regulación y los profesionales médicos que trabajan en su desarrollo. Enfrentamos desafíos clave como la eficiencia en los sistemas sanitarios, la financiación de proyectos disruptivos y la retención del talento innovador. 🚀 ¡Seguimos impulsando el futuro de la medicina a través de la tecnología y la innovación! Gracias a todos los asistentes por hacer de esta jornada un espacio de aprendizaje y networking. #FabricaciónAditiva #MedicinaDelFuturo #Impresión3D
-
-
🌟 Hoy ha tenido lugar la VI edición de la jornada referente en nuestro país en economía de la salud. Expertos del ámbito sanitario y económico se han reunido para abordar los desafíos que presenta el nuevo escenario legislativo en la evaluación económica de medicamentos y tecnologías sanitarias. Se han analizado los cambios en los procesos de evaluación, los criterios para la aprobación y financiación de fármacos, y el impacto en las políticas de salud pública, destacándose la importancia de adaptar las metodologías de evaluación para garantizar la eficiencia y equidad en el acceso a tratamientos. Un espacio de intercambio que refuerza el compromiso colectivo de avanzar hacia un sistema más eficiente y accesible. Desde BioInnova Consulting, queremos agradecer a José Manuel Martínez Sesmero y Ana Rosa Rubio Salvador su impecable coordinación en la organización de la jornada. Extendemos nuestro agradecimiento a la Real Academia Nacional de Medicina por su cálida hospitalidad y por brindarnos un espacio tan emblemático para llevar a cabo este encuentro. Agradecer también a los patrocinadores su compromiso para seguir avanzando haciendo posible este tipo de debates: Almirall, Ascendis Pharma, Astellas Pharma, AstraZeneca, Chiesi Group, Immunocore, Kyowa Kirin International plc., Lilly España, Merck y PTC Therapeutics Iberia David Cantarero Prieto Carlos Martín Saborido Candela Calle Borja Smith Aldecoa Andoni Lorenzo Garmendia Eduardo López Briz Alba Soldevilla Novials Elvira Velasco Justo Moreno Ubeda Cristina Ibarrola Iván Sánchez Serrano Teresa Tapia Fernandez Iria González Rodríguez José Luis Rodríguez Fernández Pilar Portugal de la Cuerda Roger Sanclimens Iván Silva Romero Jorge Santander Ana María Mozos Ruiz Alejandro Olay
-
-
-
-
-
+5
-
-
Hoy hemos tenido la oportunidad de reunirnos en Oviedo con Montserrat Bango Amat, Marisa Nicieza Garcia y Jesús Vicente García Gonzalez. Un encuentro cercano y constructivo en el que hemos podido abordar algunos de los desafíos actuales de la gestión farmacéutica, desde una mirada práctica, formativa y centrada en la realidad del sistema. Agradecemos el tiempo y la oportunidad de seguir compartiendo ideas para avanzar juntos en una gestión más eficiente. Antonio Pascual Díez DAVID MANZANO ROLDAN Jorge Fidel Taboada Bartumeu Astellas Pharma Lilly España Incyte
-
-
BioInnova Consulting ha compartido esto
¿Todavía no te has inscrito a la III Jornada Nacional de Terapias Avanzadas para Enfermedades Raras de AELMHU? ‼️ ¡Últimas plazas presenciales!‼️ Te recordamos todos los detalles del evento: 📅 Fecha: 25 de marzo de 2025 ⏰ Hora: 9:30h 📍 Ubicación: Espacio Bertelsmann, Madrid (plazas limitadas) 💻 Streaming: A través de nuestro canal de YouTube. Aprovecha los últimos días para poder asistir a un espacio donde expertos de renombre y líderes del sector se reunirán para discutir avances clave en el diagnóstico y tratamiento de las patologías poco frecuentes. 👉🏻 Formulario aquí: https://lnkd.in/dqPFtVSt
-
-
Hoy hemos podido compartir con Jon Iñaki Betolaza, Leire Braceras e Inigo Aizpurua un proyecto de alto valor para la Consejería que hemos desarrollado de la mano de Astellas Pharma Incyte y Lilly España Con este tipo de proyectos buscamos aportar herramientas prácticas que permitan afrontar con éxito los desafíos de la gestión farmacéutica en el ámbito autonómico. Ahora, el siguiente paso es aprovecharlo al máximo. 💡 Pedro Gil Vega Eugenia Claudia López García Paula Arnaldo Benzo
-