Ayer descubrimos un hito para nuestro sector: el cultivo ecológico en España avanza.🌟 Ecovalia presentó su Informe Anual de Datos de Producción y Consumo Ecológicos en España 2025 del sector ecológico, a la que asistió David Caré, Presidente de ASOBIO - Asociación Española de Elaboradores y Comercializadores Ecológicos y CEO de Biogran, donde realizó una interesante intervención haciendo hincapié en importantes puntos como, por ejemplo: 🔝 España es líder de producción ecológica en Europa. Pero, la gran noticia es que este 2025 el consumo también crece (+4% YTD datos Nielsen), por lo tanto, la industria crece. Estamos en un círculo virtuoso ♻️ 👍 El gasto per cápita en España es 66€, demostrando un crecimiento del 2,8% en el último año 🌿 La hoja verde es el logo más robusto para avalar que el producto es sostenible y luchar contra el greenwashing Unos datos que hablan por sí solos, demostrando la apuesta de Biogran, por la #sostenibilidad y el #medioambiente en nuestro país. Puedes descubrir más sobre el informe aquí: https://lnkd.in/dUPwVJJd #AlimentaciónEcológica #AlimentacionSaluable #AlimentaciónParaLaBidiversidad #Biogran #PlantBased #BCorp #Biogran
Esta mañana hemos asistido a la presentación del Informe Anual de Datos de Producción y Consumo Ecológicos en España 2025 de Ecovalia. España cuenta con 3.161.000 hectáreas ecológicas certificadas (SAU 13%). El 75% de la superficie total #bio se encuentra en Andalucía, Castilla-La Mancha y Cataluña. La #industria agroalimentaria ecológica crece un 24% en los últimos 5 años. Destaca la actividad industrial vegetal (86%) por encima de la producción animal (14%). El #consumo crece hasta llegar a los 3.143 millones de euros. El gasto per cápita se sitúa en los 66€. Cataluña, Andalucía y Madrid son las Comunidades Autónomas con mayor consumo registrado. Las grandes superficies y supermercados continúan siendo los principales puntos de #venta, seguidos de la tienda tradicional. Durante la jornada, el presidente de ASOBIO, David Caré, ha participado en la mesa redonda “El futuro de los alimentos ecológicos en la sociedad actual”, junto a José Miguel Herrero Velasco (Director General de Alimentación), Álvaro Barrera Fernández (Presidente de Ecovalia) y María Segura de la Monja (Responsable de Medio Ambiente y Seguridad Alimentaria en LA DISTRIBUCIÓN ANGED). Una ocasión para reflexionar sobre la situación actual del sector ecológico y sus retos principales, como la lucha contra el #greenwashing, las estrategias de #promoción y la introducción de la producción ecológica en la compra pública.