Foto de portada de Atlantic Copper
Atlantic Copper

Atlantic Copper

Fabricación de metales primarios

Huelva, Andalucía 20.478 seguidores

Síguenos también en nuestra cuenta de Twitter: @Atlantic_Copper

Sobre nosotros

Atlantic Copper es el mayor productor de cobre de España y su empresa matriz, Freeport-McMoRan, el segundo mayor del mundo. Atlantic Copper está situada en la provincia de Huelva, donde la actividad principal es la producción de cobre refinado de alta pureza. Por volumen de facturación, ocupa el #1 del ranking de empresas andaluzas y de exportaciones de la región. El cobre es un metal imprescindible para el desarrollo sostenible gracias a sus extraordinarias propiedades de conductividad eléctrica y térmica y por su capacidad de reciclaje infinita.

Sitio web
http://atlantic-copper.es/
Sector
Fabricación de metales primarios
Tamaño de la empresa
De 501 a 1.000 empleados
Sede
Huelva, Andalucía
Tipo
De financiación privada
Fundación
1970
Especialidades
Metalurgia y Economía Circular

Ubicaciones

  • Principal

    Avenida Francisco Montenegro

    Huelva, Andalucía 21001, ES

    Cómo llegar

Empleados en Atlantic Copper

Actualizaciones

  • 💚 Hoy, 22 de abril, en el 𝗗í𝗮 𝗜𝗻𝘁𝗲𝗿𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗮𝗱𝗿𝗲 𝗧𝗶𝗲𝗿𝗿𝗮, en Atlantic Copper reafirmamos nuestro compromiso con un futuro sostenible, donde el progreso económico y social va de la mano con la protección del medioambiente.   Bajo el lema Nuestro Poder, Nuestro Planeta, esta efeméride concentra la petición de cientos de miles de personas de consolidar una alianza global para actuar, innovar e implementar medidas de protección ambiental entre todos: empresas, gobiernos y ciudadanía. Según datos de informes como el Global Risk Report 2024 del World Economic Forum, la pérdida de biodiversidad y el colapso de los ecosistemas están entre los principales riesgos globales que enfrenta el planeta, por lo que la restauración de los ecosistemas es uno de los principales desafíos que debemos afrontar a corto plazo. Como parte de nuestra responsabilidad con el entorno, organizaremos una jornada de voluntariado en la que 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿á 𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝘀𝗼𝗻𝗮𝗹 𝘁𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗔𝘁𝗹𝗮𝗻𝘁𝗶𝗰 𝗖𝗼𝗽𝗽𝗲𝗿 en la 𝗜𝘀𝗹𝗮 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗹𝘁é𝘀, ubicada en el Paraje Natural Marismas del Odiel.   🌍 En este enclave, Reserva de la Biosfera y que, según la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía alberga más de 𝟮𝟬𝟬 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝘃𝗲𝘀 𝗺𝗶𝗴𝗿𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀, participaremos en una ruta de senderismo que incluirá la recogida de microplásticos y otros residuos procedentes de la actividad humana.    ¡Muy pronto compartiremos los detalles y resultados de esta experiencia!   #CuidandoNuestroPlaneta

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🌟 ¡Fundación Atlantic Copper se estrena en LinkedIn! 🌟 Sigue al perfil de la Fundación para estar al tanto de todas las novedades sobre los programas educativos, culturales, sociales y medioambientales que impulsamos en la provincia de #Huelva. 🆕 Hoy, podrás conocer nuestra vinculación con la exposición ‘𝐋𝐚 𝐉𝐨𝐲𝐚, 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐲 𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐓𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬𝐨’ en el Museo de Huelva, donde han asistido al acto de inauguración: Heliodoro Mariscal Álvaro y Ángeles Sánchez Cueca, presidente y directora de la Fundación, junto a Carlos Ortiz Beviá, director general de Metalurgia en Atlantic Copper, y Marta CERATI, directora de Comunicación y ESG de la compañía.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • ¡Felices de contribuir al emprendimiento femenino! Gracias por contar con nuestra directora de Comunicación y ESG, Marta CERATI, como jurado en la IV edición de Wow.up, permitiéndonos conocer una serie de iniciativas innovadoras impulsadas por mujeres. ¡Suerte en su trayectoria a las startups incluidas en el proyecto! #TalentoFemenino #Emprendimiento #Tecnología #IA

    ¡El emprendimiento femenino pisa fuerte! En la IV edición de Wow.up, el proyecto EONSEA de Camila Rodrigues se alza con el primer premio. Una innovadora solución tecnológica para automatizar inspecciones marítimas con robots e #IA. El segundo puesto ha sido para Tompanion, dispositivo para salud canina, y el tercer puesto para Habily, plataforma que facilita el acceso a la primera vivienda. Un programa que impulsa startups lideradas por mujeres en el sur de España, con formación, mentoría y apoyo empresarial. En esta edición, el concurso ha contado con Deloitte como partner estratégico, con Petaca Chico, Instituto Español, Navantia, S.A., S.M.E y Grupo Azvi como partners empresariales, y con la colaboración de GHENOVA, Glovo, Multiópticas y Gin Puerto de Indias. ¡Seguimos apostando por talento que transforma!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +4
  • Ver la página de empresa de Atlantic Copper

    20.478 seguidores

    𝐌𝐚́𝐬 𝐒𝐓𝐄𝐌, 𝐦𝐚́𝐬 𝐭𝐚𝐥𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐟𝐞𝐦𝐞𝐧𝐢𝐧𝐨 El ciclo de conferencias ‘Se busca talento, se busca mujer para la industria andaluza’ se ha desplazado esta semana al IES Alfonso Romero Barcojo de Niebla (Huelva), donde nuestra directora de Comunicación y ESG, Marta CERATI, y Ana Salguero, jefa de operaciones de Plantas Químicas, han compartido con el alumnado su testimonio y experiencia profesional. Esta iniciativa se enmarca en el programa impulsado por la Consejería de Industria, Energía y Minas durante la Semana de la Mujer en la industria y la minería andaluza, celebrada a finales de enero. Su objetivo es promover la presencia femenina en estos sectores en Andalucía, partiendo de la certeza de que un sector industrial que busca crecer en dimensión, calidad y valor para la sociedad necesita una mayor participación de las mujeres. Al acto, celebrado en el centro educativo, han asistido Lucía Núñez, delegada de la Consejería de Industria, Energía y Minas de la Junta en Huelva; Carlos Soriano, delegado de Desarrollo Educativo y FP de la Junta de Andalucía en Huelva; y Juan Bautista, director del IES Alfonso Romero Barcojo. Desde Atlantic Copper agradecemos a ambas delegaciones la organización de este enriquecedor ciclo de charlas, que no solo fomenta el interés por las disciplinas STEM, sino que también visibiliza el talento femenino en la industria. La próxima conferencia estará a cargo de nuestra consejera delegada, Macarena Gutierrez, y tendrá lugar el 23 de abril en Lepe, donde seguiremos inspirando a las nuevas generaciones.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 👏 ¡Enhorabuena al equipo del IES Mapi Valle de Cartaya! Ganadores del premio a la Motivación Excepcional gracias a todo el esfuerzo realizado para llegar a la final de la First Lego League Spain, celebrada en El Ferrol, el pasado 29 de Marzo.    ➡ El instituto compitió con el equipo SET-BOT, presentando el innovador proyecto AlgaSense, una iniciativa diseñada para ayudar a los pescadores de la costa onubense a mitigar los efectos negativos del alga asiática en la pesca.   Desde la Fundación Atlantic Copper destacamos el talento de estos jóvenes onubenses y nos satisface apoyar iniciativas que fomentan el desarrollo de vocaciones STEM.    #STEM #FirstLegoLeague #futuro #tecnología #MedioAmbiente #Science #Technology #Engineering #Mathematics #Huelva #FundaciónAtlanticCopper

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Impulsando el talento femenino en la industria En Atlantic Copper, participamos en iniciativas que fomentan la igualdad de oportunidades en el sector industrial, como el ciclo de conferencias organizado por las delegaciones territoriales de Industria, Energía y Minas y de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva en institutos de la provincia para visibilizar el papel de la mujer en la industria y promover su incorporación a un ámbito clave para el desarrollo económico. 🔹 El 1 de abril, Marta Cerati, directora de Comunicación y ESG de Atlantic Copper, participará en una de estas actividades en el municipio de Niebla. 🔹 El 23 de abril, Macarena Gutiérrez, consejera delegada de la Compañía, será ponente en la jornada organizada en Lepe para acercar referentes femeninos a estudiantes y futuras profesionales. El ciclo recorrerá siete municipios onubenses, gracias a la colaboración de empresas de referencia en el sector. A través de estos encuentros con expertas se abordarán los retos y oportunidades para impulsar una mayor presencia femenina en la industria. ⚙ Más información: https://lnkd.in/diRwG8Tf Consejería de Industria, Energía y Minas Junta de Andalucía

  • 🆕 El proyecto CirCular de Atlantic Copper ha sido declarado estratégico por la European Commission. ↗️ Este hito, enmarcado en la Ley Europea de Materias Primas Fundamentales (CRMA), llega tras un proceso competitivo en el que se han evaluado 170 propuestas estratégicas de explotación y reciclado de materias primas fundamentales de Estados miembros y terceros países. Finalmente, han sido 7️⃣ los proyectos españoles que han pasado el corte. 🔊 Entre las actuaciones propuestas por Atlantic Copper se encuentran el incremento de la capacidad de tratamiento de estos metales contenidos en RAEE de las 60.000 toneladas previstas a las 80.000 toneladas al año, la producción de sulfato de níquel calidad batería, la ampliación de la refinería electrolítica y la puesta en marcha de una planta de metales preciosos. A partir de ahora, esta lista de proyectos se beneficiará del apoyo coordinado de la Comisión, los Estados miembros y las entidades financieras para ser operativos, en particular, en lo que respecta al acceso a la financiación. Así, Bruselas prepara un capítulo inversor de unos 22.500 millones de euros para respaldar futuras mejoras o ampliaciones en infraestructuras mineras e industriales, así como otras relacionadas con el reciclaje y la recuperación de metales, caso de CirCular. Nuestra consejera delegada, Macarena Gutierrez, ha mostrado su satisfacción por la inclusión de CirCular en este listado y ha subrayado que “este proyecto situará a Atlantic Copper como un actor clave en el suministro de materias primas fundamentales para afrontar los grandes retos de la transición energética, la digitalización o la movilidad sostenible”. Para Javier Targhetta, presidente del Consejo de Administración de Atlantic Copper, ha declarado que “estamos muy felices por contribuir a la autonomía estratégica de Andalucía, de España y de la UE, manteniendo siempre nuestra voluntad de crear progreso y empleo y, en suma, contribuir a la construcción de un nivel de bienestar y de solidaridad cada vez más alto en nuestra sociedad”. 👏 También felicitamos a Cobre Las Cruces - First Quantum Minerals, otra de las propuestas andaluzas incluidas en este listado. Más información: https://lnkd.in/gCHq8RiK

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • #DíaMundialDelAgua 💧 El agua es un recurso fundamental y, en Atlantic Copper, estamos comprometidos con su conservación a través de nuestra estrategia de economía circular y eficiencia hídrica. Un paso clave en este esfuerzo es nuestra planta de recuperación de agua industrial (Zero Liquid Discharge), una innovadora infraestructura que nace de varios años de investigación en el marco del proyecto europeo Red Scope (Recovery of Effluent for Sustainable Copper Processing in Europe), cofinanciado por el EIT RawMaterials. 🌍 Con su puesta en marcha el próximo trimestre, podremos reutilizar cerca de 500.000 m3 de agua al año, el equivalente al consumo anual de una población de 10.000 personas. ¡Cuidamos nuestro planeta azul!

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 🌳 ¡Hoy nos unimos al Día Internacional de los Bosques! En Atlantic Copper, creemos que proteger los bosques es más que una responsabilidad, ¡es una misión que nos involucra a todos y todas! Por ello, cada acción en pro del medio ambiente nos acerca a un futuro más sostenible. Desde la Fundación Atlantic Copper, estamos comprometidos con la educación ambiental. Ejemplos como los programas ‘Mi marisma, mi escuela’ y ‘Escuela de Exploradores’, que se desarrollan en el Paraje Natural Marismas del Odiel, reserva de la Biosfera, permiten a los más pequeños descubrir la belleza y la importancia de cuidar nuestro planeta y nuestro entorno más cercano, desde temprana edad. #DíaDeLosBosques

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • 👷♀️ Andalucía apuesta por la FP Dual porque es un nuevo camino para que las personas se incorporen a la empresa y desarrollen un sentido de pertenencia. “Durante dos años, evaluamos al alumnado, observamos su desempeño y les damos la oportunidad de impregnarse de la cultura de la empresa, lo que facilita la inserción laboral y hace que todo fluya de una manera más eficiente”, comentó Sebastián Prieto Martín, jefe de Gestión del Talento de Atlantic Copper, en el ‘Desayuno informativo Europa Press’. Un diálogo, moderado por el periodista Francisco José Morón Sosa, que también contó con las intervenciones de Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía; FRANCISCO MONTALBAN GOMEZ, presidente del Clúster Andaluz del Hidrógeno y CEO de CLAN TECNOLOGICA SL; y Jose Alfonso Martinez Cueto, director de RRHH de Parques Energéticos de Moeve. ✅ Desde Atlantic Copper hemos conseguido grandes resultados con la FP Dual, “el 67% de los alumnos que finalizaron su formación siguen trabajando en la empresa” y otros han encontrado empleo en compañías auxiliares, “llevando consigo el conocimiento adquirido en la empresa tractora”, señaló Prieto. 🔗 Más detalles del encuentro en: https://lnkd.in/dYvT2W3Z

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen

Páginas similares

Buscar empleos