Nos atrevemos a resolver las preguntas del futuro y aprender de manera disruptiva. 🚀 SinergIA es nuestra ruta formativa en inteligencia artificial generativa, donde a través de la exploración y la experimentación interactuamos con las herramientas tecnológicas que nos permiten desarrollar soluciones innovadoras y eficientes.🤖 A través de nuestro AILab, alianza entre Microsoft y Nodo EAFIT, buscamos acercar la revolución digital a todas las personas para hacer de la tecnología mucho más que una red.🙌 Atrévete a ser parte de este camino y consulta más información en nuestra página web: https://lnkd.in/eEv6iDt6 Fundación EPM - Fundación Empresas Públicas de Medellín Colegio Pinares Altoverde Metro de Medellín TRONEX Gobernación de Antioquia Applus+Contraloría General de la República de Colombia COMFAMAHaceb Grupo SURA Celsia Energía Grupo Argos Summa, Centro de servicios digital Corbeta Distribuciones New Stetic S.A Navitrans Colombia Alquería YKK Perficient Latin America
Sobre nosotros
Acercamos la tecnología: Propiciamos el encuentro entre personas y conocimientos, desde el aprendizaje en desarrollo web, adaptación digital, industria 4.0 y tecnologías emergentes. Potenciamos el talento de las organizaciones. Conectamos necesidades con oportunidades: Asumimos los retos de innovación abierta de las organizaciones como hilo conductor en procesos de formación modular y flexible en entornos reales. Transformamos vidas y organizaciones: Generamos estrategias para la exploración y la definición de vocaciones de las personas y acompañamos el diseño de soluciones en tecnología para las organizaciones.
- Sitio web
-
https://www.eafit.edu.co/nodo
Enlace externo para Nodo
- Sector
- Educación
- Tamaño de la empresa
- De 201 a 500 empleados
- Sede
- Medellín
Actualizaciones
-
At Nodo, we believe that technology and purpose go hand in hand — and this episode of Impact Audio by our allies at Microsoft is a powerful reminder of how meaningful that connection can be. 🎧 We encourage you to enjoy this conversation with Karen Bergin, Senior Director of Employee Engagement and Disaster Response at Microsoft, where she shares how the company is rethinking giving and volunteering by making it personal, values-driven, and deeply human.
If giving and volunteering programs make employees feel they’re a cog in a machine, then the programs are doing the exact opposite thing they’re meant to do. Volunteering and giving should be a space where employees can connect with others around their personal values and experiences. For these programs to have any success, they have to cater to the individual. One of the companies that’s leading the way in making giving and volunteering more personal for employees is Microsoft. They aim to give every one of their 228,000 employees an individualized experience that provides choice and autonomy, and helps connect them to their colleagues and communities. If you’re curious how they make it happen, listen to our latest episode of Impact Audio with Karen Bergin, senior director of employee engagement and disaster response at Microsoft. Listen in: https://lnkd.in/g3FqRzpK
-
Nos atrevimos a bajar las ideas a la tierra para desarrollar soluciones ágiles, eficientes e innovadoras. 🚀 En nuestro Brunch & Launch, mentores de Nodo y On.going EAFIT acompañaron a emprendedores y personas en diferentes industrias a idear y prototipar aplicaciones o páginas web con ayuda de herramientas de inteligencia artificial.🤖 ¿El resultado? Ideas aterrizadas y proyectos llevados al siguiente nivel. ✨ Gracias a quienes decidieron unirse a los que creamos el cómo. Porque aquí sabemos que lo que no se prueba, no se puede escalar. 🤩
-
-
Como parte de Starter Company | StartCo, estuvimos compartiendo un espacio de aprendizaje e intercambio de conocimientos en las AI Talks de WEBCONGRESS.🤖 Nos reunimos en la Universidad EIA - Escuela de Ingeniería de Antioquia para repensar el futuro del humano en la era de la IA, y encontrar maneras de cuestionar el presente y prepararnos para los retos del mañana.🚀 Estas conversaciones nos acercan a una mejor comprensión de los fenómenos actuales, mientras descubrimos los beneficios de una revolución tecnológica ética, disruptiva y responsable.🌟 Universidad EAFIT Jose Betancur
-
-
-
-
-
+1
-
-
En el marco de Smart Cities Latam, participamos del panel "La importancia de la articulación del Ecosistema IA para el desarrollo del Distrito Inteligente".🌇 Junto a la Alcaldía de Medellín, Cosmo Schools y Corporación Ruta N, conversamos sobre la relevancia de las herramientas de inteligencia artificial para que las ciudades desarrollen soluciones eficientes y tecnológicas para sus habitantes.🚀 Seguimos pensando el futuro y preparándonos para los retos del mañana.🤖 Jose Betancur Hernán Cardona DIANA MARIA OCHOA HENAO Universidad EAFIT
-
-
-
-
-
+2
-
-
¿Te interesa saber cómo aplicar la IA generativa en tu trabajo del día a día? Este taller es para ti.🤩 Únete mañana a esta conversación sobre transformación digital en el sector público. 🚀 🗓 jueves, 3 de abril 🕙 10:00 a. m. a 12:00 m. 📍 Smart Cities Latam | Plaza Mayor, Pabellón Rojo – Escenario 2 Regístrate aquí: https://lnkd.in/ePZqtSPd Este taller es una iniciativa de MagnolIA, conformada por aliados del ecosistema de inteligencia artificial en Medellín: Alcaldía de Medellín, Cosmo Schools, COMFAMA, ACI Medellín, Corporación Ruta N y Cámara de comercio de Medellin para Antioquia.
-
-
Nodo ha compartido esto
Las nuevas tecnologías llegaron para potenciar tu idea de negocio. 🚀 Junto con On.going EAFIT, hemos diseñado un espacio para que bajes tu idea del aire y desarrolles un prototipo funcional listo para desplegar. En este encuentro podrás: ✅Acceder a un taller práctico con soluciones reales donde podrás desarrollar una web o web app lista para desplegar. ✅Contar con el acompañamiento de mentores expertos. ✅Generar conexiones entre emprendedores y comunidad. ¡Por solo $99.000, inscríbete ahora y asegura tu cupo en nuestro Brunch & Launch!: https://lnkd.in/ekqB93Yz 🕛 ¿Cuándo?: 10 de abril, 8:30 a. m. a 1:00 p. m. 🏢 ¿Dónde?: Universidad EAFIT. On.going, bloque 1, piso 9.
SABEMOS QUE LO QUE NO SE PRUEBA, NO SE PUEDE MEJORAR Y para eso sirven los prototipos. 👌 Por ejemplo, Airbnb antes de ser la gran plataforma que hoy conocemos tenía una página web sencilla con la que testearon su idea. 🥽 Sus fundadores, Brian Chesky y Joe G., la validaron alquilando un colchón inflable en su sala 🛌 Si aún estás construyendo tu prototipo #MobileApp o una #WebApp, no te quedes por fuera de este taller que creamos con nuestros amigos de Nodo de la Universidad EAFIT. #BrunchAndLaunch: porque las ideas no se lanzan solas (ni con hambre) 🍳 🚨 Solo tendremos 60 cupos disponibles. 🪑 Adquiere el tuyo aquí: https://lnkd.in/ekqB93Yz
-
-
👀 ¿Te interesa la inteligencia artificial y te gusta experimentar con tecnología? Mañana martes 1 de abril a las 6:00 p. m. nos vemos en la AI Tinkerers - Science Fair: Agentes en Acción 🧠🤖 Explora cómo los mejores desarrolladores de la ciudad están usando agentes de IA para crear soluciones reales, y conéctate con una comunidad que está transformando ideas en proyectos con impacto. 📍 Universidad EAFIT – Laboratorio de Futuros (Bloque 18 - piso 2) 🔗 ¡Inscríbete ya! → https://lnkd.in/ewaFcRCM Invitan: MindTech, AI Tinkerers Medellín, Nodo EAFIT. Jose Echeverri - Jose Betancur #AITinkerers #IAenAcción #AgentesInteligentes #ComunidadTech #Innovación #NodoEAFIT
-
-
Las nuevas tecnologías llegaron para potenciar tu idea de negocio. 🚀 Junto con On.going EAFIT, hemos diseñado un espacio para que bajes tu idea del aire y desarrolles un prototipo funcional listo para desplegar. En este encuentro podrás: ✅Acceder a un taller práctico con soluciones reales donde podrás desarrollar una web o web app lista para desplegar. ✅Contar con el acompañamiento de mentores expertos. ✅Generar conexiones entre emprendedores y comunidad. ¡Por solo $99.000, inscríbete ahora y asegura tu cupo en nuestro Brunch & Launch!: https://lnkd.in/ekqB93Yz 🕛 ¿Cuándo?: 10 de abril, 8:30 a. m. a 1:00 p. m. 🏢 ¿Dónde?: Universidad EAFIT. On.going, bloque 1, piso 9.
SABEMOS QUE LO QUE NO SE PRUEBA, NO SE PUEDE MEJORAR Y para eso sirven los prototipos. 👌 Por ejemplo, Airbnb antes de ser la gran plataforma que hoy conocemos tenía una página web sencilla con la que testearon su idea. 🥽 Sus fundadores, Brian Chesky y Joe G., la validaron alquilando un colchón inflable en su sala 🛌 Si aún estás construyendo tu prototipo #MobileApp o una #WebApp, no te quedes por fuera de este taller que creamos con nuestros amigos de Nodo de la Universidad EAFIT. #BrunchAndLaunch: porque las ideas no se lanzan solas (ni con hambre) 🍳 🚨 Solo tendremos 60 cupos disponibles. 🪑 Adquiere el tuyo aquí: https://lnkd.in/ekqB93Yz
-
-
Alianza Francesa de Medellin se le midió al reto de pensar el futuro para la comunidad francófona de la ciudad. 🚀 Desde nuestro #AILAB, creamos un encuentro con emprendedores, estudiantes y creativos, pensamos en soluciones basadas en IA para los retos de la comunidad francófila de Medellín. La hackatón Medellín Innovadora nos permitió generar un espacio de conexión con la tecnología y las infinitas posibilidades de lenguaje. El proyecto ganador, French Friendly, desarrolló una plataforma que facilita la certificación en el idioma, ofrece un mapa cultural interactivo para la comunidad y un directorio de organismos francófilos y personas certificadas. Alianza Francesa de Medellin, ¡este es el tipo de iniciativas que amamos hacer! ¡Gracias por atreverse a ser parte de quienes creamos el cómo! Samuel Henao Cadavid
-
-
-
-
-
+2
-