📣 ¡Atención! Este 22 de abril abrimos la Convocatoria de Movilidad Académica 2025 con Europa, en alianza con ECOS NORD (Francia) y el DAAD (Alemania). ¡Impulsa tu proyecto de investigación, desarrollo tecnológico o innovación, e intercambia ideas a nivel global! 💚🇨🇴
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Administración pública
Cuenta oficial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Sobre nosotros
¡Bienvenido! Somos el organismo para la gestión de la administración pública, rector del sector y del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Articulamos el sector académico, productivo, gubernamental y sociedad civil a través de la generación de conocimiento, su transferencia, innovación apropiación social y fomento de las vocaciones a partir de las formación de alto nivel en Ciencia, Tecnología e Innovación. Buscamos, mediante el diseño de Políticas Públicas, el cierre de brechas en capacidades de Ciencia, Tecnología e Innovación en las regiones y los distintos sectores económicos de la sociedad. También apostamos por la difusión e internacionalización del conocimiento. ¡La Ciencia está en Colombia!
- Sitio web
-
https://minciencias.gov.co/
Enlace externo para Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
- Sector
- Administración pública
- Tamaño de la empresa
- De 1.001 a 5.000 empleados
- Sede
- Bogotá
- Tipo
- Agencia gubernamental
Ubicaciones
-
Principal
Bogotá, CO
Empleados en Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
-
Dominque Babini
Asesora Ciencia Abierta-Open Science Advisor en CLACSO-Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales-Latin American Council of Social Sciences
-
Jairo Acosta Solano
Data Scientist - Full Stack Developer - Finance & e-learning expert
-
Derlin Romaña
Experta en temas Regionales
-
Armando Antonio Yepes Maldonado
Ingeniero Mecánico | Gerencia de Mantenimiento | Mechanical Engineer | Maintenance Management | CMRP | Mantenimiento y Confiabilidad | Oil&Gas |…
Actualizaciones
-
📢 ¡Participa en el I Encuentro de Investigadores hacia el Pacto por la Tierra, el Agua, el Territorio, el Ambiente y la Vida! #ElGobiernoDelCambio, la Universidad Nacional de Colombia (sede medellín) y la Universidad de Antioquia invitan a académicos e investigadores a unirse a este espacio de diálogo los días 24 y 25 de abril de 2025 en Medellín. ¿Cómo participar? 1️⃣ Inscríbete antes del 12 de abril 2️⃣ Envía tu propuesta de ponencia (300-500 palabras) 👉 Formulario de inscripción y recepción de propuestas: https://lnkd.in/erd6_GQk
-
-
🇨🇴 Hoy, la ministra Yesenia Olaya, lideró un diálogo de alto nivel sobre cooperación internacional en ciencias y tecnologías cuánticas con países líderes de la región y el mundo. 💚“Queremos colocar en un diálogo geopolítico los avances y los intereses que tiene Colombia y el Gobierno Nacional para el desarrollo de las ciencias y las tecnologías cuánticas”, mencionó la ministra. “Desde #MinCiencias estamos liderando la Hoja de Ruta Cuántica y, como Gobierno Nacional, contamos con avances contundentes por parte de la comunidad científica, lo que nos permitirá acelerar el desarrollo tecnológico y productivo de Colombia.” ministra Yesenia Olaya Requene. ✅
-
-
-
-
-
+10
-
-
🔭#MinCiencias invita al Foro: “Retos y Oportunidades del Procesamiento Cuántico para la Colombia de Hoy” 🗣️ Un espacio de análisis sobre la importancia del proceso cuántico en nuestro país.🇨🇴 ⏰ 9:00 a.m. 🔗 Inscríbete para participar: https://lnkd.in/evA7q__K
-
-
Desde #MinCiencias destacamos el papel protagónico que la Ciencia, la Tecnología y la Innovación tendrán en el nuevo sistema de salud. Con la Reforma a la Salud logramos: - Tener más impacto: más innovación, más soluciones hechas en Colombia, mejor salud para todos. - Políticas de salud basadas en evidencia y no en intereses particulares. - Salud y ciencia al servicio de las regiones. En el ministerio también celebramos un sistema de salud que se construye desde el conocimiento, la innovación y la transparencia, pues: - La ciencia también decide cuánto vale cuidar la vida y genera conocimiento para transformar el sistema. - La tecnología mejora la salud de las personas al prevenir riesgos. - Los recursos se asignarán según necesidades reales de salud. - Se reconocerán los servicios sociales complementarios en salud (como transporte, cuidadores, hospedaje), basados en estudios técnicos. - Se toman decisiones basadas en evidencia y datos para: prevenir fraudes, permitir que los recursos lleguen donde deben. ¡Todas y todos vamos a apoyar la #reformaalasalud !
-
-
-
-
-
+12
-
-
¡Prepárate, Tumaco! ✍🏽📕 Los días 27, 28 y 29 de marzo, #MinCiencias llega a la Perla del Pacífico para acompañar el proceso de inscripción a la Convocatoria Formación en Maestrías Pacífico Nariñense. ¡Alista tus propuestas y aprovecha esta oportunidad del #GobiernoDelCambio!
-
-
#MinCiencias responde con transparencia. Bajo el liderazgo de la ministra Yesenia Olaya, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad científica y académica. MIC System S.A.S. ha asumido la responsabilidad por el error técnico en la convocatoria 957.
-
Escuchamos las inquietudes de la comunidad científica sobre la Convocatoria 957, que clasifica a los investigadores en Colombia. 🇨🇴 El error técnico identificado fue externo a #MinCiencias y está corregido. Garantizamos que los resultados preliminares no afectarán el resultado final.
-
Instalamos el Grupo de Trabajo en Ciencia y Tecnologías Cuánticas, que guiará las líneas estratégicas del 2025 en #MinCiencias Bajo el liderazgo de la ministra Yesenia Olaya, impulsarán la Convocatoria ColombIA Inteligente y la formación de 300 investigadoras en el Programa Orquídeas.
-
-
🌿🌎 ¡La ciencia lidera el cambio! Con una inversión histórica de $500.000 millones de pesos, desde #MinCiencias impulsamos la Convocatoria No. 37 del Sistema General de Regalías💡 Esta iniciativa financiará macroproyectos que enfrenten los grandes desafíos nacionales: cambio climático, conservación de recursos y justicia ambiental. 📅 Plazo: hasta el 30 de abril de 2025 📍 Descubre más y postula tu proyecto. 🔗 https://lnkd.in/eEV9MJgw
-