🌍 Este fin de semana vivimos una jornada especial en la Biofactoría Mapocho-Trebal en el OH! Stgo Rural 2025 👷♀️👨🔬 Recibimos a más de 40 personas que quisieron conocer cómo transformamos residuos en recursos valiosos 💧♻️ ¿Te lo perdiste? Aún puedes visitarnos en la planta El Rutal este 12 de abril 📅🚶♂️
Aguas Andinas
Servicios públicos
Estamos comprometidos con la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento que brindamos a las personas💧👷♀️👷
Sobre nosotros
Nuestra gestión se sustenta en altos estándares de profesionalismo y experiencia que nos permite entregar un servicio de gran calidad, cautelando la sostenibilidad de los recursos y el medioambiente al mismo tiempo. Creemos en el valor compartido, y, por esta razón, nos hemos propuesto ser el principal aliado del país en su desafío de adaptarse y mitigar los efectos del cambio climático. Nos moviliza la ambición por la excelencia y, por ello, nos sometemos voluntariamente a procesos de certificación internacionales para garantizar los más altos estándares. Gestionamos el ciclo urbano del agua: captación, producción de agua potable, transporte, distribución de agua potable, recolección, tratamiento y gestión de las aguas servidas. Atendemos a más de 2 millones de hogares (cerca de 8 millones de personas aproximadamente), logrando una cobertura del 100% en todos los ámbitos, y al mismo tiempo, contamos con las tarifas más bajas de los países OCDE. A través de nuestra estrategia Biociudad, buscamos hacer frente a los efectos del cambio climático. Conoce y aprende más sobre nuestros planes de desarrollo e iniciativas que permitirán una mayor resiliencia para nuestra ciudad en biociudad.cl
- Sitio web
-
http://www.aguasandinas.cl
Enlace externo para Aguas Andinas
- Sector
- Servicios públicos
- Tamaño de la empresa
- De 1.001 a 5.000 empleados
- Tipo
- De financiación privada
Ubicaciones
Empleados en Aguas Andinas
Actualizaciones
-
Abrimos las puertas de Biofactoría La Farfana para recibir a quienes hacen posible Aguas Andinas: nuestros trabajadores y sus familias👨👩👧👦 En esta jornada, compartimos los procesos que mueven nuestra labor diaria, fortaleciendo el orgullo de pertenecer a la compañía y el compromiso con el planeta 🌎💧 Porque ser parte de Aguas Andinas es trabajar para que las personas vivan en un entorno saludable🌱
-
En el marco de los 50 años del Metro de Santiago Aguas Andinas visitó la primera estación temática de sostenibilidad de Chile. 🚇💧✨ 📍 Ubicada en Baquedano, la estación LAV, organizada por Fundación Chile Verde y Metro, promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ♻️🌍. Este espacio único nos inspira a todos a tomar acción por un futuro más verde y responsable. 🌎💙 📅 La estación LAV estará abierta al público hasta el 05 de mayo, ¡así que no te la puedes perder! Ven a visitarla y participa de sus actividades.
-
El Consejo Políticas de Infraestructura visitó los Megaestanques de Pirque, la planta de Las Vizcachas y el Parque El Yeso-Laguna Negra💧🗻 El Presidente del Directorio de Aguas Andinas, Felipe Larraín, y el gerente general, Daniel Tugues, recibieron a la delegación liderada por el presidente del Consejo Políticas de Infraestructura (CPI), el exPresidente Eduardo Frei. Agradecemos al CPI por visitar nuestras instalaciones y poner en valor la infraestructura hídrica para hacer de la Región Metropolitana una ciudad resiliente para enfrentar los efectos del cambio climático en la capital.
-
¡Así vivimos la Semana del Agua! 🚰 Fueron días llenos de reflexión, acción y compromiso. Desde el recorrido por el Mapocho hasta la Gran Travesía, pasando por el conversatorio con el Diario Financiero y la inauguración del proyecto de uso del acuífero. Cada actividad nos acercó a la comunidad. 🙌🏻💧 Gracias a todos los que fueron parte de esta semana tan especial. ¡Sigamos juntos protegiendo este recurso vital!
-
Aguas Andinas ha compartido esto
Aguas Andinas presentó oficialmente su innovador proyecto de recarga artificial del acuífero 𝗠𝗮𝗽𝗼𝗰𝗵𝗼 𝗔𝗹𝘁𝗼, una iniciativa pionera que busca reforzar la seguridad hídrica de más de 8 millones de personas en la Región Metropolitana, mediante la infiltración subterránea de agua captada en años hidrológicos favorables. Este sistema, que forma parte de la estrategia 𝗕𝗶𝗼𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱, permitirá inyectar más de 950 millones de litros anuales, equivalente al consumo de cerca de 47 mil clientes, y potenciará la independencia de las fuentes superficiales, que son más vulnerables al cambio climático. ➜ Reutilizamos infraestructura ya existente para infiltrar hasta 60 litros por segundo. ➜ Creamos una reserva estratégica subterránea en años con lluvias normales, para enfrentar futuros períodos de escasez. ➜ La recarga artificial se realizará durante años hidrológicos favorables, como fueron 2023 y 2024. ➜ Las aguas excedentes serán infiltradas en el subsuelo, generando una reserva que podrá ser utilizada en momentos de baja disponibilidad hídrica. ➜ La ubicación del proyecto responde a condiciones geológicas técnicas favorables y a la cercanía de infraestructura ya existente, minimizando la necesidad de realizar nuevas obras. Desde Veolia, estamos convencidos que la sostenibilidad del recurso hídrico es la base de la sostenibilidad social y económica.
-
En el Día Internacional de Cero Desechos destacamos la labor de nuestras Biofactorías, la evolución de las plantas de tratamiento de aguas servidas, infraestructura de primera que en la actualidad son centros productores de nuevos y valiosos recursos que no generan residuos ni impacto al medio ambiente y no consumen energía de origen fósil, porque, en gran medida, producen su propia energía para funcionar y que las personas vivan siempre en un entorno saludable.♻️💧
-
Aguas Andinas ha compartido esto
Llevando al aula nuestro compromiso con la educación y la sostenibilidad Nuestro compromiso en Aguas Andinas va mucho más allá de los meros slogans. Alineados con nuestro propósito, estamos convencidos de que la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento es fundamental para que las personas vivan siempre en un entorno saludable. Creemos en la acción concreta para cuidar y preservar el agua e impulsamos iniciativas que promuevan la conciencia y el conocimiento sobre este recurso esencial. En esta línea, nos enorgullece presentar, en colaboración con Uno.Cinco, la Academia del Agua y Resiliencia Hídrica, un innovador espacio educativo que busca preparar a la ciudadanía para enfrentar los desafíos del cambio climático y la gestión del agua en Chile. A través de siete sesiones telemáticas, expertos nacionales e internacionales abordarán las múltiples dimensiones del agua en Chile, desde su impacto ambiental hasta su regulación y gobernanza. El programa está dirigido a personas mayores de 18 años interesadas en conocer más sobre la gestión del agua y su impacto en la sociedad. No se requieren conocimientos previos, sólo el interés de ser parte del cambio y el interés por aprender y compartir. Si te interesa, te esperamos el 13 de mayo para la primera sesión remota. La inscripción es gratuita y puedes sumarte desde este link: https://lnkd.in/eN6DjKwQ Garantizar un futuro más sostenible y resiliente es nuestro compromiso de cada día. Queda abierta la invitación a sumarte a esta iniciativa y ser parte del cambio en la gestión del agua en Chile. #Biociudad #sostenibilidad #educacionparatodos # academiadelagua #aguas andinas #cambioclimático #aguaparatodos
-
-
Recibimos un gran reconocimiento de ChileValora a nuestro programa "El futuro es femenino", donde mujeres se capacitan y certifican en gasfitería, abriendo nuevas oportunidades y demostrando que el talento no tiene género. Porque el cambio se construye con acción, y en Aguas Andinas seguimos apostando por un futuro más equitativo. 💙🙌🏻 🔧👩 ¡Felicidades a todas las mujeres que han sido parte de este camino! ChileValora Carmen Gloria Soñez González Constanza Fernandez Carter Rachel Bernardin Sandra Gaete Diez Viviana González Sepúlveda 🌎
-
🏔️La Gran Travesía de Aguas Andinas unió el deporte con la naturaleza🏃🏻♀️🏃🏻✨ Vivimos una experiencia única en el Parque El Yeso-Laguna Negra. En un ambiente familiar y con la presencia de deportistas expertos, reafirmamos nuestro compromiso con la educación ambiental y la conexión ciudadana. Todo, para velar por la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento que entregamos para que las personas vivan siempre en entornos saludables.💪💧