#mujereseninfraestructura La Dra. Alondra Chamorro es Profesora Asociada y Directora del Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, es Investigadora Principal del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN). Es ingeniera civil y Magíster en Ciencias de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Doctora en Filosofia en Ingeniería Civil de la Universidad de Waterloo, Ontario, Canada. En CPI queremos reconocer el rol de las mujeres en la infraestructura y estaremos presentándoles una serie de videos para que se conozca el trabajo, entrega y profesionalismo de algunas destacadas mujeres en esta industria. CIGIDEN Centro de Investigación para la Gestión del Riesgo de Desastres #cpichile #Infraestructura #mujereseninfraestructura
Consejo Políticas de Infraestructura
Oficinas de política pública
La infraestructura pública es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo social y económico de las naciones.
Sobre nosotros
Desde mediados de la década pasada, se registra en Chile una caída en el impulso a las infraestructuras producto de la falta de nuevos proyectos, la desaceleración de iniciativas y la escasez de soluciones a los problemas existentes. Se plantea entonces la necesidad de reinstalar la temática en la agenda política, desde una perspectiva de Política de Estado, integral y transversal. Consideramos que la infraestructura es una herramienta clave en el impacto en la calidad de vida de las personas, acercando los beneficios del crecimiento de una forma equitativa, no discriminatoria. Es indudable nuestra preocupación por la infraestructura, instrumento imprescindible para el desarrollo social y económico del país, que a pesar de los avances logrados y las posibilidades de seguir expandiéndola, no está siendo aprovechada de forma eficaz, en un país que transita hacia el desarrollo. De esta inquietud surge el Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI), que busca crear un espacio de debate y reflexión que reúne a académicos y profesionales del ámbito privado, dirigentes gremiales y otras personas interesadas en el tema, afines y preocupadas por el desarrollo de las infraestructuras, con el objeto de generar una Política de Estado que oriente su desarrollo, de forma integral y a largo plazo.
- Sitio web
-
http://www.infraestructurapublica.cl
Enlace externo para Consejo Políticas de Infraestructura
- Sector
- Oficinas de política pública
- Tamaño de la empresa
- De 11 a 50 empleados
- Sede
- Santiago
- Tipo
- Organización sin ánimo de lucro
- Fundación
- 2013
- Especialidades
- Estudios, Infraestructura Pública, Políticas Públicas y Tendencias
Ubicaciones
-
Principal
La Concepción 322 Piso 9
Providencia
Santiago, CL
Empleados en Consejo Políticas de Infraestructura
-
Alberto Texido Zlatar
Consejero del CPI (Consejo de Políticas de Infraestructura)
-
Carlos Cruz Lorenzen
Director Ejecutivo Consejo de Politicas de Infraestructura CPI en Consejo Politicas Infraestructura
-
María Cristina Bogado Hernández
Presidenta Directorio Bogado Ingenerios Consultores
-
Alejandra Stehr
Académico Departamento Ingeniería Civil, Facultad de Ingeniería - Universidad de Concepción
Actualizaciones
-
[Chile lanza licitación por estudios para acceso a puente de Chacao] BNAMERICAS – El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile sacó a licitación unos estudios para ampliar el acceso sur del puente Chacao, proyecto de US$ 800 millones que conectará la sureña isla de Chiloé con el continente en la Región de Los Lagos. Lee la noticia completa en link. #cpichile #infraestructura #puentechacao #licitaciones
-
[Ruta Pie de Monte: establecen plan estratégico para concretar proyecto] DIARIO CONCEPCIÓN – Con el propósito de informar sobre el proceso de licitación del proyecto Ruta Pie de Monte, además de generar estrategias de diálogo multisectorial que promuevan esta estratégica iniciativa vial, el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo se reunió con actores públicos y privados en el inicio de un proceso de diálogos regionales enmarcados en el Plan de Acción Estratégico para Ruta Pie de Monte. #cpichile #infraestructura #rutapiemonte #noticiasindustria
-
[Hacia ciudades inclusivas y accesibles para las personas mayores], por Pedro Palominos ESTRATEGIA – El Censo 2024 mostró algunos datos relevantes: el crecimiento sostenido del porcentaje de personas mayores de 65 años. Este grupo representa hoy el 14% de la población, mientras que en 1992 era solo el 6,6% (8,1% en 2002 y 11,4% en 2017), según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Además, proyecciones realizadas por el mismo INE en 2022 estiman que para 2050, la cantidad de personas mayores duplicará a la de menores de 15 años. Lee la columna completa en link. #cpichile #infraestructura #ciudadesinclusivas
-
[MOP licita anteproyecto para diseñar ampliación del Aeropuerto de Santiago] Consultoría se desarrollará durante los próximos cinco años con el objetivo de diseñar los recintos y espacios que requerirá el aeropuerto Arturo Merino Benítez desde la próxima década. #cpichile #infraestructura #aeropuerto #licitaciones
-
[Ciudades séniors] por Alberto Texido Zlatar EL SUR – Al 2080, la Organización Mundial de la Salud proyecta que habrá más personas de 65 años en el mundo que menores de 18. El mundo envejece y resulta necesario que los lugares que habitamos sigan adaptándose cada vez más a personas de la tercera edad, a quienes deberemos facilitarles los desplazamientos, el encuentro en espacios públicos, el acceso a servicios de salud y una mejor estadía en sus viviendas. Lee la columna completa en link. #cpichile #infraestructura #ciudades
-
[El tren de carga para potenciar la competitividad y la sostenibilidad] Via El Mercurio de Valparaiso Aunque el transporte ferroviario debe ser un pilar en esta transformación, hoy representa un bajo porcentaje de participación respecto del total movilizado. #cpichile #infraestructura #trendecarga Antonia Bordas Coddou Gonzalo Pérez Cruz
-
[Carlos Cruz: “La Ruta Pie de Monte es un proyecto grande, difícil y de una alta incertidumbre”] Vía TRADE NEWS – El director ejecutivo del Consejo de Políticas de Infraestructura, ahondó en las causas del retraso de esta obra por parte de las empresas y el rol que deberían asumir los gremios, los trabajadores, el gobierno y la gobernanza del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío para apoyar esta iniciativa. La solución a la aguda congestión vial que día a día sufren todos quienes no tienen más opción que transitar entre Coronel y San Pedro de la Paz, tendrá que seguir esperando. Ello, tras una nueva postergación del proceso de licitación de la Ruta Pie de Monte, a solicitud expresa de algunas de las nueve empresas que han declarado su interés de ir por la concesión de este corredor, considerado una alternativa clave para resolver los agobiantes problemas de conectividad que enfrentan más de 20 mil usuarios de la actual Ruta 160. Esto significa que la obra podría adjudicarse recién a inicios del 2026. #cpichile #infraestructura #rutapiedemonte #licitacionespublicas
-
[Comisión Arbitral desestima demanda de concesionaria del aeropuerto de Atacama contra MOP] Vía @Diario Financiero. En respuesta, la firma interpuso un recurso de queja en la Corte de Apelaciones contra los árbitros que dictaron el fallo, debido a “faltas y abusos graves” en su sentencia. #cpichile #infraestructura #comisionarbitral #concesiones
-
[Licitaciones 2025, un motor para la región] Por Alvaro Peña Fritz, consejero CPI Lee la columna aquí: https://lnkd.in/e4JZPJKW #cpichile #infraestructura #licitaciones
-