reconocer
Apariencia
reconocer | |
seseante (AFI) | [re.ko.noˈseɾ] |
no seseante (AFI) | [re.ko.noˈθeɾ] |
silabación | re-co-no-cer |
acentuación | aguda |
longitud silábica | tetrasílaba |
rima | eɾ |
Etimología
[editar]Del latín recognoscere, compuesto de re- ("de nuevo") y cognōscō, cognōscere ('conocer'), a su vez compuesto de co- (de cum, 'con') y gnōscō, gnōscere ("saber, tener noción").
Verbo transitivo
[editar]- 1
- Examinar con cuidado para enterarse de (conocer, averiguar) la identidad, naturaleza y circunstancias de una persona, animal o cosa.[1]
- Relacionados: escrutar, explorar, inspeccionar, investigar, observar.
- 2
- Mirar por todos sus lados o aspectos una cosa para acabarla de comprender o para rectificar el juicio antes formado sobre ella.[1]
- 3
- Registrar, para enterarse bien del contenido, un baúl, lío, maleta, etc., como se hace en las aduanas y administraciones de otros impuestos.[1]
- 5
- En las relaciones internacionales, la ley o el gobierno, aceptar de manera oficial un cambio significativo en el estatus, los derechos, la autonomía o la soberanía de algún país o sector social, las condiciones de un tratado, etc.
- 6
- Admitir con cierta publicidad la dependencia, subordinación o vasallaje en que se está respecto de alguien, o la legitimidad de la jurisdicción o autoridad que ejerce.[1]
- 7
- Admitir e indicar que algo es verdad o que se está de acuerdo con lo que alguien dice o ha manifestado.
- Sinónimo: aceptar.
- 8
- Mostrar que se aprecia o valora lo que alguien ha hecho; expresar gratitud o agradecimiento.
- Relacionado: agradecer.
- 9
- Conceder a alguien, con la conveniente solemnidad, la cualidad y relación de parentesco que tiene con el que ejecuta este reconocimiento, y los derechos que son consiguientes.[1]
- Antónimos: desconocer, repudiar.
- 10
- Dar un por suya, confesar que es legítima, una obligación en que suena su nombre, como firma, autoría, pagaré, etc.[1]
- 11
- Hacerse consciente de la identidad de algo o de alguien por la observación de ciertos rasgos o características.
- Sinónimo: identificar.
- Antónimo: desconocer.
- 12
- Distinguir de las demás a una persona cuya fisonomía, por larga ausencia o por otras causes, se tenía ya olvidada.[1]
Conjugación
[editar]Información adicional
[editar]- Derivación: conocer, cognición, cognitivo, cognocer, cognoscente, cognoscible, cognoscitivo, conocedor, conocencia, conocible, conocidamente, conocido, conocimiento, conoscencia, desconocedor, desconocer, desconocidamente, desconocido, desconocimiento, incognoscible, irreconocible, reconocedor, reconocer, reconocible, reconocidamente, reconocido, reconocimiento.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [1] erkennen (de); identifizieren (de)
- Árabe: [1] تعرف (ar)
- Asturiano: [1] reconocer (ast)
- Checo: [1] poznat (cs)
- Chino: [1] 認出 (zh)
- Coreano: [1] 알아보다 (ko)
- Estonio: [1] tunnustama (et)
- Finés: [1] tuntea (fi); tunnustaa (fi)
- Francés: [1] reconnaître (fr); [11] identifier (fr)
- Gallego: recoñecer (gl)
- Hebreo: [1] לזהות (he)
- Húngaro: [1] felismer (hu); elismer (hu)
- Japonés: [1] 認める (ja)
- Ido: agnoscar (io)
- Indonesio: [1] mengenal (id); [2] mengakui (id)
- Inglés: [1-12] recognize (en); [11-12] identify (en); [5-10] acknowledge (en)
- Italiano: [1] riconoscere (it)
- Maya yucateco: [5] chíimpolt (yua)
- Neerlandés: [1] herkennen (nl)
- Ruso: [1] узнать (ru)
- Rumano: [1] recunoaşte (ro); [11] identifica (ro)
- Sueco: [1] erkänna (sv)
- Portugués: [1-12] reconhecer (pt)