aplique
Apariencia
aplique | |
pronunciación (AFI) | [aˈpli.ke] |
silabación | a-pli-que[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.ke |
Etimología 1
[editar]Deverbal de aplicar.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
aplique | apliques |
- 1
- Acción o efecto de aplicar.
- 2
- Acoso, pesecución y abordaje de una persona para causarle molestias de manera reiterada y sostenida en el tiempo.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial
- Sinónimos: acoso, ensañamiento, hostigamiento
- Relacionados: bullying, tortura
Etimología 2
[editar]Del francés applique.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
aplique | apliques |
- 1
- Elemento de decoración teatral que no sea ni el telón, ni los bastidores, ni las bambalinas.
- 2
- Lámpara que se fija a la pared.
- Ejemplo:
En la cabecera de cada cama debe colocarse un aplique o una unidad fluorescente montada en la pared a menos que ya existan luminarias de mesa localizadas para proporcionar iluminación para la lectura en estos lugares.Terrell Croft et al. Manual del montador electricista. Editorial: Reverté. 1974. ISBN: 9788429130157.
- Ejemplo:
- 3 Vestimenta
- Elemento decorativo que se coloca sobre un vestido.
- Ejemplo:
Ese 15 de septiembre de 1908 fue el día más triste de mi vida. Me levanté en la madrugada, saqué mi vestido blanco de encaje y le agregué un aplique negro en la cintura. Con la misma tela del aplique, hice un lazo para mi sombrero y calcé unos zapatos negros de charol, que nunca pensé que usaría.Aricelis M. Borja. Carmelina. Editorial: SELECTA. 2022. ISBN: 9788418497278.
- Ejemplo:
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aplicar o de aplicarse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aplicar o de aplicarse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aplicar o del imperativo negativo de aplicarse.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras trisílabas
- ES:Rimas:i.ke
- ES:Palabras formadas por sufijo deverbal
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Venezuela
- ES:Términos coloquiales
- ES:Palabras provenientes del francés
- ES:Vestimenta
- ES:Formas verbales en subjuntivo
- ES:Formas verbales en imperativo