acoso
Apariencia
acoso | |
pronunciación (AFI) | [aˈko.so] |
silabación | a-co-so[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | acose |
rima | o.so |
Etimología 1
[editar]De acosar y el sufijo -o. Deverbal de acosar.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
acoso | acosos |
- 1
- Acción o efecto de acosar.
- 2
- Persecución o molestia sin descanso a una persona para lograr un fin.
- Sinónimos: acosamiento (desusado), aplique (Venezuela), hostigamiento.
- 3
- Persecución a alguno con molestias insistentes.
- Sinónimo: hostigamiento.
- 4 Tauromaquia
- Persecución a caballo de una res, generalmente previa a un derribo, y prueba de la fiereza de la misma.
Locuciones
[editar]Locuciones con «acoso» [▲▼]
- acoso escolar: cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Se le conoce por su anglicismo bullying.
- acoso inmobiliario: acción de provocar molestias a los vecinos a fin de que abandonen su vivienda habitual.
- acoso laboral: acción de un hostigador u hostigadores conducente a producir miedo, terror, desprecio o desánimo en el trabajador afectado hacia su trabajo. Se le conoce por su anglicismo mobbing.
- acoso psicológico: atentado contra la dignidad de una persona para dañarla psicológicamente.
- acoso sexual: manifestación de una serie de conductas compulsivas de solicitudes de favores sexuales con distintas formas de manifestación dirigidas a un receptor sin tener su consentimiento.
- acoso y derribo: competición ecuestre que se realiza en pareja, denominándose un participante Garrochista y el otro Amparador. El objetivo consiste en voltear un toro con la ayuda de una garrocha o pértiga.
Información adicional
[editar]- Derivación: acosar, acosamiento, acose, acoso.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de acosar.
Referencias y notas
[editar]- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.