icono de desambiguación Entradas similares:  Tar
tar
pronunciación (AFI) [ˈt̪aɾ]
silabación tar
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
rima

Etimología

editar

Acortamiento de estar.

Verbo intransitivo

editar
1
Estar.
  • Uso: coloquial, subestándar

Conjugación

editar
Conjugación de tarparadigma: tar (irregular) []
Formas no personales (verboides)
Infinitivo tar haber tado
Gerundio tando habiendo tado
Participio tado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo toy tas vos tas él, ella, usted ta nosotros tamos vosotros tais ustedes, ellos tan
Pretérito imperfecto yo taba tabas vos tabas él, ella, usted taba nosotros tábamos vosotros tabais ustedes, ellos taban
Pretérito perfecto yo tuve tuviste vos tuviste él, ella, usted tuvo nosotros tuvimos vosotros tuvisteis ustedes, ellos tuvieron
Pretérito pluscuamperfecto yo había tado habías tado vos habías tado él, ella, usted había tado nosotros habíamos tado vosotros habíais tado ustedes, ellos habían tado
Pretérito perfecto compuesto yo he tado has tado vos has tado él, ella, usted ha tado nosotros hemos tado vosotros habéis tado ustedes, ellos han tado
Futuro yo taré tarás vos tarás él, ella, usted tará nosotros taremos vosotros taréis ustedes, ellos tarán
Futuro compuesto yo habré tado habrás tado vos habrás tado él, ella, usted habrá tado nosotros habremos tado vosotros habréis tado ustedes, ellos habrán tado
Pretérito anterior yo hube tado hubiste tado vos hubiste tado él, ella, usted hubo tado nosotros hubimos tado vosotros hubisteis tado ustedes, ellos hubieron tado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo taría tarías vos tarías él, ella, usted taría nosotros taríamos vosotros taríais ustedes, ellos tarían
Condicional compuesto yo habría tado habrías tado vos habrías tado él, ella, usted habría tado nosotros habríamos tado vosotros habríais tado ustedes, ellos habrían tado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo que tú tes que vos tes, tes que él, que ella, que usted que nosotros temos que vosotros teis que ustedes, que ellos ten
Pretérito imperfecto que yo tuviera, tuviese que tú tuvieras, tuvieses que vos tuvieras, tuvieses que él, que ella, que usted tuviera, tuviese que nosotros tuviéramos, tuviésemos que vosotros tuvierais, tuvieseis que ustedes, que ellos tuvieran, tuviesen
Pretérito perfecto que yo haya tado que tú hayas tado que vos hayas tado que él, que ella, que usted haya tado que nosotros hayamos tado que vosotros hayáis tado que ustedes, que ellos hayan tado
Pretérito pluscuamperfecto que yo hubiera tado, hubiese tado que tú hubieras tado, hubieses tado que vos hubieras tado, hubieses tado que él, que ella, que usted hubiera tado, hubiese tado que nosotros hubiéramos tado, hubiésemos tado que vosotros hubierais tado, hubieseis tado que ustedes, que ellos hubieran tado, hubiesen tado
Futuro que yo tuviere que tú tuvieres que vos tuvieres que él, que ella, que usted tuviere que nosotros tuviéremos que vosotros tuviereis que ustedes, que ellos tuvieren
Futuro compuesto que yo hubiere tado que tú hubieres tado que vos hubieres tado que él, que ella, que usted hubiere tado que nosotros hubiéremos tado que vosotros hubiereis tado que ustedes, que ellos hubieren tado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú)ta (vos)ta (usted) (nosotros)temos (vosotros)tad (ustedes)ten
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Allentiac

editar

Parte de la Lista Swadesh.

tar
pronunciación falta agregar
variantes taru

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

editar
1 Anatomía
Barriga, vientre.[1]

Bretón

editar
tar
pronunciación (AFI) [ˈtɑːr]

Forma flexiva

editar

Forma sustantiva

editar
1
Mutación dura del sustantivo femenino dar.
tar
Received Pronunciation (AFI) /tɑː/
General American (AFI) /tɑɹ/
[tʰɑɹ] California
[tʰɑɻ]
Canadá (AFI) /tɑɹ/
[tʰɑɹ]
Australia (AFI) /taː/ Queensland
longitud silábica monosílaba

Etimología 1

editar

Del inglés medio ter, terr, tarr, del inglés antiguo teoru.

Sustantivo

editar
Singular Plural
tar tars
1
Alquitrán.
2
Alquitranar.
3
Manchar (la reputación).
  • Ejemplo: The allegations tarred his name, even though he was found innocent.

Parte de la Lista Swadesh.

tar
pronunciación (AFI) [t̪ˠaɾˠ]

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Verbo intransitivo

editar
1
Venir.
  • Ejemplo: 

    buachaill óg a tháinig go dtí an choca an oíche sin in fhochair na mná, ghearraigh mise an píosa san amach as a chasóig," arsa sé.Scéal na dtrí chomhairle.

Conjugación

editar
tar
primera conjugación
Formas no personales
Sustantivo verbal teacht
Adjetivo verbal tagtha
Formas personales
persona singular plural pasiva
autónoma
1.ª 2.ª 3.ª 1.ª 2.ª 3.ª
indicativo
Presente tagaim tagann 
tagair1
tagann sé,  tagaimid tagann sibh tagann siad
tagaid1
tagtar
Pretérito tháinig mé
thánag1
tháinig tú
thángais1
tháinig sé, sí thángamar tháinig sibh
thángabhar1
tháinig siad
thángadar1
thángtas
Pretérito imperfecto thagainn thagtá thagadh sé,  thagaimis thagadh sibh thagaidís thagtaí
Futuro tiocfaidh mé
tiocfad1
tiocfaidh tú
tiocfair1
tiocfaidh sé, sí tiocfaimid
1
tiocfaidh sibh tiocfaidh siad
tiocfaid1
tiocfar
Condicional thiocfainn thiocfá thiocfadh sé, sí thiocfaimis thiocfadh sibh thiocfaidís thiocfaí
subjuntivo
Presente taga 
tagad1
taga 
tagair1
taga sé,  tagaimid taga sibh taga siad
tagaid1
tagtar
Pretérito tagainn tagtá tagadh sé,  tagaimis tagadh sibh tagaidís tagtaí
Imperativo tagaim tar tagadh sé,  tagaimis tagaigí tagaidís tagtar
1 dialectal
tar
pronunciación falta agregar

Forma flexiva

editar

Forma verbal

editar
1
Forma de presente de indicativo de ta.

Referencias y notas

editar
  翻译: