suelo
suelo | |
pronunciación (AFI) | [ˈswe.lo] |
silabación | sue-lo[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.lo |
Etimología 1
editarDel latín solum (sŏlum) ("piso, tierra, territorio").
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
suelo | suelos |
- 1
- Piso, superficie sobre la que se camina.
- 2
- Tierra, substancia sobre la que arraigan las plantas, y los componentes de esta substancia.
- 3
- Solar, terreno sobre el que se puede edificar.
- Sinónimo: terreno
- Ejemplo: Este edificio está en suelo rústico.
- 4
- Base o superficie inferior de ciertos objetos como botellas, vasijas, etc.
- 5
- Superficie de la Tierra.[2]
- 6
- Asiento o poso que deja en el hondo la materia líquida.[2]
- 7
- Distrito o espacio de tierra que comprende una provincia, nación o jurisdicción.[2]
- Sinónimo: territorio.
- 8
- Casco de las caballerías.[2]
- 9
- Término, fin.[2]
- Uso: figurado.
- 10 Agricultura
- Configuración de la superficie terreste y de las materias que la componen, en particular con relación a su capacidad para sostener diversos tipos de vida vegetal.
- 11 Deporte, gimnasia
- Tipo de gimnasia artística, sin aparatos, que se ejecuta sobre una superficie de tamaño y configuración determinados por ciertas reglas.
- Uso: se aplica también a la superficie sobre la que se ejecuta este tipo de ejercicios gimnásticos y acrobáticos.
- 12 Derecho
- Terreno que se dedica al cultivo de productos herbáceos. Se opone al arbolado o altura del terreno.
- 13
- Orificio inferior del intestino humano y animal, por donde salen los excrementos.
- Uso: anticuado.
- Sinónimo: ano.
- 14
- Grano que, recogida la parva, queda en la era y se junta con una escoba para poderlo aprovechar.[2]
- 15
- Paja o grano que queda de un año a otro en los pajares o en los graneros.[2]
Locuciones
editarLocuciones con «suelo» [▲▼]
- arrastrarse por el suelo alguien
- besar el suelo
- besar el suelo que pisa
- dar consigo en el suelo alguien
- dar en el suelo con algo
- echarse por los suelos alguien
- estar por los suelos
- faltarle el suelo a alguien
- llevar de suelo y propiedad algo
- madero de suelo
- medir el suelo alguien
- no dejar caer en el suelo, o no llegar al suelo algo
- no salir del suelo alguien
- por el suelo, o por los suelos
- santo suelo
- suelo natal
- sin suelo
- venir al suelo o venirse al suelo algo
Véase también
editarTraducciones
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de soler.
Referencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
- 1 2 3 4 5 6 7 «suelo» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 958. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.