GOLDBECK SOLAR Group’s Post

During the #BETD last week, our CEO Joachim Goldbeck as President of the BSW – Bundesverband Solarwirtschaft e.V. signed a Memorandum of Understanding (MoU) with Ana Lia Rojas representing Chilean Association for Renewable Energies and Storage, ACERA AG. ✅ The agreement is ment to establish a collaborative framework to strengthen the development of solar energy and storage in Chile, promoting knowledge exchange, generation of business opportunities and cooperation in regulation and public policy. We look forward to seeing the positive effects of this co-operation. #TransiciónEnergética #EnergíaSolar #Chile #Alemania #ACERA #BSWSolar #GoldbeckSolar #JoachimGoldbeck

View profile for Ana Lia Rojas

Directora Ejecutiva Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento ACERA A.G. Fundadora y 1era Presidenta Asociación de Mujeres en Energía de Chile (2023) 100 Mujeres Líderes 2021 y 2024

☀️🔋🤝🇨🇱🇩🇪 Muchas veces vemos las fotos de un acto, de una celebración, pero no se dimensiona el arduo trabajo que hay detrás, para hacer que las cosas se ejecuten. La semana pasada, en la visita a Alemania que hicimos, dimos un gran paso para la cooperación en energía solar y almacenamiento entre Chile y Alemania: firmamos el Memorándum de Entendimiento (MoU) entre ACERA AG. - Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento y la BSW – Bundesverband Solarwirtschaft e.V. (BSW-Solar), la Asociación Solar Alemana. Le agradezco a Joachim Goldbeck, Presidente de BSW-Solar, por su entusiasmo en firmar este acuerdo, empujado por Christian Mönke y David Wedepohl Este acuerdo establece un marco de colaboración para fortalecer el desarrollo de la energía solar y el almacenamiento en Chile, promoviendo el intercambio de conocimientos, la generación de oportunidades de negocios y la cooperación en regulación y políticas públicas. Este es un esfuerzo que comenzó hace más de un año y medio, e involucró, primero, "descorrer el velo": varias exposiciones de ambas Asociaciones sobre la situación de cada país y su mercado eléctrico. Luego, el intercambio de ideas, varias entrevistas para identificar áreas de trabajo, y sobretodo, la construcción de lazos de confianza y diseño de una agenda de trabajo concreta. Este MoU es el resultado de ese proceso y nos permitirá avanzar en iniciativas clave como: ✅ Capacitación y fortalecimiento de capacidades en energía solar y almacenamiento, con especial énfasis en gestión de vertimientos e integración de grid forming. ✅ Matchmaking empresarial para facilitar alianzas entre compañías chilenas y alemanas, especialmente para electrificar con soluciones tecnológicas diseñadas para consumos de alta intensidad energética. ✅ Fomento del almacenamiento energético (BESS) para mejorar la estabilidad y confiabilidad del sistema eléctrico, en todos sus segmentos. ✅ Intercambio de experiencias en integración de energía solar y almacenamiento a gran escala y en generación distribuida, con foco en diseño de regulación de mercados. ✅ Desarrollo de estudios conjuntos y recomendaciones de política energética para acelerar la transición energética, incorporando el factor geopolítico y la relevancia para Europa del "global south". Alemania es un referente mundial en energía solar y almacenamiento. En 2023, el país superó los 81 GW de capacidad solar instalada, con más de 14 GW añadidos sólo ese año. Su experiencia en regulación, financiamiento e integración de renovables es clave para el futuro energético de Chile, especialmente en el desarrollo de sistemas de almacenamiento que optimicen la flexibilidad de la red. Agradecemos la presencia de la Embajadora de Chile en Alemania, Magdalena Atria, y del cuerpo diplomático en este importante hito, que vistió de manera impecable nuestra firma. #TransiciónEnergética #EnergíaSolar #AlmacenamientoEnergético #Chile #Alemania #ColaboraciónInternacional #ACERA #BSWSolar

To view or add a comment, sign in

Explore topics