Sobre #IA:
Entre tanta incertidumbre, estigmas y temores respecto al uso de IA en entornos laborales y académicos, decidí dar un paso al frente y registrarme al #workshop organizado por The Resource Alliance y liderado por la experta Kaz McGrath, principalmente por dos razones:
📌 Porque trabajo para un sector donde el tiempo debe ser gestionado lo más eficientemente posible, dado que los recursos humanos y financieros casi siempre son limitados.
📌 Y, porque me importa el impacto que puede generar mis acciones en todos los roles y ámbitos donde me desempeño. Este punto siempre me ha llevado a la búsqueda de caminos donde convergen la ética, la filosofía aplicada y el pensamiento crítico.
Entonces, ¿Qué me llevo de la #AIFundamentalsMasterclass?
🌟 Las IA son tecnologías que las venimos usando por más de una década, aunque en el último año han sido capaces de mejorar su performance a una velocidad dificil de imaginar, probablemente eso es lo que nos causa mayor incertidumbre y temor.
🌟 No es que la IA sea una pésima o excelente herramienta, ello dependerá del usuario que la utilice. Además, recuerda que frente al resultado generado (fuese el que fuese), el responsable siempre será el humano a cargo, jamás la IA.
🌟 Como #Reflexión: ¿Ya imaginas la enorme brecha de participación de profesionales mujeres en el desarrollo de estas técnologías, verdad? Entonces, si aún tienes algún estigma con el uso de IA, al menos comencemos a vincularnos con ellas y dominarlas como usuarias, ¿No lo crees?.
Por cierto, esta publicación no fue realizada con IA. A veces, también es placentero simplemente permitirnos momentos para crear, decidir y comunicar desde lo más genuino de nuestra experiencia. ¿Paradójico, verdad?.
Y tú ¿Cuándo fue la última vez que elegiste crear/producir algo solo por el placer de hacerlo? ✍️✨
#AIDiscussions #Reflexiones #ThirdSector #EthicalPractices