Geotechnical Senior Engineer | Tailings and Water Management | General Manager at GeoSlide and GeoBuilding
Sobre nosotros
Somos una empresa especializada en consultoría geotécnica, ofreciendo soluciones innovadoras y eficaces en el diseño y ejecución de micropilotes, muros anclados y perforación diamantina. Con un equipo altamente capacitado y experiencia en proyectos complejos, brindamos servicios personalizados para asegurar la estabilidad y seguridad de tus construcciones. Nuestra misión es garantizar la excelencia en cada etapa del proyecto, desde el análisis geotécnico hasta la implementación técnica, utilizando tecnología avanzada y prácticas sostenibles. Conviértete en nuestro socio para llevar tu proyecto a nuevos horizontes de éxito.
- Sitio web
-
geobuilding.com.pe
Enlace externo para GeoSlide SAC
- Sector
- Ingeniería civil
- Tamaño de la empresa
- De 2 a 10 empleados
- Sede
- Lima, Lima
- Tipo
- De financiación privada
- Fundación
- 2016
- Especialidades
- Geotecnia, Hidrogeología, Hidráulica, Diseño y Hidrología
Ubicaciones
-
Principal
Jr. Tomás Guido 597
Lima, Lima 051, PE
Actualizaciones
-
Geotechnical Senior Engineer | Tailings and Water Management | General Manager at GeoSlide and GeoBuilding
🌍 GISTM y la participación activa de las comunidades: el fundamento ético y técnico de una gestión responsable de relaves El Global Industry Standard on Tailings Management (GISTM) define un marco estructurado en 15 principios agrupados en 6 áreas de desempeño, diseñado para alcanzar el cero daño a las personas y al medio ambiente. 🧭 Hoy quiero destacar el Principio 1: "Respetar los derechos de las personas afectadas por el proyecto y lograr su participación significativa en todas las fases del ciclo de vida de las instalaciones de relaves, incluido su cierre.", contenido en el Área I: Comunidades Afectadas. 🔑 Este principio exige que las comunidades potencialmente afectadas participen de forma temprana, continua y efectiva en los procesos de planificación, toma de decisiones y evaluación de riesgos. 🔍 ¿Por qué es tan crítico? Porque ningún diseño o análisis técnico es suficiente si no se considera el contexto social y humano en el que opera una instalación de relaves. La participación activa de las comunidades no solo es un imperativo ético, sino también una herramienta de gestión del riesgo. Permite: Identificar percepciones, expectativas y conocimientos locales que complementan los estudios técnicos. Construir confianza y transparencia entre la operación y su entorno. Establecer rutas claras para la prevención de conflictos sociales y el fortalecimiento de la licencia social para operar. 💬 La implementación real del Principio 1 requiere mecanismos formales de diálogo, consulta informada, acceso a información técnica comprensible, y participación en la evaluación de alternativas. En resumen: sin una comunidad informada, escuchada y respetada, no hay gestión segura de relaves. #GISTM #Relaves #ParticipaciónComunitaria #Sostenibilidad #IngenieríaGeotécnica #GestiónDeRelaves #MineríaResponsable #LicenciaSocial #DesarrolloSostenible #SeguridadDePresas
-
-
Geotechnical Senior Engineer | Tailings and Water Management | General Manager at GeoSlide and GeoBuilding
📌 La importancia del análisis de estabilidad en presas de relaves El análisis de estabilidad en presas de relaves es un pilar fundamental para garantizar su seguridad y sostenibilidad. Evaluar las condiciones en estado estático, pseudoestático y post-sismo permite comprender su comportamiento ante cargas operacionales y eventos extremos, minimizando el riesgo de fallas catastróficas. ✅ Análisis estático: Evalúa la resistencia de la presa bajo condiciones normales de operación. ✅ Análisis pseudoestático: Introduce fuerzas sísmicas equivalentes para estimar el impacto de un sismo en la estructura. ✅ Análisis post-sismo: Considera la pérdida de resistencia del material tras un evento sísmico, identificando posibles mecanismos de falla. En este contexto, el Global Industry Standard on Tailings Management (GISTM) establece principios clave para una gestión responsable de los depósitos de relaves, priorizando la seguridad, el monitoreo continuo y la reducción del riesgo ambiental y social. Implementar estos estándares no solo protege la infraestructura minera, sino que fortalece la confianza en la industria. 🔹 ¿Cómo crees que podemos mejorar la implementación del GISTM en proyectos locales? ¡Leamos los comentarios! #Geotecnia #PresasDeRelaves #EstabilidadDeTaludes #GISTM #IngenieríaGeotécnica GeoSlide SAC
-
-
En #GeoSlide 🔎 ¡Buscamos #expertos en #geotecnia para dictado de clases! 📢 ✅ Estabilización de taludes con sostenimiento ✅ Cimentaciones profundas ✅ Diseño geotécnico de presas o diques ✅ Programación geotécnica con Python y hojas de Excel ✅ Estudios de mecánica de suelos ✅ Eensayos especiales y calibración de modelos constitutivos El profesional debe ser experto en el área descrita lineas arriba, experiencia demostrable, dominio en la caracterización de los materiales dominio en el uso del software de su especialidad. Envía tu #CV al Correo: ingenieria@geobuilding.com.pe 📍 Modalidad: #Virtual ¡Únete a nuestro equipo y ayúdanos a formar la nueva generación de especialistas en geotecnia! 🌍⚒️
-
-
🎯 🎯 🎯 Giovanni Anfossi Portugal, Gerente de Supervisión Minera del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮𝗿á 𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗼 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 organizado por el Comité Técnico Peruano de Relaves y Residuos Mineros CT-200 de la Asociación Peruana de Ingeniería Geotécnica (hashtag #APGEO)!. 𝘿𝙚𝙩𝙖𝙡𝙡𝙚𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙚𝙫𝙚𝙣𝙩𝙤: 📎 𝗣𝗼𝗻𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮: “Proceso de fiscalización y retos hacia el futuro” ⏰ 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 25 de marzo 🕓 𝗛𝗼𝗿𝗮: 4:00PM (Hora Perú) 💻 𝗘𝗻𝗹𝗮𝗰𝗲 𝗭𝗼𝗼𝗺: https://lnkd.in/d-h7rQgE 📌 𝗖𝗼𝘀𝘁𝗼: ¡Gratis! ¿𝙋𝙤𝙧 𝙦𝙪𝙚́ 𝙖𝙨𝙞𝙨𝙩𝙞𝙧? ‒ 𝘊𝘰𝘯𝘰𝘤𝘦𝘳𝘢́𝘴 𝘭𝘰𝘴 𝘭𝘪𝘯𝘦𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰𝘴 𝘺 𝘢𝘤𝘵𝘶𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝘭𝘢𝘴 𝘦𝘯𝘵𝘪𝘥𝘢𝘥𝘦𝘴 𝘧𝘪𝘴𝘤𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰𝘳𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘶𝘴𝘵𝘳𝘪𝘢 𝘮𝘪𝘯𝘦𝘳𝘢. ‒ 𝘛𝘦𝘯𝘥𝘳𝘢́𝘴 𝘭𝘢 𝘰𝑝𝘰𝘳𝘵𝘶𝘯𝘪𝘥𝘢𝘥 𝘥𝘦 𝘤𝘰𝘯𝘦𝘤𝘵𝘢𝘳 𝘤𝘰𝘯 𝘤𝘰𝘭𝘦𝘨𝘢𝘴 𝘺 𝘦𝘹𝑝𝘦𝘳𝘵𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘥𝘪𝘷𝘦𝘳𝘴𝘢𝘴 𝑝𝘢𝘳𝘵𝘦𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘮𝘶𝘯𝘥𝘰. No dejes escapar esta oportunidad única de ampliar tus hashtag #conocimientos y conectar con expertos de la hashtag #industria hashtag #minera y de hashtag #relaves. Agradecemos la valiosa colaboración de OSINERGMIN y Hector Barriga Gallarday. hashtag #Residuos hashtag #MineríaSostenible hashtag #GestiónMedioambiental hashtag #Relave hashtag #OSINERGMIN ¡Te esperamos! 𝗖𝗧-𝟮𝟬𝟬
-
-
Te invitamos a participar de los Comités Técnicos Nacionales promovidos por la APGEO. Si eres un profesional apasionado por la geotecnia y quieres generar sinergia con otros expertos, aportando tu conocimiento, experiencia e investigación, te invitamos a unirte a nuestros comités técnicos de discusión en tópicos especiales de geotecnia tales como Sistemas de Contención, Relaves Mineros, Métodos Numéricos, Ensayos de Campo y Laboratorio, Cimentaciones Profundas, Suelos Blandos, Técnicas de Mejoramiento de Suelos, Mecánica de Rocas aplicado a la ingeniería, Geosintéticos, entre otros. Los comités técnicos activos son los siguientes: 🔸 Comité Técnico CT-100 Sistemas de Sostenimiento Impulsa el desarrollo de soluciones en sostenimiento geotécnico, optimizando la seguridad y estabilidad en proyectos de infraestructura, minería y obras subterráneas en el Perú. A través de la investigación, difusión técnica y recomendaciones normativas, promovemos el uso eficiente de anclajes y sistemas de contención, contribuyendo al avance de la ingeniería y la construcción segura en el país. Presidente: Richard Huayta Vicepresidente: Joaquin Indacochea Beltran Secretario: Jonathan Mendoza Chavez Tesorero: Franklin Medina Huallpa Director: Jesus Alexis Arequipeño H. 🔸 Comité Técnico CT-200 Relaves y Residuos Mineros Promueve el desarrollo de guías técnicas y normativas relacionadas a la gestión de Depósitos de Relaves en el Perú, con la finalidad de orientar a la industria minera hacia el diseño seguro acordes a las exigencias de estándares internacionales. Presidente: Harold Mantilla Vicepresidente: Gaby M. Apaza Ortiz Apaza Relaciones Públicas: Alejandro Paul Huamán Ruiz 🔸 Comité Técnico CT-300 Métodos Numéricos en Geotecnia Sé parte del equipo que impulsa la simulación y análisis avanzado de problemas geotécnicos, optimizando el diseño y mejorando la toma de decisiones en proyectos de ingeniería. Presidente: Manuel Ricardo Madrid Argomedo Vicepresidente: Juan José Valdivia Director: Franklin Olaya Secretario: Eder Gamarra Tesorero: Milton Mamani Roque Juntos, impulsaremos el desarrollo, la innovación y el fortalecimiento de nuestra especialidad en el Perú. Si deseas participar, envíanos un correo a: administracion@apgeo.org.pe
-
Métodos de búsqueda de superficie crítica
Geotechnical Senior Engineer | Tailings and Water Management | General Manager at GeoSlide and GeoBuilding
Explorando los Métodos de Búsqueda de Superficie en Slide2 de Rocscience 🌍💻 Como profesionales en el análisis geotécnico, sabemos que la estabilidad de taludes es una prioridad en nuestros proyectos. En este sentido, Slide2, el software líder en análisis de estabilidad de taludes de Rocscience, nos ofrece tres métodos principales para la búsqueda de superficies críticas de falla: Slope Search, Grid Search y Auto-Refine. Cada método está diseñado para adaptarse a diferentes necesidades y escenarios. Aquí te los detallo: 1️⃣ Slope Search: Ideal para análisis rápidos y enfocados. Este método permite definir regiones específicas en el talud donde es más probable que ocurra una falla, optimizando el tiempo y recursos. Es perfecto cuando ya tenemos una idea inicial de las posibles áreas críticas. 2️⃣ Grid Search: Este es el enfoque tradicional y exhaustivo. Divide el área de análisis en una cuadrícula sistemática y evalúa posibles superficies de falla dentro de cada celda. Si bien puede ser más intensivo computacionalmente, garantiza un análisis completo en escenarios más complejos o cuando no se dispone de información previa. 3️⃣ Auto-Refine: La innovación en su máxima expresión. Este método combina lo mejor de los enfoques manuales y automáticos, refinando iterativamente las superficies críticas más prometedoras identificadas. Es ideal para obtener resultados precisos sin necesidad de intervención constante del usuario. Cada proyecto tiene sus desafíos únicos, y la elección del método correcto puede marcar la diferencia entre un análisis eficiente o uno limitado. Gracias a estas herramientas, podemos garantizar un diseño más seguro y confiable en nuestras obras geotécnicas. 💬 ¿Cuál es tu método favorito en Slide2? ¿Has experimentado con combinaciones de estos enfoques? Comparte tus ideas y experiencias en los comentarios, ¡hablemos de innovación en geotecnia! Qué opinan sobre la primera imagen la superficie de falla en color negro fue agregada por mi y así mostrarte como se puede manipular el software para que cumpla con la #NTP E050 y poder cumplir con lo que se solicita? Las dos últimas son muy parecidas, una ves un consultor de dijo que los tres métodos deberían dar valores similares- #Geotecnia #SoftwareGeotécnico #IngenieríaCivil #Taludes #EstabilidadDeTaludes #Slide2
-
-
Importancia de los Botaderos de Desmonte en Minería: Diseño Adecuado y Cumplimiento Normativo 💡 En la industria minera, el manejo adecuado de los residuos generados es fundamental no solo para la sostenibilidad del proyecto, sino también para minimizar los impactos ambientales negativos. Los botaderos de desmonte juegan un papel crucial en la disposición de material excedente como rocas, tierra y otros residuos derivados de la extracción mineral. 🔍 Diseño adecuado de los botaderos: Es esencial para garantizar la estabilidad de las escombreras, prevenir deslizamientos y evitar la contaminación de cuerpos de agua cercanos. Un diseño bien estructurado debe considerar factores geotécnicos, hidrológicos y ambientales, además de estar alineado con la planificación a largo plazo del sitio de operación. 📜 Normativa vigente: Cumplir con las normativas ambientales es clave. En muchos países, existen regulaciones que exigen a las empresas mineras adoptar medidas estrictas para la gestión de desechos. Esto incluye la clasificación de los botaderos según el tipo de material, el control de emisiones de polvo, y la implementación de sistemas de monitoreo continuo para verificar la seguridad estructural y el impacto ambiental. 🌱 Sostenibilidad: Al integrar la tecnología y la innovación en el diseño y la operación de los botaderos, las empresas pueden transformar un desafío en una oportunidad para la conservación del medio ambiente y la mejora de la reputación corporativa. La minería responsable es una minería que no solo piensa en la rentabilidad económica, sino también en el bienestar de las comunidades y el entorno. Es nuestro deber como profesionales del sector seguir los lineamientos normativos y trabajar en soluciones creativas y eficaces para el manejo de residuos. #MineríaSostenible #GestiónDeResiduos #BotaderosDeDesmonte #NormativaAmbiental #DesarrolloResponsable #IndustriaMinera Te ayudamos: ingenieria@geobuilding.com.pe https://lnkd.in/ensU4-PR
-
En Geobuilding, nos apasiona ofrecer soluciones geotécnicas de alta calidad que transforman los proyectos de construcción. Si estás buscando expertos en el diseño y ejecución de micropilotes, muros anclados y perforación diamantina, ¡estás en el lugar correcto! Visita nuestra página web para conocer más sobre nuestros servicios, proyectos exitosos y cómo podemos ayudarte a llevar tu próximo proyecto a un nivel superior. 💡 🔗 https://lnkd.in/ensU4-PR ¡Danos tu opinión! Nos encantaría saber cómo podemos ayudarte a hacer realidad tus ideas. 🙌 #Geotecnia #Micropilotes #Construcción #Innovación #Consultoría
-
Geotechnical Senior Engineer | Tailings and Water Management | General Manager at GeoSlide and GeoBuilding
🌱💡 Convertir los relaves en oportunidades: el nuevo desafío sostenible de la minería 💡🌱 En la industria minera, los relaves han sido vistos históricamente como residuos o pasivos ambientales. Pero hoy, más que nunca, debemos cuestionar esa perspectiva. ¿Y si transformamos los relaves en recursos valiosos? 🤔 El reaprovechamiento de relaves no solo representa un avance hacia la economía circular, sino que abre puertas a nuevas oportunidades de innovación. Desde la extracción de minerales residuales hasta su uso en la creación de materiales de construcción sostenibles, estamos hablando de un cambio de paradigma que beneficia al medio ambiente, a las comunidades y a las empresas. Transformar un desafío en oportunidad exige una mirada estratégica y un compromiso con la sostenibilidad. ¡Es el momento de liderar este cambio y demostrar que la minería puede ser una industria verde y responsable! 🌍💚 #Sostenibilidad #EconomíaCircular #MineríaVerde #InnovaciónResponsable
-