Último lanzamiento

- 4 ABR 2025
- 10 Canciones
- Cold Heart (PNAU Remix) - Single · 2021
- Honky Château (Bonus Track Version) · 1972
- Too Low For Zero (Bonus Track Version) · 1983
- Sleeping With the Past (Remastered) · 1989
- Goodbye Yellow Brick Road (2014 Remaster) · 1973
- Elton John · 1970
- Too Low For Zero (Bonus Track Version) · 1983
- Madman Across the Water · 1971
- Goodbye Yellow Brick Road (2014 Remaster) · 1973
- Don't Shoot Me I'm Only The Piano Player (Bonus Tracks Version) · 1973
Álbumes imprescindibles
- Redescubre la música de Elton John ganadora del Oscar, en envolvente audio espacial.
- Este álbum ha sido masterizado para iTunes. “No precisamente un héroe”, se presenta Elton “Captain Fantastic” John en la canción que da título al álbum, “sólo alguien al que igual conoce su madre”. En la historia de este álbum conceptual la personalidad heroica y mordaz de la estrella, queda pronto descartada (el Brown Dirt Cowboy era el letrista y fanático del Western Bernie Taupin). El tema dominante son los difíciles comienzos del dúo. Esta colección de canciones, el primer LP de rock que debutó en el número 1 de Billboard, refleja el voraz apetito estilístico que acompañó el ascenso de Elton. Las baladas épicas (“Someone Saved My Life Tonight”, “Curtains”) comparten espacio con el rock duro de sonrisa burlona (“[Gotta Get a] Meal Ticket”) y el soul de Filadelfia (“Tell Me When the Whistle Blows”). Su talento melódico y la habilidad de la banda que lo acompaña mantienen la unidad. Esta edición remasterizada añade dos números, uno inmediatamente anterior al lanzamiento del álbum en 1975: “Philadelphia Freedom” y “Lucy in the Sky With Diamonds”; además de “One Day at a Time”, la canción de John Lennon que ocupó el lado B del segundo.
- Tras evolucionar de las orquestaciones suntuosas de “Your Song” y “Levon” al rock exuberante de “Honky Cat” y “Crocodile Rock” en menos de tres años, Elton John unificó sus instintos musicales en un majestuoso manifiesto. El álbum doble Goodbye Yellow Brick Road confirmó la rebeldía de su eclecticismo y el entusiasmo de su público dispuesto a seguirlo en todas las direcciones posibles. El resultado fue un triunfo artístico y comercial, un disco que se asemeja a una compilación de éxitos. Las canciones de apertura resumen los comienzos de Elton y su faceta imperial, que fusiona su ambición musical con letras conceptuales y cinematográficas de Bernie Taupin. “Funeral for a Friend / Love Lies Bleeding” resume la estética rockera de la época para trasladarnos a “Candle In the Wind", el sentido homenaje a Marilyn Monroe, y a la pompa desfachatada de “Bennie and the Jets”. Muchos de estos temas (la elegía que le da su nombre al disco y el ímpetu de “Saturday Night’s Alright for Fighting”) se convirtieron en clásicos, mientras que otros merecían una exposición más amplia que les fue negada sólo por la cantidad de excelente material.
- El maestro británico del amor nos ofrece una colección de éxitos que siguen robando nuestro corazón.
- Sir Elton pone banda sonora a su autobiografía.
- Inspiración de un ícono de la cultura pop.
- Disfruta de estos grandes éxitos que llevan el sello único del cantautor inglés.
Álbumes en vivo
Recopilaciones
- Taron Egerton & Elton John
- Bright Light Bright Light
Programas de radio
- El ícono y melómano británico recorre sus canciones favoritas.
Más para ver
Acerca de Elton John
A mediados de los años 70, Elton John se convirtió en embajador de un sonido nuevo basado en el pop-rock, con raíces de blues y baladas románticas. • Nació en Inglaterra en 1947 con el nombre de Reginald Kenneth Dwight y estudió piano desde pequeño. Empezó a tocar en vivo desde los 15 años y conoció a Bernie Taupin a los 20. Desde entonces, no pararon de componer. • Canciones como “Your Song”, “Rocket Man (I Think It’s Going to Be a Long Long Time)” y “Bennie and the Jets” no sólo lo hicieron escalar en las listas de popularidad, sino que lo definieron como compositor y pianista. Las letras de Taupin contribuyeron a su fama, pues juntos crearon temas que se han convertido en clásicos. • Álbumes como Madman Across the Water (1971), Honky Château (1972) y Goodbye Yellow Brick Road (1973) lo consagraron como showman, alternando entre melancólicas melodías de amor y arrolladoras ráfagas de rock. • En 1975, Rock of the Westies reveló su lado más maduro y funky, con hits como el caribeño “Island Girl” y el conmovedor “I Feel Like a Bullet (In the Gun of Robert Ford)”. • Durante los años 80, Elton adoptó las tendencias de la época con sintetizadores y arreglos minimalistas. • Inició una extensa gira de despedida en 2018, que se vio pausada durante la pandemia por COVID-19. • En 2019, compartió las historias de sus triunfos y fracasos en Yo, su libro autobiográfico, y en la película Rocketman, que le ganó un Oscar® en la categoría de Mejor Canción Original por “(I’m Gonna) Love Me Again”.
- FECHA DE NACIMIENTO
- 25 de marzo de 1947
- GÉNERO
- Pop