

Antes de su giro más melódico con el introspectivo Sol María del año pasado, Eladio Carrión ya se había consolidado como una de las figuras más versátiles y consistentes del trap en español. Desde su irrupción en la escena con Sauce Boyz en 2020, su estilo se distinguió por un liricismo afilado y un dominio técnico que no todos sus contemporáneos podían igualar. Los dos volúmenes de SEN2 KBRN sin colaboraciones, lanzados como statement de independencia creativa, lo reafirmaron como un rapero que no necesitaba apoyarse en nombres ajenos para destacar. Pero el verdadero punto de inflexión llegó en 2023 con 3MEN2 KBRN, un proyecto ambicioso que no sólo marcó su consolidación definitiva en el rap global, sino que lo llevó a colaborar con íconos como Future, 50 Cent y Quavo. Lo sorprendente fue cómo mantuvo su esencia dentro de un álbum cargado de referencias tanto locales como internacionales, sin perder nunca ese filo que lo caracteriza dentro del hip-hop latino. Ahora, con DON KBRN, Eladio no regresa a sus raíces: simplemente sigue expandiéndolas. Lo que hace único a este disco no es la aparente vuelta al rap tras un proyecto más melódico, sino la capacidad de integrar ambos mundos sin que uno estorbe al otro. La energía agresiva y desafiante sigue presente, pero se nota un mayor refinamiento en su forma de abordar cada pista. Como letrista, Carrión ha alcanzado un punto en su carrera donde su destreza técnica se combina con una claridad conceptual que pocos poseen. Esto se vuelve evidente rápidamente tras la breve pero contundente introducción “Invencible”, que da paso a la impresionante “Ohtani”, uno de esos momentos en los que se apropia por completo de la pista, sin esfuerzo aparente. Con guiños a Hypnotize Minds y referencias tan dispares como Snakes on a Plane de Samuel L. Jackson o el corredor estrella Saquon Barkley, “H.I.M.” se convierte en un despliegue de confianza estilizada y versatilidad que pocos pueden replicar. Eladio siempre ha trabajado con productores que entienden su visión y saben cómo potenciarla. Los tags de Foreign Teck en cortes como “AMG” y “Piedras en la ventana” se sienten como una celebración compartida, un triunfo colectivo que viene gestándose desde hace tiempo. Su lista de colaboradores en DON KBRN es un alarde en sí misma, que traspasa fronteras con colaboraciones globales junto a estrellas norteamericanas como Big Sean y Jessie Reyez, así como artistas latinos respetados como Neutro Shorty, Quevedo y Young Miko. Siempre un anfitrión inclusivo, Eladio trae a Peso Pluma, peso pesado de la música mexicana, al terreno del trap en la vibrante “Tiffany” y recluta al chileno Cris MJ para el perreo contundente de “El Reggaeton del Disco”. Pero cuando se sincroniza con alguien de su misma liga como Myke Towers en la explosiva “Vetements”, ambos entregan versos que te dejan pidiendo más. Y aunque el foco está casi exclusivamente en el rap global, Carrión se permite también explorar otros horizontes más pop, especialmente en “Me Muero” con la versátil Lia Kali de Barcelona, donde su destreza melódica se muestra sin miedo.