Foto de portada de FCA Fire Consulting
FCA Fire Consulting

FCA Fire Consulting

Consultoría y servicios a empresas

Guatemala City, guatemala 110 seguidores

El enlace entre Bombero y Brigada

Sobre nosotros

Empresa dedicada en la contención y supresión de incendios.

Sector
Consultoría y servicios a empresas
Tamaño de la empresa
De 11 a 50 empleados
Sede
Guatemala City, guatemala
Tipo
Empresa pública
Fundación
2014
Especialidades
Tactical Foam Unit

Ubicaciones

  • Principal

    0 calle 18-60 zona 15 vista Hermosa 2

    Guatemala City, guatemala 01015, GT

    Cómo llegar

Empleados en FCA Fire Consulting

Actualizaciones

  • "No es miedo, es anticipación"

    Ver la página de empresa de ILFIS Latam

    5905 seguidores

    𝐒𝐎́𝐓𝐀𝐍𝐎𝐒 𝐘 𝐁𝐀𝐓𝐄𝐑Í𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐈𝐎𝐍-𝐋𝐈𝐓𝐈𝐎: 𝐄𝐋 𝐂𝐎𝐌𝐁𝐎 𝐌𝐎𝐑𝐓𝐀𝐋 El trágico incendio del 2 de abril en un garaje subterráneo de Alcorcón (España), donde murieron dos bomberos durante la extinción, no es solo un hecho lamentable. Es un síntoma de una 𝐛𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚 𝐜𝐫í𝐭𝐢𝐜𝐚 en el diseño de infraestructuras ante 𝐫𝐢𝐞𝐬𝐠𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐨𝐫𝐚́𝐧𝐞𝐨𝐬. • El siniestro comenzó tras el choque de un 𝐯𝐞𝐡í𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨 (Porsche Taycan) con una columna. • El fuego, originado por posible 𝐢𝐠𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐜𝐚 de su batería de 𝐢𝐨𝐧-𝐥𝐢𝐭𝐢𝐨, liberó calor extremo, humo y 𝐠𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐭𝐨́𝐱𝐢𝐜𝐨𝐬. • El garaje, con acceso restringido y 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞, se volvió una 𝐭𝐫𝐚𝐦𝐩𝐚 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐜𝐚 sin 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐛𝐢𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝. • En la intervención, los bomberos Sergio B. y Jesús A. quedaron atrapados. Otro resultó herido. Estos incendios presentan 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟í𝐨𝐬 𝐧𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐝𝐨𝐬 por las normativas actuales: • Las baterías pueden entrar en 𝐢𝐠𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐜𝐚, generando incendios de 𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝, difíciles de apagar y con riesgo de 𝐫𝐞𝐢𝐠𝐧𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧. • El humo es 𝐭𝐨́𝐱𝐢𝐜𝐨, 𝐨𝐩𝐚𝐜𝐨, 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐨𝐬𝐢𝐯𝐨 y 𝐜𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐨, lo que limita la intervención. • La 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐧𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐧𝐨 𝐛𝐚𝐬𝐭𝐚: se requieren 𝐞𝐱𝐭𝐫𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐮𝐫𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 y 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥 𝐝𝐞 𝐡𝐮𝐦𝐨. • Los sistemas de 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐬𝐮𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 deben contemplar 𝐟𝐮𝐞𝐠𝐨 𝐜𝐥𝐚𝐬𝐞 𝐁, 𝐚𝐥𝐭𝐚𝐬 𝐭𝐞𝐦𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐮𝐫𝐚𝐬 y propagación rápida. 𝐐𝐮𝐞́ 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐜𝐚𝐦𝐛𝐢𝐚𝐫: • 𝐑𝐞𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐫 criterios para garajes con vehículos eléctricos. • 𝐒𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 con modelado computacional. • 𝐄𝐱𝐢𝐠𝐢𝐫 𝐫𝐨𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐬𝐮𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧 adecuados. • 𝐈𝐧𝐜𝐥𝐮𝐢𝐫 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐨𝐜𝐨𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐞𝐜í𝐟𝐢𝐜𝐨𝐬 para brigadas y bomberos. Los bomberos no murieron por error. Murieron porque el entorno 𝐧𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐛𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐝𝐨 para ese tipo de riesgo. Hoy más que nunca, la protección contra incendios no puede basarse en 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐦𝐢́𝐧𝐢𝐦𝐨. Debemos 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐫𝐧𝐨𝐬, 𝐫𝐞𝐝𝐢𝐬𝐞𝐧̃𝐚𝐫 y 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐠𝐞𝐫 𝐯𝐢𝐝𝐚𝐬 con ciencia, técnica y responsabilidad. 𝐀𝐜𝐥𝐚𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐚: Este análisis no busca demonizar al 𝐯𝐞𝐡í𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐞𝐥𝐞́𝐜𝐭𝐫𝐢𝐜𝐨. Estudios serios muestran que su 𝐭𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐝𝐢𝐨𝐬 es menor que la de vehículos a combustión. 𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐨𝐛𝐥𝐞𝐦𝐚 𝐧𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐕𝐄. 𝐄𝐬 𝐞𝐥 𝐞𝐧𝐭𝐨𝐫𝐧𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚. Las 𝐛𝐚𝐭𝐞𝐫í𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐭𝐚 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐠í𝐚 exigen una 𝐢𝐧𝐠𝐞𝐧𝐢𝐞𝐫í𝐚 𝐚𝐝𝐚𝐩𝐭𝐚𝐝𝐚, con diseños y equipos preparados. 𝐍𝐨 𝐞𝐬 𝐦𝐢𝐞𝐝𝐨. 𝐄𝐬 𝐚𝐧𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • FCA Fire Consulting ha compartido esto

    ¿Sabías que...? Las baterías de ion-litio se han convertido en uno de los riesgos más complejos de proteger desde el punto de vista de la protección contra incendios, agravado por su cada vez mayor uso en todos los ámbitos: doméstico, industrial, vehículos eléctricos, etc. Estas baterías permiten el almacenamiento de energía eléctrica a través del empleo de electrolitos de sal litio que consiguen los iones necesarios para la reacción electroquímica que tiene lugar entre el cátodo y el ánodo. Las causas de incendio en la baterías de litio son diversas, en muchos casos debidas a los propios procesos en el interior de la batería: - Sobrecarga eléctrica durante las fases de cargas y descarga. - Cortocircuitos internos provocados por daños en el separados, ya sean mecánicos o térmicos). - Fuga térmica por envejecimiento en las celdas. Se produce la evaporación del electrolito, aumentando la presión en la celda, con riesgo de producir el estallido de la cubierta. El electrolito que sale en forma de vapor es inflamable y puede encenderse al entrar en contacto con una fuente de ignición, como una llama abierta, una chispa o una superficie caliente, provocando una reacción en cadena. En cualquier caso, el punto de no retorno se denomina embalamiento térmico, que es el fallo interno a nivel de celda que desencadena un proceso de degradación autoacelerado a causa del calor generado, con el resultado final de explosión y/o incendio. Desde el punto de vista de NFPA, se defiende que el agua es el medio más efectivo para enfriar un incendio de este tipo Por este motivo, NFPA855 indica que la sala deberá protegerse con rociadores mediante NFPA13 o equivalentes. También se permiten otros sistemas de extinción siempre y cuando hayan sido probados para estos riesgos: extinción automática con CO2, agua nebulizada, agua pulverizada, etc. Hoy día, existen agentes extintores específicos para este riesgo, que permiten su uso a través tanto de extintores como de instalaciones fijas, similares a las de espuma. Hay que tener en cuenta que un extintor de polvo es insuficiente para este tipo de incendios. A nivel de detección, se prescriben detectores de humo o de llama, en función de si la actividad genera condiciones de uso negativas para la primera tecnología. Igualmente, existen tecnologías específicas que permiten detectar las fugas de litio producidas en los momentos de fallo de la batería, de forma que se consigue una detección precoz y da la opción de evitar una falla catastrófica. Además, entre otras cuestiones, se indican diversos criterios para la distribución y separación de las celdas, así como el cumplimiento de NFPA68/69 en previsión posibles riesgos de explosión ATEX. El análisis de las directivas europeas es análogo. En definitiva, se trata de un riesgo muy importante y generalizado, que debe ser tenido en cuenta durante la fase diseño de los sistemas de protección contra incendios y de la propia sala que albergará las baterías. #ESSIIF

  • FCA Fire Consulting ha compartido esto

    Ver el perfil de Diego Ibarguen kipps

    CEO FCA Fire Consulting and Distributor of Williams Fire & Hazard Control for Central America at FCA Fire Consulting

    Comparto un documento que desarrolle para un cliente cuyas instalaciones se encuentran bastante distanciadas de los cuerpos de emergencia y el tiempo de respuesta que ellos reciben les eleva las probabilidades de ser un incidente de grandes proporciones. este sencillo documento se realizó para crear la preparacion para ser autosuficientes no solo en equipamiento sino tambien en la capacidad de sus brigadistas de responder y eso nos lleva a cambiar de capacitaciones a entrenamientos agresivos.

  • Un enorme gusto y honor haber trabajado con la brigada de Chiquita Macrolotes en Guatemala. gracias por la confianza

    El pasado jueves y viernes, como Brigada de Primera Respuesta participamos en una capacitación intensiva en primeros auxilios. Agradezco profundamente a nuestras jefaturas por su apoyo continuo y por hacer posible esta formación. También quiero dar un especial agradecimiento a FCA Diego Ibarguen kipps por su excelente trabajo al brindarnos esta capacitación, que sin duda fortalecerá nuestra capacidad de respuesta ante emergencias. En esta capacitación participaron brigadistas de Predio Macrolotes, Terminal Ferroviaria de Puerto Barrios, Terminal de Contenedores Escuintla y Puerto Quetzal, demostrando el compromiso de todos en mantener un entorno laboral más seguro. Gracias a nuestra brigada por su dedicación y esfuerzo. ¡Juntos seguimos trabajando para un entorno laboral más seguro!⛑️ . . Gissell López Amanda Romero Aurelio Antonio Navas Quinto

  • FCA Fire Consulting ha compartido esto

    Ver el perfil de Patricio Ahumada

    Director Ejecutivo / Executive Director / CEO

    Monitor Ambassador en acción 🇨🇱 ☄️📚🥇. Está diseñado para satisfacer las necesidades modernas de extinción y protección contra incendios industriales, especialmente para mitigar los riesgos relacionados con líquidos inflamables almacenados y gases a presión. Es una plataforma móvil de descarga de gran volumen capaz de suministrar hasta 6,000 GPM (22,700 LPM) de solución de agua con concentrando de espuma para combate 🔥. Fire Valve SpA

  • FCA Fire Consulting ha compartido esto

    Ver el perfil de Diego Ibarguen kipps

    CEO FCA Fire Consulting and Distributor of Williams Fire & Hazard Control for Central America at FCA Fire Consulting

    Esta es una noticia que nos llena de orgullo. desde hace varios años hemos enfatizado la importancia en realizar capacitaciones, entrenamientos y prácticas no solo para Bomberos sino también para Brigadas industriales. Reconocemos y agradecemos a SACS GROUP por considerarnos como su brazo derecho en el territorio Guatemalteco para poder ofrecer cursos certificados a nivel nacional e internacional. Tener ahora la capacidad de llevar a grupos de Brigadas y personas individuales con interés en superarse y capacitarse en temas como manejo de materiales peligrosos, operacion de bombas contra incendios, trabajos en alturas, rescate vertical y combate de incendios en una de las mejores escuelas del mundo. Estamos muy emocionados de lo que esto significa para FCA Fire Consulting y para nuestros clientes.

    Ver la página de empresa de SACS GROUP

    6255 seguidores

    🔥 Nuevo Capítulo en Seguridad y Emergencias en Guatemala 🔥 La experiencia de SACS GROUP se une con el conocimiento local de FCA Fire Consulting para llevar a #Guatemala un nuevo estándar en entrenamiento, consultoría especializada en riesgos, emergencias y seguridad de procesos. 🌎 Expandiendo fronteras, fortaleciendo la seguridad 🔥 Comprometidos con elevar los estándares de seguridad, brindamos soluciones que marcan la diferencia en la gestión de riesgos y emergencias. 📍 Guatemala, estamos aquí. #SACSxFCAFire #SeguridadSinFronteras #GestiónDeRiesgo

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
  • Que buen artículo. Como aplicará en Guatemala?

  • Ya estamos próximos para uno de los mejores cursos para Bomberos y Brigadistas y de SEGURO el mejor curso de combate de incendios de grandes proporciones, uso de espumas contra incendios, uso de equipos de alto caudal y sobre todo el MEJOR curso para relacionarse con los instructores que tienen no solo la mayor cantidad de años en el negocio de apagar incendios industriales sino tambien rodearse por personas que se exponen todos los dias a riesgos en las industrias donde laboran y deben aprender a mitigarlo no solo rápido sino tambien de una manera segura para garantizar la continuidad del negocio y de la empresa donde laboran. el curso Xtreme de WILLIAMS FIRE & HAZARD CONTROL es realmente una experiencia increíble! Muchos cursos son impartidos por profesionales en la materia, pero muchas veces carecen de la experiencia en incendios reales. es decir que saben la teoría pero no de la práctica. en el curso Xtreme tienes la garantía que los Instructores quienes te darán la información y compartirán el conocimiento de que HACER y que NO hacer a la hora de un incendio industrial es porque lo han venido haciendo por mas de 50 años. este año el curso Xtreme cumple 31 años de estarse impartiendo y es algo sumamente importante para celebrar. Esperamos que nos puedan acompañar.

  • A principios de Marzo fuimos invitados por Dauntless Air a su entrenamiento y re-certificación anual para los pilotos, macánicos y personal operativo de la empresa para poder brindar los servicios de combate de incendios con aviones FB-802T. Porque nosotros? porque desde hace 2 años hemos visto la necesidad de incorporar estos aviones con capacidad de recolectar agua para combatir los incendios desde las distintas fuentes de agua que tenemos en Guatemala y Centroamérica. porque hemos visto que año tras año la iniciativa privada ha salido a apoyar tanto con donaciones y logística para que los cuerpos de socorro puedan trabajar con éxito dichos incendios. Fuimos a entender lo que conlleva realizar una operación segura, ordenada y exitosa. hay mucho que no se contempla, y si lo dejamos a última hora, no solo se vuelve ineficiente, sino también peligrosa. No hay duda que el tener a empresas que se han dedicado a esto por muchísimos años, que cuentan con las aereonaves y pilotos adecuados es el camino correcto para un contról rápido y eficiente de nuestros incendios anuales. ahora es cuestión de nuestro gobierno hacer algo al respecto.

    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
    • No hay descripción de texto alternativo para esta imagen
      +7

Páginas similares