rubio
Apariencia
rubio | |
pronunciación (AFI) | [ˈru.β̞jo] ⓘ |
silabación | ru-bio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | u.bjo |
Etimología
[editar]Del castellano antiguo ruvio y rubio ('rojo'), y estos del latín rubeum ('rojizo'), derivado de ruber ('rojo'). Compárense el portugués ruivo o ruço, el francés roux y el catalán roig, todos con el significado «rojo».
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | rubio | rubios |
Femenino | rubia | rubias |
- 2
- Clase de tabaco rubio que resulta de la mezcla de las variedades de color amarillo y cobrizo de Virginia y Oriente.
- Sinónimo: tabaco rubio.
Sustantivo masculino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
rubio | rubios |
- 4 Peces
- Pez de agua dulce, mide uno 7 cm, que se halla en ríos y arroyos de España.
Sustantivo masculino y plural
[editar]Pluralia tantum |
---|
rubios |
- 5
- En el toro, la cruz o parte más alta del lomo.
Locuciones
[editar]Locuciones con «rubio» [▲▼]
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: blond (de)
- Esperanto: blonda (eo)
- Finés: vaaleaverikkö (fi); vaalea (fi)
- Francés: blond (fr)
- Gallego: louro (gl); roxo (gl)
- Ido: blonda (io)
- Inglés: blond (en)
- Italiano: biondo (it)
- Neerlandés: [1,2] blond (nl); [1s] blonde (nl) (común); [3] gestreepte poon (nl); [3] poon (nl) (masculino)
- Portugués: loiro (pt); louro (pt)
- Ruso: блондин (ru)
Castellano antiguo
[editar]rubio | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | ruvio |
Etimología
[editar]Del latín rubeum ('rojo').
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | rubio | rubios |
Femenino | rubia | rubias |
- 1 Colores
- Rojo.
Galaicoportugués
[editar]rubio | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
[editar]Del latín rubeum ('rojo').
Adjetivo
[editar]Gallego
[editar]rubio | |
pronunciación | falta agregar |
variantes | roibo |
Etimología
[editar]Del galaicoportugués rubio ('pelirrojo'), y este del latín rubeum ('rojo'). Compárese el portugués ruivo.
Adjetivo
[editar]Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | rubio | rubios |
Femenino | rubia | rubias |
Véase también
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
Categorías:
- Wikcionario:Desambiguación
- Español
- ES:Palabras llanas
- ES:Palabras bisílabas
- ES:Rimas:u.bjo
- ES:Palabras provenientes del castellano antiguo
- ES:Adjetivos
- ES:Sustantivos
- ES:Sustantivos masculinos
- ES:Peces
- ES:Sustantivos plurales
- ES:Pluralia tantum
- Castellano antiguo
- OSP:Palabras provenientes del latín
- OSP:Adjetivos
- OSP:Colores
- Galaicoportugués
- ROA-OPT:Palabras sin transcripción fonética
- ROA-OPT:Palabras provenientes del latín
- ROA-OPT:Adjetivos
- Gallego
- GL:Palabras sin transcripción fonética
- GL:Palabras provenientes del galaicoportugués
- GL:Adjetivos
- GL:Colores