ratio
Apariencia
ratio | |
pronunciación (AFI) | [ˈra.t̪jo] |
silabación | ra-tio[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.tjo |
Etimología
[editar]Del latín ratio ('cálculo').
Sustantivo femenino
[editar]Singular | Plural |
---|---|
ratio | ratios |
- 1
- Cociente de dos números o dos magnitudes comparables entre sí, que refleja su proporción.
- Sinónimo: razón.
Locuciones
[editar]Locuciones con «ratio» [▲▼]
- ratio de endeudamiento: Refleja la cantidad de recursos ajenos que una empresa necesita para llevar a cabo su actividad.
- ratio de autonomía financiera: por la que podemos calcular la relación entre los recursos propios y el pasivo exigible.
- ratio de rentabilidad económica: indica el rendimiento que tiene una empresa como consecuencia de la inversión que ha realizado en sus activos.
- ratio de rentabilidad financiera: indica el rendimiento que tiene una empresa mediante su actividad, a partir de los fondos propios.
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Referencias y notas
[editar]- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.