maní
Apariencia
maní | |
pronunciación (AFI) | [maˈni] |
silabación | ma-ní |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | i |
Etimología 1
[editar]Del taíno mani.

Sustantivo masculino
[editar]- 1 Plantas
- (Arachis hypogaea) Planta anual de la familia de las fabáceas, orginaria de América. Tiene hojas pinnadas con dos pares de folíolos oblongos, y flores amarillas con un cáliz tubular, cuyo ovario se desplaza al ser fertilizadas hasta enterrarse en el suelo. Los frutos son vainas que crecen y maduran bajo tierra.
- 2 Alimentos
- Semilla de esta planta, que se consume tostada o en otras preparaciones como alimento.
- Ejemplo:
Haciendo distinción entre manís blancos y manís negros, según presentaban legumbres.Carlos De Alberti Girola. Cultivo del mani (cacahuuete). Editorial: Imp. Gadola. 1922.
- Ejemplo:
Compren maníes para comérselos en el auto.Robert Whitlow. El juicio. Editorial: Grupo Nelson. 23 may 2011. ISBN: 9781602555259.
- Ejemplo:
- 3
- Conjunto de bienes que alguien posee, en especial los líquidos.
- Ámbito: Cuba, Puerto Rico.
- Sinónimos: dinero, fortuna, hacienda, patrimonio, riqueza
Locuciones
[editar]- mantequilla de maní
- a mí, maní: No me importa (Chile, coloquial)
Véase también
[editar]Traducciones
[editar]Traducciones [▲▼]
- Alemán: [2] Erdnuss (de)
- Asturiano: [1, 2] cacagüés (ast) (masculino)
- Francés: [2] arachide (fr); cacahuète (fr)
- Guaraní: [2] manduvi (gn)
- Inglés: [2] peanut (en)
- Italiano: [2] nocciolina (it) (femenino); arachide (it) (femenino)
- Náhuatl central: [2] tlalcacahuatl (nhn)
- Neerlandés: [2] pinda (nl) (común); pindanootje (nl) (neutro); aardnoot (nl) (común)
- Portugués: [2] amendoim (pt) (masculino)
Forma flexiva
[editar]Forma verbal
[editar]- 1
- Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de manir.
- 2
- Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de manir.